0
ANATOMÍA DEL MEXICANO

ANATOMÍA DEL MEXICANO

BARTRA, ROGER

Q. 79
IVA incluido
No disponible
Editorial:
GRIJALBO MEXICO
Año de edición:
2013
Materia:
Sociología
ISBN:
978-607-31-1075-4
Encuadernación:
Epublication content package
Colección:
Ensayo
Q. 79
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

La cultura mexicana del siglo XX inventó un ser nacional cuya identidad, a pesar de ser poco concreta y cambiante, sirvió como importante presencia imaginaria e influyó en la constitución de un poder político nacional: al plantear la configuración de un modelo nacionalista y revolucionario de "los mexicanos", la identidad se transformó en mecanismo legitimador.

Anatomía del mexicano es una muestra de pensadores y ensayistas fundamentales que se han aproximado al tema, en ocasiones, como una tentativa por definir y entender "al mexicano"; y en otras, participando en su proceso de gestación. Desde diversas perspectivas, los ensayos de esta antología muestran la evolución de este pensamiento: desde los primeros intentos, a principios del siglo pasado, por definir una "sensibilidad del mexicano", hasta su término actual: la condición postmexicana.

El mexicano, definido por su sentido de la muerte, su resentimiento, sus complejos e inhibiciones, es un tema que ha preocupado a nuestros principales escritores y pensadores: Octavio Paz, Carlos Fuentes, José Vasconcelos, Jorge Cuesta, Samuel Ramos, José Revueltas, Antonio Caso, Emilio Uranga, Luis Villoro, Carlos Monsiváis, entre otros. De todos ellos y de otros, se ha recogido en esta antología lo que se considera sus principales aportaciones.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO MITICO
    FEMINICIDIO MITICO
    LYDIETTE CARRIÓN
    «Lo que hace Carrión es buscar las razones más profundas, que van más allá de la estructura patriarcal-estatal que nos tiene sumidas en la violencia actual, para tratar de entender de dónde más puede venir tanto odio.» -Gabriela Jauregui Ocurre un feminicidio que impacta en la opinión pública. La prensa reporta y da detalles por algún tiempo. Poco después, un canal de televisió...
    Disponible

    Q. 150

  • ¿QUIÉN ES EL JUEZ?
    ¿QUIÉN ES EL JUEZ?
    BENSAÏD, DANIEL
    Un mal recorre la época: la manía compulsiva de juzgar. El trámite procesal invade la vida pública. Todo el mundo parece querer juzgar a todo el mundo, como si esta escalada judicial fuera capaz de mitigar el oscurecimiento de la política y el hundimiento del civismo.Sin embargo, ya se trate de los grandes procesos por crímenes de lesa humanidad o de la experiencia de los tribu...
    Disponible

    Q. 220

  • POLARIZACION
    POLARIZACION
    ISRAEL COVARRUBIAS
    ¿Cómo es posible que un vocablo como el de polarización estructure un discurso, sobre todo negativo, con respecto al populismo y la democracia? Este libro es una discusión sobre el fenómeno de la polarización, su complejidad y el temor que genera en la actualidad. ...
    Disponible

    Q. 110

  • PABLO ESCOBAR Y LOS PATRONES DE LA BRUJERÍA
    PABLO ESCOBAR Y LOS PATRONES DE LA BRUJERÍA
    ESTEBAN CRUZ NIÑO
    En Latinoamérica, el crimen y la violencia suelen mezclarse con veneraciones a santos populares que ayudan a perpetuar el mal. Este libro, escrito a manera de crónica, revela los secretos de algunos de estos seres a los que se han entregado los personajes más oscuros de nuestra historia reciente: las conexiones entre el Chapo Guzmán y Jesús Malverde, la estrecha relación que ha...
    Disponible

    Q. 180

  • INTERNET PARA LA GENTE
    INTERNET PARA LA GENTE
    TARNOFF, BEN
    Por que deberíamos estar todos en pie de guerra para salvar nuestra independencia digital y nuestro pensamiento crítico."Un libro extraordinario y urgente".Naomi Klein.Internet tiene dueños: empresas privadas con ánimo de lucro. La mayoría de buscadores aniquilan cualquier tipo de privacidad y algunas redes sociales se han convertido en altavoz de la propaganda de ultraderecha ...
    Disponible

    Q. 240

  • IMÁGENES OPERATIVAS
    IMÁGENES OPERATIVAS
    JUSSI PARIKKA
    Introducido por primera vez por el cineasta alemán Harun Farocki, el término "imágenes operativas" refiere a aquellas imágenes cuya función no es representar algo, sino más bien constituir una operación. Estas tienen un rol crucial en fenómenos como la visión artificial y la automatización de la percepción, mediante los cuales se integran a sistemas más amplios de análisis much...
    Disponible

    Q. 190

Otros libros del autor

  • ECOS DE LA MELANCOLÍA
    ECOS DE LA MELANCOLÍA
    BARTRA, ROGER
    Un viaje delicioso en busca de las huellas que la melancolía ha dejado en la música clásica, un libro que abre puertas al goce a través de la comprensión y el conocimiento. Explica el autor que «este libro es un viaje en busca de las huellas que la melancolía ha dejado en la música clásica (…). La melancolía nos lleva a las esferas de la locura, de la desesperación, del...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 220

  • MELANCOLÍA Y CULTURA
    MELANCOLÍA Y CULTURA
    BARTRA, ROGER
    Un ensayo fundamental sobre la melancolía en el Siglo de Oro español, clave para entender su presencia en la Europa moderna.La melancolía, que recorre la historia del mundo hasta nuestros días, es uno de los ejes fundamentales de la cultura renacentista y barroca, e impregna las obras de autores como Shakespeare o Montaigne. Ensayistas como Panofsky, Kristeva o Starobinski la h...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 220

  • CHAMANES Y ROBOTS
    CHAMANES Y ROBOTS
    BARTRA, ROGER
    Hay un hilo que conecta los procesos que desencadenan un chamán o un médico en la mente de los enfermos que quieren sanar y los mecanismos de un ingeniero para dotar a un robot de algo semejante a la conciencia. Este libro resigue ese hilo en una investigación dividida en dos partes. La primera, «Los rituales del placer y la palabra», se centra en los poderes mágicos chamánicos...
    Disponible

    Q. 210

  • LA SANGRE Y LA TINTA
    LA SANGRE Y LA TINTA
    BARTRA, ROGER
    "La idea de que la identidad nacional mexicana se encuentra en crisis y que estamos entrando en una condición postmexicana sigue siendo pertinente hoy en día; y acaso más que en 1999, cuando se publicó la primera edición de La sangre y la tinta, debido al retorno del PRI al poder en 2012. La llegada de un presidente priísta, en un contexto postmexicano, es un espectáculo fascin...
    No disponible

    Q. 62

  • CEREBRO Y LIBERTAD
    CEREBRO Y LIBERTAD
    BARTRA, ROGER
    En este ensayo Roger Bartra discute, desde distintas áreas del conocimiento (filosofía, neurología, psicología), la existencia real de la libertad en el ser humano y su capacidad para ejercer su voluntad y ser responsable de sus actos. El autor construye su argumentación como una crítica a las teorías de la neurobiología que situan al ser humano como un ser determinado por su n...
    No disponible

    Q. 32

  • TERRITORIOS DEL TERROR Y LA OTREDAD
    TERRITORIOS DEL TERROR Y LA OTREDAD
    BARTRA, ROGER
    A lo largo de siete ensayos, Roger Bartra explora el tema del terror y la alteridad, así como sus consecuencias en la sociedad contemporánea. Desde una visión antropológica, la obra muestra cómo el extranjero, el marginal, el salvaje y el bárbaro representan al otro que confronta, amenaza y niega lo propio, cuestión que ha derivado en un inquietante número de agresiones y movi...
    No disponible

    Q. 60