0
AMÉRICA LATINA ¡YA BASTA!

AMÉRICA LATINA ¡YA BASTA!

MANUEL R. VILLACORTA O.

Q. 95
IVA incluido
Disponible
Editorial:
SERVIPRENSA
Materia:
Política
ISBN:
978-99939-33-84-7
Páginas:
224
Q. 95
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

De México a Argentina, las sociedades latinoamericanas perciben a la política como sinónimo de corrupción, pragmatismo, cinismo, traición y trampa. El partido político como instancia de representación ciudadana, intermediación social y gestor de los recursos públicos para el bien común, dejó de existir. Hoy el partido político generalmente es un vehículo perverso que distintos criminales, unos peores que otros, utilizan para buscar la cooptación de las instituciones públicas, no para gestionar soluciones sociales, sino para saquear los fondos nacionales asignados en los presupuestos de los Estados. Un monstruo de varias cabezas tomó por asalto nuestros Estados, violentando cruelmente los derechos sociales, en particular, los derechos de millones de latinoamericanos pobres y marginados condenados al sufrimiento y la exclusión. Élites corporativas empresariales, logias de jueces y abogados promotores de injusticia e impunidad, dirigencias políticas desvergonzadas y capos del crimen organizado, todos unidos por una lealtad delictiva que los hace prácticamente invulnerables. Este bloque de poder, con cada una de sus fracciones ya descritas, está llevando a Latinoamérica hacia la destrucción. El resultado se manifiesta en un aumento constante de la conflictividad social, las dramáticas migraciones y, con ellas, el éxodo inevitable de millones de personas que huyen de la pobreza y la violencia, la venta de nuestros recursos naturales al mejor postor y la imposición de la ley del más fuerte. Realidad fatídica que inexorablemente favorecerá la aparición de Estados fallidos en toda la región. ¿Qué pueden y deben hacer los ciudadanos? ¿Renunciar a sus derechos individuales y sociales para luego darse por vencidos? ¿Creer que se puede vivir al margen de la política y ceder su destino a los criminales que han tomado el poder? ¿Vivir con angustia y temor heredando la tragedia a las próximas generaciones? En absoluto, nada de eso. La conciencia, la indignación, la inteligencia, la unidad social y la acción, constituyen ahora, previamente articulados, el recurso inmediato para recuperar nuestros Estados y nuestros derechos. En este libro se hace un repaso histórico de lo ocurrido en América Latina, se estudian los fenómenos que degeneraron la política y degradaron la democracia. Pero incluye también la propuesta que, según el autor, es el único camino para construir verdaderas democracias en nuestra región, garantizar los derechos individuales y colectivos, reposicionar a la política y, con ello, lograr la plena funcionalidad de nuestras instituciones. ¿Cuál es el camino? La ética política, el ascenso de la tecnocracia y la fiscalización ciudadana a través del tribunal social.

Artículos relacionados

  • LAS 36 ESTRATAGEMAS CHINAS
    LAS 36 ESTRATAGEMAS CHINAS
    DANIEL TUBAU
    Uno de los textos de inteligencia estratégica más populares del mundo.Redescubierto de manera misteriosa en el siglo xx, Las 36 estratagemas chinas es uno de los textos de estrategia más populares del momento. Un clásico atemporal que ofrece trucos y consejos para salir victorioso en las circunstancias más difíciles, lograr que los demás hagan (sin darse cuenta) lo que queremos...
    Disponible

    Q. 160

  • LA ERA DEL HARTAZGO
    LA ERA DEL HARTAZGO
    KESSLER, VOMMARO
    En América Latina, las calles y las redes son caja de resonancia de un descontento social generalizado y de un creciente cuestionamiento a la democracia: protestas callejeras y paros contra medidas gubernamentales; manifestaciones a favor o en contra de presidentes, congresos y tribunales; encendidas campañas pro y antiderechos. ¿Alcanza con hablar de polarización y antipolític...
    Disponible

    Q. 200

  • EXTREMA DERECHA 2.0
    EXTREMA DERECHA 2.0
    FORTI, STEVEN
    La ultraderecha ya no es una novedad ni una anomalía. En las últimas cuatro décadas, ha alcanzado gobiernos y representación parlamentaria, ha cosechado votos y despertado adhesiones fervorosas, ha corrido los límites de lo decible y promovido el odio y, en fin, ha logrado normalizar sus ideas y corroer la democracia desde dentro.En Extrema derecha 2.0 un texto tan sólido y doc...
    Disponible

    Q. 220

  • RUSIA HOY
    RUSIA HOY
    BAÑA, MARTÍN
    A pesar de su presencia constante en medios de comunicación y redes sociales, ¿sabemos qué es Rusia hoy? Las reacciones a la vacuna Sputnik durante la pandemia (el orgullo de algunos y la paranoia de otros ante la posibilidad de ser inoculados de comunismo) o a la invasión rusa a Ucrania (que reavivó debates sobre geopolítica y también desató respuestas absurdas, como cancelar ...
    Disponible

    Q. 160

  • DE LA DEMOCRACIA EN HISPANOAMÉRICA
    DE LA DEMOCRACIA EN HISPANOAMÉRICA
    MUÑOZ MACHADO, SANTIAGO
    Una historia política e intelectual de Hispanoamérica para comprender los desafíos democráticos actuales. ¿Cuál es el estado de la democracia en Hispanoamérica? Para responder a esta cuestión es esencial remontarse a los orígenes. En De la democracia en Hispanoamérica, Santiago Muñoz Machado recorre con rigor y profundidad dos siglos de historia política latinoamericana, desde ...
    Disponible

    Q. 420

  • EL MITO DEL VOTANTE RACIONAL
    EL MITO DEL VOTANTE RACIONAL
    CAPLAN, BRYAN
    Un análisis provocador sobre por qué fracasan nuestras democraciasEl mayor obstáculo para llevar a cabo una política económica sólida no son los intereses ocultos ni los lobbies, sino las ideas popularmente erróneas, las creencias irracionales y los prejuicios del votante de a pie. Ésta es la tesis que defiende Bryan Caplan en este libro provocador: si la democracia fracasa es ...
    Disponible

    Q. 240

Otros libros del autor

  • GUATEMALA: LA PATRIA QUE ANHELAMOS
    GUATEMALA: LA PATRIA QUE ANHELAMOS
    MANUEL R. VILLACORTA O.
    Una narrativa que incluye datos sobre la realidad nacional , historia política contemporánea y una propuesta de desarrollo nacional. ...
    Disponible

    Q. 30

Otros clientes también compraron

  • LOS FRAUDES ELECTORALES DEL FORO DE SAO PAULO
    LOS FRAUDES ELECTORALES DEL FORO DE SAO PAULO
    ALEJANDRO PEÑA ESCLUSA
    La democracia en iberoamérica está a punto de desaparecer, porque un grupo de golpistas, ex guerrilleros, narcotraficantes y corruptos agavillados en torno al Foro de Sao Paulo y al Grupo de Puebla, ha diseñado un sofisticado método para llegar al poder, perpetrando fraudes electorales.El texto de Alejandro Peña Esclusa, Los Fraudes Electorales. del Foro de Sao Paulo explica co...
    Disponible

    Q. 150