0
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
-10%

AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.

TERRITORIOS RELIGIOSOS Y DESAFÍOS PARA EL DIÁLOGO

AURELIO ALONSO

Q. 225
Q. 203
IVA incluido
No disponible
Editorial:
CLACSO
Materia:
Sociología
ISBN:
978-987-1183-82-1
Q. 225
Q. 203
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Los textos reunidos en el presente volumen que lleva por título América Latina y el Caribe: territorios religiosos y desafíos para el diálogo son el resultado de la primera etapa de funcionamiento del Grupo de Trabajo Religión y Sociedad de CLACSO, la cual culminó en el taller celebrado en Taxco, México, los días 26 y 27 de octubre de 2005, paralelamente al IV Encuentro de Religiosidad Popular Cuba-México. El conjunto de los trabajos sobre estudios sociorreligiosos que integran esta publicación intentan expresar una convergencia en la constatación del cambio en la demografía religiosa del continente, ocasionado por el predominio de una fuerte y heterogénea corriente de reavivamiento denominacionalista en la segunda mitad del siglo XX. Igualmente, priorizan el análisis del cruzamiento de estas tendencias con las que ominan el ordenamiento mundial vigente y los extremos de la concentración del poder. Los trabajos ahondan muy especialmente en el problema de las modificaciones de la territorialidad material y espiritual, en los procesos de búsqueda de sentido y en las interpretaciones y potencialidades del diálogo, por oposición al auge de los fundamentalismos religiosos y no religiosos. El presente volumen constituye una contribución al análisis del panorama de los cambios recientes que han tenido lugar en la demografía religiosa latinoamericana, la presencia de la religión en la reconformación de las relaciones de poder y los problemas conceptuales que nos plantea la contradicción entre diálogo y exclusión en el nuevo contexto.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO MITICO -10%
    FEMINICIDIO MITICO
    LYDIETTE CARRIÓN
    «Lo que hace Carrión es buscar las razones más profundas, que van más allá de la estructura patriarcal-estatal que nos tiene sumidas en la violencia actual, para tratar de entender de dónde más puede venir tanto odio.» -Gabriela Jauregui Ocurre un feminicidio que impacta en la opinión pública. La prensa reporta y da detalles por algún tiempo. Poco después, un canal de televisió...
    Disponible

    Q. 150Q. 135

  • ¿QUIÉN ES EL JUEZ? -10%
    ¿QUIÉN ES EL JUEZ?
    BENSAÏD, DANIEL
    Un mal recorre la época: la manía compulsiva de juzgar. El trámite procesal invade la vida pública. Todo el mundo parece querer juzgar a todo el mundo, como si esta escalada judicial fuera capaz de mitigar el oscurecimiento de la política y el hundimiento del civismo.Sin embargo, ya se trate de los grandes procesos por crímenes de lesa humanidad o de la experiencia de los tribu...
    Disponible

    Q. 220Q. 198

  • POLARIZACION -10%
    POLARIZACION
    ISRAEL COVARRUBIAS
    ¿Cómo es posible que un vocablo como el de polarización estructure un discurso, sobre todo negativo, con respecto al populismo y la democracia? Este libro es una discusión sobre el fenómeno de la polarización, su complejidad y el temor que genera en la actualidad. ...
    Disponible

    Q. 110Q. 99

  • PABLO ESCOBAR Y LOS PATRONES DE LA BRUJERÍA -10%
    PABLO ESCOBAR Y LOS PATRONES DE LA BRUJERÍA
    ESTEBAN CRUZ NIÑO
    En Latinoamérica, el crimen y la violencia suelen mezclarse con veneraciones a santos populares que ayudan a perpetuar el mal. Este libro, escrito a manera de crónica, revela los secretos de algunos de estos seres a los que se han entregado los personajes más oscuros de nuestra historia reciente: las conexiones entre el Chapo Guzmán y Jesús Malverde, la estrecha relación que ha...
    Disponible

    Q. 180Q. 162

  • INTERNET PARA LA GENTE -10%
    INTERNET PARA LA GENTE
    TARNOFF, BEN
    Por que deberíamos estar todos en pie de guerra para salvar nuestra independencia digital y nuestro pensamiento crítico."Un libro extraordinario y urgente".Naomi Klein.Internet tiene dueños: empresas privadas con ánimo de lucro. La mayoría de buscadores aniquilan cualquier tipo de privacidad y algunas redes sociales se han convertido en altavoz de la propaganda de ultraderecha ...
    Disponible

    Q. 240Q. 216

  • IMÁGENES OPERATIVAS -10%
    IMÁGENES OPERATIVAS
    JUSSI PARIKKA
    Introducido por primera vez por el cineasta alemán Harun Farocki, el término "imágenes operativas" refiere a aquellas imágenes cuya función no es representar algo, sino más bien constituir una operación. Estas tienen un rol crucial en fenómenos como la visión artificial y la automatización de la percepción, mediante los cuales se integran a sistemas más amplios de análisis much...
    Disponible

    Q. 190Q. 171