0
ALGO SOBRE LA MUERTE DEL MAYOR SABINES/MALTIEMPO/O

ALGO SOBRE LA MUERTE DEL MAYOR SABINES/MALTIEMPO/O

JAIME SABINES

Q. 120
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PLANETA MÉXICO
Materia:
Poesía hispanoamericana
ISBN:
978-607-07-6953-5
Páginas:
184
Q. 120
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Deslumbrantes e indispensables en la historia de la literatura hispanoamericana esta edición, revisada y contrastada con los documentos originales, reúne uno de los textos más estremecedores y profundos, cúspide de la poesía mexicana.


La Biblioteca Jaime Sabines pone al alcance de los lectores la obra completa, en cuatro volúmenes, de uno de los más admirados poetas contemporáneos de México. En esta edición, revisada y contrastada con los documentos originales del poeta, se reúnen Maltiempo (1972), Algo sobre la muerte del mayor Sabines -estremecedor y profundo, cúspide de la poesía mexicana- (1973) y Otros poemas sueltos (1973-1993), libros deslumbrantes e indispensables en la historia de la literatura hispanoamericana. «Un Baudelaire contemporáneo» DONALD F. FOLGESQUIST «Uno de los poetas fundamentales, no solo de México sino de Hispanoamérica y la lengua castellana» MARIO BENEDETTI «Uno de los mejores poetas contemporáneos de nuestra lengua. Muy pronto desde su primer libro, encontró su voz. Una voz inconfundible» OCTAVIO PAZ «El gran inconforme, el dueño de una rebelión auténtica» CARLOS MONSIVÁIS

Artículos relacionados

  • CONSECUENCIAS DE DECIR TE QUIERO
    CONSECUENCIAS DE DECIR TE QUIERO
    ERENA, MANU
    EDICIÓN ESPECIAL CON POEMAS INÉDITOSLA SORPRESA EDITORIAL DEL AÑO.El nuevo fenómeno de la poesía de la que todo el mundo habla.Vivimos en cambio constante,con miedo a decir "te quiero"por las consecuencias que podría traer.Pero debemos arriesgarnos,tenemos que perdernos para poderencontrarnos, aprender del dañoy seguir soñando.Quiere, quiere mucho. Pero nunca teolvides de quere...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 120

  • SIGLO PASADO (DESENLACE)
    SIGLO PASADO (DESENLACE)
    JOSE EMILIO PACHECO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra.El siglo XX se fue y se llevó consigo ambiciones sentenciadas al olvido. «Morimos con las épocas que se extinguen, / inventamos edenes que no existieron». Transcurrimos en el tiempo que nos consume hasta que c...
    Disponible

    Q. 80

  • LA EDAD DE LAS TINIEBLAS
    LA EDAD DE LAS TINIEBLAS
    JOSE EMILIO PACHECO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra.La angustia que acompaña la llegada de la noche se alimenta de un miedo primitivo, pero de pronto ocurre el milagro: llega el alba y «anula nuestra desesperanza, nos absuelve de nuestra locura, comprueba que e...
    Disponible

    Q. 80

  • LOS DÍAS HETERÓNOMOS
    LOS DÍAS HETERÓNOMOS
    BONILLA, JUAN
    Estos poemas recorren los días del presente incierto, se acogen a la memoria con gratitud o proyectan una mirada crítica sobre la realidad cotidiana.Con su séptimo libro de poemas, Juan Bonilla entrega una obra de plena madurez donde se alternan los tonos elegiacos y una suerte de vitalismo desengañado que no renuncia a celebrar el esplendor del mundo, sin dejar de ver ni de se...
    Disponible

    Q. 140

  • Y YO A TI
    Y YO A TI
    BÚHO, SARA
    El libro que consagró a Sara Búho como una de las poetas más reconocidas de su generación en una nueva edición ampliada y supervisada por la autora. Y yo a ti es un salto vacío que habla de la madurez de una voz joven que se cuestiona cada paso. Construido como un itinerario que comienza con una huida y termina en una reivindicación del silencio como una explosión íntima y nece...
    Disponible

    Q. 200

  • COMO LA LLUVIA
    COMO LA LLUVIA
    JOSE EMILIO PACHECO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra.En Pompeya, en las ruinas que dejó el Vesubio, quedó en pie un muro con un poema inscrito: «Nada es eterno. / Brillan los soles y en el mar se hunden. / Arde la Luna y se desvanece más tarde. / La pasión de am...
    Disponible

    Q. 140

Otros libros del autor

  • HORAL / LA SEÑAL
    HORAL / LA SEÑAL
    JAIME SABINES
    La Biblioteca Jaime Sabines pone al alcance de los lectores la obra completa, en cuatro volúmenes, de uno de los más admirados poetas contemporáneos de México. En esta edición, revisada y contrastada con los documentos originales del poeta, se reúnen Horal (1950) y La señal (1951), los dos primeros libros de Jaime Sabines, que revitalizaron la poesía mexicana de manera determin...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 120

  • RECUENTO DE POEMAS 1950-1993
    RECUENTO DE POEMAS 1950-1993
    JAIME SABINES
    La obra completa de Jaime Sabines se reúne en esta edición revisada y contrastada con los documentos originales del poeta, en la que se recuperan poemas que habían sido excluidos en algunas ediciones anteriores. ...
    No disponible

    Q. 120

  • POESIA AMOROSA
    POESIA AMOROSA
    JAIME SABINES
    Lo más notables poemas amorosos del maestro Sabines... ...
    No disponible

    Q. 125

  • ADÁN Y EVA / TARUMBA / DIARIO SEMANARIO Y POEMAS EN PROSA
    ADÁN Y EVA / TARUMBA / DIARIO SEMANARIO Y POEMAS EN PROSA
    JAIME SABINES
    La Biblioteca Jaime Sabines pone al alcance de los lectores la obra completa, en cuatro volúmenes, de uno de los más admirados poetas contemporáneos de México. En esta edición, revisada y contrastada con los documentos originales del poeta, se reúnen Adán y Eva (1952) (su primera incursión en la poesía en prosa), Tarumba (1956) y Diario semanario y poemas en prosa (1961), que l...
    No disponible

    Q. 85

  • YURIA / POEMAS SUELTOS
    YURIA / POEMAS SUELTOS
    JAIME SABINES
    La Biblioteca Jaime Sabines pone al alcance de los lectores la obra completa, en cuatro volúmenes, de uno de los más admirados poetas contemporáneos de México. En esta edición, revisada y contrastada con los documentos originales del poeta, se reúnen Poemas sueltos (1951-1961) y Yuria (1967), en los que se recuperan poemas que habían sido excluidos en algunas ediciones anterior...
    No disponible

    Q. 115

  • POESÍA AMOROSA
    POESÍA AMOROSA
    JAIME SABINES
    Digo que no puede decirse el amor.El amor se come como un pan,se muerde como un labio,se bebe como un manantial.Mario Benedetti seleccionó los mejores poemas de amor para que las nuevas generaciones se inicien en la obra de Jaime Sabines, a quien consideraba «el más notable precursor de la poesía coloquial en América Latina» y «uno de los poetas fundamentales, no sólo de México...
    No disponible

    Q. 170