0
AL MENOS TOCA LO QUE MATAS

AL MENOS TOCA LO QUE MATAS

JULIAN HERBERT

Q. 205
IVA incluido
Disponible
Editorial:
LA PEREZA
Año de edición:
2021
Materia:
Poesía traducida
ISBN:
978-1-62375-177-7
Páginas:
172
Q. 205
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

"Los poemas de Julián Herbert contienen una particularidad muy atrayente: la presencia casi constante de intertextos y la alusión a íconos culturales y a la cultura pop. Se agradece además en estos poemas la frescura y la elegancia de los mismos. En ninguno de ellos, pese a, como ya se ha anotado, se acude a la mención de elementos culturales que han marcado, o marcan, nuestras comunes vidas, se acude, repito, por puro capricho. Y no se percibe ni por asomo un átomo de pedancia, típica de algunos hacedores de versos que alardean en ocasiones de sus "conocimientos" y traen por los pelos referencias culturales que llegan a atentar directamente no solo contra la calidad de los escritos, sino contra la propia recepción del lector. Así, todos, desde Olivia Newton John, pasando por Gengis Khan, los zapatistas, Don Juan Tenorio, figuras bíblicas, hasta llegar a sitios como Mc Donald's o la misma Casablanca, con la mención en una línea de Play it once, Sam, revelan a un yo poético atormentado, un yo que de todo discurre porque todo le asombra, y todo lo entrelaza, lo discute y, en resumen, tal vez todo lo mata; pero al menos, en efecto, lo toca. Esclarecedores de estos planteamientos son poemas tales como "Mc Donald's", toda una apología de vida; o mejor, de la auténtica vida, esa que ha de carecer de clichés: u003cpu003e"Nunca te enamores de un kilo de carne molida", u003cbru003e"Nunca te enamores de las medias azules", u003cbru003e"Nunca te enamores de la muerte". u003cpu003eEn una vertiente parecida transcurre también "La ausencia" u003cpu003e"Nos gastamos a diario en edificios/u003cbru003een trenes, y sillones, /u003cbru003eperiódicos pasados, simulacros, /u003cbru003ede incendio que organizan los bomberos." u003cpu003eAl final, no puedo dejar de meditar sobre el título del poemario, que pertenece, por cierto, a un verso del poema "Oscura". En mi opinión, como lectora y editora de este volumen, pero sobre todo, como lectora, es para mí este libro un reflejo de la vida. Que de esta vida tenga una visión en específico Herbert, y apunto, "en específico", porque no me atrevería a apuntar "sui generis", pues en esto mismo radica la potencia de su discurso poético. Y precisamente por la fuerza de sus versos es que no creo yo que el poeta "toque lo que mata". Lo que ocurre, quizás, sea que reviva lo que dentro de muchos pueda estar, por dentro, aun inconscientemente, muerto. Porque en ese "al menos toca lo que matas" puede encontrarse muy bien la vuelta a la vida. No a la vida predecible de cada día, sino a la vida a la que nos asomamos tantos con asombro. Ese asombro logra Herbert transmitírnoslo, a través de un verbo fascinante que consigue que, aunque no pocos expresan que la poesía está hecha solo para sentir, también pensemos sobre lo que realmente significa la existencia humana"

Artículos relacionados

  • BLANCO
    BLANCO
    KANG, HAN
    La obra más insólita de la autora surcoreana galardonada con el premio Nobel de Literatura. Un libro extraordinario sobre la imposibilidad de nombrar el vacío y la pérdida. «Han Kang esboza un mapa psicológico del duelo a partir de un texto misterioso que es casi un libro de oraciones secular. Blanco refleja como ninguna otra obra el deseo urgente de su autora de trascender e...
    Disponible

    Q. 110

  • GUARDE EL ANOCHECER EN EL CAJON
    GUARDE EL ANOCHECER EN EL CAJON
    KANG, HAN
    PREMIO NOBEL DE LITERATURA 2024 La autora que ha cautivado a millones de lectores en el mundo con novelas como La vegetariana y La clase de griego nos sorprende y deslumbra también como poeta. «Una de las escritoras más sublimes que pueblan el escenario contemporáneo». Berna González Harbour, El País Premio Nobel de Literatura en 2024, Han Kang se revela en Guardé el anochece...
    Disponible

    Q. 130

  • UN CORAZÓN BAJO LA SOTANA
    UN CORAZÓN BAJO LA SOTANA
    RIMBAUD, ARTHUR
    Un corazón bajo la sotana cuenta, en forma de pseudo diario, la pasión breve pero culpable de un joven seminarista en vísperas de tomar los hábitos. Por su ironía mordaz y el humor que se despliega en todo momento, este texto merece ser colocado al lado de las sátiras poéticas y anticlericales más conocidas de Arthur Rimbaud: El castigo de Tartufo, En cuclillas o Las primeras c...
    Disponible

    Q. 160

  • GUARDÉ EL ANOCHECER EN EL CAJÓN
    GUARDÉ EL ANOCHECER EN EL CAJÓN
    KANG, HAN
    PREMIO NOBEL DE LITERATURA 2024 La autora que ha cautivado a millones de lectores en el mundo con novelas como La vegetariana y La clase de griego nos sorprende y deslumbra también como poeta. «Una de las escritoras más sublimes que pueblan el escenario contemporáneo». Berna González Harbour, El País Premio Nobel de Literatura en 2024, Han Kang se revela en Guardé el anochece...
    Disponible

    Q. 240

  • DEVOCIONES. POESÍA REUNIDA
    DEVOCIONES. POESÍA REUNIDA
    OLIVER, MARY
    La antología definitiva de una de las mejores poetas estadounidenses de los últimos tiempos, ganadora del Premio Pulitzer y del National Book Award «Hoy, su obra es tan popular que suele ser recitada en ceremonias de graduación, bodas, funerales, en una suerte de plegaria común que repite, una y otra vez, sus versos más conocidos, los que cierran su poema "El día de verano": “D...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 310

  • OTRAS MANERAS DE USAR LA BOCA (EDICIÓN 10.º ANIVERSARIO CON CANTOS TINTADOS)
    OTRAS MANERAS DE USAR LA BOCA (EDICIÓN 10.º ANIVERSARIO CON CANTOS TINTADOS)
    KAUR, RUPI
    La celebración del 10º aniversario del icónico poemario con el que Rupi Kaur se dio a conocer, en una edición especial con cantos tintados y nuevos poemas, fotografías y otros contenidos inéditos.Traducción de Elvira Sastre amor pérdida trauma abuso curación y feminidad está dividido en cinco capítulos cada capítulo tiene un fin distinto trata con un dolor distinto cura una pen...
    Disponible

    Q. 210

Otros libros del autor

  • COCAÍNA (MANUAL DE USUARIO)
    COCAÍNA (MANUAL DE USUARIO)
    JULIAN HERBERT
    Quince relatos de uno de los nuevos talentos de la narrativa mexicana Con Cocaína, Julián Herbert se descubrió como un narrador que vino para quedarse. Forman el libro relatos tensos y afilados, en los que puede aparecer citado desde Sherlock Holmes hasta Lou Reed. Epopeyas sin héroes que dan cuenta, con humor y furia, del lado áspero de la vida. Una obra que sacude, que de...
    No disponible

    Q. 150