0
ACCIDENTALLY WES ANDERSON

ACCIDENTALLY WES ANDERSON

WALLY KOVAL

Q. 410
IVA incluido
No disponible
Editorial:
LITTLE, BROWN
Año de edición:
2020
Materia:
Fotografía
ISBN:
978-0-316-49273-7
Páginas:
368
Q. 410
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

A visual adventure of Wes Anderson proportions, authorized by the legendary filmmaker himself: stunning photographs of real-life places that seem plucked from the just-so world of his films, presented with fascinating human stories behind each façade.u003c/bu003e u003cbru003e Accidentally Wes Anderson began as a personal travel bucket list, a catalog of visually striking and historically unique destinations that capture the imagined worlds of Wes Anderson. Now, inspired by a community of more than one million Adventurers, u003ciu003eAccidentally Wes Andersonu003c/iu003e tells the stories behind more than 200 of the most beautiful, idiosyncratic, and interesting places on Earth. This book, authorized by Wes Anderson himself, travels to every continent and into your own backyard to identify quirky landmarks and undiscovered gems: places you may have passed by, some you always wanted to explore, and many you never knew existed. Fueled by a vision for distinctive design, stunning photography, and unexpected narratives, u003ciu003eAccidentally Wes Andersonu003c/iu003e is a passport to inspiration and adventure. Perfect for modern travelers and fans of Wes Anderson's distinctive aesthetic, this is an invitation to look at your world through a different lens.

Artículos relacionados

  • VIAJE EN MINIATURA POR JAPÓN
    VIAJE EN MINIATURA POR JAPÓN
    TANAKA, TATSUYA
    Tatsuya Tanaka es un fotógrafo de miniaturas con más de 3 millones de seguidores en Instagram. Sus obras se basan en el mitate, una antigua tradición japonesa que consiste en equiparar objetos cotidianos a otras cosas. Con mucha imaginación y humor, transforma unas pajitas en un bosque de bambú, unos fideos ramen en una cascada o unas pinzas en la Torre de Tokio. Edición a todo...
    Disponible

    Q. 240

  • LOS 80
    LOS 80
    CARROLL, HENRY
    La memoria visual de la década más brillante y creativa de la historia.La década de los 80 fue una época de exploración audaz, creatividad deslumbrante, inspiración colectiva y un desafío en casi todos los aspectos de la sociedad: tecnología, medios de comunicación, roles de género, racismo, sexualidad, geopolítica, clima y cultura. Este libro es una historia visual de los años...
    Disponible

    Q. 500

  • MIRADAS COLONIALES
    MIRADAS COLONIALES
    PUIG-SAMPER, MIGUEL ÁNGEL
    Esta obra es el resultado de una investigación profunda que reúne un centenar de fotografías, de estudio y documentales, sobre la mirada colonialista. Todas las imágenes corresponden a una época en que una parte de la humanidad, la occidental, violentaba y exhibía a la otra parte, cosificándola, considerándola bárbara o atrasada. El colonialismo y el imperialismo que los europ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 190

  • LONELY PLANET'S GUIDE TO DEATH, GRIEF AND REBIRTH
    LONELY PLANET'S GUIDE TO DEATH, GRIEF AND REBIRTH
    ISALSKA, ANITA / LONELY PLANET
    an eye-opening tour of the varied ways cultures grapple with what lies beyond - Publisher's WeeklyThis illuminating book reveals how cultures and communities around the world grieve their loved ones - with lessons we can all learn from to help us all live (and die) well. Divided into four key chapters: Celebrating, Commemorating, Mourning, and Offering, readers will discover re...
    Disponible

    Q. 260

  • IMAGEN FANTASMA
    IMAGEN FANTASMA
    GUIBERT, HERVÉ
    En un alarde de modestia, el autor de este libro lo define como un «texto sobre fotografía». No lo es. O, al menos, no exclusivamente. Autobiografía hecha de fragmentos, Imagen fantasma es un intento por fijar la intimidad y la emoción que desaparecen tras el disparo de la cámara; también, especialmente, por capturar en palabras lo que nunca estuvo allí. Hervé Guibert hurga en...
    Disponible

    Q. 250

  • NO ME VOY A IR
    NO ME VOY A IR
    MAGALLANES, ALEJANDRO
    En 1624, Giovanni Battista Braccelli, artista italiano, creó una serie de personajes que no se inspiraban en la realidad, sino que se componían de elementos como nubes, baldosas en forma de rombo, cadenas y utensilios de cocina, a los que dio el título de "Bizzarie"(bizarro). El encierro provocado por la pandemia de COVID-19, sirvió para que Alejandro Magallanes crease una seri...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 270