0
A FLAG WORTH DYING FOR

A FLAG WORTH DYING FOR

TIM MARSHALL

Q. 180
IVA incluido
No disponible
Editorial:
GALLERY BOOKS
Materia:
Política
ISBN:
978-1-5011-7664-7
Encuadernación:
Otros
Q. 180
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

From the renewed sense of nationalism in China, to troubled identities in Europe and the USA, to the terrifying rise of Islamic State, the world is a confusing place right now and we need to understand the symbols, old and new, that people are rallying round. For thousands of years flags have represented our hopes and dreams. We wave them. Burn them. March under their colors. And still, in the twenty-first century, we die for them. Flags fly at the UN, on Arab streets, from front porches in Texas. They represent the politics of high power as well as the politics of the mob.

In nine chapters (covering the USA, UK, Europe, Middle East, Asia, Africa, Latin America, international flags, and flags of terror), Tim Marshall’s A Flag Worth Dying For examines the systems of symbols that represent nation states and non-state actors (including ISIS, Hezbollah, and Hamas), and how they figure in diplomatic relations and events today.

Drawing on more than twenty-five years of global reporting experience to reveal the true meaning behind the symbols that unite us—and divide us—A Flag Worth Dying For is a winning combination of current affairs, politics, and world history.

Artículos relacionados

  • LAS 36 ESTRATAGEMAS CHINAS
    LAS 36 ESTRATAGEMAS CHINAS
    DANIEL TUBAU
    Uno de los textos de inteligencia estratégica más populares del mundo.Redescubierto de manera misteriosa en el siglo xx, Las 36 estratagemas chinas es uno de los textos de estrategia más populares del momento. Un clásico atemporal que ofrece trucos y consejos para salir victorioso en las circunstancias más difíciles, lograr que los demás hagan (sin darse cuenta) lo que queremos...
    Disponible

    Q. 160

  • RUSIA HOY
    RUSIA HOY
    BAÑA, MARTÍN
    A pesar de su presencia constante en medios de comunicación y redes sociales, ¿sabemos qué es Rusia hoy? Las reacciones a la vacuna Sputnik durante la pandemia (el orgullo de algunos y la paranoia de otros ante la posibilidad de ser inoculados de comunismo) o a la invasión rusa a Ucrania (que reavivó debates sobre geopolítica y también desató respuestas absurdas, como cancelar ...
    Disponible

    Q. 160

  • EXTREMA DERECHA 2.0
    EXTREMA DERECHA 2.0
    FORTI, STEVEN
    La ultraderecha ya no es una novedad ni una anomalía. En las últimas cuatro décadas, ha alcanzado gobiernos y representación parlamentaria, ha cosechado votos y despertado adhesiones fervorosas, ha corrido los límites de lo decible y promovido el odio y, en fin, ha logrado normalizar sus ideas y corroer la democracia desde dentro.En Extrema derecha 2.0 un texto tan sólido y doc...
    Disponible

    Q. 220

  • LA ERA DEL HARTAZGO
    LA ERA DEL HARTAZGO
    KESSLER, VOMMARO
    En América Latina, las calles y las redes son caja de resonancia de un descontento social generalizado y de un creciente cuestionamiento a la democracia: protestas callejeras y paros contra medidas gubernamentales; manifestaciones a favor o en contra de presidentes, congresos y tribunales; encendidas campañas pro y antiderechos. ¿Alcanza con hablar de polarización y antipolític...
    Disponible

    Q. 200

  • RÍO BRAVO
    RÍO BRAVO
    JULIO VAQUEIRO
    Con el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, la relación con México parece sombría: tensiones crecientes enel tema migratorio, más presiones en el combate al narcotráfico, venta desmedida de armas norteamericanas a la delincuencia organiz ada en nuestro país y ajustes severos en las relaciones comerciales. Río Bravo ofrece argumentos puntuales sobre qué pr...
    Disponible

    Q. 140

  • QUIEN MANDA AQUI
    QUIEN MANDA AQUI
    JAVIER MORENO
    Los presidentes en Latinoamérica tienen muchísimo poder… para emboscar a sus rivales, complotar, ocultar y robar. Pero, contra loque suele creerse, disponen de muy poco margen de maniobra para hacer el bien. ¿Quién ha logrado reducir de forma sustancial los ín dices de violencia, por ejemplo? ¿Alguien ha conseguido acabar con el crimen organizado, consolidar las instituciones d...
    Disponible

    Q. 180

Otros libros del autor

  • EL PODER DE LA GEOGRAFÍA
    EL PODER DE LA GEOGRAFÍA
    TIM MARSHALL
    Diez años después de su éxito mundial con Prisioneros de la geografía, un libro que nos descubre los nuevos territorios fundamentales para entender el mundo que nos viene. Hoy sabemos cómo las montañas, los ríos, los mares y las construcciones moldean la historia y la política más allá de la voluntad humana. En Prisioneros de la geografía, Tim Marshall dibujó los límites físic...
    Disponible

    Q. 240

  • PRISIONEROS DE LA GEOGRAFÍA
    PRISIONEROS DE LA GEOGRAFÍA
    TIM MARSHALL
    Hay un límite a lo que los hombres pueden decidir. A menudo, se trata de un límite real, físico. Montañas, ríos, mares y hormigón se interponen entre lo que los dirigentes han querido para sus países a lo largo de la historia y lo que han podido conseguir. Para entender y explicar lo que ocurre en el mundo solemos referirnos a personas, ideas y movimientos políticos; pero sin l...
    Disponible

    Q. 210

  • PRISIONEROS DE LA GEOGRAFÍA
    PRISIONEROS DE LA GEOGRAFÍA
    TIM MARSHALL
    La tierra en que vivimos determina nuestra existencia. Ha provocado guerras, dictado estrategias políticas y dado forma a la sociedad en todo el planeta. Esto es tan cierto hoy como en la antigüedad, cuando los grupos tribales buscaban posiciones elevadas para poder defenderse mejor. A veces, las decisiones que toman los gobiernos, los grupos de poder o las comunidades están li...
    No disponible

    Q. 240

  • PRISONERS OF GEOGRAPHY
    PRISONERS OF GEOGRAPHY
    TIM MARSHALL
    In this New York Times bestseller, an award-winning journalist uses ten maps of crucial regions to explain the geo-political strategies of the world powers--"fans of geography, history, and politics (and maps) will be enthralled" (Fort Worth Star-Telegram).Maps have a mysterious hold over us. Whether ancient, crumbling parchments or generated by Google, maps tell us things we w...
    No disponible

    Q. 185