0
2020, UN NUEVO PARADIGMA
-15%

2020, UN NUEVO PARADIGMA

COMO LOS RETOS DEL FUTURO CAMBIARAN NUESTRA FORMA DE VIVIR Y TRABAJAR

ROBERT J. SHAPIRO

Q. 100
Q. 85
IVA incluido
No disponible
Editorial:
TENDENCIAS
Año de edición:
2009
Materia:
Política
ISBN:
978-84-936194-7-3
Páginas:
576
Encuadernación:
Otros
Colección:
TENDENCIAS
Q. 100
Q. 85
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Estamos viviendo enormes cambios, más que en ningún otro momento de la historia. Y los más grandes están aún por llegar. Tres grandes factores confluyen para que, de aquí al 2020, nuestra forma de vivir y trabajar experimente transformaciones sin precedentes: las variaciones demográficas, la globalizacíón y la consolidación de Estados Unidos como la única superpotencia mundial. Según Roberí J. Phapiro, antiguo subsecretario de Comercio de Estados Unidos y figura de referencia de personalidades como Hillary Clinton o Barak Obama, estos tres factores unidos auguran un período crítico en los próximos doce años. Por una parte, el progresivo envejecimiento de la población en los países más desarrollados provocará una necesidad creciente de recursos sociales y médicos, al tiempo que la población en edad laboral disminuirá. Por otra, el grueso de la producción industrial se trasladará a los países en vías de desarrollo, capaces de proporcionar una fuerza laboral a bajo coste, y desaparecerá prácticamente de las economías avanzadas. En tercer lugar, los conflictos internacionales no surgirán ya de las diferencias entre los superpoderes sino entre aquellos interconectados a la red global y los países de la periferia. Todo ello, unido a las dificultades energéticas y a la posibilidad de un ataque terrorista a gran escala plantea inquietantes interrogantes sobre nuestro futuro más inmediato. ¿Quién se ocupará de nuestra jubilación y nuestra salud? ¿Surgirán nuevos modelos de negocio en los países desarrollados? ¿Qué posibilidades de empleo tendremos? ¿Conservarán su influencia Japón y las naciones europeas o serán desplazados por las economías emergentes? Con realismo y conocimiento de causa, Shapiro responde a estos interrogantes y muchos más en una obra apasionante y documentada, que predice uno por uno los retos a los que se van a enfrentar las distintas naciones y sus posibilidades de superarlos.

Artículos relacionados

  • TODOS LOS QUE SE HAN IDO ESTÁN AQUÍ -15%
    TODOS LOS QUE SE HAN IDO ESTÁN AQUÍ
    JONATHAN BLITZER
    LIBRO DEL AÑO PARA THE NEW YORK TIMES,THE NEW YORKER, CHICAGO TRIBUNE Y NEWSWEEK FINALISTA DEL PREMIO BAILLIE GIFFORD SELECCIÓN DE LA LISTA DE LECTURAS DE VERANODE BARACK OBAMA Jonathan Blitzer, periodista de The New Yorker, ha cubierto la crisis migratoria en la frontera sur de Estados Unidos durante casi una década, pero la emergencia actual es el desenlace de una historia mu...
    Disponible

    Q. 255Q. 217

  • VERDAD DE LOS CUSTODIOS, LA -15%
    VERDAD DE LOS CUSTODIOS, LA
    ESTRADA, ANDRES M
    Un viaje brutal y sin concesiones al corazón del sistema penitenciario en México. Este libro es una crónica devastadora de lo que sucede al interior de los centros penitenciarios, narrada por quienes rara vez tienen voz: los custodios, aquellos individuos que cuidan las cárceles y vigilan que el orden se mantenga atras de celda. Sin embargo, como lo demuestra la investigación d...
    Disponible

    Q. 120Q. 102

  • DELIRIO AMERICANO -15%
    DELIRIO AMERICANO
    CARLOS GRANÉS
    Disfruten con la fantasía de los creadores latinoamericanos y observen las nefastas consecuencias del ensueño de los políticos. Y cómo a veces esos dos delirios han ido de la mano. Carlos Granés, uno de los pensadores más sólidos y originales de la actualidad, recompone con gran pulso narrativo el inmenso, intrincado y exuberante rompecabezas del largo siglo XX en América Latin...
    Disponible

    Q. 310Q. 264

  • EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO -15%
    EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    NOAM CHOMSKY
    Una advertencia sobre la amenaza que el poder de EE. UU representa para el futuro y los mitos nacionales que lo respaldan.El mito del idealismo americano ofrece una introducción oportuna y exhaustiva a las incisivas críticas del poder estadounidense que han convertido a Noam Chomsky en un "fenómeno global," uno de los intelectuales públicos más importantes de todos los tiempos....
    Disponible

    Q. 250Q. 213

  • MEJOR NO HABLAR DE CIERTAS COSAS -15%
    MEJOR NO HABLAR DE CIERTAS COSAS
    EUGENIO A. MARCHIORI / HATUM, ANDRÉS
    Este no es un libro de moral ni de ética. Es un libro sobre política en las organizaciones. Porque la política empieza donde terminan los principios. Es pragmatismo en estado puro: hacer que las cosas sucedan, entender los juegos de poder, sobrevivir —y triunfar— en ese realismo salvaje. Aquí nadie se escandaliza con Maquiavelo. Como él, simplemente describimos lo que ocurre cu...
    Disponible

    Q. 270Q. 230

  • MODERADITOS (SERIE ENDEBATE) -15%
    MODERADITOS (SERIE ENDEBATE)
    GARROCHO, DIEGO S.
    No hay nada más radical que la moderación bien entendida. En estas páginas, Diego S. Garrocho no arma una defensa de la prudencia ni de las buenas maneras en política, sino la constatación de cómo en un contexto atravesado por irracionales identitarismos y juegos de posición, la moderación es, sobre todo, un acto de valentía. -------------- La colección Endebate es el hogar de ...
    Disponible

    Q. 150Q. 128