0
1936Z. LA GUERRA CIVIL ZOMBIE

1936Z. LA GUERRA CIVIL ZOMBIE

JAVIER COSNAVA

Q. 56
IVA incluido
No disponible
Editorial:
SUMA DE LETRAS ESPAÑA
Año de edición:
2012
Materia:
Novela hispanoamericana
ISBN:
978-84-8365-434-7
Páginas:
496
Encuadernación:
Epublication content package
Q. 56
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

La novela histórica en clave zombi que nos muestra el dantesco escenario de la Guerra Civil española

Corre el año 1936 y se acaba de producir el alzamiento de las tropas africanistas que lidera Francisco Franco. El barón Lacroix, el guardián de los cementerios en el vudú haitiano, lleva treinta y tres años muerto, caminando entre los vivos oculto en el mito del Hombre del Saco, esperando el momento oportuno para actuar. Ha orquestado un plan maquiavélico en el que cada uno de los acontecimientos de la guerra irá encajando a la perfección en un puzle de muerte donde los zombis, hombres-esclavos cuya alma les ha sido arrebatada, serán solo la punta de lanza de sus retorcidos propósitos.

1936Z, apoyándose en un ritmo preciso y una acción trepidante, da un vuelco a la perspectiva desde la que habitualmente miramos este episodio de la historia de España. De un modo coral, nos plantea una metáfora sobre la deshumanización de los protagonistas de la guerra, convirtiendo a los asesinos de todo signo en muertos vivientes. La narración pone el foco sobre personajes tan importantes como Franco, Pilar Primo de Rivera, La Pasionaria o Durruti, deteniéndose incluso en la relación siempre difícil entre España y Cataluña.

Retomando la esencia del mito del zombi haitiano, 1936Z es una novela de horror, de acción y de misterio que no dejará indiferente a nadie..., ¡a menos que ya esté muerto!


Comentarios:

«Con verbo elegante, con afán diseccionador, con una mirada que no se detiene ante nada, Javier Cosnava explora en clave fantástica los monstruos creados por el sueño de la razón en el momento más desgarrador y decisivo de nuestra historia reciente».
RODOLFO MARTÍNEZ, autor de 15 novelas de género fantástico

«1936Z golpea fuerte, directo al estómago. No puedes apartar los ojos de la historia. Te atrapa. Te devora. Igual que los zombis que la pueblan».
VÍCTOR BLÁZQUEZ, novela Z El cuarto jinete

«La singular belleza de la prosa de Javier Cosnava nos trae una visión diferente de lo sucedido en el año 1936. Es nuestra Guerra Civil contada de la manera más original posible, un triple salto mortal sin red del que el autor sale airoso».
ALEJANDRO CASTROGUER, novela Z El manantial

«1936Z recupera el mito zombi original y lo transporta al conflicto más importante de la historia de España. Pero tras la etiqueta “Z” se esconde un profundo mensaje que no dejará indiferente al lector».
JAVIER PELLICER, El espíritu del lince

«Terrorífica, ágil, original..., un soplo de aire fresco que seducirá hasta a quienes nunca leen novelas de zombis».
CARMEN SANTOS, Días de menta y canela

«Una obra que mezcla realidad y fantasía de forma magistral, que nos presenta a personajes inolvidables y que nos demuestra que a veces los peores monstruos somos los propios seres humanos. Simplemente genial».
RUBÉN SERRANO, Nargaudán

«Nada tan fascinante como encontrarse con un mundo zombi lleno de magia vudú y brujos. Un libro de una originalidad desbordante».
DANIEL P. ESPINOSA, Aplaudan al salir

«Originalísima y trepidante, de prosa cuidada, irónica e inteligente, 1936Z es una novela original, bien documentada y zombísticamente delirante».
MARIA CARME ROCA, Barcino e Intrigas de Palacio

Artículos relacionados

  • IDA Y VUELTA
    IDA Y VUELTA
    ELENA PONIATOWSKA
    La Biblioteca Elena Poniatowska reúne la obra narrativa, ensayística y periodística de una escritora inmersa en la escena cultural iberoamericana. En Ida y vuelta se encuentran algunas de las entrevistas más icónicas de quien convirtió la virtud de escuchar en un arte.Protagonistas de la vanguardia literaria y artística, premios Nobel, cineastas contestatarios, pintores revoluc...
    Disponible

    Q. 220

  • ALICIA NUNCA MIENTE
    ALICIA NUNCA MIENTE
    JORGE F. HERNÁNDEZ
    «La realidad se volvió un telón marcado por mentiras y Adalberto se encarnó en un autonombrado mosquetero del desmentir, de la revelación más que conspiracional de que Todo, Absolutamente Todo, es Falso .» Tras varios descalabros amorosos y el azaroso descubrimiento de los sabores artificiales, el periodista mexicano Adalberto Pérez asume como cruda certeza que Nada es verdad....
    Disponible

    Q. 120

  • UNA NOTA DE FUEGO Y NADA MÁS
    UNA NOTA DE FUEGO Y NADA MÁS
    ELENA PIEDRA
    Íntima, sobrecogedora, abrasadora, en Una nota de fuego y nada más —ópera prima de Elena Piedra— se exponen las dolorosas motivaciones de un crimen, más trágico aún pues se asienta en el seno familiar y en el espinoso lazo de la maternidad.Desde que la palabra incendio irrumpió en su cabeza, Fernanda —una joven que nunca pudo tener una relación sana con su madre— no ha podido p...
    Disponible

    Q. 150

  • MUJER INCIERTA, LA
    MUJER INCIERTA, LA
    PIEDAD BONNETT
    Memoria, autobiografía y feminismo se entretejen en este libro que tiene en su centro la identidad de la mujer Por la autora ganadora del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2024 «En la escritura de Piedad Bonnett se concentran las virtudes que más admiro en la literatura: profundidad y concisión [...]. Lectores del mundo, lean este libro». Margarita García Robayo «La q...
    Disponible

    Q. 160

  • BUEN MAL, EL
    BUEN MAL, EL
    SCHWEBLIN,SAMANTA
    Samanta Schweblin, la maestra del cuento contemporáneo latinoamericano, regresa con un libro destinado a convertirse en un clásico global Magnéticos e irresistibles. En cada uno de los cuentos de El buen mal, Samanta Schweblin nos abduce a otra dimensión donde quedamos en contacto íntimo con sus personajes. Encandilados por el fulgor de la inminente tragedia, vulnerables y prof...
    Disponible

    Q. 160

  • ARDERA EL VIENTO
    ARDERA EL VIENTO
    GUILLERMO SACCOMANNO
    «Desde el principio supimos que la unión entre esos dos no era la recomendable para armar una familia como todos los que venían a la Villa.» Un extraño matrimonio llega a un pueblo de la costa, con un pasado incierto detrás y la determinación de instalarse en el lugar. Comprar el Hotel Habsburgo será algo que nadie olvidará. En poco tiempo, ese noble húngaro dedicado al arte, ...
    Disponible

    Q. 120

Otros libros del autor