0
1936Z. LA GUERRA CIVIL ZOMBIE

1936Z. LA GUERRA CIVIL ZOMBIE

JAVIER COSNAVA

Q. 56
IVA incluido
No disponible
Editorial:
SUMA DE LETRAS ESPAÑA
Año de edición:
2012
Materia:
Novela hispanoamericana
ISBN:
978-84-8365-434-7
Páginas:
496
Encuadernación:
Epublication content package
Q. 56
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

La novela histórica en clave zombi que nos muestra el dantesco escenario de la Guerra Civil española

Corre el año 1936 y se acaba de producir el alzamiento de las tropas africanistas que lidera Francisco Franco. El barón Lacroix, el guardián de los cementerios en el vudú haitiano, lleva treinta y tres años muerto, caminando entre los vivos oculto en el mito del Hombre del Saco, esperando el momento oportuno para actuar. Ha orquestado un plan maquiavélico en el que cada uno de los acontecimientos de la guerra irá encajando a la perfección en un puzle de muerte donde los zombis, hombres-esclavos cuya alma les ha sido arrebatada, serán solo la punta de lanza de sus retorcidos propósitos.

1936Z, apoyándose en un ritmo preciso y una acción trepidante, da un vuelco a la perspectiva desde la que habitualmente miramos este episodio de la historia de España. De un modo coral, nos plantea una metáfora sobre la deshumanización de los protagonistas de la guerra, convirtiendo a los asesinos de todo signo en muertos vivientes. La narración pone el foco sobre personajes tan importantes como Franco, Pilar Primo de Rivera, La Pasionaria o Durruti, deteniéndose incluso en la relación siempre difícil entre España y Cataluña.

Retomando la esencia del mito del zombi haitiano, 1936Z es una novela de horror, de acción y de misterio que no dejará indiferente a nadie..., ¡a menos que ya esté muerto!


Comentarios:

«Con verbo elegante, con afán diseccionador, con una mirada que no se detiene ante nada, Javier Cosnava explora en clave fantástica los monstruos creados por el sueño de la razón en el momento más desgarrador y decisivo de nuestra historia reciente».
RODOLFO MARTÍNEZ, autor de 15 novelas de género fantástico

«1936Z golpea fuerte, directo al estómago. No puedes apartar los ojos de la historia. Te atrapa. Te devora. Igual que los zombis que la pueblan».
VÍCTOR BLÁZQUEZ, novela Z El cuarto jinete

«La singular belleza de la prosa de Javier Cosnava nos trae una visión diferente de lo sucedido en el año 1936. Es nuestra Guerra Civil contada de la manera más original posible, un triple salto mortal sin red del que el autor sale airoso».
ALEJANDRO CASTROGUER, novela Z El manantial

«1936Z recupera el mito zombi original y lo transporta al conflicto más importante de la historia de España. Pero tras la etiqueta "Z" se esconde un profundo mensaje que no dejará indiferente al lector».
JAVIER PELLICER, El espíritu del lince

«Terrorífica, ágil, original..., un soplo de aire fresco que seducirá hasta a quienes nunca leen novelas de zombis».
CARMEN SANTOS, Días de menta y canela

«Una obra que mezcla realidad y fantasía de forma magistral, que nos presenta a personajes inolvidables y que nos demuestra que a veces los peores monstruos somos los propios seres humanos. Simplemente genial».
RUBÉN SERRANO, Nargaudán

«Nada tan fascinante como encontrarse con un mundo zombi lleno de magia vudú y brujos. Un libro de una originalidad desbordante».
DANIEL P. ESPINOSA, Aplaudan al salir

«Originalísima y trepidante, de prosa cuidada, irónica e inteligente, 1936Z es una novela original, bien documentada y zombísticamente delirante».
MARIA CARME ROCA, Barcino e Intrigas de Palacio

Artículos relacionados

  • MORIR EN LA ARENA
    MORIR EN LA ARENA
    LEONARDO PADURA
    Una dramática historia real que cuenta magistralmente cincuenta años de un país.La vida de Rodolfo siempre ha estado marcada por el trauma de la guerra de Angola, pero sobre todo por el asesinato de su padre a manos de su hermano Geni, apodado Caballo Loco. Ahora, recién jubilado, Rodolfo se encuentra con que recobra la intimidad inesperada de su cuñada Nora, viejo amor de juve...
    Disponible

    Q. 220

  • SISMO ENTRE SIMULACROS
    SISMO ENTRE SIMULACROS
    RODRIGUEZ LICEAGA, GABRIEL
    «Para quien se pregunte qué sucede en la Ciudad de México cuando cerramos las puertas con intención de descansar, Sismo entre simulacros puede aventurar algunas respuestas: venganzas,homicidios, secuestros, negocios sucios, amores despechados, adolescentes tratando de escalar en la pirámide del crimen. Con una prosa fluida y precisa, con destellos de oscura poesía, Gabriel Rodr...
    Disponible

    Q. 160

  • PRUEBA DEL ACIDO, LA
    PRUEBA DEL ACIDO, LA
    ELMER MENDOZA
    Asesinatos de bailarinas de cabaret, un sistema judicial en deterioro y el narcotráfico en supunto más alto. El segundo caso del «todavía un poco honesto» Edgar «el Zurdo» Mendieta. En un México azotado por la guerra contra el narcotráfico, el detective Edgar «el Zurdo» Mendieta, que cabalga entre el camino de la ley y el del crimen, debe resolver el asesinato de Mayra Cabral d...
    Disponible

    Q. 110

  • INVITACION AL VIAJE Y OTROS CUENTOS INED
    INVITACION AL VIAJE Y OTROS CUENTOS INED
    JULIO RAMON RIBEYRO
    Invitación al viaje de Julio Ramón Ribeyro es uno de los mayores acontecimientos editoriales de los últimos años en la literatura latinoamericana. «Ribeyro está ahí, profundamente, en cada una de estas narraciones, y volver a leerlo es motivo de alegría, como encontrar la imagen de un ser muy querido en una foto recién descubierta». Santiago Gamboa Julio Ramón Ribeyro es el may...
    Disponible

    Q. 110

  • NOMBRE DE PERRO
    NOMBRE DE PERRO
    ELMER MENDOZA
    Sin miedo a pactar con líderes criminales si es necesario, comienza la transformación de Edgar «el Zurdo» -Mendieta a un narcodetective. El estado declara una guerra contra el narcotráfico y Samantha Valdés, jefa del Cártel del Pacífico, tiene que vivir el duelo tras el asesinato a traición de Mariana Kelly, su amante, perpetrado mientras está reunida con los capos de otros cár...
    Disponible

    Q. 110

  • BALAS DE PLATA
    BALAS DE PLATA
    ELMER MENDOZA
    La novela que vio nacer al Zurdo Mendieta, el detective sui géneris que apuntaló a Élmer Mendoza en el panorama literario internacional. Desconcertado por el recuerdo constante de la mujer que ama, el agente Edgar «el Zurdo» Mendieta acude a un psicoanalista; se le acumula el trabajo en cuanto se hace cargo del asesinato de Bruno Canizales, un prestigioso abogado con doble vida...
    Disponible

    Q. 110

Otros libros del autor