0
1936Z. LA GUERRA CIVIL ZOMBIE

1936Z. LA GUERRA CIVIL ZOMBIE

JAVIER COSNAVA

Q. 56
IVA incluido
No disponible
Editorial:
SUMA DE LETRAS ESPAÑA
Año de edición:
2012
Materia:
Novela hispanoamericana
ISBN:
978-84-8365-434-7
Páginas:
496
Encuadernación:
Epublication content package
Q. 56
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

La novela histórica en clave zombi que nos muestra el dantesco escenario de la Guerra Civil española

Corre el año 1936 y se acaba de producir el alzamiento de las tropas africanistas que lidera Francisco Franco. El barón Lacroix, el guardián de los cementerios en el vudú haitiano, lleva treinta y tres años muerto, caminando entre los vivos oculto en el mito del Hombre del Saco, esperando el momento oportuno para actuar. Ha orquestado un plan maquiavélico en el que cada uno de los acontecimientos de la guerra irá encajando a la perfección en un puzle de muerte donde los zombis, hombres-esclavos cuya alma les ha sido arrebatada, serán solo la punta de lanza de sus retorcidos propósitos.

1936Z, apoyándose en un ritmo preciso y una acción trepidante, da un vuelco a la perspectiva desde la que habitualmente miramos este episodio de la historia de España. De un modo coral, nos plantea una metáfora sobre la deshumanización de los protagonistas de la guerra, convirtiendo a los asesinos de todo signo en muertos vivientes. La narración pone el foco sobre personajes tan importantes como Franco, Pilar Primo de Rivera, La Pasionaria o Durruti, deteniéndose incluso en la relación siempre difícil entre España y Cataluña.

Retomando la esencia del mito del zombi haitiano, 1936Z es una novela de horror, de acción y de misterio que no dejará indiferente a nadie..., ¡a menos que ya esté muerto!


Comentarios:

«Con verbo elegante, con afán diseccionador, con una mirada que no se detiene ante nada, Javier Cosnava explora en clave fantástica los monstruos creados por el sueño de la razón en el momento más desgarrador y decisivo de nuestra historia reciente».
RODOLFO MARTÍNEZ, autor de 15 novelas de género fantástico

«1936Z golpea fuerte, directo al estómago. No puedes apartar los ojos de la historia. Te atrapa. Te devora. Igual que los zombis que la pueblan».
VÍCTOR BLÁZQUEZ, novela Z El cuarto jinete

«La singular belleza de la prosa de Javier Cosnava nos trae una visión diferente de lo sucedido en el año 1936. Es nuestra Guerra Civil contada de la manera más original posible, un triple salto mortal sin red del que el autor sale airoso».
ALEJANDRO CASTROGUER, novela Z El manantial

«1936Z recupera el mito zombi original y lo transporta al conflicto más importante de la historia de España. Pero tras la etiqueta “Z” se esconde un profundo mensaje que no dejará indiferente al lector».
JAVIER PELLICER, El espíritu del lince

«Terrorífica, ágil, original..., un soplo de aire fresco que seducirá hasta a quienes nunca leen novelas de zombis».
CARMEN SANTOS, Días de menta y canela

«Una obra que mezcla realidad y fantasía de forma magistral, que nos presenta a personajes inolvidables y que nos demuestra que a veces los peores monstruos somos los propios seres humanos. Simplemente genial».
RUBÉN SERRANO, Nargaudán

«Nada tan fascinante como encontrarse con un mundo zombi lleno de magia vudú y brujos. Un libro de una originalidad desbordante».
DANIEL P. ESPINOSA, Aplaudan al salir

«Originalísima y trepidante, de prosa cuidada, irónica e inteligente, 1936Z es una novela original, bien documentada y zombísticamente delirante».
MARIA CARME ROCA, Barcino e Intrigas de Palacio

Artículos relacionados

  • PUEDO EXPLICARLO TODO
    PUEDO EXPLICARLO TODO
    XAVIER VELASCO
    «No soy gente de bien, sino ave de rapiña. A mis muertos los cargo antes en el estómago que en la conciencia.» Joaquín tiene treinta años, la vida hecha pedazos y el compromiso de redactar un libro de autoayuda, en cuyas páginas sólo consigue perpetrar lecciones prácticas de autoperjuicio. ¿Qué es todo lo que puede explicar este pícaro del siglo XXI que un día es fugitivo acor...
    Disponible

    Q. 310

  • ZONA DE DESASTRE
    ZONA DE DESASTRE
    CRISTINA PACHECO
    Zona de desastre está compuesto por crónicas, testimonios, relatos y entrevistas. Cristina Pacheco —figura clave para entender el México contemporáneo— da cuenta en este libro de la enorme capacidad de los mexicanos para sobreponerse a la desgracia y al dolor; un testimonio invaluable de aquellos días de tragedia y esperanza.La fuerza de la naturaleza se hizo presente, de forma...
    Disponible

    Q. 220

  • EL VIENTO DE LA LUNA
    EL VIENTO DE LA LUNA
    ANTONIO MUÑOZ MOLINA
    .El 20 de julio de 1969 la misión espacial del Apolo XI se posa en el Mar de la Tranquilidad, convirtiendo a su comandante, Neil Armstrong, en el primer hombre que pisa la Luna. Las noticias sobre el viaje son el hilo conductor de esta novela protagonizada por un adolescente que, fascinado por estos acontecimientos, asiste al nacimiento de una nueva época; el universo que le ro...
    Disponible

    Q. 190

  • EL DÍA QUE NO PARÓ DE LLOVER
    EL DÍA QUE NO PARÓ DE LLOVER
    ANTOLINA ORTIZ
    Ciudad de México, 1951. Una lluvia torrencial sorprende a los citadinos. El caos cunde mientras una serie de sucesos trágicos —como el hallazgo de mujeres asesinadas flotando en los drenajes de la ciudad— ha puesto en evidencia la descomposición de la gran urbe. Los habitantes de una vecindad del centro histórico, náufragos entre las montañas nevadas del valle de México, padece...
    Disponible

    Q. 160

  • NENITAS
    NENITAS
    AGUILAR ZELENY, SYLVIA
    «Con un tremendo despliegue de voces y empujando los límites de la forma para acceder a la memoria, Sylvia nos recuerda que las niñas podemos hacer lo que nos dé la gana.» -Alaíde Ventura En los cuentos que conforman Nenitas habitan diversas voces femeninas: algunas son niñas y adolescentes, otras mujeres jóvenes y una sexagenaria; sus historias revelan la realidad que enfrenta...
    Disponible

    Q. 70

  • RAIZ QUE NO DESAPARECE
    RAIZ QUE NO DESAPARECE
    ALMA DELIA MURILLO
    «Ada está huérfana de hijo, ese terror que parece que solo puede tener casa en la palabra locura.» Cuando Marcos era pequeño le dejaba cartas a su madre antes de ir a la escuela. Ahora se aparece en sus sueños, porque le quiere contar a qué lugar lo llevaron… cuando lo desaparecieron. Ada está en una carrera contra el tiempo, porque teme morirantes de encontrarlo, pero de una c...
    Disponible

    Q. 160

Otros libros del autor