0
17 ECUACIONES QUE CAMBIARON EL MUNDO

17 ECUACIONES QUE CAMBIARON EL MUNDO

IAN STEWART

Q. 230
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PAIDOS MÉXICO
Materia:
Ciencia - STEM
ISBN:
978-607-8406-70-8
Páginas:
432
Q. 230
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Las ecuaciones, esos conjuntos de números y símbolos separados por el signo igual, son el alma de las matemáticas, la ciencia y la tecnología. Sin ellas, nuestro mundo no existiría en su forma actual: escondidas para muchos, han constituido una fuerza motriz en la civilización humana durante miles de años, abriendo nuevas perspectivas en campos tan variados como las comunicaciones, la tecnología espacial o la física nuclear. Que así es, es algo que se encarga de demostrar, con su maestría habitual, el distinguido matemático y reputado divulgador Ian Stewart.

Para ello ha seleccionado 17 ecuaciones, pertenecientes a dos grupos diferentes. Uno es el de las ecuaciones que revelan regularidades matemáticas, como el teorema de Pitágoras, que nos dice cómo están relacionados los tres lados de un triángulo rectángulo, mientras que el otro es el de las ecuaciones que expresan leyes de la naturaleza, como la ley de gravitación universal de Newton, las ecuaciones del electromagnetismo de Maxwell, la ecuación de Schrödinger de la mecánica cuántica, o la ecuación desarrollada por Claude Shannon que define cuánta información contiene un mensaje.

Artículos relacionados

  • LA ISLA DEL SILENCIO PARCIAL
    LA ISLA DEL SILENCIO PARCIAL
    RAYMOND SMULLYAN
    El poder de la lógica puede superar al mismísimo diablo y las historias que tienes delante lo demostrarán. El Brujo y sus dos aprendices Annabelle y Alexander vuelven a cautivarte con exhibiciones de brujería lógica y metalocuras. Te escoltarán a través de una multitud de lugares y aventuras increíbles, incluyendo una visita al Planeta Og y a la Isla del Silencio Parcial. En es...
    Disponible

    Q. 130

  • LOS MISTERIOSOS CABALLEROS DE ARABIA
    LOS MISTERIOSOS CABALLEROS DE ARABIA
    RAYMOND SMULLYAN
    Para conocer el pasado primero se debe conocer el futuro. Este intrigante lema del doctor Jack Kotik aparece a menudo en las historias de Raymond Smullyan y nos revela algo importante que está en el origen de su ingenio. Nos remontamos al año 1925. Con tan solo dieciséis años, Smullyan compuso su primer problema de ajedrez, algo sencillo y convencional. Sin embargo, los comenta...
    Disponible

    Q. 150

  • MATEMÁTICAS Y LITERATURA
    MATEMÁTICAS Y LITERATURA
    MACHO STADLER, MARTA
    Cuando se habla de matemáticas y literatura, la primera reacción puede ser de sorpresa o incredulidad. ¿Cómo puede haber relación entre dos disciplinas tan alejadas? La percepción mayoritaria es que las matemáticas son frías, se deducen a partir de reglas establecidas y dejan poco espacio para la imaginación. También se piensa que la literatura surge exclusivamente de la creati...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 150

  • MATEMÁTICAS PARA ENTENDER EL MUNDO EN QUE VIVIMOS
    MATEMÁTICAS PARA ENTENDER EL MUNDO EN QUE VIVIMOS
    JUAN MEDINA / DAVID DARLING
    ¿Cómo funcionan las criptomonedas? ¿Y las computadoras cuánticas? ¿Cómo se alcanza la inmunidad de rebaño ante una pandemia? ¿Qué tienen que ver las matemáticas con las tácticas deportivas? ¿Y con los fichajes de los futbolistas? Números gigantescos con propiedades especiales mantienen a salvo nuestro dinero y seguros nuestros mensajes cuando hacemos algo en línea. En el latido...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 230

  • MATEMÁTICAS COTIDIANAS PARA DUMMIES
    MATEMÁTICAS COTIDIANAS PARA DUMMIES
    CHARLES SEITER
    ¿Te prometiste a ti mismo, al terminar el instituto, que jamás volverías a tocar las mates? ¿O, por el contrario, eres una calculadora humana? La realidad es que vivimos rodeados de matemáticas, a veces sin darnos cuenta: hacemos cuentas para llegar a final del mes, calculamos si nos sale más a cuenta un detergente u otro, hacemos la Declaración de la Renta individual o conjunt...
    Disponible

    Q. 180

  • Y ME LLEVO UNA
    Y ME LLEVO UNA
    MURCIA, JOSÉ ÁNGEL
    «En este libro reflexiono sobre cómo nos enseñaron las matemáticas y por qué alguno casi llega a odiarlas, bueno, alguno sin el“casi”. Quiero proponerte que rompamos el círculo vicioso de las matemáticas como asignatura maldita. Pretendo mostrar también los entresijos de la aritmética escolar: por qué tenemos diez dígitos, adónde me llevo la que me llevo cuando me la llevo y pa...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 270

Otros libros del autor

  • 17 ECUACIONES QUE CAMBIARON EL MUNDO
    17 ECUACIONES QUE CAMBIARON EL MUNDO
    IAN STEWART
    “Las ecuaciones, esos conjuntos de números y símbolos separados por el signo igual, son el alma de las matemáticas, la ciencia y la tecnología. Sin ellas, nuestro mundo no existiría en su forma actual: escondidas para muchos, han constituido una fuerza motriz en la civilización humana durante miles de años, abriendo nuevas perspectivas en campos tan variados como las comunicaci...
    Disponible

    Q. 150

  • LOCOS POR LAS MATEMÁTICAS
    LOCOS POR LAS MATEMÁTICAS
    IAN STEWART
    Las matemáticas no son sólo una maravillosa herramienta lógica, con una espléndida vida propia condensada en teorías, axiomas, teoremas o proposiciones, o el mejor instrumento creado por los humanos para describir los fenómenos naturales. Son, asimismo, un inmenso universo en el que se pueden llevar a cabo apasionantes aventuras intelectuales, o, si se prefiere, practicar juego...
    No disponible

    Q. 120

  • CARTAS A UNA JOVEN MATEMÁTICA
    CARTAS A UNA JOVEN MATEMÁTICA
    IAN STEWART
    Las matemáticas son una de las actividades humanas más vitales, pero también una de las menos apreciadas, y la menos comprendida. Esto es una lástima. El mundo necesita desesperadamente de las matemáticas. Ian Stewart.Utilizando el formato de“cartas”, dirigidas a Meg, una joven de talento que se plantea estudiar matemáticas en la universidad y acaso dedicarse a ellas (a lo larg...
    No disponible

    Q. 120

  • CALCULATING THE COSMOS
    CALCULATING THE COSMOS
    IAN STEWART
    A prize-winning popular science writer uses mathematical modeling to explain the cosmosIn Calculating the Cosmos, Ian Stewart presents an exhilarating guide to the cosmos, from our solar system to the entire universe. He describes the architecture of space and time, dark matter and dark energy, how galaxies form, why start implode, how everything began, and how it's all going t...
    No disponible

    Q. 250

  • EL LABERINTO MÁGICO
    EL LABERINTO MÁGICO
    IAN STEWART
    El laberinto mágico que el profesor Stewart nos propone recorrer es el de las matemáticas, una poderosa herramienta imprescindible para no perdernos en un laberinto aún mayor, ese que llamamos «universo». En este libro lleno de divertidos juegos, increíbles rompecabezas, fantásticas parábolas y fascinantes historias, el autor nos desvela, de forma sencilla y amena, la belleza y...
    No disponible

    Q. 90

  • CÓMO CORTAR UN PASTEL
    CÓMO CORTAR UN PASTEL
    IAN STEWART
    Ian Stewart, uno de los matemáticos más populares del mundo, vuelve a intrigarnos y a divertirnos con este maravilloso libro que nos descubre un paisaje matemático que nunca habríamos imaginado. A lo largo de veinte capítulos, que pueden leerse independientemente, el profesor Stewart nos reta a resolver problemas y acertijos curiosísimos, algunos con importantes aplicaciones pr...
    No disponible

    Q. 95