0

Búsqueda de Editorial : TRAFICANTES DE SUEÑOS 103 resultados

  • TRUMP BIDEN
    TRUMP BIDEN
    DAVIS, MIKE / RILEY, DYLAN
    En los ámbitos progresistas y liberales de todo el planeta, la victoria de Biden sobre Trump en las elecciones de 2021 ha sido recibida con una mezcla de alivio y de esperanza por el inicio de una nueva era política en el corazón del Imperio. Sin restar del todo justificación a estos sentimientos, los análisis incluidos en este volumen de la mano de Dylan Riley y Mike Davis sit...
    Disponible

    Q. 100

  • EN NOMBRE DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES
    EN NOMBRE DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES
    SARA R. FARRIS
    Es evidente el uso instrumental que los partidos de extrema derecha y las nuevas formas de nacionalismo hacen de los derechos de las mujeres para agitar sus políticas antinmigración, pero ¿por qué algunas feministas y la propaganda neoliberal presentan a los hombres musulmanes (y no occidentales) como enemigos peligrosos, mientras que las mujeres musulmanas (y no occidentales) ...
    Disponible

    Q. 240

  • CAPITALISMO Y PANDEMIAS
    CAPITALISMO Y PANDEMIAS
    SOLANO CAMARGO, FRANK / MOLANO, FRANK
    Las pandemias no son solo fenómenos naturales o biológicos. Las diferentes modalidades históricas del capitalismo —mercantil, industrial, financiero—, y sus consecuentes formas de dominación colonial, han implicado formas de organización de la naturaleza particulares, que son correlativas a modalidades cada vez más agresivas de apropiación de los recursos naturales y la fuerza ...
    Disponible

    Q. 110

  • EL PROBLEMA DEL TRABAJO
    EL PROBLEMA DEL TRABAJO
    KATHI WEEKS
    La defensa del trabajo no se fundamenta simplemente en la necesidad económica y el deber social; se suele comprender como una práctica moral individual y como una obligación ética colectiva». Weeks bucea en la «ética capitalista del trabajo» para entender por qué hay tan poca controversia en torno al trabajo en sí, más allá de sus condiciones. Es este componente moral lo que no...
    Disponible

    Q. 240

  • PUTAS INSOLENTES
    PUTAS INSOLENTES
    JUNO MAC / MOLLY MICKLER SMITH
    El debate sobre la prostitución está mediáticamente copado por posturas simplistas y criminalizantes que, desde un punto de vista moralista, puritano y excluyente, niegan la palabra a las trabajadoras sexuales y, por lo tanto, impiden cualquier debate que atienda a las complejidades materiales y sociales que atraviesan esta cuestión. En este contexto, este libro resulta dobleme...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 220

  • FAMILIA, RAZA Y NACIÓN EN TIEMPOS DE POSFASCISMO
    FAMILIA, RAZA Y NACIÓN EN TIEMPOS DE POSFASCISMO
    "Posfascismos, neofascismos, ultraderecha, nuevos populismos autoritarios, los términos empleados para describir el fenómeno vienen multiplicándose desde que en Europa se consolidaran movimientos y partidos de esta tendencia, y en EEUU y Brasil se asistiera a las victorias de Trump y Bolsonaro. No resulta fácil analizar algo tan plural y que escapa a las categorías tradicionale...
    Disponible

    Q. 160

  • IDENTIDADES MAL ENTENDIDAS
    IDENTIDADES MAL ENTENDIDAS
    ASAD HAIDER
    ¿Es la raza un elemento de la identidad? ¿Forma parte la lucha política antirracista de las políticas de la identidad? A través de investigaciones históricas, notas autobiográficas y reflexiones teóricas, Haider recorre la reciente historia de las políticas de la identidad en relación con la raza para constatar que, a diferencia de su origen emancipador, las políticas de la ide...
    Disponible

    Q. 160

  • LA INTERNACIONAL FEMINISTA
    LA INTERNACIONAL FEMINISTA
    GAGO, VERÓNICA / LUCI CAVALLERO / MALO, MARTA
    Desde la crisis de 2008, el neoliberalismo, para sostener sus modos de explotación, para contener la implosión social en cada territorio, ha necesitado de una alianza cada vez más férrea con el fascismo y con formas varias de fundamentalismo religioso. Con ello ha pretendido reordenar la re-producción social en términos capitalistas, recolocar un mandato de género en crisis y r...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 100

  • EL TRIÁNGULO FUNESTO
    EL TRIÁNGULO FUNESTO
    STUART HALL
    La quatrième de couverture indique : "Este volumen reúne las conocidas y bastante discutidas ponencias W. E. B. Du Bois que Stuart Hall impartiera en la Universidad de Harvard en 1994. En el momento de su mayor plenitud intelectual, el jaimacano disecciona críticamente el concepto de raza, su sustitución moderna por el de etnia y la remisión de este último a la nación política....
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 180

  • DOMINACIÓN SIN HEGEMONÍA
    DOMINACIÓN SIN HEGEMONÍA
    RANAJIT GUHA
    ¿Qué es el colonialismo? ¿Qué es un Estado colonial? Con estas preguntas se inicia la investigación de este libro ya clásico de los Estudios Subalternos. Ranajit Guha muestra aquí cómo el Estado colonial en el subcontinente indio, y en general en casi todas las viejas colonias del siglo XIX, fue esencialmente diferente del Estado burgués metropolitano. La burguesía pudo imponer...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 220

  • AMÉRICA LATINA EN MOVIMIENTO
    AMÉRICA LATINA EN MOVIMIENTO
    BLANCA LAURA CORDERO DÍAZ / MEZZADRA, SANDRO / VARELA HUERTA, AMARELA
    ¿Es posible pensar las migraciones en América Latina como parte de los controles y disrupciones del orden social global? ¿Poniendo atención a las subjetividades y las prácticas de las migraciones en esta región podemos iluminar luchas y gérmenes de invención de futuros más allá del dominio del capital, el racismo y la opresión?El esfuerzo colectivo que da contenido a este libro...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 220

  • PRODUCIR LO COMÚN
    PRODUCIR LO COMÚN
    El ámbito de la defensa de la vida y la búsqueda de la reproducción autodeterminada no es solo ya el principal terreno de lucha. Está siendo también, en múltiples lugares del mundo, el ámbito básico de producción de nuevas capacidades políticas para la transformación social y la construcción de una opción de futuro más allá del capital. En este sentido, este libro es una invita...
    Disponible

    Q. 180

  • DECRECIMIENTO VS GREEN NEW DEAL
    DECRECIMIENTO VS GREEN NEW DEAL
    HERMAN E. DALY / TROY VETTESE / ROBERT POLLIN / MARK BURTON / PETER SOMERVILLE
    ¿Es el capitalismo industrial avanzado capaz de encontrar soluciones a la devastación medioambiental que causa?Los innegables logros socioeconómicos del pasado mediosiglo: alimentar y vestir a una población mundial que seha duplicado desde 1970, reducir enormemente ladesnutrición, mejorar los niveles de vida y aumentar lalongevidad, se han obtenido al precio de ríos envenenados...
    Disponible

    Q. 90

  • HISTORIA DE UN COMUNISTA
    HISTORIA DE UN COMUNISTA
    NEGRI, ANTONIO
    Esta Historia de un comunista es, bajo la forma de un libro de memorias, un recorrido por las peripecias del otro comunismo y del otro marxismo en la Italia y la Europa devastada de postguerra. Pero lo es desde el punto de vista de uno de sus protagonistas políticos y pensadores más determinantes, desde el punto de vista de una vida política radical y original. La relación entr...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 270

  • LA PRÍSTINA CULTURA DEL CAPITALISMO
    LA PRÍSTINA CULTURA DEL CAPITALISMO
    ELLEN MEIKSINS WOOD
    La burguesía es también y sobre todo la hegemonía de su relato histórico. Según términos bien conocidos, se asegura que derrotó al absolutismo y trajo las libertades económicas y políticas que acabarían en las democracias actuales. La reconocida historiadora marxista Ellen Meiksins Wood vuelve a los orígenes históricos del primer capitalismo, esto es, a la Inglaterra en tránsit...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 180

  • EL FIN DE LA NORMALIDAD -50%
    EL FIN DE LA NORMALIDAD
    JAMES K. GALBRAITH
    Como en el despertar de un largo sueño, la crisis iniciada en 2008 nos ha enfrentado a una situación de incertidumbre, que parece haberse vuelto permanente. Aunque políticos y expertos continúen con su letanía de la vuelta a la normalidad, ese mundo que conocimos de recursos abundantes y baratos, de crecimiento sostenido y regular, queda a nuestra espalda.La ciencia económica y...
    Disponible

    Q. 210Q. 105

  • CAPITALISMO TERMINAL
    CAPITALISMO TERMINAL
    VELA, CORSINO
    Desde hace varias décadas no dejan de acumularse las evidencias de que algo funciona mal, muy mal, en las actuales economías capitalistas. Los problemas de acumulación heredados de los años setenta no parecen haber encontrado solución alguna en las décadas siguientes. Ni la respuesta tecnológica (robotización, nuevas líneas productivas), ni la organizativa (subcontratación, ter...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 180

  • LA POLÍTICA CONTRA EL ESTADO
    LA POLÍTICA CONTRA EL ESTADO
    EMMANUEL RODRÍGUEZ LÓPEZ
    El siglo XX ha pasado a la historia como el siglo de la revolución, tiempo en el que la política de emancipación quedó engarzada -enredada sería una palabra mejor- en el viejo problema del Estado. Al convertir a éste en la gran palanca de la transformación, la política revolucionaria se constituyó como conquista de aquel lugar fabulado del "poder concentrado", hasta el punto de...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 170

  • DOS REVOLUCIONES COMUNISTAS EN EL SIGLO XX: RUSIA Y CHINA
    DOS REVOLUCIONES COMUNISTAS EN EL SIGLO XX: RUSIA Y CHINA
    ANDERSON, PERRY / WANG, CHAOHUA
    A primeros del año 2010, Perry Anderson publicó a modo de borrador, un artículo en el que comparaba las Revoluciones Rusa y China. Cinco años después, Wang Chaohua aporta un veredicto crítico sobre los resultados y las consecuencias del utopismo de Mao y el pragmatismo de Deng así como el amargo legado que dejó el aplastamiento de las aspiraciones populares en 1989. La comparac...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 90

  • CÓMO SE CONSTUYE UN ENEMIGO PÚBLICO
    CÓMO SE CONSTUYE UN ENEMIGO PÚBLICO
    QUEIROLO PALMAS, LUCA
    ¿Qué buscan los chicos y chicas que entran en las «bandas latinas»? Seguramente esta pregunta es la que menos importa a aquellos que se encargan del «fenómeno»: prensa, políticos, académicos, policía, servicios sociales. Cómo se construye un enemigo público es una etnografía del Estado.Qué buscan los chicos y chicas que entran en las "bandas latinas"? Seguramente esta pregunta ...
    Disponible

    Q. 160

  • LA FRONTERA COMO MÉTODO
    LA FRONTERA COMO MÉTODO
    MEZZADRA, SANDRO / NEILSON, BRETT
    Las fronteras, lejos de servir únicamente para bloquear u obstruir el paso global de personas, dinero y objetos, se han transformado en dispositivos fundamentales para su articulación. Desempeñan un papel clave en la producción del tiempo y espacio heterogéneos del capitalismo global contemporáneo. Los sujetos en movimiento y sus experiencias de la frontera nos proveen una suer...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 220

  • DICCIONARIO DE LAS PERIFERIAS -50%
    DICCIONARIO DE LAS PERIFERIAS
    CARABANCHELEANDO
    A pesar de su aparente simpleza, el acto cotidiano de nombrar las cosas, la vida, el entorno, es algo de suma importancia. Acciones insertadas imperceptiblemente en nuestras vidas cotidianas: decir, calificar y distinguir las cosas son operaciones que a la vez reflejan y configuran la realidad. Si queremos poner en marcha otros saberes y otras formas de generar conocimiento,...
    Disponible

    Q. 100Q. 50

  • ¿CÓMO TERMINARÁ EL CAPITALISMO? -50%
    ¿CÓMO TERMINARÁ EL CAPITALISMO?
    STREECK, WOLFGANG
    Está el capitalismo entrando en su fase terminal? A pesar de que la cuestión de la "crisis definitiva" de este sistema socioeconómico ha sido recurrente en todos los momentos decisivos del largo siglo XX (Gran Guerra de 1914, crisis de 1929, Segunda Guerra Mundial, crisis de la década de 1970), tras los cuales el capitalismo ha sido capaz de mutar para desencadenar a continuaci...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 250Q. 125

  • EL AÑO I DE LA REVOLUCIÓN RUSA -50%
    EL AÑO I DE LA REVOLUCIÓN RUSA
    SERGE, VICTOR
    El año I de la Revolución rusa es el relato apasionado de un militante bolchevique. Escrito entre 1925 y 1928, todavía en medio de la turbulencia revolucionaria, el texto se despliega como un torbellino que reproduce la agitación y la velocidad de los primeros doce meses de un acontecimiento que, como pocos, hace de parteaguas de la historia moderna. En sus páginas se analiza e...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 215Q. 108

  • NUEVAS MASAS, NUEVOS MEDIOS -50%
    NUEVAS MASAS, NUEVOS MEDIOS
    THERBORN, GÖRAN / EVGENY MOROZOV / IGLESIAS TURRIÓN, PABLO
    Los últimos años han sido testigos de sucesivas movilizaciones de masas en India, Turquía, Brasil; las protestas callejeras han repercutido desde los Balcanes ?Zagreb, Sarajevo?, Sofía y Bucarest hasta Ucrania, donde Yanukóvich fue expulsado del gobierno.Paradójicamente, la ira popular se ha manifestado no tanto en los países desarrollados golpeados por la recesión, como en el ...
    Disponible

    Q. 150Q. 75

  • ESTADOS UNIDOS: HOMELAND
    ESTADOS UNIDOS: HOMELAND
    ANDERSON, PERRY / DAVIS, MIKE / ROBERT BRENNER / ALÍ, TARIQ
    Estos materiales, procedentes de los últimos números de la New Lef Review, ofrecen un conjunto de análisis pertinentes sobre la complejidad de la formación social estadounidense. Los artíuculos incluyen perspectivas sobre las posibilidades de constitución de nuevas formas de acción política de masas, en este momento histórico de profunda ofensiva de las clases dominantes, de un...
    Disponible

    Q. 170

  • LA POLÍTICA CONTRA LA HISTORIA POLÍTICAS, LUCHAS, PODER
    LA POLÍTICA CONTRA LA HISTORIA POLÍTICAS, LUCHAS, PODER
    TRONTI, MARIO
    En estos tres textos (1992, 1998, 2008) Mario Tronti presenta su teoría de la política del siglo XX, que en su opinión es la historia de la política de la clase obrera, la política del comunismo como horizonte de la lucha de clases y la constitución de las clases subalternas como clases dirigentes y sujeto político capaz, por primera vez en la historia, de producir un proyecto ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 260

  • CULTURA LIBRE DE ESTADO
    CULTURA LIBRE DE ESTADO
    ROWAN, JARON
    Este libro comparte algunas preguntas y reflexiones sobre el papel de la cultura en un momento político tan frenético como incierto. ¿Puede la efervescencia cultural que se generó en torno al 15M traducirse en un nuevo marco institucional? ¿Puede la cultura libre informar las políticas públicas? ¿Debe hacerlo? Las políticas culturales se encuentran en una difícil coyuntura: tie...
    Disponible

    Q. 110

  • LOS BIENES COMUNES DEL CONOCIMIENTO
    LOS BIENES COMUNES DEL CONOCIMIENTO
    VARIOS AUTORES
    Este libro reflexiona sobre la premisa de que el conocimiento es en la actualidad uno de los principales flujos de producción de valor, innovación social e imaginación política y que su circulación es por primera vez en la historia potencialmente universal, gracias a las posibilidades ofrecidas por las nuevas tecnologías. A partir de esta constatación, diversos autores y autora...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 240

  • ESTADO DE INSEGURIDAD
    ESTADO DE INSEGURIDAD
    LOREY, ISABELL
    El libro de Lorey trabaja con enorme claridad conceptual para ayudarnos a distinguir entre formas de precariedad, sus implicaciones sociales y los modos particulares en los que la precariedad da nombre a una nueva forma de poder y de potencial de explotación. Apoyándose en la historia de la soberanía política, en la idea marxista de trabajo reproductivo, en una crítica feminist...
    Disponible

    Q. 110