0

Búsqueda de Editorial : MUSEO POPOL VUH 12 resultados

  • LAS MUJERES EN EL ARTE MAYA
    LAS MUJERES EN EL ARTE MAYA
    MARÍA ELENA VEGA VILLALOBOS / LUIN, CAMILO ALEJANDRO
    La representaci´n femenina en la diversa obra plástica de Mesoamérica, tanto en monumentos públicos como en cerámica, artefactos voticos y códices, es conocida desde periodos tempranos. El análisis epig´rafico, el estudio iconog´rafico y la arqueología han identificado la figura femenina en las representaciones artísticas; las cláusulas nominales en los textos mayas permiten co...
    Disponible

    Q. 70

  • EL LENGUAJE DEL INFRAMUNDO
    EL LENGUAJE DEL INFRAMUNDO
    ALEJANDRO SHESEÑA
    Este libro está dedicado al análisis de dos tipos de discursos mayas realizados en cuevas: los rezos pronunciados hoy en día por los especialistas rituales y las narraciones jeroglíficas registradas por los antiguos escribas. Para ello el libro reúne y sistematiza las plegarias en cuevas que han sido publicadas a la fecha y también presenta una lectura actualizada en español de...
    Disponible

    Q. 210

  • LOS SEÑORES DE DOS PILAS
    LOS SEÑORES DE DOS PILAS
    MARIA ELENA VEGA
    nvestigación histórica y arqueológica sobre esta región precolombina maya situada en el norte de Guatemala. ...
    Disponible

    Q. 380

  • ANIMALES FANTÁSTICOS: LA FAUNA EN LA COSMOVISIÓN MAYA
    ANIMALES FANTÁSTICOS: LA FAUNA EN LA COSMOVISIÓN MAYA
    LUIN, CAMILO ALEJANDRO
    Catálogo de exhibición especial del Museo Popol Vuh, Universidad FranciscoMarroquín. Aprovechando el enorme acervo de objetos que resguarda el museo,esta muestra se enfoca en las representaciones de fauna en la cosmovisiónmesoamericana. Para los pueblos prehispánicos los animales fueron muyimportantes y se les atribuían poderes sobrenaturales.Camilo A. Luin es arqueólogo y epig...
    Disponible

    Q. 125

  • A WINTER IN CENTRAL AMERICA & MEXICO
    A WINTER IN CENTRAL AMERICA & MEXICO
    SANBORN, HELEN J.
    I. Off for Guatemala--II. Balize, Livingston, and the Caribs--III. A voyage on the River Dulce and Polochic--IV. Life among the indians--V. A week in a indian village--VI. On mule-back--VII. The capital--VIII. A bull fight--IX. Antigua and the buried city--X. Interview with Presidente and Mrs. Barrios--XI. Coffee plantations, growth and cultivation--XII. Character and costums o...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 375

  • LOS DIOSES DEL POPOL VUH EN EL ARTE
    LOS DIOSES DEL POPOL VUH EN EL ARTE
    CHINCHILLA MAZARIEGOS, OSWALDO
    Los relatos escritos a mediados del siglo XVI en el texto del Popol Vuh constituyen una fuente invaluable para comprender la iconografía maya clásica. Estos relatos plasman una parte importante de la mitología de los pueblos prehispánicos de Guatemala, que a su vez se alimentó de tradiciones religiosas muy antiguas, presentes no solo entre los mayas, sino generalizadas a lo lar...
    Disponible

    Q. 80

  • KAKAW
    KAKAW
    VARIOS AUTORES / MCNEIL, CAMERON / COE, MICHAEL D. / LUIS LUJAN MUÑOZ
    En el marco de una exhibición especial, que reúne un extraordinario conjunto de objetos artísticos relacionados con la producción y consumo del cacao en Guatemala, desde tiempos prehispánicos hasta el presente, el renombrado arqueólogo Michael D. Coe, coautor de La verdadera historia del chocolate, impartió una conferencia en el Museo Popol Vuh, de la Universidad Francisco Marr...
    Disponible

    Q. 95

  • IMÁGENES DE LA MITOLOGÍA MAYA
    IMÁGENES DE LA MITOLOGÍA MAYA
    CHINCHILLA MAZARIEGOS, OSWALDO
    En su obra, el arqueólogo toma las piezas del Museo Popol Vuh como punto de partida para analizar los mitos acerca del origen del maíz, el Sol, la Luna, las estrellas, la guerra y sus manifestaciones artísticas.La interpretación se basa en un análisis comparativo de las narraciones mitológicas que se han conservado en las páginas del Popol Vuh y se extiende para abarcar múltipl...
    Disponible

    Q. 605

  • EXTRACTOS DE ESCRITURAS PUBLICAS VI
    EXTRACTOS DE ESCRITURAS PUBLICAS VI
    JUAN JOSE FALLA
    No disponible

    Q. 235

  • EL PRIMER MUSEO NACIONAL DE GUATEMALA
    EL PRIMER MUSEO NACIONAL DE GUATEMALA
    LUIS LUJAN MUÑOZ
    No disponible

    Q. 30

  • EXTRACTOS DE ESCRITURAS PUBLICAS IV
    EXTRACTOS DE ESCRITURAS PUBLICAS IV
    JUAN JOSE FALLA
    No disponible

    Q. 235

  • EXTRACTOS DE ESCRITURAS PUBLICAS V
    EXTRACTOS DE ESCRITURAS PUBLICAS V
    JUAN JOSE FALLA
    No disponible

    Q. 235