0

Búsqueda de Editorial : EDITORIAL UNIVERSITARIA 136 resultados

  • MAXIMON
    MAXIMON
    MANLIO SOTO PAIZ
    El autor hace una aproximación psicológica a la riqueza simbólica de las tradiciones,mitos y ritos de Guatemala, que permite unacercamiento a la teoría del arquetipo y alpropio sistema de interpretación utilizadocomo método de análisis del símbolo. ...
    Disponible

    Q. 65

  • VELA
    VELA
    CANDI YAJAIRA VENTURA LÓPEZ
    ” El Poemario esta inspirado en la vida cotidiana de una mujer con miedos heredados y aprendidos, y como romper este tipo de esquemas”Candy Ventura López. ...
    Disponible

    Q. 35

  • MIGUEL ANGEL ASTURIAS
    MIGUEL ANGEL ASTURIAS
    VARIOS AUTORES / ROBERTO CIFUENTES ESCOBAR
    Asturias, el escritor más joven de Guatemala / Augusto Monterroso -- Carta a Miguel Ángel Asturias / Mario Monteforte Toledo -- Asturias crece hacia arriba / Carlos Illescas -- El abrazo de los obreros y los campesinos / Arturo Hernández -- Reencuentro con Miguel Ángel Asturias / Roberto Díaz Castillo -- Frente a la torpe coartada de la muerte / Manuel José Arce -- ¡Ha muerto M...
    Disponible

    Q. 55

  • HISTORIA DEL DESENVOLVIMIENTO INTELECTUAL DE GUATEMALA
    HISTORIA DEL DESENVOLVIMIENTO INTELECTUAL DE GUATEMALA
    RAMON A. SALAZAR
    La obra que hoy publica la "Biblioteca de Cultura Popular 20 de Octubre" Historia del desenvolvimiento intelectual de Guatemala, ha sido, indudablemente, de las más populares del Doctor Salazar. Tal cualidad ha derivado sin duda alguna de la carencia de obras de conjunto que informen del pasado cultural guatemalteco. ...
    Disponible

    Q. 170

  • HISTORIA DE UN GRAN AMOR
    HISTORIA DE UN GRAN AMOR
    FALLA, RICARDO
    En este trabajo Ricardo Falla recupera la experiencia de trabajo pastoral entre las Comunidades de Población en Resistencia del Ixcán entre 1975 y 1982. Esta experiencia fue reflexionada por Ricardo Falla tras su salida del Ixcán y fue publicada por primera vez en 1993. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 35

  • ANTOLOGIA LATINOAMERICANA DE POESIA DE PROTESTA EN EL SIGLO XX
    ANTOLOGIA LATINOAMERICANA DE POESIA DE PROTESTA EN EL SIGLO XX
    VARIOS AUTORES
    La poesía de protesta, de inteción social, revolucionaria, rebelde o de izquierda, es esa corriente que tuvo gran impulso y alcanzó mucho auge en todo el mundo a lo largo del siglo XX. Provocó, desde luego, una gran conmoción en el desarrollo de las artes principalmente en pesía, música y pintura. Asimismo abrió una brecha entre los escritores de derecha e izquierda. ...
    Disponible

    Q. 95

  • ANTOLOGIA DE NOVELAS DE CESAR BRAÑAS (VOLUMEN I)
    ANTOLOGIA DE NOVELAS DE CESAR BRAÑAS (VOLUMEN I)
    BRAÑAS, CESAR
    César Brañas nació en la Antigua Guatemala en 1899. Fue un escritor que se destacó fundamentalmente por su labor periodística, aunque también cultivó los géneros de la poesía y la narrativa de ficción.Como periodista colaboró durante años con uno de los diarios más importantes de su época, El Imparcial, donde tuvo una columna fija para compartir sus pareceres sobre cuestiones l...
    Disponible

    Q. 55

  • ANTOLOGÍA DE NOVELAS DE CÉSAR BRAÑAS (VOLUMEN 2)
    ANTOLOGÍA DE NOVELAS DE CÉSAR BRAÑAS (VOLUMEN 2)
    BRAÑAS, CESAR
    César Brañas fue un periodista, ensayista, novelista, crítico literario y poeta guatemalteco. Estuvo a cargo de la sección cultural del periódico El Imparcial, en la cual escribía una columna para compartir su opinión y sus conocimientos acerca de aspectos literarios y artísticos. ...
    Disponible

    Q. 55

  • LÁMPARAS FERVOROSAS
    LÁMPARAS FERVOROSAS
    BRAÑAS, CESAR
    Como un pobre ermitaño que tuviese en su gruta una encendida lámpara de luminosa plata, tengo yo, siempre ardiendo en oro y escarlata, una divina lámpara, para guiar mi ruta.Una divina lámpara que respetan los vientos más acres del dolor, del vicio y de la duda, lámpara que en la noche con su fulgor me escuda y fecunda mi sombra con claros pensamientos.No puedo saber cómo, sien...
    Disponible

    Q. 40

  • DESAFIOS PEDAGÓGICOS DE LA PAZ
    DESAFIOS PEDAGÓGICOS DE LA PAZ
    ALDANA MENDOZA, CARLOS
    En este libro, Carlos Aldana Mendoza recoge y plantea las directrices generales que consideran urgentes y necesarias para que la pedagogía pueda participar en las construcción de una sociedad pacífica, justa y democrática. Pedagogizar la paz en la inquietud nuclear de este libro. Significa que la pedagogía, como ciencia de la educación, debe esforzarse, desde su búsqueda teóric...
    Disponible

    Q. 65

  • LA REVOLUCION INDIGENA Y CAMPESINA EN GUATEMALA
    LA REVOLUCION INDIGENA Y CAMPESINA EN GUATEMALA
    CINDY FORSTER
    Guatemala - Historia - Guerra civil, 1960-1996.Insurgencia - Guatemala - Historia - Siglo XX.Indígenas de América Central - Guatemala - Relaciones de gobierno.Trabajadores agrícolas - Actividad política - Guatemala - Historia - Siglo XX century.Campesinos - Actividad política - Guatemala - Historia - Siglo XX.Guerrillas - Guatemala - Historia - Siglo XX.Guatemala - Política y g...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 210

  • CORRESPONDENCIA DEL EXILIO: LUIS CARDOZA Y ARAGÓN Y JUAN JOSÉ ARÉVALO (1950-1967)
    CORRESPONDENCIA DEL EXILIO: LUIS CARDOZA Y ARAGÓN Y JUAN JOSÉ ARÉVALO (1950-1967)
    VARIOS AUTORES
    El núcleo central de Correspondencia del exilio lo componen cuarenta y siete cartas intercambiadas entre el poeta Luis Cardoza y Aragón y el ex Presidente Juan José Arévalo entre 1954 y 1967. El resto de la document ación, que abarca los años de 1950 a 1954, se relaciona también con Cardoza y Arévalo, con la década revolucionaria guatemalteca de 1944 a 1954.Cardoza es uno de lo...
    Disponible

    Q. 80

  • HISTORIA, ARTE Y CONSERVACION DEL CEMENTERIO GENERAL DE LA CIUDAD DE GUATEMALA
    HISTORIA, ARTE Y CONSERVACION DEL CEMENTERIO GENERAL DE LA CIUDAD DE GUATEMALA
    VARIOS AUTORES / JULIO MARIANO SANCHEZ / ESTUARDO SOLORZANO / DOMINIQUE CHANG / ANIBAL CHAJON / MANUEL MORALES
    Breve historia.--Estilos artísticos.--Arte en otros cementerios.--Tradición oral.--Personajes destacados.--Estado actual y diagnóstico del cementerio general de la ciudad de Guatemala.--Patrimonio natural.--Lineamientos generales para los planes y programas de conservación del cementerio general de la ciudad de Guatemala y su conservación ...
    Disponible

    Q. 195

  • LAS CIENCIAS MÉDICAS EN GUATEMALA
    LAS CIENCIAS MÉDICAS EN GUATEMALA
    MARTINEZ DURAN, CARLOS
    El principal motivo de este libro, es dar a conocer a los guatemalenses, a los centro-americanos, a todos los pueblos, la evolución de las ciencias médicas nacionales, contribuyendo así al esclarecimiento de la historia de la cultura y civilización de Guatemala, que tan hondas raíces encuentra en la medicina. En estas páginas pretendo descubrir las rutas que nos han permitido l...
    Disponible

    Q. 155

  • MUSEO DE LA FARMACIA DE GUATEMALA
    MUSEO DE LA FARMACIA DE GUATEMALA
    ROBERTO DIAZ CASTILLO
    "Este texto fue preparado para servir de guía en el Museo de la Farmacia que la Universidad de San Carlos de Guatemala estableció en el Colegio Mayor de Santo Tomás, situado en la ciudad de Antigua. Comprende una breve nota sobre el origen de las boticas, una reseña histórica de la farmacia guatemalteca, un comentario sobre las viejas boticas de Guatemala, algunos datos sobre l...
    Disponible

    Q. 40

  • MEDICINA LEGAL
    MEDICINA LEGAL
    NAVARRO BATRES, TOMAS BAUDILIO
    Deontología médico legal. -- Informes médico-legales. -- Tanatología forense. -- Asfixiología. -- Criminalística. -- Traumatología forense. -- Síndrome del niño maltratado. ...
    Disponible

    Q. 165

  • ESTUDIO HISTORICO DEL PERIODISMO GUATEMALTECO I
    ESTUDIO HISTORICO DEL PERIODISMO GUATEMALTECO I
    BARRIOS Y BARRIOS, CATALINA
    "Este estudio histórico del periodismo guatemalteco, del período colonial y del siglo diecinueve, describe, como ella lo afirma, cada periódico observado. Esta labor será muy apreciada por los investigadores, pues tendrán un instrumento determinante para descubrir más detalles de los albores del periodismo del país. El aparecimiento de este trabajo coincide con el proyecto de l...
    Disponible

    Q. 165

  • LA SOLEMNIDAD, CUCARACHA DIDACTICA
    LA SOLEMNIDAD, CUCARACHA DIDACTICA
    LUIS CARDOZA Y ARAGON
    Fascicúlos Cardocianos No. 4 ...
    Disponible

    Q. 10

  • LA CANCION DE LAS RAZAS
    LA CANCION DE LAS RAZAS
    LUIS CARDOZA Y ARAGON
    Así habló la negra raza que puebla las selvas de Africa: !Somos hijos del sol!. Tenemos arranques de aguilas y entrañas de hierro que hierven en cada cuerpo, en cada conciencia, que es negra y es áspera, tal nuestra piel... ...
    Disponible

    Q. 10

  • EL POPOL VUH
    EL POPOL VUH
    LUIS CARDOZA Y ARAGON
    El Popol Vuh es sin lugar a dudas el más importante de los textos mayas que se conservan. Se distingue no sólo por su extraordinario contenido histórico y mitológico, sino por sus cualidades literarias, las que permiten que se le pueda colocar a la altura de grandes obras épicas como el Ramayana hindú o la Ilíada y la Odisea griegas. Como éstas, el Popol Vuh no es un simple reg...
    Disponible

    Q. 10

  • HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS
    HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS
    CAZALI AVILA, AUGUSTO
    El1977 la Editorial Universitaria publicó la primera edición de Historia de la Universidad de San Carlos de Guatemala: época republicana (1821-1994) en tres tomos. El libro se ha constituido en una obra fundamental para estudios de la historia de la Universidadde tal suerte que a partir de 200 se encuentra prácticamente agotado. De ahí que la Editorial Universitaria esté public...
    Disponible

    Q. 165

  • LA TEMPESTAD
    LA TEMPESTAD
    FLAVIO HERRERA
    Publicada por primera vez en 1935 La Tempestad es la segunda novela de Flavio Herrera. En ella, el autor capta el ámbito rural guatemalteco, pero con fragmentos del medio urbano de la Guatemala de los años veinte.Esta novela es una transición entre El Tigre y Caos. Aún es una novela criollista pero ya asoma rasgos que anuncian la evolución del autor hacia nuevas formas y temas ...
    Disponible

    Q. 35

  • DEMOGRAFIA E IMPERIO: GUIA PARA LA HISTORIA
    DEMOGRAFIA E IMPERIO: GUIA PARA LA HISTORIA
    LOVELL & LUTZ
    Los autores examinan la demografía del período de contacto, la supervivencia y la mortalidad indígena, los procesos de mestizaje y la composición étnica ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 110

  • ESTUDIO HISTÓRICO DEL PERIODISMO GUATEMALTECO II
    ESTUDIO HISTÓRICO DEL PERIODISMO GUATEMALTECO II
    BARRIOS Y BARRIOS, CATALINA
    "Esta obra recoge los nahuatlismos vigentes en el habla de varias regiones del país, no sólo de la Ciudad de México, en aspectos que van más allá de la sola caracterización dialectal de nuestro español. Contiene más de 2,600 nahuatlismos, mil toponimias y 232 voces relacionadas con la herbolaria; además de 498 frases y refranes derivados de 148 voces de origen náhuatl, 105 nomb...
    Disponible

    Q. 140

  • LA SENDA LIBERTARIA, NACIMIENTO Y DESARROLLO DEL ANARQUISMO EN GUATEMALA
    LA SENDA LIBERTARIA, NACIMIENTO Y DESARROLLO DEL ANARQUISMO EN GUATEMALA
    OMAR LUCAS MONTEFLORES
    Este texto está para ser criticado, no para ser contemplado, ni muchos menos para ponerlo en un pedestal del tema anarquista. Tampoco está solamente para ser cuestionado sin argumentos sólidos de debatan lo aquí expuesto, solo porque ideológicamente no se comparten. Las argumentaciones que lo discutan deben ser elementos propositivos y no dogmáticos, basados -como este trabajo-...
    Disponible

    Q. 125

  • ALLÁ EN EL JARDÍN BOTÁNICO
    ALLÁ EN EL JARDÍN BOTÁNICO
    ANDREA MARÍA CABARRÚS MELGAR
    "No sé si alguna vez les ha pasado a ustedes,pero el Jardín Botánico es un parque dormidoen el que uno puede sentirse árbol o prójimosiempre y cuando se cumpla un requisito previo:que la ciudad exista tranquilamente lejos."A la esquina del Roble, Mario BenedettiMi inspiración para mi poemario, junto al maravilloso Jardín Botánico CECON-USAC ese lugar donde todo es posible. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 50

  • BAJO LOS RAYOS LUMINOSOS DEL FAROL
    BAJO LOS RAYOS LUMINOSOS DEL FAROL
    MARROQUÍN GARCÍA, HEIDY ROSAURA
    En este poemario el lector transcurrirá caminos de un lirismo delicado mediante la guía de un verso directo y desnudo. Es una poesía de nostalgia, de dolor, de realidad. Dolor que intenta aferrarse a la esperanza. ...
    Disponible

    Q. 40

  • EL CAPITAL TRANSNACIONAL CONTRA GUATEMALA
    EL CAPITAL TRANSNACIONAL CONTRA GUATEMALA
    JORGE MURGA ARMAS
    Este documento cuyo título anuncia los efectos destructivos de la política neoliberal en tierras mayas, recupera una serie de investigaciones que realizamos en el Instituto de investigaciones económicas y sociales desde que el gobierno de Óscar Berger firmó entre protestas y movilizaciones sociales el tratado libre comercio con los Estados Unidos e impulsó con empeño el Plan pu...
    Disponible

    Q. 65

  • CARACTERÍSTICAS MÍTICAS DE LA MUERTE EN LA LITERATURA FOLKLÓRICA DE GUATEMALA
    CARACTERÍSTICAS MÍTICAS DE LA MUERTE EN LA LITERATURA FOLKLÓRICA DE GUATEMALA
    RODRÍGUEZ ESTRADA, CIRCE ISABEL
    En este trabajo, Circe Rodríguez se vale de cuentos provenientes de una sociedad tradicional para profundizar en la búsqueda de los mitos que conforman el conocimiento y la historia de las sociedades, tanto las primitivas como las evolucionadas. En este sentido, el presente estudio abre las posibilidades de enfocar la literatura guatemalteca desde perspectivas, más amplias, más...
    Disponible

    Q. 50

  • ESCRITOS (1843-1853) PEDAGOGÍA, PERIODISMO, CRÍTICA E HISTORIA MUSICAL CENTROAMERICANA EN EL SIGLO XIX
    ESCRITOS (1843-1853) PEDAGOGÍA, PERIODISMO, CRÍTICA E HISTORIA MUSICAL CENTROAMERICANA EN EL SIGLO XIX
    ESCOLÁSTICO, ANDRINO / IGOR DE GANDARIAS
    Este libro contiene tres escritos teórico-musicales de José Escolástico Andrino (1816-1862), con breves anotaciones analíticas desde una perspectiva histórica. Los textos constituyen fuentes documentales primarias de vital importancia sobre pedagogía, teoría, crítica, historia y periodismo musical de Centroamérica a mediados del siglo XIX. Ilustran así mismo modelos europeos de...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 80