0

Búsqueda de Editorial : CASTALIA 119 resultados

  • ENTRE QUEVEDO Y GRACIÁN
    ENTRE QUEVEDO Y GRACIÁN
    REY, ALFONSO
    Con este libro, de simbólico título Entre Quevedo y Gracián, se pretende ofrecer una visión sintética de diversos datos literarios, ideológicos e históricos que marcaron significativamente la primera mitad del siglo XVII, dentro de lo que se podría denominar el tiempo de Quevedo como punto de referencia, aunque no sea el único. La amplitud y variedad de la obra de Francisco de ...
    Disponible

    Q. 320

  • LOS ERUDITOS A LA VIOLETA
    LOS ERUDITOS A LA VIOLETA
    JOSÉ CADALSO
    Publicado originalmente en 1772, Los eruditos a la violeta?se postula una sátira breve y ligera contra un tipo de educación entonces frecuente: la erudición meramente superficial. Cadalso arremete contra aquellos que pretenden ser doctos y que «fundan su pretensión en cierto aparato artificioso de literatura», cuyo afán no es otro que el «deseo de ser tenido por sabio universal...
    Disponible

    Q. 160

  • SI LAS RAMAS NO ALCANZAN
    SI LAS RAMAS NO ALCANZAN
    MASSOLO, LAURA
    PREMIO TIFLOS DE CUENTOS 2023. Premio otorgado por La ONCE Encuentros, amores, enfermedades, alegrías, pesares... Así es la vida, casual y llena de acontecimientos. Y todos ellos tienen cabida en estos cuentos: una relación amorosa que se desvanece; una madre que cuida a su hijo enfermo; una madre maltratada por su hijo, que tiene problemas mentales; un certamen de poesía o re...
    Disponible

    Q. 210

  • AMADÍS DE GAULA
    AMADÍS DE GAULA
    ANONIMO
    EDICIÓN ADAPTADA AL ESPAÑOL PARA FACILITAR LA LECTURA Amadís de Gaula inicia gloriosamente el género de la literatura caballeresca. Inserto en la tradición artúrica, nos presenta una escala de valores humanos: la bondad de armas es la condición suprema del hombre; la belleza es la virtud suprema de la mujer; el hombre lucha por el señorío y por la fama. A la bondad de las arma...
    Disponible

    Q. 200

  • EL DIABLO COJUELO
    EL DIABLO COJUELO
    LUIS VELEZ DE GUEVARA
    Según cuenta la leyenda, un pobre diablo fue de los primeros en alzarse en la rebelión celestial y caer a los infiernos. Fue entonces cuando el resto de los diablos le cayeron encima... y de ahí quedó cojo. Son muchas las referencias en la tradición popular española al diablo cojuelo, figura que, gracias a su pintoresca forma de andar por el mundo, se aleja de la concepción par...
    Disponible

    Q. 140

  • AUTOBIOGRAFÍA. NOCHES LÚGUBRES
    AUTOBIOGRAFÍA. NOCHES LÚGUBRES
    JOSÉ CADALSO
    Noches lúgubres, publicada originalmente por entregas en El Correo de Madrid en 1771, es sin duda la obra más famosa de Cadalso y, seguramente, el primer texto romántico europeo, pues con él se inaugura el tama romántico del suicidio, así como el primer poema en prosa de la literatura española. Nos versa la historia de Tediato, que dialoga con Lorenzo, el sepulturero del cement...
    Disponible

    Q. 130

  • POESÍA COMPLETA
    POESÍA COMPLETA
    QUEVEDO, FRANCISCO DE / ALONSO VELOSO, MARÍA JOSÉ
    Francisco de Quevedo y Villegas es, sin lugar a dudas, uno de los grandes nombres de nuestras letras en toda la historia de la literatura, y no sólo española, sino mundial. Reflejó en su obra literaria la profunda contradicción entre el hombre político que vocacionalmente quiso ser y el poeta que supo escribir los más excelsos poemas de nuestro Barroco. Son estos dos rasgos,...
    Disponible

    Q. 600

  • LOS TRABAJOS DE PERSILES Y SIGISMUNDA
    LOS TRABAJOS DE PERSILES Y SIGISMUNDA
    DE CERVANTES SAAVEDRA, MIGUEL
    Relato de aventuras enmarcado en la novela bizantina, son dos los protagonistas de esta obra: los príncipes de origen nórdico Persiles y Sigismunda. Enamorados como están, deciden peregrinar a Roma para contraer matrimonio, y en su viaje, obligados por las circunstancias, se presentan como hermanos: Periandro y Auristela. Atravesarán en su periplo lugares utópicos como Golandia...
    Disponible

    Q. 140

  • EL CANDOR DEL PADRE BROWN
    EL CANDOR DEL PADRE BROWN
    CHESTERTON, G. K.
    Comparándolos con otros, puede que algunos relatos del padre Brown parezcan ingenuos. Pero es que él no es un detective al uso, ni tampoco sus historias. No podemos leer a Chesterton como a Agatha Christie o a Conan Doyle, porque aquél tiene intenciones muy distintas con sus palabras. Le gusta recrearse creando misterios cada vez más complicados e irresolubles, pero también bus...
    Disponible

    Q. 120

  • HISTORIA VERDADERA DE LA CONQUISTA DE NUEVA ESPAÑA
    HISTORIA VERDADERA DE LA CONQUISTA DE NUEVA ESPAÑA
    DIAZ DEL CASTILLO, BERNAL / DÍAZ DEL CASTILLO, BERNAL
    Entre los episodios grandiosos de la historia del hombre, pocos son comparables a la aventura de los primeros españoles en América. La naturaleza, las dimensiones enormes, las gentes, las inducmentarias y armas, los alimentos y cultivos, la religión y sus rituales, el arte, la moral, el urbanismo... todo era motivo de continuo asombro para Hernán Cortés y sus compañeros cuando ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 120

  • LA DAMA DEL ALBA
    LA DAMA DEL ALBA
    CASONA, ALEJANDRO
    "La dama del alba", estrenada en 1944, es una de las piezas más representativas de Alejandro Casona. Vista en su conjunto es una obra esencialmente poética en la que se funden aires de leyenda asturianos y ciertos toques de mitología telúrica para desarrollar el tema tan universal de la muerte. ...
    Disponible

    Q. 90

  • DON JUAN TENORIO
    DON JUAN TENORIO
    ZORRILLA, JOSÉ
    Todavía hoy en día el lector tiembla, vibra y se aleja de cualquier posible racionalismo para sumergirse de lleno en el mundo de la pasión más desbordante y, por ello, Don Juan Tenorio sigue siendo una obra de extraordinaria popularidad, cuyos versos más conocidos son aún (acaso gracias a su fundamental desmesura) patrimonio vivo de nuestra lengua. ...
    Disponible

    Q. 110

  • MITOS GRIEGOS
    MITOS GRIEGOS
    VV AA
    A lo largo de estas páginas conoceréis las innumerables y divertidas peripecias de los dioses del Olimpo, sus amoríos y metamorfosis, sus ataques de celos y sus terribles venganzas... Para hallar respuesta a lo que no entendía -el paso de las estaciones, el más allá, la muerte...-, el hombre ha sido capaz de imaginar bellos relatos que conocemos hoy en día como mitos. Entre e...
    Disponible

    Q. 140

  • CUENTOS DE LA EDAD MEDIA
    CUENTOS DE LA EDAD MEDIA
    VARIOS AUTORES
    El cuento es uno de los géneros literarios de mayor difusión en la Edad Media. Dos son las fuentes de las que dimana la herencia cuentística hispánica: la de las colecciones de cuentos orientales y la de los llamados "exempla", o ejemplos, es decir, los cuentos de la Europa cristiana. En esta antología, en cuidada selección de José Antonio Pinel, ofrecemos una amplia muestra d...
    Disponible

    Q. 90

  • BODAS DE SANGRE
    BODAS DE SANGRE
    GARCIA LORCA, FEDERICO
    Federico García Lorca escribió Bodas de sangre en 1932. Ejemplo fundamental de su obra dramática, en ella ahonda en las pasiones de cuerpo y alma y en las raíces de las mujeres y la tierra española. A partir de un hecho real, una pequeña noticia en un periódico, lo que podía ser una simple tragedia rural se transforma en drama de resonancias míticas y simbólicas, rebosante de p...
    Disponible

    Q. 110

  • MILAGROS DE NUESTRA SEÑORA
    MILAGROS DE NUESTRA SEÑORA
    BERCEO, GONZALO DE
    PRÓLOGOMILAGROS DE NUESTRA SEÑORApor Gonzalo de BerceoIntroducciónI. La casulla de San IldefonsoII. El sacristán impúdicoIII. El clérigo y la florIV. El premio de la VirgenV. El pobre caritativoVI. El ladrón devotoVII. El monje y San PedroVIII. El romero de SantiagoIX. El clérigo ignoranteX. Los dos hermanosXI. El labrador avaroXII. El prior y el sacristánXIII. El nuevo obispoX...
    Disponible

    Q. 130

  • POESÍA ESPAÑOLA (1900-2010)
    POESÍA ESPAÑOLA (1900-2010)
    VV. AA.
    Todos compartimos las tres heridas de las que hablaba Miguel Hernández: la de la vida, la de la muerte, la del amor; pero sólo algunos se deciden a intentar comunicarlas, a ponerles una voz que pueda llegar al lector de cualquier época. Dentro de lo que se ha dado en llamar poesía universal, la que se ha escrito en español es de las más relevantes, desde sus inicios en época ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 120

  • LA VIDA ES SUEÑO.
    LA VIDA ES SUEÑO.
    CALDERÓN DE LA BARCA, PEDRO
    El rey Basilio, temeroso por lo que los astros le anuncian sobre su hijo Segismundo, lo encierra en una torre apartada del resto de los hombres. Durante años, Clotaldo, su guardián, será su única compañía. Cuando mucho tiempo después el rey lo hace volver al palacio, la cólera de Segismundo provoca un caos y una nueva condena del rey..., pero el pueblo intervendrá, aclamando la...
    Disponible

    Q. 90

  • AVENTURAS DE PICKWICK
    AVENTURAS DE PICKWICK
    DICKENS, CHARLES
    «Casi nunca releo la gran literatura, aunque confieso la relectura periódica del Pickwick de Dickens.» [Julio Cortázar]En 1868 publicaba Galdós su traducción de las Aventuras de Pickwick en el diario La Nación. Se había decidido a hacerla por considerar que Dickens era «el maestro de la novela inglesa»; y quizá Pickwick sea, a su vez, la obra maestra de un escritor excepcional....
    Disponible

    Q. 260

  • LA METAMORFOSIS
    LA METAMORFOSIS
    KAFKA, FRANZ
    NUEVO FORMATO DE LA COLECCIÓN Gregor Samsa se despierta una mañana transformado en un bicho monstruoso. No se trata de una pesadilla: el viajante de comercio no volverá a recuperar nunca más su identidad humana. La familia lo margina en su cuarto por miedo y vergüenza, y a partir de ese momento todo cambia en sus vidas... El protagonista, convertido en bestia y sumido en la más...
    Disponible

    Q. 100

  • DON JUAN TENORIO
    DON JUAN TENORIO
    ZORRILLA, JOSÉ
    Don Juan, calavera, ruin y libertino, es sin duda el personaje más célebre del teatro español. En la Sevilla del s. XVI, la historia de este burlador de mujeres comienza en los días de Carnaval y acaba en el Día de Difuntos; don Juan, hombre sin escrúpulos, es un seductor que se mofa de todos los valores establecidos, pero, hombre también delicado y amante, su vida cambiará al ...
    Disponible

    Q. 100

  • SÍ DE LAS NIÑAS, EL
    SÍ DE LAS NIÑAS, EL
    FERNÁNDEZ DE MORATÍN, LEANDRO
    Doña Irene, viuda y madre de Paquita, concierta el matrimonio de su hija con don Diego, un rico solterón. La aparición de don Carlos, sobrino de don Diego, vendrá a frustrar los planes de la viuda. Con este argumento, a primera vista tan simple, Moratín crea un alegato contra los métodos educativos de la época, y reivindica el derecho a una fe libre de fanatismos y supersticion...
    Disponible

    Q. 90

  • LA CELESTINA
    LA CELESTINA
    ROJAS, FERNANDO DE
    Calisto, joven de noble familia, entra un día, persiguiendo a un halcón, en el jardín de la doncella Melibea y queda prendidamente enamorado, pero ella lo rechaza. Su loca pasión por Meibea lleva a Calisto a romper todas las barreras y a aliarse con una vieja alcahueca. Desde el monento en que entra en escena, Celestina avasalla toda la obra hasta convertirse en un personahe li...
    Disponible

    Q. 150

  • LEYENDAS
    LEYENDAS
    GUSTAVO ADOLFO BECQUER
    "Que lo creas o no, me importa bien poco. Mi abuelo se lo narró a mi padre, mi padre me lo ha referido a mí, y yo lo cuento ahora, siquiera no sea más que por pasar el rato..." G. A. Bécquer Un valiente militar que se enamora de una estatua; una guerra de templarios zombis que se lleva por delante la ilusión del enamorado; un organista que sigue tocando después de muerto; un di...
    Disponible

    Q. 110

  • ODISEA
    ODISEA
    HOMERO
    "Cuéntame, Musa, la historia de Ulises, que después de destruir Troya anduvo errante muchos años; vio muchas ciudades, conoció las costumbres de numerosos pueblos y padeció muchas penas en el mar procurando su salvación y el retorno de sus compañeros..."Diez años después de la guerra de Troya, al fin Ulises emprende el regreso a Ítaca, su patria, a través del mar Mediterráneo. ...
    Disponible

    Q. 120

  • CANTAR DE MÍO CID
    CANTAR DE MÍO CID
    ANÓNIMO
    ´Mío Cid salió de Vivar para dirigirse a Burgos. Con los ojos llenos de lágrimas, llorando en silencio, volvió la cabeza y se quedó mirando...´. . . Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid, era un hombre de principios, fiel vasallo y persona honrada. Desterrado por ...
    Disponible

    Q. 110

  • MIGUEL STROGOFF
    MIGUEL STROGOFF
    VERNE, JULES (JULIO)
    De acuerdo con el complemento del título incluido en portada (Moscú-Irkust), el argumento de MIGUEL STROGOFF relata la variedad de territorios, peligros y sufrimientos que el protagonista debe superar para cumplir la misión que le ha encomendado personalmente el zar: preservar la unidad de la patria. Tal narración conlleva la descripción de las regiones y poblaciones que, como ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 130

  • CANTIGAS DE SANTA MARÍA, I
    CANTIGAS DE SANTA MARÍA, I
    ALFONSO X
    Alfonso, rey de Castilla entre 1252 y 1284, es conocido por el sobrenombre de "El Sabio" porque durante su reinado se caracterizó por ser un entusiasta mecenas del arte y en especial de las letras. Pero, dentro de la ingente producción científica y literaria planeada y hasta cierto punto dirigida por el rey, ocupa la colección de las Cantigas un lugar aparte: es la única obra q...
    Disponible

    Q. 115

  • NOVELAS EJEMPLARES III
    NOVELAS EJEMPLARES III
    DE CERVANTES SAAVEDRA, MIGUEL
    Escritas entre 1590 y 1612, las Novelas ejemplares «de honestísimo entretenimiento», tal como se describieron en su primera edición, destacan sobre todo por la variedad de tonos y estilos, y por un continuo fluctuar entre el idealismo y el realismo. En unas predomina la influencia italiana; en algunas, el propósito de Cervantes no es sólo distraer, sino profundizar en la psicol...
    No disponible

    Q. 130

  • EL CONDE DE MONTECRISTO
    EL CONDE DE MONTECRISTO
    DUMAS, ALEXANDRE
    Naufragios, mazmorras, fugas, ejecuciones, asisnatos, traiciones, envenenamientos, suplantaciones de personalidad, un niño enterrado vivo, una joven resucitada, catacumbas, contrabandistas, bandoleros..., todos estos elementos y más recrean una atmósfera irreal, extraordinaria, fantástica, a la medida del superhombre que se mueve en ella. Y todo ello arropado en una novela de c...
    No disponible

    Q. 160