0

Búsqueda de LIBROS DEL AUTOR: bergson henri 16 resultados

  • ATOMISMO, FATALIDAD Y POESÍA
    ATOMISMO, FATALIDAD Y POESÍA
    HENRI BERGSON
    Este Estudio sobre Lucrecio fue concebido originalmente como una introducción para estudiantes a una compilación de extractos en latín del De rerum natura, única obra conocida de Tito Lucrecio Caro (99 a. C. ? 55 a. C.). El propio Henri Bergson (1859-1941) había seleccionado y comentado los fragmentos. El estudio preliminar que publicamos aquí presenta de manera didáctica, cl...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 100

  • ENSAYO SOBRE LOS DATOS INMEDIATOS DE LA CONCIENCIA
    ENSAYO SOBRE LOS DATOS INMEDIATOS DE LA CONCIENCIA
    HENRI BERGSON
    El objetivo perseguido por Bergson de impulsar una nueva metafísica respondía, sin duda, a la necesidad de ese combate que era urgente dar a la actitud anti-metafísica imperante en aquellos tiempos. Pero también, la persecución de dicho objetivo, se hacía eco de un anhelo de espiritualidad presente en la cultura europea, quizás, producto de la saturación generada por el materia...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 225

  • EL PENSAMIENTO Y LO MOVIENTE
    EL PENSAMIENTO Y LO MOVIENTE
    HENRI BERGSON
    El pensamiento y lo moviente (1934) es el último libro de Henri Bergson. Y no es poco decir en un pensador que arrastró desde siempre una intuición única. Intuición desplegada en un abanico multicolor, y no obstante única. Tal intuición es, para el filósofo, algo simple, infinitamente simple, tan extraordinariamente simple que el filósofo jamás ha llegado a decirla. Y por eso h...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 180

  • LA ENERGIA ESPIRITUAL
    LA ENERGIA ESPIRITUAL
    HENRI BERGSON
    En la Energía espiritual, publicado en 1919, y que reúne conferencias que se inician con el siglo, se encontrará una primera intuición de Bergson que organiza todo su derrotero: es preciso sobrepasar los datos de lo real. Sin embargo, en las antípodas de ...
    Disponible

    Q. 170

  • LA EVOLUCION CREADORA
    LA EVOLUCION CREADORA
    BERGSON, HENRI
    ¿Qué se hace en una contratapa? Se quiere señalar la inmediata participación en una sensibilidad latente abierta por una corriente de lecto-escritura entre las orillas de lo leído y de lo escrito. Se lee sobre un libro, se escribe sobreél. Lectura y escritura se montan aquí alternativamente. Por gravitación, decantará lo más pesado de ambas, gestos y palabras; por identificació...
    Disponible

    Q. 210

  • HISTORIA DE LAS TEORÍAS DE LA MEMORIA
    HISTORIA DE LAS TEORÍAS DE LA MEMORIA
    HENRI BERGSON
    En esta última conferencia que Bergson impartió desde la cátedra de «Historia de la filosofía griega y latina», encontramos temas ya tratados por él antes, pero de forma diferente y enriquecida (en Materia y memoria en 1896), así como cuestiones nuevas. Algunas de las páginas no tienen parangón en la obra conocida del filósofo: por ejemplo, las que recogen el método de los gran...
    Disponible

    Q. 280

  • LA RISA
    LA RISA
    HENRI BERGSON
    En La risa, Henri Bergson se pregunta sobre un objeto que, hasta el momento en que fue publicado el libro por primera vez, en 1899, estaba inexplorado. ¿Qué significa la risa? ¿Qué hay en el fondo de lo risible? ¿Qué puntos en común encontraríamos entre la mueca de un payaso, un juego de palabras, un enredo de vodevil, una escena de fina comedia? ¿Qué destilación nos dará la es...
    Disponible

    Q. 120

  • LAS DOS FUENTES DE LA MORAL Y DE LA RELIGIÓN
    LAS DOS FUENTES DE LA MORAL Y DE LA RELIGIÓN
    BERGSON, HENRI
    Con Las dos fuentes de la moral y de la religión, obra de madurez, Henri Bergson (1859-1941) trata de responder, en plena crisis de la conciencia europea, al problema del malestar en la vida social. A través de la contraposición entre moral y sociedad abierta, por un lado, y moral y sociedad cerrada, por otro, a las que corresponden, respectivamente, religión dinámica y religió...
    No disponible

    Q. 280

  • HISTORIA DE LA IDEA DEL TIEMPO
    HISTORIA DE LA IDEA DEL TIEMPO
    BERGSON, HENRI
    Este curso sobre la historia de la idea del tiempo no solo marca el comienzo de «la gloria de Bergson», sino que se considera su fuente. Constituye el puente entre la obra escrita y la enseñanza oral de donde proviene su fama, y gracias a la cual sus ideas llegaron al mundo de la filosofía para ser adoptadas por un gran número de seguidores. ...
    No disponible

    Q. 360

  • LA RISA
    LA RISA
    BERGSON, HENRI
    Henri Bergson (1859-1941) fue el primer gran filósofo del siglo XX. Su originalísima obra, a menudo situada entre el análisis psicológico, la sociología, la filosofía y las ciencias naturales, sirvió para superar el positivismo y abrir al nuevo siglo muchas de las vías en adelante tan transitadas. Una ocasión idónea para probar la superioridad de esta nueva filosofía fue aplica...
    No disponible

    Q. 150

  • MEMORIA Y VIDA
    MEMORIA Y VIDA
    BERGSON, HENRI
    Dotado de un estilo agudo y penetrante que llegó a valerle el Premio Nobel de Literatura en 1927, Henri Bergson (1859-1941) es uno de los filósofos fundamentales del siglo XX. Sus concepciones teóricas descansan sobre la idea central de que la experiencia se manifiesta bajo dos aspectos diferentes: de una parte, en forma de hechos situados en el espacio, cuyo estudio constituye...
    No disponible

    Q. 150

  • LA RISA
    LA RISA
    BERGSON, HENRI
    ¿Qué significa la risa? ¿Qué hay en el fondo de lo risible? ¿Qué puntos en común encontraríamos entre la mueca de un payaso, un juego de palabras, un enredo de vodevil, una escena de fina comedia? ¿Qué destilación nos dará la esencia, siempre la misma, a la que tantos y tan variados productos le deben su indiscreto olor o su delicado perfume? Nuestra excusa, al decidirnos a afr...
    No disponible

    Q. 23

  • LA RISA
    LA RISA
    BERGSON, HENRI
    ¿Qué significa la risa? ¿Qué hay en el fondo de lo risible? ¿Qué puntos en común encontraríamos entre la mueca de un payaso, un juego de palabras, un enredo de vodevil, una escena de fina comedia? ¿Qué destilación nos dará la esencia, siempre la misma, a la que tantos y tan variados productos le deben su indiscreto olor o su delicado perfume? Nuestra excusa, al decidirnos a afr...
    No disponible

    Q. 89

  • ENSAYO SOBRE LOS DATOS INMEDIATOS DE LA CONCIENCIA
    ENSAYO SOBRE LOS DATOS INMEDIATOS DE LA CONCIENCIA
    HENRI BERGSON / BERGSON, HENRI
    No disponible

    Q. 155

  • INTRODUCCION A LA METAFISICA - LA RISA
    INTRODUCCION A LA METAFISICA - LA RISA
    HENRI BERGSON
    El renombre de Bergson como escritor y conferenciante es casi tan grande como el de filósofo; y el influjo de su pensamiento se ha extendido sobre toda la filosofía moderna.La filosofía de Bergson responde a un difuso y confuso anhelo de espiritualidad que caracteriza el ocaso del siglo XIX. Por una parte, detiene la creencia positiva y limita el intelecto en sus pretensiones d...
    No disponible

    Q. 70

  • LAS DOS FUENTES DE LA MORAL Y DE LA RELIGION
    LAS DOS FUENTES DE LA MORAL Y DE LA RELIGION
    HENRI BERGSON
    Con la publicación de La evolución creadora en 1907, Bergson alcanzó su máximo renombre, pero la fama, que corrompe a muchos hombres, no le estropeó, ni detuvo su investigación. Se envolvió en silencio y se dedicó, a pesar del obstáculo de una seria enfermedad, a un estudio paciente y tenaz sobre el origen de la religión y de la moralidad. Reunió datos de todos los campos que p...
    No disponible

    Q. 45