0

Libros de Teatro 581 resultados

  • CYRANO DE BERGERAC -15%
    CYRANO DE BERGERAC
    EDMOND ROSTAND
    Estrenado en 1897, el drama heroico Cyrano de Bergerac se basa en la vida del poeta y espadachín del mismo nombre, caracterizado por una enorme nariz que afea su rostro y le impide cortejar a la bella Roxane, a la que ama profundamente. Ella está enamorada de Christian de Neuvilette, cadete de soldado tan atractivo como insulso y torpe, al que Cyrano redactará las catas de amor...
    Disponible

    Q. 330Q. 281

  • LA CASA DE BERNARDA ALBA -15%
    LA CASA DE BERNARDA ALBA
    GARCIA LORCA, FEDERICO
    «Su corazón no era ciertamente alegre. Era capaz de toda la alegría del Universo; pero su sima profunda, como la de todo gran poeta, no era la de la alegría. Quienes le vieron pasar por la vida como un ave llena de colorido, no le conocieron.» Vicente AleixandreConsiderada la obra más maduradeLorca, La casa de Bernarda Alba cierra la llamada trilogía de la tragedia –formada tam...
    Disponible

    Q. 70Q. 60

  • ¿CÓMO ESTÁ TU CORAZÓN? -15%
    ¿CÓMO ESTÁ TU CORAZÓN?
    LUIS CARLOS PINEDA
    Esta es la historia de Eloy, un migrante joven mortificado a causa de su identidad fragmentada. Cuando Eloy retorna a Guatemala para reconstruir su pasado se enfrenta a la constante pregunta: ¿cómo está tu corazón?La dramaturgia de Luis Carlos Pineda tiene ya un sitio destacado en las letras guatemaltecas, y en esta ocasión nos enfrenta con particular ternura a uno de los fenóm...
    Disponible

    Q. 100Q. 85

  • EL ALCALDE DE ZALAMEA -15%
    EL ALCALDE DE ZALAMEA
    CALDERÓN DE LA BARCA, PEDRO
    Si El alcalde de Zalamea se ha mantenido a lo largo de los siglos como la más popular comedia calderoniana, es, sin duda, porque su protagonista, Pedro Crespo, encarna de modo formidable el sentimiento del honor como síntesis de la dignidad humana. Pero no bastaría ese único mérito para garantizar la universalidad de una obra que incide en un tema tópico, a fuerza de verosímil,...
    Disponible

    Q. 80Q. 68

  • BAKKHAI -15%
    BAKKHAI
    EURIPIDES
    Eurípides fue un dramaturgo del siglo V A.C. que reinventó la tragedia griega, poniéndola en un camino que conduce directamente a los reality shows. Sus obras rompieron todas las reglas, derrocaron las convenciones e indignaron a los críticos conservadores. Las Bacantes es su obra más subversiva: cuenta la historia de un hombre que no puede admitir que preferiría vivir en la pi...
    Disponible

    Q. 170Q. 145

  • RICARDO III -15%
    RICARDO III
    SHAKESPEARE, WILLIAM / PUJANTE, ÁNGEL LUIS
    Una obra construida alrededor de una figura fascinante y monstruosa seducida por el poder.«Mi reino por un caballo», una de las citas más conocidas de Shakespeare, pertenece a Ricardo III. La obra, escrita probablemente en 1592, cuando el dramaturgo tenía veintiocho años, culmina su primera tetralogía de dramas históricos ingleses, iniciada con las tres partes de su Enrique VI....
    Disponible

    Q. 130Q. 111

  • MEDIDA POR MEDIDA -15%
    MEDIDA POR MEDIDA
    SHAKESPEARE, WILLIAM
    La obra transcurre en Viena, donde el duque que gobierna la ciudad quiere retirarse durante un tiempo y nombra como su representante a Ángelo, pero en realidad se disfraza de fraile y se dispone a observar la actuación de éste. En estas circunstancias, un joven llamado Claudio es detenido por un delito de lujuria y es condenado a muerte conforme a una ley antigua de la ciudad, ...
    Disponible

    Q. 110Q. 94

  • ESPERANDO A GODOT -15%
    ESPERANDO A GODOT
    SAMUEL BECKETT
    Cuando en 1953 se estrenó en parís esperando a Godot, casi nadie sabía quién era Samuel Beckett, salvo, quizá, los que ya lo conocían como ex secretario de otro irlandés, no menos genial, James Joyce. Por aquellas fechas, Beckett tenía escrita ya gran parte de su obra literaria; sin embargo, para muchos, pasó a ser el autor de esperando a Godot ...
    Disponible

    Q. 110Q. 94

  • ARBOLES MUEREN DE PIE -15%
    ARBOLES MUEREN DE PIE
    CASONA, ALEJANDRO
    Los arboles mueren de pie esta considerada una de las mejores obras de Alejandro Casona (Besullo, Asturias, 1903 - Madrid, 1965) y tambien es una de las mas representativas del teatro poetico que caracteriza al autor. A partir de una accion que se desarrolla en una institucion de caracter filantropico el lector/espectador es testigo del choque violento que se produce entre dos ...
    Disponible

    Q. 120Q. 102

  • LUCES DE BOHEMIA. FARSAS Y ESPERPENTOS (OBRAS COMPLETAS VALLE-INCLÁN 4) -15%
    LUCES DE BOHEMIA. FARSAS Y ESPERPENTOS (OBRAS COMPLETAS VALLE-INCLÁN 4)
    VALLE-INCLAN, RAMON DEL
    El segundo volumen con la producción teatral de uno de los autores más destacados de la España contemporánea: Ramón María del Valle-Inclán. En su incesante exploración de una nueva teatralidad, Valle-Inclán emprende muy pronto un radical proceso de estilización dramática que cultiva el grotesco, la farsa, el metateatro y la deshumanización de los personajes. Títulos como Ta...
    Disponible

    Q. 170Q. 145

  • LA SONATA DE LOS ESPECTROS. EL PELÍCANO -15%
    LA SONATA DE LOS ESPECTROS. EL PELÍCANO
    AUGUST STRINDBERG
    Aunque August Strindberg (1849-1912) alcanzó su mayor reconocimiento con obras inscritas, al menos sobre el papel, en la corriente naturalista, tales como" La señorita Julia" , su carácter inquieto lo llevó a rehuir el anquilosamiento y la acomodación en su obra. Su interés por el movimiento moderno de principios del siglo XX se vio plasmado en la iniciativa Intima Teatern (190...
    Disponible

    Q. 130Q. 111

  • EL AVARO -15%
    EL AVARO
    MOLIERE
    El poder creador de Molière se manifiesta en todo su cénit en esta interesante obra, una Gran Comedia en prosa, perteneciente a la etapa de plena madurez de su genio, dominando con una maestría inusitada la comicidad y enseñándonos la verdadera esencia del teatro, por la que el autor, interprete y maestro de ceremonias, sentía una pasión abrumadora, que le hizo aprender su ofic...
    Disponible

    Q. 50Q. 43

  • FRESHWATER -15%
    FRESHWATER
    WOOLF, VIRGINIA
    Única obra teatral escrita por su autora, no se trata de una obra trascendente ni polémica, sino de un juego significativo. Fueron escasas y no muy afortunadas las relaciones del grupo de Bloomsbury con el teatro. Se estrenó en enero de 1935 en el estudio de Vanessa Bell. ...
    Disponible

    Q. 120Q. 102

  • LA VIDA ES SUEÑO -15%
    LA VIDA ES SUEÑO
    PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA
    La vida es sueño es una obra de teatro de Pedro Calderón de la Barca estrenada en 1635 y perteneciente al movimiento literario del barroco. El tema central es la libertad del ser humano para configurar su vida, sin dejarse llevar por un supuesto destino. ...
    Disponible

    Q. 35Q. 30

  • MACBETH -15%
    MACBETH
    SHAKESPEARE, WILLIAM
    La ambición es el rasgo fundamental del carácter de Macbeth y del de su esposa, y se convierte en la causa que les llevará al desastre; aparece estrechamente ligado a la traición y al crimen, que se ponen de manifiesto primero en el infame asesinato del rey, del que era un fiel vasallo hasta entonces, y después en el de su noble confidente y buen amigo, Banquo. El sentimiento d...
    Disponible

    Q. 90Q. 77

  • AUTORITARISMO, REPRESIÓN Y TEATRO -15%
    AUTORITARISMO, REPRESIÓN Y TEATRO
    RICARDO MARTÍNEZ
    Los sentidos del autoritarismo y represión en el teatro guatemalteco 1954 1996 acota Ricardo en el subtítulo de su investigación y se enfoca en este período para analizar, cuestionar y reflexionar sobre el quehacer teatral y lo hace desde el estudio de la obra de tres emblemáticos dramaturgos guatemaltecos, Manuel Galich, Hugo Carrillo y Manuel José Arce. ...
    Disponible

    Q. 175Q. 149

  • LA CASA DE BERNARDA ALBA -15%
    LA CASA DE BERNARDA ALBA
    GARCIA LORCA, FEDERICO
    Estamos ante la cima de la producción teatral lorquiana, que convertiría a su autor en el dramaturgo español más conocido de todos los tiempos, y permitiría que su obra se representase sin descanso hasta nuestros días en grandes y pequeños acontecimientos teatrales.Es un teatro único, aislado; no tiene precursor alguno. Debemos destacar aquí la gran habilidad de Lorca para capt...
    Disponible

    Q. 50Q. 43

  • EL MERCADER DE VENECIA -15%
    EL MERCADER DE VENECIA
    SHAKESPEARE, WILLIAM
    El más conocido y célebre dramaturgo de todos los tiempos, el autor de las obras más representadas en los teatros de todo el mundo, William Shakespeare, nació en el año 1564, posiblemente el 23 de abril, en Stratford on Avon, un condado de Warwickshire (Inglaterra). No solo fue dramaturgo, sino también actor y poeta. Se le conoció con el sobrenombre de el Bardo de Avon, o simpl...
    Disponible

    Q. 60Q. 51

  • DON JUAN TENORIO -15%
    DON JUAN TENORIO
    ZORRILLA, JOSE
    José Zorrilla recrea con acierto, bajo la tradición romántica, el personaje de don Juan, una figura mítica de la literatura universal, un héroe que burlaba a las mujeres y se deshacía fácilmente con la espada de sus adversarios.Con un ritmo vertiginoso, digno del mejor cine de acción, la obra se desarrolla entre continuas traiciones, sobornos, disfraces y farsas, hasta que se p...
    Disponible

    Q. 65Q. 55

  • HAMLET -15%
    HAMLET
    SHAKESPEARE, WILLIAM
    Hamlet, acaso la obra mayor de William Shakespeare, constituye no solo el reflejo de la sociedad a la que se dirigió sino también un vívido espejo de la condición humana. ...
    Disponible

    Q. 80Q. 68

  • EL MISÁNTROPO -15%
    EL MISÁNTROPO
    MOLIERE
    Alceste, el protagonista de esta obra, ocupa todo el escenario: odia su tiempo, odia los versos de Oronte, tiene un pleito por unos rumores que hacen correr sobre él. Y como enamorado, paradójicamente, no cesa de reprochar los defectos a su amada (de lo cual ella hace broma) ni soporta a los demás pretendientes que la asedian; sus celos montan guardia permanente y sufre la pres...
    Disponible

    Q. 85Q. 72

  • FAUSTO -15%
    FAUSTO
    GOETHE, J.W.
    Johann Wolfgang von Goethe es una de las personalidades más brillantes y multifacéticas de toda la historia literaria. Político, científico, poeta, novelista, dramaturgo, memorialista, Goethe desarrolló una amplia actividad en todos los campos y fue uno de los impulsores del romanticismo alemán. De su extensa obra destaca su tragedia Fausto, dividida en dos partes, a cuya redac...
    Disponible

    Q. 140Q. 119

  • HAMLET -15%
    HAMLET
    SHAKESPEARE, WILLIAM
    Algo se pudre en Dinamarca: el rey Claudio parece reinar en paz, pero hay dudas sobre su ascenso al trono. La reina Gertrudis podría haber sido cómplice de la muerte del antiguo rey. Y el príncipe Hamlet combina sus visiones con sus sospechas, pero su mortal indecisión complica el desenlace de la legítima sucesión al trono danés. Una de las tragedias más populares de Shakespear...
    Disponible

    Q. 100Q. 85

  • EL AVARO / EL ENFERMO IMAGINARIO -15%
    EL AVARO / EL ENFERMO IMAGINARIO
    MOLIERE
    Esta edición reúne en un solo volumen dos de las comedias llevadas al teatro por un Molière ya consagrado como dramaturgo bajo el mecenazgo de Luis XIV. En El avaro, comedia en cinco actos y prosa, la avaricia de su protagonista destruye los sentimientos más normales en un tronco de comedia donde late el naufragio trágico del personaje. El enfermo imaginario, comedia musical en...
    Disponible

    Q. 160Q. 136

  • EL TARTUFO / DON JUAN -15%
    EL TARTUFO / DON JUAN
    MOLIERE
    Molière, el mejor comediógrafo francés de todos los tiempos, es también un maestro en el arte de mezclar lo cómico y lo dramático, y en obras tan complejas como Don Juan y Tartufo sugiere unas inquietantes perspectivas que van mucho más allá de lo que suele ofrecer una comedia.            El tema que vincula las dos obras es el de la hipocresía como principio y motor de la soci...
    Disponible

    Q. 120Q. 102

  • ANTONIO Y CLEOPATRA -15%
    ANTONIO Y CLEOPATRA
    SHAKESPEARE, WILLIAM
    Antonio y Cleopatra, última tragedia de amor de Shakespeare, es la única en la que el tema amoroso está fatalmente ligado a la lucha por el poder. La acción se despliega en una continua alternancia entre Roma y Alejandría como extremos opuestos del mundo antiguo y símbolos del conflicto de Antonio entre su deber romano y su pasión egipcia. Escrita hacia 1607, parece que en ella...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 95Q. 81

  • POR EL SÓTANO Y EL TORNO -15%
    POR EL SÓTANO Y EL TORNO
    TIRSO DE MOLINA
    Se trata de una comedia urbana cuya acción se desarrolla en Madrid, una ciudad que ofrece oportunidades para los caballeros o que llega a corromper a las damas. Por sus calles viven, transitan, aman y engañan los protagonistas, con el consabido final feliz de "cada oveja con su pareja". ...
    Disponible

    Q. 160Q. 136

  • EL SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO / NOCHE DE REYES -15%
    EL SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO / NOCHE DE REYES
    SHAKESPEARE, WILLIAM
    Estas dos obras, consideradas como las mejores comedias de Shakespeare, pertenecen a las llamadas comedias románticas o de amor, con una trama llena de enredos y equívocos que culmina en un final feliz. El sueño de una noche de verano se configura como la pieza más singular y popular. En ella conviven y armonizan el mundo real y el sobrenatural, el deseo y la razón, la cordura ...
    Disponible

    Q. 140Q. 119

  • SEMANA -15%
    SEMANA
    YARA CONTRERAS
    Yara Contreras nos conduce, como Vir-gilio a Dante, por siete breves pero profun-dos círculos ¿el purgatorio? ¿el infierno?, donde las mujeres, sin importar la edad y clase social, son sometidas al espantoso devenir de los días en este abismo oscuro, rutinario y machista.En Dante los castigos podrían justificarse, pues quienes moran en esos círculos algo tienen que pagar, pero ...
    Disponible

    Q. 100Q. 85

  • HIPERESTESIA, DOCE CALLE ESQUINA & LA MÚSICA DESDE LA VENTANA -15%
    HIPERESTESIA, DOCE CALLE ESQUINA & LA MÚSICA DESDE LA VENTANA
    RENÉ ESTUARDO GALDAMEZ
    La publicación de este libro debe ser un motivo de alegría y celebración para la dramaturgia de Guatemala y Centroamérica, no solo porque la publicación del texto teatral aporta al desarrollo del teatro de una nación, sino porque, además reúne en su gran valor dramático literario de uno de los autores imperdibles de la dramaturgia contemporánea centroamericana.Quienes conocemos...
    Disponible

    Q. 100Q. 85