0

Libros de Filosofía 3093 resultados

  • LA DESAPARICIÓN DE LOS RITUALES
    LA DESAPARICIÓN DE LOS RITUALES
    BYUNG-CHUL, HAN / HAN, BYUNG-CHUL
    Los rituales, como acciones simbólicas, crean una comunidad sin comunicación, pues se asientan como significantes que, sin transmitir nada, permiten que una colectividad reconozca en ellos sus señas de identidad. Sin embargo, lo que predomina hoy es una comunicación sin comunidad, pues se ha producido una pérdida de los rituales sociales. En el mundo contemporáneo, donde la flu...
    Disponible

    Q. 140

  • TEMPERAMENTOS FILOSÓFICOS
    TEMPERAMENTOS FILOSÓFICOS
    PETER SLOTERDIJK
    Peter Sloterdijk retrata algunos temperamentos filosóficos desde la Antigüedad hasta el siglo XX y abre un nuevo acceso a los grandes maestros de la filosofía. «El título de la presente colección alude a la conocida sentencia de Fichte de que la filosofía que uno elige depende del tipo de persona que se es. Con ello quería decir que las almas serviles se deciden por un sist...
    Disponible

    Q. 220

  • EL SOL Y LA MUERTE
    EL SOL Y LA MUERTE
    HEINRICHS, HANS-JÜRGEN / PETER SLOTERDIJK
    Las conversaciones de Peter Sloterdijk con Hans-Jürgen Heinrichs, agrupadas bajo el título de El sol y la muerte, no sólo lanzan una atrevida mirada a nuestro tiempo eclipsado, son también una inmejorable introducción a la obra y el pensamiento del autor de Esferas.   «Basta con echar una ojeada al índice onomástico de El sol y la muerte para comprender que no tiene desperdi...
    Disponible

    Q. 350

  • ANALECTAS
    ANALECTAS
    CONFUCIO
    Pocos filósofos han influido tanto en la idiosincrasia de un pueblo como Confucio, quien se podría decir que ha acuñado la identidad cultural de la nación china. Su obra más importante son sus Analectas, cuya tesis central se basa en la Benevolencia,que es el «amor al prójimo» y «la lealtad y la tolerancia». Asimismo, su obra refleja los ideales políticos del Maestro, quien sie...
    Disponible

    Q. 200

  • ANTE LA CATÁSTROFE
    ANTE LA CATÁSTROFE
    VARIOS AUTORES / DÍAZ ÁLVAREZ, JESÚS M. / LAVERNIA, KILIAN / VILLACAÑAS, JOSE LUIS / DESSAL, CANDELA / ESTEBAN ANGUITA, JOSÉ EMILIO / PABLO LOPEZ ALVAREZ / VÉLEZ, MAR
    Ante la catástrofe trata tanto de la destrucción de Europa durante la llamada «Guerra Civil Europea» (1914-1945) como de la Shoah y, en ese contexto, de la extraordinaria generación de pensadores europeos de origen judío surgida a finales del siglo XIX y que comenzó a dar sus frutos en las primeras décadas del XX. Asimismo, el propósito de este libro es ofrecer una muestra sufi...
    Disponible

    Q. 290

  • FILOSOFÍA DE LA REDENCIÓN
    FILOSOFÍA DE LA REDENCIÓN
    MAINLÄNDER, PHILIPP
    La "Filosofía de la redención" (1874-1876) es la obra más relevante del escritor y filósofo alemán Philipp Mainländer (1841-1876), cuyo pensamiento, olvidado durante más de un siglo, comienza a ser valorado ahora en su justa dimensión. Crítico seguidor de Schopenhauer, Mainländer ejerció una notable influencia sobre autores como Eduard von Hartmann o Friedrich Nietzsche, quien ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 160

  • LA ÉTICA DEL PASEANTE
    LA ÉTICA DEL PASEANTE
    IGLESIAS HUELGA, LUIS ALFONSO
    En su poética descripción de la utopía, Eduardo Galeano juega con la paradoja de que cuanto más nos intentamos acercar a su horizonte más se aleja ella de nosotros. ¿Para qué sirve, entonces? Para seguir caminando, concluye el escritor uruguayo. En La ética del paseante y otras razones para la esperanza, el término ética alude a un refugio del ser humano. Y la esperanza se cons...
    Disponible

    Q. 175

  • EL ARTE DE CULTIVAR LA VERDADERA AMISTAD
    EL ARTE DE CULTIVAR LA VERDADERA AMISTAD
    CICERÓN, MARCO TULIO
    En un mundo donde las redes sociales, las relaciones online y un creciente aislamiento amenazan la idea misma de las amistades profundas y auténticas, la búsqueda de verdaderos amigos es más importante que nunca. En este breve libro, uno de los mejores sobre el tema, el célebre político y filósofo romano Cicerón nos ofrece una cautivadora guía para encontrar, conservar y valora...
    Disponible

    Q. 130

  • FRIEDRICH NIETZSCHE
    FRIEDRICH NIETZSCHE
    RUFFING, REINER / LORENZ, ANSGAR
    Enfant terrible de la filosofía y uno de los mejores autores del siglo XIX, nos enseñó a filosofar con un martillo, asesinó a Dios y abrazó un caballo. Y le dio al mundo algunos textos inolvidables. Pero no solo las famosas obras de Nietzsche se explican aquí de forma clara y entendedora. Nos adentramos en su crítica cultural, aprendemos por qué primero amó a Wagner, y luego l...
    Disponible

    Q. 150

  • JUDITH BUTLER
    JUDITH BUTLER
    LÉPINE, RENÉ / LORENZ, ANSGAR
    La filosofía de Judith Butler está muy presente en nuestra actualidad, siendo una de las filósofas contemporáneas más importantes e influyentes en temas de identidad de género, deseo y orientación sexual. Sin embargo, a su estilo le precede la fama de que es una filosofía difícil de leer. La presente obra ofrece, de una manera accesible y dinámica, un detallado recorrido de su ...
    Disponible

    Q. 150

  • PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA FENOMENOLOGÍA
    PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA FENOMENOLOGÍA
    HUSSERL, EDMUND
    A lo largo de su vida Edmund Husserl publicó sólo cinco libros, pero dejó un legado de más de 50.000 hojas. Desde lo publicado era difícil hacerse cargo de toda la problemática de la fenomenología, que de este modo se vio sometida a las más diversas interpretaciones. En "Problemas fundamentales de la fenomenología",lecciones del semestre de invierno de 1910-1911, Husserl puso l...
    Disponible

    Q. 190

  • DISCURSO DEL MÉTODO
    DISCURSO DEL MÉTODO
    DESCARTES, RENE
    Estamos ante una de las obras que más ha influido en el pensamiento y la filosofía occidental. El Discurso del Método es un tratado sin el cual no entenderíamos el desarrollo cartesiano mantenido en la filosofía moderna racionalista, siendo uno de los ejes angulares en los que se apoya. Publicado inicialmente de forma anónima por miedo a represalias eclesiásticas, con la lectur...
    Disponible

    Q. 60

  • ENSAYOS
    ENSAYOS
    MICHEL DE MONTAIGNE
    Los Ensayos de Michel de Montaigne son una obra imprescindible y de referencia del pensamiento occidental. El filósofo y humanista expone en ellos sus opiniones y reflexiones sobre el hombre, el pensamiento, la moral, la vida y la muerte. Montaigne, cuyo lema era «¿qué es lo que sé?», se propuso conquistar la sabiduría, pero siempre desde la humildad de quien es consciente de q...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 170

  • EXTRANJEROS RESIDENTES
    EXTRANJEROS RESIDENTES
    DI CESARE, DONATELLA
    En una ética que apunta a la justicia global Donatella Di Cesare, con claridad conceptual reflexiona sobre el significado último del migrar.Habitar y migrar no se oponen, como diría el sentido común, y en cambio debe reconocerse en cada migrante la figura del "extranjero residente", verdadero protagonista del libro.Atenas, Roma, Jerusalén son los modelos de ciudad examinados, e...
    Disponible

    Q. 270

  • POÉTICA
    POÉTICA
    ARISTOTELES
    Este volumen reúne dos obras áristotélicas, la primera de las cuales demuestra los amplios intereses del filósofo de Estagira en su afán de investigación, mientras que la segunda, más breve, aborda cuestiones éticas. La Poética es, dicho simple y llanamente, el tratado de crítica literaria con mayor repercusión histórica de cuantos se han escrito. Una obra que aún hoy debería s...
    Disponible

    Q. 190

  • CONSUELO DE LA FILOSOFÍA
    CONSUELO DE LA FILOSOFÍA
    BOECIO
    A lo largo del milenio que separa el final de la Antigüedad del Renacimiento, la autoridad de Boecio fue tal que sólo podía compararse con la de Aristóteles y Agustín de Hipona. Esta celebridad se debió, sobre todo, a su última obra, el Consuelo de la filosofía, escrita mientras aguardaba su ejecución en la cárcel de Pavía, que lo elevó a la categoría de sabio ejemplar. El text...
    Disponible

    Q. 160

  • EL ANTICRISTO
    EL ANTICRISTO
    NIETZSCHE, FRIEDRICH
    El Anticristo. Maldición sobre el cristianismo es una de las obras más polémicas y problemáticas, no solo de todo el legado nietzscheano, sino incluso de la historia entera de la filosofía occidental, entre otras cosas porque considera de forma muy crítica e implacable la que ha sido y es la religión mayoritaria de Europa, el cristinanismo. ...
    Disponible

    Q. 140

  • LA POLÉMICA SCHMITT/KELSEN SOBRE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL:
    LA POLÉMICA SCHMITT/KELSEN SOBRE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL:
    SCHMITT, CARL / KELSEN, HANS
    La polémica que en 1931 enfrentó a Carl Schmitt y Hans Kelsen acerca del defensor de la Constitución ( " Der Hüter der Verfassung " ), es uno de los momentos claves del Estado democrático en que afloran toda una serie de intuiciones, planteamientos y críticas que desbordan el estrecho marco de la justicia constitucional. Frente a la tesis de Kelsen recogida en la Constitución A...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 280

  • REINO Y EL JARDIN,EL
    REINO Y EL JARDIN,EL
    AGAMBEN GIORGIO
    Desde hace más de dos milenios, el paraíso terrestre, el Jardín plantado por Dios en Edén, ha sido para el mundo occidental el paradigma de toda posible felicidad sobre la faz de la tierra. Sin embargo, también es el lugar de donde el ser humano fue expulsado de manera irrevocable. Por un lado, todos los sueños revolucionarios de la humanidad pueden ser vistos como el incansabl...
    Disponible

    Q. 120

  • TOLERANCIA O BARBARIE
    TOLERANCIA O BARBARIE
    MANUEL CRUZ
    La explosiva condición pluricultural de la civilización actual muestra la urgencia de radicalizar la concepción tradicional de tolerancia para que pueda abarcar toda la complejidad de la situación. Tolerancia o barbarie nombra la disyuntiva a la que parecen abocadas las sociedades occidentales avanzadas. De un lado, la tolerancia ha abandonado su antigua condición de virtud hum...
    Disponible

    Q. 230

  • HACIA UNA ANTROPOLOGÍA DE LOS MUNDOS CONTEMPORÁNEOS
    HACIA UNA ANTROPOLOGÍA DE LOS MUNDOS CONTEMPORÁNEOS
    MARC AUGE
    La «mundialización de la cultura» y el «respeto de las diferencias» son dos conceptos que no pierden actualidad. La antropología es hoy más que nunca necesaria para analizar la crisis del sentido social en todo el planeta. Ello es posible, en la medida en que su tradición, sus procedimientos y su objeto le permiten adaptarse a los cambios de escala que acompañan la aceleración ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 180

  • ANTÍGONAS
    ANTÍGONAS
    GEORGE STEINER
    La tragedia Antígona de Sófocles no sólo sacudió la conciencia de los espectadores del teatro griego. A lo largo de los siglos ha dado lugar a incontables relecturas, desde la antigua Roma hasta el surrealismo del siglo xx. George Steiner –para quien “la crítica literaria debiera nacer de una deuda de amor para con la obra comentada”– reconstruye el proceso de transmisión del m...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 330

  • EN EL CASTILLO DE BARBA AZUL
    EN EL CASTILLO DE BARBA AZUL
    GEORGE STEINER
    Los cuatro textos de este volumen constituyen un hito en el pensamiento contemporáneo por tratarse de una de las primeras tomas de posición ante las tendencias de pesimismo cultural presentes en autores como T. S. Eliot ya a mediados del siglo xx. A partir de su concepto de «poscultura», Steiner formula una serie de réplicas de gran lucidez, belleza y atrevimiento, precisamente...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 170

  • RAZÓN FRONTERIZA Y SUJETO DEL INCONSCIENTE
    RAZÓN FRONTERIZA Y SUJETO DEL INCONSCIENTE
    ALEMÁN, JORGE / LARRIERA, SERGIO / SAMANIEGO BORDIU, BLANCAFOT.
    ¿Qué llevaría a dos psicoanalistas lacanianos a interesarse por la filosofía del límite y la razón fronteriza? ¿Qué les motivaría a conversar con el autor de toda una topología filosófica sin más centro que las fronteras? La filosofía de Eugenio Trías despliega un pensamiento del límite donde todas las centralidades de la tradición metafísica occidental (Dios, el Espíritu o la ...
    Disponible

    Q. 170

  • LA FILOSOFÍA REGRESA A LA ESCUELA... Y ES DIVERTIDA
    LA FILOSOFÍA REGRESA A LA ESCUELA... Y ES DIVERTIDA
    ZIPPEL, NICOLA
    La Filosofía regresa a la Escuela... y es divertida En los últimos años, surgió la idea de que es importante que los niños se enfrenten con el razonamiento filosófico y el pensamiento crítico. Menos frecuente, por otro lado, es la consideración de si esta reunión es relevante y hasta qué punto para la filosofía misma. El libro es una reflexión que muestra lo valioso que es para...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 110

  • EL PODER DE LO CUQUI
    EL PODER DE LO CUQUI
    MAY, SIMON
    Mickey Mouse, Hello Kitty y Pikachu tienen algo en común: encajan plenamente en el patrón estético de lo que en inglés llaman «cute» y que en español identificamos con las cosas monas, adorables, achuchables… en definitiva, con lo Cuqui. Son figuras, muñecos, personajes u objetos que despiertan nuestra ternura, nuestra capacidad de empatizar y proyectar amor por su combinación ...
    Disponible

    Q. 220

  • SOBRE LA TEORÍA DE LA HISTORIA Y LA LIBERTAD
    SOBRE LA TEORÍA DE LA HISTORIA Y LA LIBERTAD
    THEODOR W. ADORNO
    ¿Cómo el ser humano, que pertenece al orden natural, regulado por leyes, es capaz de obrar con libertad??"Durante la redacción de la Dialéctica negativa, su gran obra teórica, Adorno dedicó buena parte de su tarea docente a discutir las problemáticas del libro cuya elaboración le tomó siete años. Estas clases son el reflejo de un profundo diálogo crítico que el autor establece ...
    Disponible

    Q. 280

  • CONTINGENCIA Y NECESIDAD EN LA RAZÓN POLÍTICA MODERNA
    CONTINGENCIA Y NECESIDAD EN LA RAZÓN POLÍTICA MODERNA
    GALLI, CARLO
    Carlo Galli interpreta aquí las principales reflexiones sobre la política desarrolladas por escritores fundamentales de la Modernidad.El orden político moderno y la razón que lo imagina y lo construye: entre corrientes de pensamiento, autores y grandes libros ?Maquiavelo, Gentili, Hobbes, la Escuela de Frankfurt, Voegelin?, Galli se dispone a pensar la contingencia ?lo concreto...
    Disponible

    Q. 250

  • AHORITA.
    AHORITA.
    CAPARRÓS, MARTÍN
    «Siempre es difícil contar el presente», dice Martín Caparrós para empezar este libro; y por eso lo intenta. Entonces mira alrededor y trata de pensar en lo que ve, y condensarlo en reflexiones breves, fragmentos de estas vidas que vivimos, reflejos de este ahora que es más bien un ahorita. Los límites cada vez más difusos entre trabajo y ocio, los problemas del sueño y de los ...
    Disponible

    Q. 120

  • LA FILOSOFÍA SE HA VUELTO LOCA
    LA FILOSOFÍA SE HA VUELTO LOCA
    BRAUNSTEIN, JEAN-FRANÇOIS
    Un libro sobre cómo la filosofía enloquece cuando borra los límites entre los sexos, entre animales y humanos, entre vivos y muertos. Tres debates nos tienen obsesionados: los que se refieren al género, los derechos de los animales y la eutanasia. Y tres disciplinas políticamente correctas tratan ahora de estas cuestiones en el mundo universitario: gender studies, animal studi...
    Disponible

    Q. 240