0

Libros de Filosofía 3114 resultados

  • EL SUEÑO DE EICHMANN
    EL SUEÑO DE EICHMANN
    ONFRAY, MICHEL
    De forma directa y con una buena dosis de sentido del humor, el filósofo Michel Onfray desvela las amenazas de la lógica kantiana personificadas en la figura del criminal nazi Adolf Eichmann, quien se declaró un lector atento de Kant durante su juicio en Jerusalén. En «Un kantiano entre los nazis», Onfray argumenta que, en efecto, el sistema ético de Immanuel Kant, su pensamien...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 140

  • ELIGE TU FILOSOFÍA DE VIDA
    ELIGE TU FILOSOFÍA DE VIDA
    Esta fascinante selección de ensayos reúne a quince destacados filósofos que abordan lo que significa vivir según determinadas filosofías de vida. Desde filosofías orientales (como el taoísmo o el budismo), pasando por filosofías clásicas de Occidente (como el estoicismo o el epicureísmo), o cuatro grandes religiones (hinduismo, cristianismo, judaísmo e islam), hasta filosofías...
    Disponible

    Q. 220

  • DISCURSOS III
    DISCURSOS III
    CICERÓN, MARCO TULIO
    En el tercer volumen de los discursos de Cicerón puede apreciarse la evolución de sus habilidades oratorias a lo largo del tiempo. Se incluyen algunos de los discursos más notables de su primera época, centrados en casos de derecho civil de carácter privado, y también otros posteriores de hondo calado político, pronunciados cuando su autor ya era toda una celebridad en Roma. En...
    Disponible

    Q. 210

  • FUEROS. LA MELANCOLÍA DE ABRAHAM
    FUEROS. LA MELANCOLÍA DE ABRAHAM
    DERRIDA, JACQUES
    Pensar deconstructivamente la incorporación tal vez permita pensar nuevas lógicas, incluso nuevas ontologías y, con ello, otras formas de la comunidad y la política.La deconstrucción es un pensamiento que nunca está solo, sino siempre en diálogo y en discusión; y uno de los principales ?otros? de estos dos textos ?presentados aquí por primera vez en español? es el psicoanálisis...
    Disponible

    Q. 190

  • PEQUEÑO MANUAL DE LA PERFECTA FELICIDAD
    PEQUEÑO MANUAL DE LA PERFECTA FELICIDAD
    VORONCA ILARIE
    Escrito durante los años de la ocupación nazi, entre 1941 y 1944, «este Pequeño manual, que Voronca presenta como un ensayo de libro sobre la felicidad, como un acto de adhesión y de fe en la felicidad del mañana, no es una ficción, sino una prosa eminentemente poética, un texto testamentario, un manifiesto que muy bien podría ser el del integralismo», nos dice Christophe Dauph...
    Disponible

    Q. 205

  • FILOSOFÍA VIVA. UNA INICIACIÓN A LA VIDA FILOSÓFICA
    FILOSOFÍA VIVA. UNA INICIACIÓN A LA VIDA FILOSÓFICA
    MORENO LAX, ALEJANDRO
    Una filosofía viva nos encamina hacia una práctica de vida que transforma nuestro ser. Lejos de la especulación intelectual, nos pone en contacto con un estado de consciencia más profundo, una nueva actitud hacia las circunstancias y un modo de vivir más sereno, inspirado, lúdico y conectado a la totalidad. Este libro es una invitación a recorrer algunas de las moradas sapienci...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 140

  • KANT Y EL CRISTIANISMO
    KANT Y EL CRISTIANISMO
    ROVIRA MADRID, ROGEGLIO
    Este completo y profundo estudio tiene como propósito exponer y evaluar la comprensión filosófica del cristianismo ofrecida por Immanuel Kant, quien no pretendió enjuiciar la verdad de las doctrinas cristianas, sino que las utilizó ampliamente para construir una «religión moral». El texto aborda no solo la interpretación que Kant hace de varios dogmas cristológicos, sino tam...
    Disponible

    Q. 230

  • BELLEZA DE LA METAFÍSICA, LA
    BELLEZA DE LA METAFÍSICA, LA
    GRONDIN, JEAN
    La metafísica nos debe llevar a estar atentos a la belleza del mundo y ayudarnos a descubrirla. Incluso cuando el mundo va mal, la belleza existe. Toda filosofía es metafísica o se lamenta de no serlo. La metafísica nos debe llevar a estar atentos a la belleza del mundo y ayudarnos a descubrirla. Incluso cuando el mundo va mal, la belleza existe. La idea básica de la metafísic...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 210

  • EL HILO DE ORO
    EL HILO DE ORO
    HERNÁNDEZ DE LA FUENTE, DAVID
    El laberinto de hoy, el de la crisis global, económica, sanitaria, política, de valores y expectativas, nos angustia día a día y parece no tener salida. ¿Cómo encontrar una guía certera? ¿Dónde están las voces autorizadas que nos orientan? ¿Tiene sentido buscar las claves del presente y el futuro en el pasado? Como si desenrollásemos un ovillo mágico, se puede seguir a lo largo...
    Disponible

    Q. 260

  • LA VIRTUD DEL EGOÍSMO
    LA VIRTUD DEL EGOÍSMO
    RAND, AYN
    Desde que empezaron publicarse, las obras de Ayn Rand han tenido un notable impacto en la escena intelectual, política y social. Sus ideas se han discutido con pasión y defendido con ahínco durante más de medio siglo. En el universo randiano el tema subyacente siempre es la filosofía, con una nueva moralidad que aborda el individualismo, la libertad, y el rechazo a la vocación ...
    Disponible

    Q. 220

  • SE VENDE CUERPO
    SE VENDE CUERPO
    RICARDO GARCIA MANRIQUE
    Los grandes avances de la medicina y la cirugía ofrecen, cada vez más, la posibilidad de salvar vidas y de mejorar considerablemente su calidad gracias al trasplante de órganos. Sin embargo, esto abre un complejo debate ético entre el derecho de los enfermos a la mejor atención médica y el derecho a la integridad corporal de cada persona. En la actualidad, hay muchos más pacie...
    Disponible

    Q. 230

  • TESIS SOBRE EL CONCEPTO DE HISTORIA Y OTROS ENSAYOS SOBRE HISTORIA Y POLÍTICA
    TESIS SOBRE EL CONCEPTO DE HISTORIA Y OTROS ENSAYOS SOBRE HISTORIA Y POLÍTICA
    BENJAMIN, WALTER
    El enorme volumen de trabajos, interpretaciones y "apropiaciones" de la obra y las ideas de Walter Benjamin que se han realizado a lo largo de los últimos decenios amenazan con hacer parecer redundante cualquier nuevo intento de aproximación a él y a su obra. Sin embargo, como establecen los editores del volumen en su brillante introducción, es el propio Benjamin quien proporci...
    Disponible

    Q. 140

  • KANT, CRÍTICO DE ARISTÓTELES
    KANT, CRÍTICO DE ARISTÓTELES
    ROVIRA MADRID, ROGELIO
    Kant confronta su pensamiento con el de Aristóteles en cuestiones fundamentales. Aunque elogia al Estagirita, el examen de sus doctrinas le lleva a resultados cuando menos sorprendentes. Juzga que la formulación que ofrece Aristóteles del principio de contradicción es en el fondo "contraria a la intención misma del principio". Califica de "falsa sutileza" la doctrina aristotéli...
    Disponible

    Q. 150

  • SPINOZA AYER Y HOY
    SPINOZA AYER Y HOY
    ANTONIO NEGRI
    No es casual que Antonio Negri concluya su trilogía de ensayos con Spinoza. Porque toda filosofía y toda política siempre habrán de vérselas con Spinoza, ayer y hoy, para pensar la bifurcación, la de ayer en la creación del Estado moderno y el capitalismo, en ese momento clave que fue el siglo XVII, formación de un mundo que hoy vemos desmoronarse, pero sin perder su poder de a...
    Disponible

    Q. 200

  • ASÍ HABLÓ ZARATHUSTRA
    ASÍ HABLÓ ZARATHUSTRA
    FRIEDRICH NIETZSCHE
    Para el propio Nietzsche, Zarathustra fue una sorpresa: él dijo que le asaltó, y, tras de algún fugaz presagio, lo fue escribiendo en cuatro distanciados accesos febriles de unos diez días, en medio del contexto de su habitual estado de ánimo. Y su hijo Zarathustra parece haber cobrado una vida independiente cuando luego acude a él: es un otro yo, enérgico, señorial, arrebatado...
    Disponible

    Q. 140

  • LA SENDA DE LAS NUBES
    LA SENDA DE LAS NUBES
    CATHERINE FRANÇOIS
    Catherine François trae a escena a unos héroes culturales casi desconocidos en Occidente, cuyas vidas constituyen fragmentos relevantes de la historia de China y un verdadero ejemplo de sabiduría. Con erudición rigurosa, Catherine François expone en este libro las sutiles relaciones que existen entre las tres grandes escuelas del pensamiento chino, que se suelen presentar co...
    Disponible

    Q. 290

  • SOCIEDAD PALIATIVA, LA
    SOCIEDAD PALIATIVA, LA
    BYUNG-CHUL, HAN
    En la actualidad vivimos en una sociedad que ha desarrollado una fobia al dolor, en la que ya no hay lugar para el sufrimiento. Este miedo generalizado se refleja tanto en lo personal como lo social, e incluso en la política. El imperativo neoliberal «sé feliz», que esconde una exigencia de rendimiento, intenta evitar cualquier estado doloroso y nos empuja a un estado de aneste...
    Disponible

    Q. 140

  • ETICA PARA TIEMPOS OSCUROS
    ETICA PARA TIEMPOS OSCUROS
    GABRIEL, MARKUS
    Tras su exitosa trilogía del Nuevo Realismo, Markus Gabriel, el joven prodigio de la filosofía europea, analiza los grandes problemas humanos de estos tiempos oscuros: la amenaza a la democracia por parte de la ultraderecha, la xenofobia, el populismo, la coarción a la libertad y al pensamiento a través de la digitalización a ultranza y la obsesión con la tecnología, el consumi...
    Disponible

    Q. 290

  • CONTRA APOCALÍPTICOS
    CONTRA APOCALÍPTICOS
    JESÚS ZAMORA BONILLA
    En el imaginario colectivo prevalece la idea de que nuestra civilización está condenada a desaparecer muy pronto. Las razones últimas de este inevitable colapso, según numerosos intelectuales, serían de carácter moral: los valores del humanismo, nos dicen, han convertido en verdad suprema los deseos y caprichos del ser humano, sacrificando el equilibrio del planeta en el altar ...
    Disponible

    Q. 195

  • INDISPONIBLE, LO
    INDISPONIBLE, LO
    ROSA, HARTMUT
    Hartmut Rosa nos invita a contemplar nuevamente el lado indisponible del mundo, condición para que podamos vivir en resonancia con nosotros mismos y el resto. En contra de un mundo silenciado en el que ya no hay diálogo, Hartmut Rosa propone el concepto de resonancia, entendida como la relación impredecible en un mundo no disponible. En efecto, la resonancia se produce cuando ...
    Disponible

    Q. 170

  • ARREBATAR LA VIDA
    ARREBATAR LA VIDA
    MACHO, THOMAS
    Durante muchos siglos el suicidio se consideró un pecado mortal o el indicio de una enfermedad mental. Esta visión cambia durante el siglo xx y surge una nueva cultura del morir. La muerte propia se considera cada vez más un «proyecto» que el mismo individuo debe diseñar y responsabilizarse de él. Quien se quita la vida no solo pretende acabar con ella, sino que también quiere ...
    Disponible

    Q. 420

  • HUMANO, MÁS HUMANO
    HUMANO, MÁS HUMANO
    ESQUIROL CALAF, JOSEP MARIA
    Preguntas aparentemente sencillas, como ¿qué te pasa?, ¿cómo te llamas? o ¿de dónde vienes?, nos van acercando poco a poco al centro más profundo de nuestra alma, allí donde se descubre la herida originada por las cuatro infinitudes esenciales: vida, muerte, tú y mundo. Jamás seremos demasiado humanos: si algún horizonte tiene sentido es el de llegar a ser más humanos. No se tr...
    Disponible

    Q. 160

  • AMORES. ARTE DE AMAR. SOBRE LA COSMÉTICA DEL ROSTRO FEMENINO. REMEDIOS CONTRA EL
    AMORES. ARTE DE AMAR. SOBRE LA COSMÉTICA DEL ROSTRO FEMENINO. REMEDIOS CONTRA EL
    OVIDIO
    Dentro de la poesía latina, la figura de Ovidio ocupa una destacada a la par que singularísima posición. Su fama fue ya considerable en vida, en modo alguno menguó mientras duró el mundo antiguo y se mantuvo e incluso aumentó con el tiempo. En las cuatro obras de este volumen, que suponen la culminación de todo un género, el poeta se presenta como praeceptor amoris y una experi...
    Disponible

    Q. 230

  • MANUAL DE VIDA
    MANUAL DE VIDA
    EPICTETO
    Epicteto, un esclavo que tuvo que exiliarse de Roma precisamente por sus ideas filosóficas, nos ha legado sus consejos para hallar la tranquilidad de espíritu conociéndonos a nosotros mismos y a la naturaleza. Aquí se encuentra condensada la regla de oro de la filosofía estoica: el secreto de la felicidad y de nuestra plenitud depende solo de nosotros; se basa en nuestra capaci...
    Disponible

    Q. 120

  • EL DISCURSO DEL MÉTODO
    EL DISCURSO DEL MÉTODO
    DESCARTES, RENE
    Esta obra marca el inicio de la filosofía moderna. Descartes cuestiona aquí que cualquier tipo de conocimiento pueda basarse en algo tan engañoso como los sentidos. Para buscar la verdad tenemos que poner en duda lo que sabemos. Y de aquí surgirá su máxima universal: si somos capaces de dudar es porque podemos pensar. Esa es la única certeza que tenemos: la razón es la prueba d...
    Disponible

    Q. 120

  • VIDA DE APOLONIO DE TIANA
    VIDA DE APOLONIO DE TIANA
    FILÓSTRATO
    Filóstrato forma parte del renacimiento literario que se da en la literatura griega en el siglo II con autores como Luciano de Samósata o Arriano y que se preocupó ante todo por consolidar la tradición clásica. Época de desconcierto social en que los valores imperantes empezaron a perder fijeza y se comienza a gestar la desintegración del Imperio, es también una época de ruptur...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 190

  • LA INTERPRETACIÓN DE LOS SUEÑOS
    LA INTERPRETACIÓN DE LOS SUEÑOS
    ARTEMIDORO
    Profesional de la adivinación o mántica, y más concretamente de la oniromancia o adivinación por los sueños, en el siglo II, Artemidoro de Éfeso -o de Daldis, como él prefería decirse- es autor del más extenso y célebre tratado que nos ha llegado acerca de esta materia. Con todo, la importancia para nosotros de "La interpretación de los sueños" -libro concebido para legar a su ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 180

  • QUE NADA SE SABE
    QUE NADA SE SABE
    SÁNCHEZ, FRANCISCO
    Detrás del escepticismo, que parece declarado en el título Quod nihil scitur, surge una propuesta de estudio de las condiciones vigentes para la enseñanza de la filosofía natural, y de la medicina en particular. Plantea un discurso sobre el sujeto del conocimiento, sus capacidades y dificultades, abogando por un nuevo método en la fundamentación de las ciencias. Como partícipe ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 170

  • CÁBALA DEL CABALLO PEGASEO
    CÁBALA DEL CABALLO PEGASEO
    BRUNO, GIORDANO
    Tras defender el heliocentirsmo copernicano en La cena de las Cenizas, ampliándolo a un universo infinito y exponiendo el sustrato ontológico de este universo infinito y sustancialmente uno en De la causa, el principio y el uno y Del infinito: el universo y los mundos (publicados todos ellos en Londres en 1584), Giordano Bruno extrae las implicaciones morales, políticas y relig...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 270

  • VENTANA A LA NADA
    VENTANA A LA NADA
    CIORAN, EMIL
    Textos inéditos descubiertos recientemente en la Biblioteca Nacional de París por un experto en la obra de Emil Cioran y escritos en los años cuarenta. Aforismos, reflexiones descarnadas sobre lo sublime y el abandono que ya perfilan las posteriores obsesiones de este pensador inclasificable: el arte como paliativo ante el dolor de existir, la búsqueda de redención a través de ...
    Disponible

    Q. 200