0

Libros de Derecho y criminología 881 resultados

  • LA MENTE CRIMINAL
    LA MENTE CRIMINAL
    GARRIDO GENOVÉS, VICENTE
    ¿Cómo actúan los asesinos en serie? ¿Para qué sirve el análisis del perfil genético (ADN)? ¿Qué es el modus operandi y la firma de un asesino? ¿Cuáles son los métodos de investigación de la Policía? Los interesados en las ciencias sociales y criminológicas y los estudiantes y profesionales de las diferentes policías encontrarán en La mente criminal nociones esenciales de crimin...
    No disponible

    Q. 120

  • UNA INSTITUCIÓN PARTICULAR
    UNA INSTITUCIÓN PARTICULAR
    DAVID GARLAND
    La pena de muerte estadounidense es una institución peculiar, singularmente estadounidense. A pesar de su total abolición en otras partes del mundo occidental, la pena capital continúa en docenas de sus estados –un hecho que es frecuentemente discutido pero raramente entendido. Igual desconcierto rodea la forma peculiar que actualmente adquiere la pena capital estadounidense, c...
    No disponible

    Q. 320

  • LA DUDA EN EL PROCESO PENAL
    LA DUDA EN EL PROCESO PENAL
    JORDI NIEVA FENOLL
    In dubio pro reo. Es preferible absolver a «x» culpables que condenar a un inocente. Condenad sólo más allá de toda duda razonable. Todas esas máximas, y algunas otras análogas, han querido orientar los juicios penales desde hace muchos siglos. Y pese a la reiteración y consolidación de dichas máximas, la sociedad sigue padeciendo sistemáticamente una paranoica sensación de sos...
    No disponible

    Q. 435

  • CURSO DE ARGUMENTACIÓN JURÍDICA
    CURSO DE ARGUMENTACIÓN JURÍDICA
    ATIENZA RODRÍGUEZ, MANUEL
    La filosofía del Derecho actual se caracteriza por el giro argumentativo que contempla el conjunto de los fenómenos jurídicos desde el punto de vista de la persuasión racional. En este nuevo contexto, se hacía imprescindible ofrecer a los juristas una orientación teórica y práctica para enfrentarse con lo que constituye el núcleo de su actividad profesional: argumentar jurídica...
    No disponible

    Q. 490

  • EL MANIFIESTO DE LA CARTA MAGNA
    EL MANIFIESTO DE LA CARTA MAGNA
    LINEBAUGH, PETER
    «El mensaje de la Carta Magna y de la Carta del Bosque y el mensaje de este libro es sencillo: los derechos políticos y legales solo pueden existir sobre una base económica. Para ser ciudadanos libres tendremos también que ser productores y consumidores e ...
    No disponible

    Q. 220

  • DECLARACIÓN DE LA RENTA 2012 PARA DUMMIES
    DECLARACIÓN DE LA RENTA 2012 PARA DUMMIES
    ALEJANDRO EBRAT PICART
    ¿Te conviene más hacerla conjunta o individual? ¿Sabes que algunas veces te puede interesar más dejar de cobrar unos intereses bancarios? Y tu sueldo, ¿te has planteado cobrarlo de otra manera que te beneficie más? Esta guía práctica y fácil te explica con abundantes ejemplos qué significa cada casilla para que puedas tomar las decisiones más inteligentes que te ayuden a ahorra...
    No disponible

    Q. 45

  • MANUAL DE LITIGACION
    MANUAL DE LITIGACION
    ALBERTO BINDER / LORENZO, LETICIA
    Con este primer libro, de Leticia Lorenzo, comenzamos una colección dedicada al desarrollo de las herramientas y la enseñanza de la litigación. Se trata, pues, de una colección de estudios y manuales "prácticos". Resalto esa palabra porque allí se encuentra una clave: preocuparse de lo práctico significa ocuparnos del meollo de la disciplina del derecho procesal penal. Por ello...
    No disponible

    Q. 305

  • ESCRITORES Y PROCESOS: CASOS REALES Y FICCIONALES EN EL PROCESO PENAL
    ESCRITORES Y PROCESOS: CASOS REALES Y FICCIONALES EN EL PROCESO PENAL
    DE AGUIRRE, JOSÉ ANTONIO
    Aguirre evoca en el primer capítulo -dedicado a Volaire- los tiempos fundacionales del derecho penal del Estado liberal, continuando con las idas y venidas de esos principios reflejados en los conmovedores alegatos de Zola en el ominoso caso Dreyfus, como asimismo en los procesos criminales descritos en clave literaria por las insignes plumas de Honoré de Balzac, Víctor Hugo, A...
    No disponible

    Q. 120

  • PENA DE MUERTE. FUNDAMENTOS TEORICOS PARA SU ABOLICIÓN
    PENA DE MUERTE. FUNDAMENTOS TEORICOS PARA SU ABOLICIÓN
    VARIOS AUTORES / ANITUA, GABRIEL IGNACIO / ARROYO ZAPATERO, LUIS
    Hoy en día, la protección de la vida y la dignidad humana se encuentra fuera de discusión. Los llamados derechos humanos instalan a la persona humana con un status satisfactorio frente a la comunidad política, tanto en el orden nacional como en el internacional. Más aún, los Estados deben garantizar tales derechos ante la comunidad internacional. Sin embargo, la realidad de 58 ...
    No disponible

    Q. 250

  • EL CIBERCRIMEN
    EL CIBERCRIMEN
    MIRÓ LLINARES, FERNANDO
    Desde hace décadas el espacio físico ya no es el único ámbito en el que se pueden cometer delitos contra bienes tan relevantes como la intimidad o el patrimonio. El desarrollo de la web 2.0 no sólo ha potenciado esto, sino que ha convertido el ciberespacio en un ámbito de intercomunicación social en el que también se cometen delitos contra la libertad e indemnidad sexuales, el ...
    No disponible

    Q. 620

  • SEPARACIÓN Y DIVORCIO PARA DUMMIES
    SEPARACIÓN Y DIVORCIO PARA DUMMIES
    VV. AA.
    Una guía muy completa que trata los aspectos psicológicos, legales, familiares y económicos de la separación y el divorcio, para que tu proceso de ruptura sea lo menos traumático posible. Un equipo de abogados españoles ha actualizado el libro con las últimas disposiciones legales, y el resultado es esta obra, que te explica con un lenguaje muy claro cada una de las etapas, par...
    No disponible

    Q. 113

  • REMIX
    REMIX
    LESSIG, LAWRENCE
    Parece que fue ayer cuando saltó a primera plana el conflicto en torno a los derechos de autor en internet. Y sin embargo, llevamos ya más de quince años inmersos en él. En este tiempo apenas hemos visto evolucionar a una industria de contenidos anclada en estructuras predigitales, pero sí a toda una generación que se ha criado compartiendo y remezclando materiales... y siendo ...
    No disponible

    Q. 350

  • INTRODUCCIÓN A LA CRIMINOLOGÍA Y A LA POLÍTICA CRIMINAL
    INTRODUCCIÓN A LA CRIMINOLOGÍA Y A LA POLÍTICA CRIMINAL
    WINFRIED HASSEMER / FRANCISCO MUÑOZ CONDE
    ÍNDICE:. CUESTIONES GENERALES. La criminalidad y la reacción social a la misma como objeto de estudio. PRIMERA PARTE: LOS PROTAGONISTAS. II. El saber criminológico sobre los protagonistas del conflicto penal. III. Teorías sobre el autor. A) Teorías bioló ...
    No disponible

    Q. 415

  • DERECHO PENITENCIARIO.
    DERECHO PENITENCIARIO.
    MIR PUIG, CARLOS
    No disponible

    Q. 500

  • ASESINOS EN SERIE
    ASESINOS EN SERIE
    ROBERT K.RESSLER / TOM SHACHTMAN
    Después de toda una vida profesional en el FBI y de enfrentarse a criminales como Richard Speck, Ted Bundy o David Berkowitz, nadie mejor que Robert K. Ressler para mostrar los perfiles y motivaciones de los asesinos en serie ?término que él mismo acuñó-. Cómo combatirles, qué grado de responsabilidad tienen sobre sus acciones y qué castigo merecen por sus abominable actos. No ...
    No disponible

    Q. 260

  • FISCALIDAD EN LAS PYMES
    FISCALIDAD EN LAS PYMES
    LUIS PÉREZ HERRERO
    El tejido empresarial español integra un elevado número de pequeñas y medianas empresas que, en el orden fiscal, van a estar sometidas a un método estimativo de imposición en el marco de la imposición personal sobre la renta y, de forma coordinada, a regímenes especiales en el impuesto sobre el valor añadido. Un tratamiento fiscal excepcional cuya aplicación efectiva resulta ex...
    No disponible

    Q. 1.030

  • CONVENIOS FISCALES INTERNACIONALES Y FISCALIDAD DE LA UNIÓN EUROPEA 2012
    CONVENIOS FISCALES INTERNACIONALES Y FISCALIDAD DE LA UNIÓN EUROPEA 2012
    CARMONA MÉNDEZ, NÉSTOR / CALDERÓN CARRERO, JOSÉ MANUEL / MARTÍN JIMÉNEZ, ADOLFO J. / TRAPÉ VILADOMAT, M
    Especializado en el análisis de la normativa internacional tributaria que regula la doble imposición, el fraude de ley y la evasión fiscal de las rentas generadas por los sujetos pasivos no residentes en los estados donde éstas se producen.Ofrece un pormenorizado estudio de la legislación de la Unión Europea sobre imposición directa. ...
    No disponible

    Q. 2.060

  • TEORÍA DEL CASO
    TEORÍA DEL CASO
    LEONARDO MORENO HOLMAN
    Leonardo Moreno, suma su actuación como defensor, su calidad docente y su compromiso con la reforma de la justicia penal en su país, Chile, con un equilibrio que no siempre se consigue con facilidad.La ?teoría del caso?, posiblemente el núcleo de la litigación en los sistemas adversariales, necesita todavía esclarecimiento, divulgación y hasta adaptación terminológica a nuestra...
    No disponible

    Q. 250

  • PRÁCTICA JURÍDICA CIVIL: DERECHO DE FAMILIA
    PRÁCTICA JURÍDICA CIVIL: DERECHO DE FAMILIA
    BUENO NÚÑEZ, SILVIA / FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, BEGOÑA / FERNÁNDEZ GONZÁLEZ-REGUERAL, MARÍA ÁNGELES / GIL RODRÍGUEZ DE CLARA, VANESSA EUGENIA
    Manual de supuestos prácticos, con esquemas de las cuestiones más importantes del Derecho de familia, además de preguntas inspiradas en casos reales, con respuestas que argumentan las sentencias relacionadas. ...
    No disponible

    Q. 370

  • JUSTICIA COMO EQUIDAD
    JUSTICIA COMO EQUIDAD
    RAWLS, JOHN
    Pocas obras de filosofía política o moral han producido en lo que va de siglo un impacto comparable al de Una Teoría de la Justicia de John Rawls. Desde su aparición en 1971 ha sido objeto de un estudio masivo, convirtiéndose en el centro de buena parte de las discusiones actuales sobre problemas de filosofía moral y política. El pensamiento de Rawls ha inyectado nueva vitalida...
    No disponible

    Q. 235

  • FILOSOFÍA DEL DERECHO
    FILOSOFÍA DEL DERECHO
    VIRGILIO RUIZ RODRIGUEZ
    Después de largos años de experiencia docente en esta disciplina, el autor ha decidido escribir este libro para dejar algo de ella, sobre todo, a los alumnos, de quienes mucho ha recibido y aprendido.Para lograrlo, se da a la tarea de aclarar primeramente qué comprende y encierra cada uno de los téminos que conforman el título del libro Filosofía del Derecho, ubicándolos en el ...
    No disponible

    Q. 120

  • DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL
    DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL
    DAVID MENDIETA GONZÁLEZ
    El libro se convierte en un tema de referencia obligada para estudiantes, profesores, políticos, administradores e intelectuales que deseen comprender el funcionamiento del Estado y de sus instituciones. Esto es por cuanto el Estado, como única organización moderna de la sociedad humana, se ha consolidado como un canalizador del poder político del mundo, el cual ejerce la sober...
    No disponible

    Q. 470

  • DEFENDERSE DEL PODER
    DEFENDERSE DEL PODER
    VITALE, ERMANNO
    ¿Sigue teniendo todavía sentido pensar en el derecho de resistencia en las sociedades abiertas y en el marco del Estado democrático de derecho? Como se trata de demostrar a lo largo de este ensayo, vale la pena plantearse esta cuestión con seriedad. Pues, como afirma Ermanno Vitale, «por más consolidadas que estén las instituciones de garantía, siempre queda la posibilidad de l...
    No disponible

    Q. 190

  • MENTES CRIMINALES
    MENTES CRIMINALES
    PÉREZ FERNÁNDEZ, FRANCISCO
    El crimen es una parte más de la cultura popular de nuestro tiempo gracias a su difusión masiva a través de la novela, el cine, la televisión, … ...
    No disponible

    Q. 160

  • PUEBLOS INDIGENAS, IDENTIDADES Y DERECHOS EN CONTEXTOS MIGRATORIOS
    PUEBLOS INDIGENAS, IDENTIDADES Y DERECHOS EN CONTEXTOS MIGRATORIOS
    VARIOS AUTORES
    Este libro, desde una perspectiva interdisciplinar, y por medio de distintos trabajos, se centra en las espe­cificidades de los pueblos indígenas en contextos migratorios, principalmente ecuatorianos y bolivianos, teniendo en cuenta sus situaciones de vulnerabilidad, sus derechos y el impacto que provoca en sus identida­des. El ámbito geográfico se ubica en algunas localidades ...
    No disponible

    Q. 230

  • REFLEXIONES SOBRE LA PENA DE MUERTE
    REFLEXIONES SOBRE LA PENA DE MUERTE
    CAMUS, ALBERT / KOESTLER, ARTHUR
    Este libro reúne dos ensayos acerca de la pena capital, escritos hace más de medio siglo, pero plenamente vigentes. Cuando fueron publicados en 1957, la guillotina aún funcionaba en Francia para los crímenes de derecho común y, con más frecuencia todavía, para los relacionados con la guerra de Argelia. Décadas después la abolición ha prevalecido en Europa y ha ganado terreno en...
    No disponible

    Q. 220

  • PRÁCTICA JURÍDICA CIVIL: PARTE GENERAL, DERECHO DE LA PERSONA
    PRÁCTICA JURÍDICA CIVIL: PARTE GENERAL, DERECHO DE LA PERSONA
    BUENO NÚÑEZ, SILVIA / GIL RODRÍGUEZ DE CLARA, VANESSA EUGENIA
    Manual de supuestos prácticos centrado en la Parte general o Derecho de la persona. Con esquemas conceptuales y casos reales en forma de pregunta-respuesta, completados con las sentencias que afectan a cada caso. ...
    No disponible

    Q. 445

  • TEORÍA Y FUNDAMENTOS DEL DERECHO. PERSPECTIVAS CRÍTICAS
    TEORÍA Y FUNDAMENTOS DEL DERECHO. PERSPECTIVAS CRÍTICAS
    SORIANO DÍAZ, RAMÓN LUIS / MORA MOLINA, JUAN JESÚS / SORIANO GONZÁLEZ, MARÍA LUISA / AGUILAR BLANC, CAR
    Teoría y Fundamentos del Derecho toma cuerpo a partir de la experiencia docente e investigadora, y también profesional, de un nutrido grupo de profesores que, tras años de trabajo en común, arroja como resultado un amplio y pluralista elenco de publicaciones en los campos que abarca la presente obra.Como estrategia metodológica desarrollamos una visión tridimensional del fenóme...
    No disponible

    Q. 310

  • LA MOTIVACION DE LA SENTENCIA CIVIL
    LA MOTIVACION DE LA SENTENCIA CIVIL
    MICHELE TARUFFO
    Los códigos procesales imponen la exigencia de fundar y motivar los actos jurisdiccionales de privación de derechos a través de la jurisprudencia, especialmente respecto a las sentencias. La indiscutible importancia de esta garantía jurisdiccional hace necesario reflexionar sobre la propia naturaleza jurídica de la motivación, conocer las teorías desarrolladas sobre el tema, es...
    No disponible

    Q. 345

  • TEORÍA PURA DEL DERECHO
    TEORÍA PURA DEL DERECHO
    HANS KELSEN / KELSEN, HANS
    La primera edición de Teoría pura del derecho (1934) constituye una exposición sintética y rigurosa de la concepción teórico-jurídica de Hans Kelsen. En ella se presenta una teoría general del derecho «depurada» de toda «contaminación» extrajurídica proveniente de las ciencias empíricas y de las ideologías. El método que la «teoría pura del derecho» proclama como idóneo es el m...
    No disponible

    Q. 185