Visual Basic 2008, es la siguiente evolución de Visual Basic .NET y concede un nuevo impulso a la herramienta de desarrollo RAD por excelencia, incorporando un impresionante conjunto de novedades que afectan al lenguaje, el entorno de trabajo y los servicios disponibles para aplicaciones. Esta versión de Visual Basic, así como todo el entorno Visual Studio 2008 incorpora la versión 3.5 del Framework .NET.
Entre los cambios y novedades que experimenta destacan el soporte para LINQ (Language Integrated Query), las expresiones Lambda y los literales XML que le convierten en un lenguaje de primer nivel, orientado a objetos y con posibilidades que exceden las disponibles en la mayoría de lenguajes actuales.
Este libro le guiará en sus primeros pasos con Visual Basic 2008 para familiarizarse con el entorno de desarrollo y los diseñadores de formularios Windows y Web. Conocerá las novedades más interesantes aportadas al lenguaje, aprendiendo a definir clases de objetos, implementar interfaces, utilizar la herencia y definir propiedades y eventos.
A partir de ahí aprenderá a diseñar aplicaciones Windows usando formularios, GDI+ y los mecanismos disponibles para la publicación de datos. También podrá desarrollar aplicaciones y servicios Web, con ASP.NET, crear sus propios componentes parar esas aplicaciones y acceder a bases de datos mediante ADO.NET. 
Introducción
	Casi 20 años de Visual Basic
	Un entorno totalmente integrado
	Capacidades de Visual Basic 2008
	Objetivos de este libro
Cómo usar este libro
	Estructura de la guía
	Uso de los ejemplos
	Convenciones tipográficas
1. Instalación
	1.1. Introducción
	1.2. Ediciones de Visual Basic y Visual Studio 2008
	1.3. Configuración óptima
	1.4. Proceso de instalación
	1.5. Instalación de la documentación
2. Toma de contacto
	2.1. Introducción
	2.2. Primera puesta en marcha
	 	2.2.1. Configuración inicial del entorno
		2.2.2. La página de inicio
	2.3. Inicio de un nuevo proyecto
		2.3.1. Edición de propiedades
		2.3.2. Inserción de componentes
		2.3.3. Respuesta a eventos
		2.3.4. Ejecución del proyecto
	2.4. Una aplicación Web
		2.4.1. El diseñador de formularios Web
		2.4.2. Edición del código
		2.4.3. Ejecución del proyecto
	2.5. Resumen
3. Familiarizándonos con el entorno
	3.1. Introducción
	3.2. Proyectos y elementos de una solución
		3.2.1. Objetos de un módulo
		3.2.2. El Examinador de objetos
	3.3. Asistentes diversos
	3.4. Diseñadores y editores
		3.4.1. Diseñadores de formularios
		3.4.2. Edición de propiedades
		3.4.3. Herramientas disponibles
		3.4.4. Otros diseñadores
		3.4.5. Edición de código
	3.5. Otros elementos útiles
		3.5.1. El Explorador de servidores
		3.5.2. La lista de tareas
		3.5.3. La ventana de comandos
	3.6. Uso de la ayuda
	3.7. Personalización del entorno
		3.7.1. Disposición y comportamiento de las ventanas
		3.7.2. Opciones de entorno
	3.8. Resumen
4. Conceptos .NET
	4.1. Introducción
	4.2. Esquema general
	4.3. Estructura de una aplicación .NET
		4.3.1. Ensamblados y manifiestos
		4.3.2. Ensamblados y dominios de aplicación
		4.3.3. Ensamblados privados y compartidos
	4.4. Ejecución del código
		4.4.1. Código intermedio
		4.4.2. El sistema común de tipos
		4.4.3. Ejecución supervisada
		4.4.4. Los compiladores JIT
	4.5. Información de tipos
	4.6. Servicios .NET
	4.7. Versiones de la plataforma .NET
	4.8. Resumen
5. El lenguaje Visual Basic
	5.1. Introducción
	5.2. Cambios y compatibilidad
		5.2.1. Tipos de datos
		5.2.2. Matrices
		5.2.3. Estructuras de datos
		5.2.4. Operadores en tipos propios
		5.2.5. Otros cambios al lenguaje
	5.3. Espacios de nombres
		5.3.1. Definición de espacios de nombres
		5.3.2. Referencias a un espacio de nombres
		5.3.3. Conflictos entre espacios de nombres
	5.4. Clases
		5.4.1. Construcción y destrucción de objetos
		5.4.2. Constructores de clase
		5.4.3. Clases anidadas
		5.4.4. Campos de datos
		5.4.5. Visibilidad
		5.4.6. Métodos
		5.4.7. Propiedades
		5.4.8. Delegados y eventos
		5.4.9. Otros miembros de una clase
	5.5. Interfaces
		5.5.1. Definir una interfaz
		5.5.2. Implementar una interfaz
	5.6. Control estructurado de excepciones
	5.7. Características avanzadas
		5.7.1. Tipos genéricos
		5.7.2. Inferencia de tipos
		5.7.3. Tipos anónimos
		5.7.4. Métodos de extensión
		5.7.5. Expresiones lambda
	5.8. Resumen
6. Formularios Windows y WPF
	6.1. Introducción
	6.2. Desarrollo de una aplicación simple
		6.2.1. Diseño del formulario
		6.2.2. Implementación de funcionalidad
		6.2.3. Análisis del código
		6.2.4. En la práctica
	6.3. Detalles sobre la aplicación
		6.3.1. Puesta en marcha
		6.3.2. Información del entorno
		6.3.3. Otros aspectos interesantes
	6.4. Trabajo con ventanas
		6.4.1. Preparación de una ventana marco MDI
		6.4.2. Asociación de un menú de opciones
		6.4.3. Diseño de la ventana hija MDI
		6.4.4. Uniendo las piezas
	6.5. Uso de controles
	6.6. Aplicaciones WPF
	6.7. Resumen
7. Gráficos con GDI+
	7.1. Introducción
	7.2. Estructura de GDI+
		7.2.1. Elementos de propósito general
		7.2.2. Gráficos vectoriales y 2D
		7.2.3. Trabajo con imágenes
		7.2.4. Texto e impresión
	7.3. Dibujo en formularios Windows
		7.3.1. El evento de dibujo
		7.3.2. Preparación de un pincel
		7.3.3. Dibujo de entidades simples
		7.3.4. Relleno de figuras
		7.3.5. Inserción de texto
	7.4. Lápices y brochas
		7.4.1. Tipos de brochas
		7.4.2. Atributos de un lápiz
	7.5. Trabajo con imágenes
		7.5.1. Recuperación de una imagen
		7.5.2. Información y manipulación
		7.5.3. Visualización de las imágenes
	7.6. Caminos y regiones
		7.6.1. Creación de un camino
		7.6.2. Transformaciones
		7.6.3. Creación de una región
	7.7. Resumen
8. Publicación de información
	8.1. Introducción
	8.2. Bases del proceso de impresión
		8.2.1. Documento de impresión
		8.2.2. Superficie de impresión
		8.2.3. Composición del documento
	8.3. Configuración de impresión
		8.3.1. Selección del dispositivo destino
		8.3.2. Diseño de página
	8.4. Visualización preliminar
	8.5. Informes con Crystal Reports
		8.5.1. Creación del informe
		8.5.2. Elementos de diseño
		8.5.3. Explotación del informe
	8.6. Resumen
9. Formularios para la Web
	9.1. Introducción
	9.2. La evolución de ASP
		9.2.1. Guiones en cualquier lenguaje
		9.2.2. Mejora de rendimiento
		9.2.3. Separación de diseño y lógica
		9.2.4. Enlace entre página y código
	9.3. Componentes de servidor
		9.3.1. Uso de componentes de servidor
		9.3.2. Examen del código HTML en el servidor
		9.3.3. Examen del código en el cliente
		9.3.4. Componentes de validación
	9.4. Páginas maestras
		9.4.1. Diseño de una página maestra
		9.4.2. Uso de una página maestra
	9.5. Módulos de configuración
		9.5.1. Edición del archivo web.config
		9.5.2. Almacenamiento de datos de aplicación
		9.5.3. Recuperando información de configuración
	9.6. Resumen
10. Componentes .NET
	10.1. Introducción
	10.2. Conceptos y terminología
	10.3. Componentes simples
		10.3.1. Un componente convertidor
		10.3.2. Uso desde una página ASP.NET
		10.3.3. Compilación del componente
		10.3.4. Instalación en el Cuadro de herramientas
	10.4. Conversión en forma de control
		10.4.1. Controles Windows
		10.4.2. Controles Web
	10.5. Controles compuestos
		10.5.1. Un formulario prefabricado
	10.6. Mejorando el comportamiento de diseño
		10.6.1. Declaración de atributos
		10.6.2. Editores, convertidores y otros
	10.7. Resumen
11. Servicios Web
	11.1. Introducción
	11.2. ¿Qué es un servicio Web?
		11.2.1. Servicios y aplicaciones
		11.2.2. Universalidad de un servicio
		11.2.3. Protocolos y lenguajes
	11.3. Creación de un servicio Web
		11.3.1. Anatomía de un servicio Web
		11.3.2. El servicio horario
		11.3.3. El módulo .asmx
		11.3.4. Módulo de descripción del servicio
	11.4. Consumo de un servicio Web
		11.4.1. Referencias externas
		11.4.2. ¿Dónde esta el proxy?
		11.4.3. Uso del servicio Web desde el consumidor
	11.5. Resumen
12. Acceso a datos con ADO.NET
	12.1. Introducción
	12.2. Modelo de objetos ADO.NET
		12.2.1. Estructura de un objeto DataSet
		12.2.2. Creación de un DataSet a partir de una tabla
		12.2.3. Recuperamos la estructura de un DataSet
		12.2.4. Control de la conexión
		12.2.5. Acce 
 
		                 
					
 
                        
            
                        
         
                        
            
                        
         
                        
            
                        
         
                        
            
                        
         
                        
            
                        
         
                        
            
                        
         
                        
            
                        
        