0
AJAX.

AJAX.

GUIA PRACTICA PARA USUARIOS

FRANCISCO CHARTE OJEDA

Q. 160
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ANAYA MULTIMEDIA
Año de edición:
2007
ISBN:
978-84-415-2134-6
Páginas:
304
Colección:
Guías Prácticas
Q. 160
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

AJAX es el acrónimo de Asynchronous JavaScript and XML, y hace referencia a una combinación de tecnologías que facilitan el diseño de aplicaciones Web con ciertas características avanzadas. El propósito de este libro es aportar los fundamentos necesarios sobre esas tecnologías como para que un usuario con conocimientos básicos sobre informática sea capaz de empezar a aprovechar AJAX.

Con las explicaciones y los ejemplos propuestos se muestra al lector cómo es posible convertir una red de contenidos en una red de aplicaciones con interfaces de usuario agnósticas en cuanto a hardware y software y que se comportan de forma ágil, que es una de las premisas de la denominada Web 2.0. El objetivo de este libro es conseguir que esas nociones generales sobre AJAX, que es lo que la mayoría de los usuarios y desarrolladores tienen actualmente, se conviertan en algo mucho más concreto y aplicable en la práctica.

Con esta Guía Práctica el lector tardará el menor tiempo posible en ponerse manos a la obra. Para conseguirlo se explican los conceptos teóricos que se consideran indispensables para cada tarea, ya sean de JavaScript, el funcionamiento del servidor, DOM o XML.

Introducción
¿Qué es AJAX y qué no es?
AJAX, una definición más formal
Ventajas y desventajas de AJAX
Objetivos de este libro
Algunas referencias útiles

Cómo usar este libro
Estructura de la guía
Uso de los ejemplos
Convenciones tipográficas

1. Primer contacto
1.1. Introducción
1.2. Software necesario
1.2.1. El servidor Web
1.2.2. El cliente Web
1.3. Desarrollo del proyecto
1.3.1. Composición de la interfaz
1.3.2. Lógica de la aplicación
1.3.3. Respuestas del servidor
1.4. Prueba de la aplicación
1.5. Resumen

2. El objeto XMLHttpRequest
2.1. Introducción
2.2. Un poco de historia
2.2.1. Estandarización de XMLHttpRequest
2.3. Crear el objeto XMLHttpRequest
2.3.1. Creación de objetos
2.3.2. XMLHttpRequest como objeto nativo
2.4. Miembros de XMLHttpRequest
2.4.1. La interfaz según el W3C
2.4.2. Esquema general de uso
2.4.3. Apertura de la solicitud
Métodos de solicitud
2.4.4. Cabeceras de la solicitud
2.4.5. Operativa asíncrona
Estado del objeto
Cancelación de una solicitud
2.4.6. Envío de la solicitud
2.4.7. Tratamiento de la respuesta
Obtención de cabeceras
Texto o XML
2.5. Estados y cabeceras en la práctica
2.6. Resumen

3. La interfaz de la aplicación
3.1. Introducción
3.2. Estructura de un documento XHTML
3.2.1. Reglas básicas
3.2.2. Elementos obligatorios
3.2.3. Secciones de la interfaz
3.2.4. Organización del contenido
3.2.5. Formularios
3.3. Estilo de la interfaz
3.3.1. Selectores CSS
3.3.2. Propiedades CSS
3.3.3. Enlace a hojas CSS externas
3.4. Resumen

4. Respuesta a eventos
4.1. Introducción
4.2. Eventos XHTML
4.2.1. Eventos de ratón
4.2.2. Eventos de teclado
4.2.3. Otros eventos
4.3. Enlace entre eventos y código
4.3.1. Funciones Javascript
4.3.2. Enlace dinámico de eventos
4.3.3. Separación de contenido, estilo y lógica
4.4. DOM
4.4.1. Acceso a los elementos del documento
4.4.2. Manipulación de atributos y contenido
4.4.3. Adición dinámica de elementos
4.4.4. Propagación de eventos
4.4.5. Otras propiedades
4.5. Resumen

5. Javascript
5.1. Introducción
5.2. Envío de información al documento
5.3. Operandos y operadores
5.3.1. Operadores aritméticos
5.3.2. Operadores relacionales
5.3.3. Operadores lógicos
5.3.4. Ejemplos de expresiones
5.4. Variables
5.4.1. Operadores que actúan sobre variables
5.5. Estructuras de control
5.5.1. Estructuras condicionales
5.5.2. Estructuras de repetición
5.6. Funciones
5.6.1. Definición de funciones
5.6.2. Funciones predefinidas
5.6.3. Funciones de objetos
5.7. Resumen

6. Obtención de datos
6.1. Introducción
6.2. Comunicación con el servidor
6.2.1. Envío de solicitudes
Cómo usar el método GET
Cómo usar el método POST
Limitaciones generales
6.2.2. Estados del proceso
6.3. Tratamiento de datos estructurados
6.3.1. Uso de responseXML
6.3.2. En la práctica
6.3.3. Composición de la interfaz
6.3.4. Adición del código Javascript
6.4. Resumen

7. AJAX en el servidor
7.1. Introducción
7.2. Un universo de posibilidades
7.3. Almacenamiento y recuperación de datos
7.3.1. Administración de las bases de datos
7.3.2. Creación de una base de datos
7.3.3. Manipulación de los datos
Insertar datos
Recuperar datos
Modificar datos
Borrar datos
7.4. Guiones de servidor
7.4.1. Interpretación de solicitudes
7.4.2. Conexión con la base de datos
7.4.3. Elaboración de la respuesta
7.5. Resumen

8. Técnicas comunes
8.1. Introducción
8.2. Notificación de transferencia en curso
8.2.1. Interfaz inicial
8.2.2. El guión de servidor
8.2.3. Inicio de la transferencia
8.2.4. Recepción de datos
8.2.5. Actualización periódica
8.3. Validación de formularios
8.3.1. Modificaciones al formulario
8.3.2. Proceso de validación
8.4. Múltiples solicitudes asíncronas
8.4.1. Encapsular el objeto XMLHttpRequest
8.5. Navegar por la interfaz
8.5.1. Botones de navegación propios
8.5.2. Una pila de estados
8.5.3. Funcionamiento del botón de vuelta atrás
8.5.4. La tecla de retroceso
8.6. Resumen

9. Transferencia de datos en otros formatos
9.1. Introducción
9.2. Introducción a JSON
9.2.1. Sintaxis de JSON
9.2.2. Objetos con código asociado
9.3. Interpretar JSON en el cliente
9.3.1. Uso de la función eval()
9.3.2. El analizador JSON para Javascript
9.4. Generar JSON en el servidor
9.4.1. JSON-PHP
9.4.2. Un ejemplo completo con JSON
9.5. Resumen

10. Interfaces Web 2.0
10.1. Introducción
10.2. Construcción de secciones dinámicas
10.2.1. Documento inicial
10.2.2. Código Javascript
Agregar nuevas secciones
Ejecución de la consulta
Respuesta de los botones
10.2.3. Hoja de estilos
10.3. Ventanas flotantes
10.3.1. Detectar el puntero del ratón sobre un elemento
10.3.2. ¿Qué es una ventana flotante?
10.3.3. Ocultar la ventana
10.4. Arrastrar y soltar ventanas
10.4.1. Eventos de ratón
10.4.2. Pasos previos
10.4.3. Inicio de la operación
10.4.4. Seguimiento de la posición del ratón
10.4.5. Fin del proceso
10.5. Resumen

11. Bibliotecas y herramientas
11.1. Introducción
11.2. Prototype
11.2.1. Comunicación AJAX con Prototype
11.2.2. Funciones auxiliares
11.2.3. Ejemplo de uso de Prototype
11.3. script.aculo.us
11.3.1. Elementos que componen script.aculo.us
11.3.2. Ejemplo de uso de script.aculo.us
11.4. Rico
11.4.1. Elementos de Rico
11.4.2. Ejemplo de uso de Rico
11.5. Otras bibliotecas AJAX
11.6. Herramientas para desarrollar aplicaciones AJAX
11.6.1. Firebug
11.6.2. Internet Explorer Developer Toolbar
11.6.3. XmlHttpRequestDebugger
11.7. Resumen

12. El futuro de AJAX
12.1. Introducción
12.2. Las ventajas de AJAX
12.3. Los futuros estándares
12.4. Futuras necesidades

Índice alfabético

Artículos relacionados

  • AMAZON REDSHIFT COOKBOOK
    AMAZON REDSHIFT COOKBOOK
    SHRUTI WORLIKAR / THIYAGARAJAN ARUMUGAM / HARSHIDA PATEL
    Amazon Redshift is a fully managed, petabyte-scale AWS cloud data warehousing service. It enables you to build new data warehouse workloads on AWS and migrate on-premises traditional data warehousing platforms to Redshift.This book on Amazon Redshift starts by focusing on Redshift architecture, showing you how to perform database administration tasks on Redshift. You'll then le...
    No disponible

    Q. 830

  • SQL FOR DATA ANALYTICS
    SQL FOR DATA ANALYTICS
    UPOM MALIK / MATT GOLDWASSER / BENJAMIN, BEN
    u003cpu003eu003cbu003eTake your first steps to become a fully qualified data analyst by learning how to explore large relational datasets.u003c/bu003eu003c/pu003e Key Features u003culu003e u003cliu003eExplore a variety of statistical techniques to analyze your datau003c/liu003e u003cliu003eIntegrate your SQL pipelines with other analytics technologiesu003c/liu003e u003cliu003eP...
    No disponible

    Q. 500

  • THE DEFINITIVE GUIDE TO DAX
    THE DEFINITIVE GUIDE TO DAX
    MARCO RUSSO / ALBERTO FERRARI
    This comprehensive and authoritative guide will teach students the DAX language for business intelligence, data modeling, and analytics. Leading Microsoft BI consultants Marco Russo and Alberto Ferrari help students master everything from table functions through advanced code and model optimization. They'll learn exactly what happens under the hood when you run a DAX expression...
    No disponible

    Q. 690

  • MATLAB FOR MACHINE LEARNING
    MATLAB FOR MACHINE LEARNING
    GIUSEPPE CIABURRO
    MATLAB is the language of choice for many researchers and mathematics experts for machine learning. This book will help you build a foundation in machine learning using MATLAB for beginners.You'll start by getting your system ready with t he MATLAB environment for machine learning and you'll see how to easily interact with the Matlab workspace. We'll then move on to data cleans...
    No disponible

    Q. 830

  • MODELADO EN BIG DATA
    MODELADO EN BIG DATA
    No disponible

    Q. 365

  • INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA. EDICIÓN 2017
    INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA. EDICIÓN 2017
    MARTOS RUBIO, ANA
    Sin duda, usted se ha dado cuenta de que la Informática ya forma parte de su vida diaria. Se encuentra con ella en el banco, en la cultura, en los viajes? Y le llama la atención. Todos a su alrededor la emplean, ¿por qué usted no?Si usted se encuentra en esa edad en la que después de haber disfrutado de muchas cosas no quiere perderse nada del mundo actual, acérquese a ella. Co...
    No disponible

    Q. 200

Otros libros del autor

  • VISUAL BASIC 2008
    VISUAL BASIC 2008
    FRANCISCO CHARTE OJEDA
    Visual Basic 2008, es la siguiente evolución de Visual Basic .NET y concede un nuevo impulso a la herramienta de desarrollo RAD por excelencia, incorporando un impresionante conjunto de novedades que afectan al lenguaje, el entorno de trabajo y los servicios disponibles para aplicaciones. Esta versión de Visual Basic, así como todo el entorno Visual Studio 2008 incorpora la ver...
    No disponible

    Q. 160

  • WINDOWS SERVER 2008
    WINDOWS SERVER 2008
    FRANCISCO CHARTE OJEDA
    Heredero de Windows Server 2003, el sistema operativo para servidores más potente y estable de Microsoft, la versión 2008 incorpora nuevas herramientas de administración y asistentes de configuración más eficientes y simples. Este manual le guía por muchas de esas herramientas con descripciones paso a paso para su aprovechamiento. Tras una breve introducción a conceptos básicos...
    No disponible

    Q. 330