0
UN LIBRO LEVEMENTE ODIOSO

UN LIBRO LEVEMENTE ODIOSO

DALTON, ROQUE

Q. 110
IVA incluido
Disponible
Editorial:
UCA
Materia:
Poesía hispanoamericana
ISBN:
978-99923-34-69-0
Q. 110
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Un libro levemente odioso, escrito entre 1970 y 1972, es un reflejo y una lectura muy personal de los procesos que vivía América Latina en esos años, en los ámbitos social, político e intelectual. En este libro, su autor ensaya múltiples formas expresivas y aunque en menor medida si lo comparamos con otros textos, también utiliza la prosa como recurso, sin abandonar la ironía, la burla y el juego, tan caros a su obra poética.Abanderado de la poesía conversacional, así como de la experimentación en ciertos niveles de la creación artística, Roque Dalton se erige, indiscutiblemente, a la vanguardia de la literatura hispanoamericana y universal.

Artículos relacionados

  • CONSECUENCIAS DE DECIR TE QUIERO
    CONSECUENCIAS DE DECIR TE QUIERO
    ERENA, MANU
    EDICIÓN ESPECIAL CON POEMAS INÉDITOSLA SORPRESA EDITORIAL DEL AÑO.El nuevo fenómeno de la poesía de la que todo el mundo habla.Vivimos en cambio constante,con miedo a decir "te quiero"por las consecuencias que podría traer.Pero debemos arriesgarnos,tenemos que perdernos para poderencontrarnos, aprender del dañoy seguir soñando.Quiere, quiere mucho. Pero nunca teolvides de quere...
    Disponible

    Q. 120

  • LA EDAD DE LAS TINIEBLAS
    LA EDAD DE LAS TINIEBLAS
    JOSE EMILIO PACHECO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra.La angustia que acompaña la llegada de la noche se alimenta de un miedo primitivo, pero de pronto ocurre el milagro: llega el alba y «anula nuestra desesperanza, nos absuelve de nuestra locura, comprueba que e...
    Disponible

    Q. 80

  • COMO LA LLUVIA
    COMO LA LLUVIA
    JOSE EMILIO PACHECO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra.En Pompeya, en las ruinas que dejó el Vesubio, quedó en pie un muro con un poema inscrito: «Nada es eterno. / Brillan los soles y en el mar se hunden. / Arde la Luna y se desvanece más tarde. / La pasión de am...
    Disponible

    Q. 140

  • SIGLO PASADO (DESENLACE)
    SIGLO PASADO (DESENLACE)
    JOSE EMILIO PACHECO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra.El siglo XX se fue y se llevó consigo ambiciones sentenciadas al olvido. «Morimos con las épocas que se extinguen, / inventamos edenes que no existieron». Transcurrimos en el tiempo que nos consume hasta que c...
    Disponible

    Q. 80

  • POESÍA
    POESÍA
    MIGUEL DE CERVANTES
    Injustamente olvidada a menudo, la poesía de Cervantes es una lectura imprescindibleLa obra poética de Cervantes ha sido generalmente muy poco conocida y apreciada. Sin embargo, la poesía llegó a ser una preocupación fundamental a lo largo de la trayectoria literaria del autor del Quijote, que durante los últimos diez años de su incierta vida dio pruebas asombrosas de su talent...
    Disponible

    Q. 140

  • VENIR DESDE TAN LEJOS
    VENIR DESDE TAN LEJOS
    ELOY SANCHEZ ROSILLO
    El nuevo libro de uno de los mejores poetas españolesVenir desde tan lejos supone un nuevo punto de inflexión en la larga y prestigiosa trayectoria de Eloy Sánchez Rosillo. Si en la primera etapa del autor predominaba el canto elegíaco y en la segunda el enfoque se inclinaba claramente hacia la celebración, en este nuevo libro se impone la meditación serena de las cosas del mun...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 190

Otros libros del autor

  • EL TURNO DEL OFENDIDO
    EL TURNO DEL OFENDIDO
    DALTON, ROQUE
    Los poemas que integran El turno del ofendido reflejan con profundo lirismo el interés de Roque Dalton por temas sociales e históricos, al tiempo que critica mordazmente la «historia salvadoreña». Afloran además, en este libro, poemas de alto contenido indigenista y religioso, en los que cabe advertir a ratos una postura anticlerical.Este volumen es, sin dudas, un paso en el de...
    No disponible

    Q. 65

  • LA VENTANA EN EL ROSTRO
    LA VENTANA EN EL ROSTRO
    DALTON, ROQUE
    Este poeta, que en el trato personal era un fabuloso narrador de chistes (los coleccionaba, casi como un filatélico), nunca llevó a su poesía la broma en bruto, sino la metáfora humorística, que por cierto no siempre era sencilla o fácilmente asimilable, ya que por lo común estaba rodeada de resonancias culturales. (Mario Benedetti). Entre lo mucho que me ha dado Cuba, el conoc...
    No disponible

    Q. 65