- Editorial:
- CHOLSAMAJ
- Materia:
- Estudios mayas
- ISBN:
- 978-99922-53-72-4
MAYAS Y LADINOS EN CIFRAS
EL CASO DE GUATEMALA
LEOPOLDO TZIAN
Las cifras porcentuales para mayas y ladinos que los censos y encuestas proporcionan han sido objeto de serias críticas durante las últimas décadas; aun cuando representan la versión estadística oficial sociodemográfica de Guatemala. En la mayoría de casos, fuera de círculos oficiales, estos datos son ignorados y sacan a luz nuevos datos para darles mayor objetividad. Estas críticas y nuevos porcentajes surgen por la importancia que tienen, también por la necesidad de disponer de ellas para encausar el desarrollo, construir relaciones de igualdad y equidad entre pueblos y para eliminar parte del sistema colonial que impera en Iximulew, Guatemala. / La última década marca un paso crucial, porque determinados círculos oficiales asumen porcentajes diferentes al de los censos y encuestas oficiales o en su defecto hacen referencia comparativa con otros datos no oficiales. El Instituto Nacional de Estadística INE la entidad oficial que realiza censos y encuestas, ha reconocido que los porcentajes y variables para representar a mayas y ladinos tienen deficiencias que tratan de corregir y mejorar. / Con el objetivo de comprobar por qué las cifras estadísticas oficiales para representar la población del pueblo maya y la población del pueblo ladino de Guatemala sistemáticamente vienen reflejando y reproduciendo el sistema colonial, se hace esta publicación. De esta forma se quiere contribuir desde las estadísticas de población hacia la comprensión de la diversidad étnica existente en nuestro país. Así como aportar hacia la construcción de un Estado con relaciones de igualdad y equidad entre los cuatro pueblos.
Agradecimiento / Introducción / Primera parte. Visualización y realidad multiétnica / 1. Estratificación étnica / 2. Pueblo, pueblos indígenas y pueblos extranjeros / 3. Comunidad y Pueblo Maya / 4. Población / 5. Composición multicultural y pertenencia étnica / 6. Sistema colonial / 7. Localización de pueblos y comunidades // Segunda parte. Diagnóstico de la identificación y cuantificación de la población, pueblos y comunidades / 1. Identificación y cuantificación oficial / 1.1. Censos y encuestas realizadas por el INE y su tendencia / 1.2 Proyección y tendencia de la cuantificación oficial / 1.3 Estimación de la población por pueblos y comunidades con criterios oficiales / 2. Hacia una identificación y cuantificación de la realidad multiétnica / 2.1 Diagnóstico de la diversidad de resultados de cuantificación / 2.2 Criterios cualitativos para la cuantificación y ponderación / 2.2.1 Criterios para identificar al maya / 2.2.2 Criterios para la ponderación y el ajuste porcentual / 2.3 Análisis y cuadros estadísticos / 3. Comparación de cifras oficiales con cifras ajustadas (descolonizadas) / Referencias // Mapas / Mapa 1. Localización de pueblos y comunidades idiomas de Guatemala / Mapa 2. Localización de pueblos, comunidades idiomas y departamentos de Guatemala / Cuadros.