0
MANUAL DE PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO APLICADA A LA EDUCACIÓN

MANUAL DE PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO APLICADA A LA EDUCACIÓN

MUÑOZ, VICTOR / LÓPEZ, ISABEL / IRENE JIMENEZ / RÍOS, MOISÉS / MORGADO, BEATRIZ / ROMÁN, MAITE / RIDAO RAMÍREZ, PILAR / CANDAU, XANDRA / VALLEJO, R

Q. 435
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PIRAMIDE
Año de edición:
2011
Materia:
Psicología
ISBN:
978-84-368-2537-4
Páginas:
240
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
Psicología
Q. 435
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Este manual está centrado en el desarrollo psicológico desde la primera infancia hasta el final de los años escolares. Su contenido se ha estructurado siguiendo las necesidades planteadas en las asignaturas de psicología del desarrollo de las titulaciones relacionadas con el ámbito educativo. Partiendo de la experiencia docente de las autoras y autores en dicha asignatura, se ha tomado como punto de partida una pregunta clave: ¿qué necesitan saber las futuras maestras y los futuros maestros para comprender los procesos de desarrollo de su alumnado en toda su diversidad y amplitud, y, por tanto, poder proporcionarles experiencias educativas de calidad?
Responder a esta pregunta implica realizar un esfuerzo en la selección de los contenidos más relevantes, pero también facilitar al alumnado la tarea de conectar el conocimiento que adquieren sobre el desarrollo infantil con la posibilidad de promoción del mismo. Por ello, cada capítulo contiene apartados específicos en los que se plantean, de modo explícito, las posibilidades de promoción y optimización de dichos procesos y se anima a los alumnos y alumnas a reflexionar en torno a la conexión con la práctica educativa.
El objetivo es que este libro sirva para formar docentes que incorporen los conocimientos de la psicología del desarrollo como parte integral para la comprensión de los estudiantes a los que instruyen, y que sean capaces de utilizar este conocimiento de un modo eficaz ante el reto de enseñar siendo sensibles hacia las personas a las que enseñan.

Introducción. Hacia una comprensión de la complejidad del desarrollo: principios y teorías fundamentales. La familia como contexto de desarrollo infantil. Construyendo vínculos afectivos. Desarrollo de las competencias psicomotrices. Desarrollo de las competencias cognitivas. Desarrollo de las competencias comunicativas y lingüísticas. Desarrollo emocional y personal. Desarrollo social: de la sociabilidad innata a las relaciones complejas y diversas. Los iguales como contexto de desarrollo.

Artículos relacionados

  • MENTES GENIALES
    MENTES GENIALES
    DE LA PIEDRA WALTER, MARIO
    ¿Puede explicar la neurociencia la genialidad de los grandes artistas? De Dostoyevski a Borges, de Kandinski y Van Gogh a Frida Kahlo, Andy Warhol o Leonora Carrington, las obras de grandes creadores a los que admiramos estuvieron marcadas por sus condiciones mentales. Con la intención de esclarecer cuánto hay de cierto en esta afirmación, el neurólogo y apasionado de las human...
    Disponible

    Q. 150

  • TU YO DEL FUTURO
    TU YO DEL FUTURO
    HAL HERSHFIELD
    Nunca es tarde para dar el primer paso: comienza hoy a crear tu destino.Con base en más de una década de investigación, el psicólogo Hal Hershfield explora cómo la conexión con nuestro yo futuro puede mejorar nuestra vida actual y ayudarnos a alcanzar nuestros objetivos y esperanzas del mañana.Todos hemos deseado viajar en el tiempo y ver cómo será nuestra vida más adelante. Au...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 220

  • EL CEREBRO, EL TEATRO DEL MUNDO
    EL CEREBRO, EL TEATRO DEL MUNDO
    YUSTE ROJAS, RAFAEL
    Rafael Yuste, neurocientífico español, director del Centro de Neurotecnología de la Universidad de Columbia e ideador de la iniciativa BRAIN, nos presenta su primera obra de divulgación: El cerebro, el teatro del mundo.Yuste nos invita a un viaje fascinante a través de la neurociencia moderna para descubrirnos uno de los mayores misterios de la ciencia: cómo ochenta mil millone...
    Disponible

    Q. 160

  • EL PUENTE DONDE HABITAN LAS MARIPOSAS
    EL PUENTE DONDE HABITAN LAS MARIPOSAS
    CASTELLANOS, NAZARETH
    Todos podemos ser escultores de nuestro propio cerebro (si nos lo proponemos) «Nazareth Castellanos te deja claro, casi como si te contara un cuento, que ni sospechamos la relación que hay entre nuestro cerebro y el resto de nuestro cuerpo». Borja Hermoso, La conversación infinita El cerebro es un órgano plástico, que puede ser esculpido con la intención y la voluntad como herr...
    Disponible

    Q. 240

  • MALA TERAPIA
    MALA TERAPIA
    ABIGAIL SHRIER
    Las sociedades hiperterapéuticas están criando adultos inmadurosLas nuevas hornadas generacionales, los millennials y los Z, han sido criadas con enfoques terapéuticos y padres hipervigilantes que estaban obsesionados con la felicidad de sus hijos. Sin embargo, esos niños son hoy jóvenes solitarios, ansiosos, deprimidos e inseguros. Asegura Abigail Shrier que «los miembros de l...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 190

  • SABER DEFENDERSE
    SABER DEFENDERSE
    MASSIN, CHRISTOPHE
    ¿Por qué algunas personas permanecen pasivas antes las agresiones mientras otras se rebelan?A nivel somático nuestro organismo es capaz de desplegar defensas ante la invasión de un cuerpo extraño o para luchar contra una infección. Esta reacción nos protege sobre todo de gérmenes patógenos. Pero ¿cómo nos defendemos a nivel psíquico? Todos estamos expuestos a agresiones en nues...
    Disponible

    Q. 210

Otros libros del autor

  • LA PRINCESA AUSENTE
    LA PRINCESA AUSENTE
    MUÑOZ, VICTOR
    Como queda registrado en las páginas que componen La princesa ausente, Víctor Muñoz es un verdadero maestro del relato que sabe exactamente cómo medir la información que poco a poco da al lector para mantenerlo caminando sobre el hilo de la historia de principio a fin.u003cbru003e¿Quién habrá matado al hijo de la Marina? ¿Qué le pasaría a la vaca? ¿Cómo estará eso de los amores...
    Disponible

    Q. 130

  • AQUÍ YO DISPONGO Y ORDENO
    AQUÍ YO DISPONGO Y ORDENO
    MUÑOZ, VICTOR
    Ricardo Cordón Herrarte:  ...
    Disponible

    Q. 100

  • EXTRAÑO Y CASI INVEROSÍMIL RELATO DE LA BODA MÁS COMPLEJA Y ESPINOSA QUE NADIE PUEDA IMAGINAR JAMÁS
    EXTRAÑO Y CASI INVEROSÍMIL RELATO DE LA BODA MÁS COMPLEJA Y ESPINOSA QUE NADIE PUEDA IMAGINAR JAMÁS
    MUÑOZ, VICTOR
    Una mujer inasequible y un enamorado sin esperanzas; una guarida de personajes enmascarados y desinhibidos al calor del anonimato y de la cerveza; una afinliación coaccionada a un partido político que termina con el último centavo de sus afiliados y una enfermera con cara de Mickey Mouse que tortura a su joven pretendiente son los personajes que protagonizan el nuevlo libro de ...
    Disponible

    Q. 75

  • COLLADO ANTE LAS IRREPARABLES OFENSAS DE LA VIDA
    COLLADO ANTE LAS IRREPARABLES OFENSAS DE LA VIDA
    MUÑOZ, VICTOR
    «La primera cosa que collado vio, al llegar a su casa, fue la nota que su hijo había llevado del colegio…» así empieza la historia de Juan Collado, el esposo, el padre, el trabajador enfrascado en una vida simple en apariencia. Desde el momento en que se resigna a no asistir a su cita de cada viernes, Collado envuelve al lector en sus cavilaciones privadas, sus vueltas al pasad...
    Disponible

    Q. 75

  • UNA CARTA QUE UN INDIVIDUO LLAMADO CARLOS PROBABLEMENTE NUNCA RECIBIÓ
    UNA CARTA QUE UN INDIVIDUO LLAMADO CARLOS PROBABLEMENTE NUNCA RECIBIÓ
    MUÑOZ, VICTOR
    El autor encuentra un sobre que nadie reclama como propio. Al abrirlo se encuentra con una carta que una mujer ha escrito a un individuo llamado Carlos. En la carta le reprocha su actitud y le hace una narración de lo que fue su vida. ...
    Disponible

    Q. 85

  • PRINCIPIOS Y EJERCICIOS DEMOCRATICOS PARA DESALOJAR A LOS GATOS
    PRINCIPIOS Y EJERCICIOS DEMOCRATICOS PARA DESALOJAR A LOS GATOS
    MUÑOZ, VICTOR
    Se ha repetido hasta la saciedad que el sistema democrático de gobierno resulta ser el más conveniente para toda república que se precie de serlo. Se le denomina: «Sistema político que defiende la soberanía del pueblo y el derecho del pueblo a elegir y controlar a sus gobernantes». Esto suena bien; pero aparte de lo bien que suena, diremos que es muy bienintencionado. En consec...
    Disponible

    Q. 120