- Editorial:
- EDITORIAL MAYA WUJ
- Materia:
- Estudios mayas
- ISBN:
- 978-9929-565-01-2
- Páginas:
- 190
LIDERAZGO MAYAB'
LÍDERES Y LIDEREZAS
ASOCIACIÓN MAYA UK'I'X B'E
Desde la invasión y colonizción, hasta nuestros días, el liderazgo indígena Mayab' en Guatemala ha enfrentado la opresión y represión de parte de la cultura dominante y la imposicion de un sistema ajeno, llamado capitalista neoliberal, con características enajenantes y explotador. Dentro de nuestra historia tenemos referentes de hermanas y hermanos quie guiaron al pueblo, en levantamientos y luchas en diferentes momentos históricos, desde quienes lucharon contra la opresión española, hasta los que hoy en día luechan contra la opresión española, hasta los que hoy en día luchan contra las empresas transnacionales y los megaproyectos, en defensa de la Madre Tierra y de la vida.
Aunque muchos de estos liderazgos son invisibilizados y/o descalificados ante la sociedad, el fin implícito es silenciar las luchas, en las que estamos involucrados , con la audacia de desinformar o mal informar al resto de la sociedad y a los otros, bajo la consigna del "divide y venceras", y creemos que una de las maneras de fortalecer a los líderes de la organización comunitaria y nacional, a fin de fortalecer el trabajo y la articulacion del pueblo.
Ante esto, la Asociación Maya Uk'u'x B'e hace un aporte a la reconstitución del ser, por medio del análisis de la situación actual del liderazgo en muejeres y hombres, ubicados dentro de las sociedades comunitarias y en el contexto nacional, tomando en cuenta el reconocimiento de las enseñanzas de nuestras abuelas y abuelos.
Dado el contexto actual, es necesario contribuir con el fortalecimiento de las luchas sociales, politicas, economicas, espirituales y culturales, por las necesidades y demandas históricas a la reconstrucción de relaciones armonicas de coexistencia emtre los diferentes pueblos indígenas de Guatemala. Este aporte va encaminado a la interpretación y análisis para la formación que se pueda dar entre las y los líderes, cuadris políticos y las propias comunidades, para que exista una retroalimentación del Mayonik, pensando y reflexionando en conjunto con las energias del cosmos.