0

Búsqueda de Editorial : FLACSO GUATEMALA 13 resultados

  • GUATEMALA: HISTORIA RECIENTE (1954-1996) TOMO III
    GUATEMALA: HISTORIA RECIENTE (1954-1996) TOMO III
    ALVAREZ ARAGON, VIRGILIO / FIGUEROA IBARRA, CARLOS / ARTURO TARACENA ARRIOLA / SERGIO TISCHLER VISQUERRA / EDMUNDO URRUTIA
    El propósito central de la obra que ahora ponemos a consideración de los lectores y lectoras es ofrecer una visión amplia y variada de lo sucedido en el país en la segunda parte del siglo XX. Las contribuciones fueron escritras y redactadas por los especialistas en el análisis de las cuestiones específicas que aquí se tratan y que, además, provienen de distintas áreas disciplin...
    Disponible

    Q. 135

  • GUATEMALA: HISTORIA RECIENTE (1954-1996) TOMO II
    GUATEMALA: HISTORIA RECIENTE (1954-1996) TOMO II
    ALVAREZ ARAGON, VIRGILIO / FIGUEROA IBARRA, CARLOS / ARTURO TARACENA ARRIOLA / EDMUNDO URRUTIA
    Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard. ...
    Disponible

    Q. 135

  • GUATEMALA UNA MIRADA POLITICA DESDE LA PRENSA ESCRITA
    GUATEMALA UNA MIRADA POLITICA DESDE LA PRENSA ESCRITA
    VICTOR GALVEZ BORRELL
    Volume one of a new series by FLACSO is an anthology of articles by FLACSO scholars published 2008-2010 in the Diario Centroamericano and grouped by topics (international, Guatemala, Central America, literature & cinema, and economics & finances) ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 75

  • MULTICULTURALISMO Y FUTURO EN GUATEMALA
    MULTICULTURALISMO Y FUTURO EN GUATEMALA
    VARIOS AUTORES / SANTIAGO BASTOS
    Contenido.Introducción : multiculturalismo y futuro en Guatemala / Santiago Bastos -- El discurso intercultural ante el paradigma de la diversidad : estructuraciones subyacentes y migraciones discursivas del multiculturalismo contempora´neo / Gunther Dietz y Laura Selene Mateos -- Los derechos de los pueblos indi´genas : desafi´os y problemas / Rodolfo Stavenhagen -- Entre la m...
    Disponible

    Q. 90

  • DINOSAURIO RELOADED
    DINOSAURIO RELOADED
    MANUELA CAMUS / SANTIAGO BASTOS / LOPEZ GARCIA, JULIAN
    El título de este libro es un guiño al lúcido y breve cuento del maestro Augusto Monterroso, escritor guatemalteco. Quiere destacar cómo, si bien el dinosaurio nunca estuvo en el mundo de los sueños, hoy nos encontramos con despertares terribles y monstruos reactivados, que se extienden en diferentes campos de recursos, acción y poder. Lo que nos caracteriza hoy es la combinaci...
    Disponible

    Q. 160

  • SOBRE POPULISMO Y DEMOCRACIA EN AMERICA LATINA
    SOBRE POPULISMO Y DEMOCRACIA EN AMERICA LATINA
    ALVAREZ ARAGON, VIRGILIO / EDMUNDO URRUTIA / VVAA
    El texto reúne los trabajos de estudiosos que han debatido sobre el populismo y democracia en América Latina, la naturaleza, causas y consecuencias de dicho fenómeno, y quienes se reunieron en el Seminario Internacional sobre el Populismo y Democracia en el Mundo Contemporáneo, organizado por FLACSO-Guatemala en el 2009. / Entre los participantes estuvo: Kurt Weyland de la Univ...
    Disponible

    Q. 85

  • LOS MOVIMIENTOS SOCIALES Y EL PODER TOMO II -50%
    LOS MOVIMIENTOS SOCIALES Y EL PODER TOMO II
    Este es el segundo tomo de una trilogía denominada "Los movimientos sociales frente al Estado, la democracia, los partidos políticos y la globalización neoliberal". Pertenece a una serie de estudios que analiza en forma particular los movimientos campesino, sindical, indígena y de mujeres, y de cómo conciben el modelo actual de dominación tanto política, económica y sociocultur...
    Disponible

    Q. 180Q. 90

  • LOS PROFESIONALES MAYAS Y LA JUSTICIA SOCIAL
    LOS PROFESIONALES MAYAS Y LA JUSTICIA SOCIAL
    DARY, CLAUDIA
    Guatemala es de los países latinoamericanos con el menor porcentaje de población queaccede a la educación superior y cuyo gobierno asigna una proporción ínfima de ProductoInterno Bruto (PIB) para incentivar la profesionalización de sus ciudadanos. En estecontexto, los pueblos indígenas se encuentran todavía en una enorme desventaja respecto alos mestizos y ladinos. Sin embargo,...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 85

  • LA COYUNTURA ECONÓMICA GUATEMALTECA Y PROSPECTIVA 2015:
    LA COYUNTURA ECONÓMICA GUATEMALTECA Y PROSPECTIVA 2015:
    EDGAR ALFREDO BALSELLS / ASTRID BELTETÓN
    Con mucha satisfacción, la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO-SedeAcadémica Guatemala, pone a su disposición la primera de muchas publicaciones que se espera,integren la colección “Debate”, espacio académico para la participación de profesores einvestigadores con temas coyunturales o de análisis crítico sobre la realidad social, política yeconómica del país, ...
    No disponible

    Q. 30

  • MAYANIZACION Y VIDA COTIDIANA
    MAYANIZACION Y VIDA COTIDIANA
    SANTIAGO BASTOS / AURA CUMES
    El documento que aquí presentamos pretende ser un documento de trabajo queresponda a dos preguntas que han de ser básicamente comunes en el trabajo de todos losinvestigadores/as que conforman el Equipo: ¿Qué buscamos? ¿Cómo pensamosencontrarlo? No se ha concebido de una forma estrictamente académica –no es parapublicarse ni nada parecido- sino para que sirva como una guía de tr...
    No disponible

    Q. 260

  • PETÉN ¿LA ÚLTIMA FRONTERA?
    PETÉN ¿LA ÚLTIMA FRONTERA?
    MARGARITA HURTADO PAZ Y PAZ
    No disponible

    Q. 65

  • NIETAS DEL FUEGO, CREADORAS DEL ALBA:
    NIETAS DEL FUEGO, CREADORAS DEL ALBA:
    MACLEOD, MORNA
    Nietas del fuego, creadoras del alba: luchas político-culturales de mujeres mayas recoge las voces diversas de mujeres mayas organizadas, que cuestionan su opresión como indígenas y como mujeres insertas en un contexto de profundas desigualdades económico-sociales, políticas y culturales. Las mujeres mayas ofrecen formas novedosas y sugerentes para (re)pensar las luchas polític...
    No disponible

    Q. 85

  • EXPOSICION PANZOS
    EXPOSICION PANZOS
    MARLON GARCIA ARRIAGA
    "Los kekchíes esperaban comenzar una vida nueva en la provincia de Izabal y durante los comienzos de los sesenta, Chichipate fue el asentamiento rural de más rápido crecimiento en el área. Pero fue cuando INCO compró la tierra, reglamentó de que ninguna familia más se asentara en el área y entregó la administración de la comunidad de 'ocupantes ilegales' a la municipalidad del ...
    No disponible

    Q. 60