0

Búsqueda de Editorial : CACTUS ARGENTINA 82 resultados

  • ETNIA SINGULAR
    ETNIA SINGULAR
    DLIGNY, FERNAND
    Este ensayo sobre la relación entre la naturaleza y el poder, y la naturaleza del poder, no es cualquier ensayo. Es singular porque está escrito desde la experiencia de quienes viven desde hace más de 10 años en una zona rural de Francia cerca de niños autistas. Fernand Deligny (1913-1996) es el referente de esa red de acogida que conforma, según él, una "etnia singular". Sin ...
    Disponible

    Q. 150

  • CUANDO LAS PLANTAS HACEN LO QUE LES DA LA GANA
    CUANDO LAS PLANTAS HACEN LO QUE LES DA LA GANA
    DUSAN KAZIC
    Para las ciencias humanas, los mundos campesinos son algo remoto. A pesar de que cada día se vuelve más y más evidente que la vida en la Tierra depende, precisamente, de lo que suceda -en la tierra-, se sigue situando esos mundos en el pasado y en un afuera del pensamiento, una terra incognita. Paradójicamente, la vida campesina es "pensada" por cientistas que no trabajan los s...
    Disponible

    Q. 240

  • EL OJO DEL COCODRILO
    EL OJO DEL COCODRILO
    VAL PLUMWOOD
    En 1985, mientras paseaba en una canoa por el Parque Nacional Kakadu, la filósofa y activista ecofeminista australiana Val Plumwood (1939-2008) sobrevivió inexplicablemente al ataque del reptil más grande del planeta, un cocodrilo de agua salada. El ojo del cocodrilo no vio nada de la excepcionalidad humana, ni de la dicotomía cultura/naturaleza, ni de la superioridad del alma ...
    Disponible

    Q. 150

  • TEORÍA DE LA SIGNIFICACIÓN
    TEORÍA DE LA SIGNIFICACIÓN
    JAKOB VON UEXKULL
    TEORÍA DE LA SIGNIFICACIÓN¿Y si la significación nos precede y antecede a la conciencia? ¿Si no somos más que su última estación? ¿Qué pasaría si nos diéramos cuenta de que hay relaciones de significación en la Naturaleza? ¿Cómo cambiaría nuestra mirada si, en lugar de ver en las interdependencias los vestigios de una masacre, advirtiéramos la existencia de conexiones no azaros...
    Disponible

    Q. 130

  • MAGNETISMO ANIMAL
    MAGNETISMO ANIMAL
    FRANZ ANTON MESMER
    Esta historia parece lejana. Pero es una historia que merece ser contada, pues atañe a nuestro presente. Las curaciones de Mesmer fueron célebres, y violenta fue la reacción de la ciencia moderna que lo condenó. Una ciencia que, basada en los principios todavía no muy asentados del método teórico-experimental, montó un astuto dispositivo de refutación. Pero que nunca logró hace...
    Disponible

    Q. 150

  • RAVING
    RAVING
    MCKENZIE WARK
    Si en Vaquera invertida McKenzie Wark hacía estallar el género biográfico para narrar su fuga de la masculinidad, en este nuevo libro superpone capas de autoficción a otras de autoteoría para preguntarse: ¿es posible escribir un libro sobre la rave como práctica que sea a su vez una práctica raver? ¿Son aún útiles los conceptos, la escritura, en esos espacios a los que vamos ju...
    Disponible

    Q. 170

  • CUANDO EL LOBO VIVA CON EL CORDERO
    CUANDO EL LOBO VIVA CON EL CORDERO
    VINCIANE DESPRET
    El lobo vivirá con el cordero, la pantera dormirá con el cabrito… y un niño los llevará de la mano. En 1851, un naturalista inglés creacionista, Thompson, publicaba un voluminoso libro que, narrando asombrosas historias de animales como lo haría la etología 100 años más tarde, convertía la profecía bíblica de Isaías (XI:6) en el “proyecto político de composición de un mundo don...
    Disponible

    Q. 200

  • ÍMPETU INVOLUTIVO. AFECTOS Y CONVERSACIONES ENTRE PLANTAS, INSECTOS Y CIENTÍFICOS
    ÍMPETU INVOLUTIVO. AFECTOS Y CONVERSACIONES ENTRE PLANTAS, INSECTOS Y CIENTÍFICOS
    CARLA HUSTAK / NATASHA MYERS
    Los tiempos largos del evolucionismo, que ponen como sujeto a una especie individual que con sus adaptaciones funcionales se aleja cada vez más de las otras, y los "genes egoístas" del neodarwinismo contemporáneo, que aseguran su supervivencia en el "huésped" mediante una lógica economicista y militar, tienen algo en común. Borran de la escena los cuerpos de los organismos pres...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 100

  • LA CONSPIRACIÓN DE LXS NIÑXS
    LA CONSPIRACIÓN DE LXS NIÑXS
    CAMILLE LOUIS
    Un poeta loco siente que la electricidad choca su cuerpo, un negro siente una rodilla en su cuello, una niña tose ahogada sobre unas paredes llenas de plomo, siente que sus pulmones se cierran, unxs migrantes sienten que el océano también se cierra y se ahogan, un bosque siente el humo de su incendio, un suelo tapado de residuos se ahoga. Los síntomas se multiplican, las eviden...
    Disponible

    Q. 180

  • TEORÍA DE LA VIDA
    TEORÍA DE LA VIDA
    JAKOB VON UEXKULL
    En épocas en las que se rediscute si las máquinas son iguales o mejores que los seres vivientes, este libro es un grito y un piedrazo. El biólogo estonio, pionero de la etología retomado por filósofos como Heidegger, Merleau-Ponty, y Deleuze, insiste en que no es verdad que los animales sean máquinas de estímulo y respuesta, no es cierto que sean heterónomos, no se les hace jus...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 120

  • ATOMISMO, FATALIDAD Y POESÍA
    ATOMISMO, FATALIDAD Y POESÍA
    HENRI BERGSON
    Este Estudio sobre Lucrecio fue concebido originalmente como una introducción para estudiantes a una compilación de extractos en latín del De rerum natura, única obra conocida de Tito Lucrecio Caro (99 a. C. ? 55 a. C.). El propio Henri Bergson (1859-1941) había seleccionado y comentado los fragmentos. El estudio preliminar que publicamos aquí presenta de manera didáctica, cl...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 100

  • MODOS DE PENSAMIENTO
    MODOS DE PENSAMIENTO
    WHITEHEAD, ALFRED
    He aquí un recorrido por las nociones claves de uno de los intentos más radicales y audaces por romper con los modos de pensamiento heredados durante 3000 años de historia de la civilización occidental. La tarea es titánica; el diagnóstico, preciso: desde el siglo XIX, las ciencias acumulan hipótesis y teorías que indican una enorme mutación en la epistemología, la metafísica y...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 150

  • PERDER LA CARA
    PERDER LA CARA
    MARIE BARDET
    Escribir con el culo entre dos sillas no debe ser fa´cil, lo mismo con la lengua entre dos pai´ses o la sensacio´n de ser siempre sapo de varios pozos. Es el lugar de enunciacio´n de donde confiesa partir este libro. Un lugar precario, a punto de caer, pero desde el cual se construye una fortaleza, o para ser ma´s prudentes, una consistencia. Luego de Pensar con mover, Marie B...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 160

  • SOBRE PROUST
    SOBRE PROUST
    KLOSSOWSKI, PIERRE
    En ciertas ocasiones, la filosofía se sale un poco de sí y lee a la literatura. En otras, la literatura alberga conceptos filosóficos. En ambos casos se abre la posibilidad, siempre soñada, de un acontecimiento en el pensamiento. Pero cuando la filosofía de un escritor-filósofo se abisma en los textos de otro escritor (que filosofa, aún sin ser filósofo de profesión), entonces ...
    Disponible

    Q. 90

  • SPINOZA AYER Y HOY
    SPINOZA AYER Y HOY
    ANTONIO NEGRI
    No es casual que Antonio Negri concluya su trilogía de ensayos con Spinoza. Porque toda filosofía y toda política siempre habrán de vérselas con Spinoza, ayer y hoy, para pensar la bifurcación, la de ayer en la creación del Estado moderno y el capitalismo, en ese momento clave que fue el siglo XVII, formación de un mundo que hoy vemos desmoronarse, pero sin perder su poder de a...
    Disponible

    Q. 200

  • DE LA FÁBRICA A LA METRÓPOLIS
    DE LA FÁBRICA A LA METRÓPOLIS
    ANTONIO NEGRI
    Este segundo volumen de ensayos de Antonio Negri se centra en sus investigaciones en torno a las transformaciones que signaron el pasaje hacia el llamado postindustrialismo: financiarización de la economía, emergencia del cognitariado y nuevas dinámicas capitalistas de producción y extracción de valor. Del "obrero masa" al "obrero social", los textos aquí reunidos retoman aque...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 170

  • LA SUBJETIVACIÓN
    LA SUBJETIVACIÓN
    DELEUZE, GILLES
    Para Deleuze, la clave de lectura de la obra de Foucault está en el momento en el que acaban por desplegarse y concentrarse todas las tensiones anteriores en una pregunta dramática que lo mantiene en un impasse de varios años después de la publicación de La voluntad de saber: ¿es posible, me es posible, franquear la línea del poder? ¿Hay algo afuera del poder?A esta pregunta re...
    Disponible

    Q. 190

  • MARX Y FOUCAULT ENSAYOS 1
    MARX Y FOUCAULT ENSAYOS 1
    NEGRI, ANTONIO
    Los textos aqui reunidos, elaborados en su mayoria en la ultima decada, junto a otros que datan de los años 70, delinean en conjunto la operacion de lecturas efectuada por el intelectual y militante italiano durante los ultimos cincuenta años. ...
    Disponible

    Q. 160

  • CINE III. VERDAD Y TIEMPO. POTENCIAS DE LO FALSO.
    CINE III. VERDAD Y TIEMPO. POTENCIAS DE LO FALSO.
    DELEUZE, GILLES
    En este curso, dictado en la Universidad de Vincennes entre fines de 1983 y mediados de 1984, Gilles Deleuze cuenta una historia, la historia del encuentro entre la Verdad y el Tiempo. Pero como en esas narraciones falsificantes de las que habla el curso, es una historia que se duplica, que contiene varios relatos y personajes que se cruzan. Es primero la historia de la crisis ...
    Disponible

    Q. 360

  • LAS EXISTENCIAS MENORES
    LAS EXISTENCIAS MENORES
    LAPOUJADE, DAVID
    Entre los diferentes modos de existencia que Étienne Souriau catalogó a finales de los años 30 y comienzos de los 40, uno de ellos llamó poderosamente su atención: las existencias virtuales. Toda su investigación, en el cruce entre la filosofía y el arte ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 90

  • SIMONDON UNA FILOSOFIA DE LO TRANSINDIVIDUAL
    SIMONDON UNA FILOSOFIA DE LO TRANSINDIVIDUAL
    COMBES MURIEL
    La filósofa de la ciencia belga Vinciane Despret (1959) demuestra que es ante todo una gran contadora de historias. Las teje con cuidado, con humor, sorpresa e ironía, y a veces con un poco de enojo. Historias de misterios científicos, de experimentos, d ...
    Disponible

    Q. 120

  • SEMILLA DE CRAPULA
    SEMILLA DE CRAPULA
    DELIGNY FERNAND
    Fernand Deligny tiene una vida de oficio: hospitales psiquiátricos, profesor de niños inadaptados, retrasados e idiotas, director pedagógico de centros infantiles para delincuentes, coordinador de una red de acogida para chicos autistas. Todo el espectro de los pibes-problema. Pero su oficio no consiste en la acumulación de saberes técnicos, sino en una sensibilidad y una destr...
    Disponible

    Q. 105

  • SOBRE LA TÉCNICA
    SOBRE LA TÉCNICA
    GILBERT SIMONDON
    El objeto técnico como un ritual; los vericuetos de la alquimia; el uso correcto de la energía nuclear; los inventos mecánicos del siglo XVIII; una propuesta de reforma completa de la educación moderna; el maquinismo agrícola; nuestra idea de progreso, si queda alguna; un esbozo de teoría de la publicidad que recuerda el aura de Walter Benjamin; una sorprendente carta a Jacques...
    Disponible

    Q. 210

  • CARTAS Y OTROS TEXTOS
    CARTAS Y OTROS TEXTOS
    DELEUZE, GILLES
    Este libro, el último que quedaba por publicar del gran filósofo del siglo por-venir, continuidad de los volúmenes titulados "La isla desierta" y "Los dos regímenes de locos", se compone de tres tipos de textos compilados y preparados por David Lapoujade.Por primera vez se publican cartas de Gilles Deleuze, con corresponsales de la talla de Michel Foucault, Pierre Klossowski, F...
    Disponible

    Q. 200

  • EL PODER. CURSO SOBRE FOUCAULT. TOMO II
    EL PODER. CURSO SOBRE FOUCAULT. TOMO II
    DELEUZE GUILLES
    El poder recopila la segunda parte del curso sobre Foucault que dictó Gilles Deleuze en la Universidad de Vincennes. El curso había comenzado a fines de 1985 a partir del eje del saber. En esta segunda parte, de principios de 1986, se aborda lo que Deleuz ...
    Disponible

    Q. 220

  • EL SABER CURSO SOBRE FOUCAULT TOMO 1
    EL SABER CURSO SOBRE FOUCAULT TOMO 1
    GILLES DELEUZE
    A un año de la muerte de su amigo Michel Foucault, compañero en la Universidad de Vincennes, Deleuze encara este curso sobre su obra que se editará en tres tomos por primera vez en castellano.En este primer tomo, El saber, se presentan las primeras 8 clases que van de octubre a diciembre de 1985. El punto de partida es que a pesar de las apariencias que lo han vinculado a la es...
    Disponible

    Q. 180

  • EL PENSAMIENTO Y LO MOVIENTE
    EL PENSAMIENTO Y LO MOVIENTE
    HENRI BERGSON
    El pensamiento y lo moviente (1934) es el último libro de Henri Bergson. Y no es poco decir en un pensador que arrastró desde siempre una intuición única. Intuición desplegada en un abanico multicolor, y no obstante única. Tal intuición es, para el filósofo, algo simple, infinitamente simple, tan extraordinariamente simple que el filósofo jamás ha llegado a decirla. Y por eso h...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 180

  • LA ENERGIA ESPIRITUAL
    LA ENERGIA ESPIRITUAL
    HENRI BERGSON
    En la Energía espiritual, publicado en 1919, y que reúne conferencias que se inician con el siglo, se encontrará una primera intuición de Bergson que organiza todo su derrotero: es preciso sobrepasar los datos de lo real. Sin embargo, en las antípodas de ...
    Disponible

    Q. 170

  • LA EVOLUCION CREADORA
    LA EVOLUCION CREADORA
    BERGSON, HENRI
    ¿Qué se hace en una contratapa? Se quiere señalar la inmediata participación en una sensibilidad latente abierta por una corriente de lecto-escritura entre las orillas de lo leído y de lo escrito. Se lee sobre un libro, se escribe sobreél. Lectura y escritura se montan aquí alternativamente. Por gravitación, decantará lo más pesado de ambas, gestos y palabras; por identificació...
    Disponible

    Q. 210

  • TRATADO DE LA REFORMA DEL ENTENDIMIENTO
    TRATADO DE LA REFORMA DEL ENTENDIMIENTO
    BENEDICTUS DE SPINOZA
    El -Tratado de la reforma del entendimiento y del camino que mejor conduce al conocimiento verdadero de las cosas- es la generosa exposición, meditada e inconclusa, de una primera persona reflexionando ante su propia experimentación. No es un antes ni un después sino el apego apacible a una duración testimoniante. El "Tratado de la Reforma" no se presenta como un conjunto inac...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 90