0

Búsqueda de LIBROS DEL AUTOR: jose zorrilla 13 resultados

  • DON JUAN TENORIO
    DON JUAN TENORIO
    ZORRILLA, JOSÉ
    El arquetipo de Don Juan, entroncado con la tradición literaria del Siglo de Oro español, se convirtió durante el siglo XIX en uno de los personajes favoritos del romanticismo europeo. Estrenado en 1844, el drama de José Zorrilla (1817-1893) incorporó definitivamente la figura de " Don Juan Tenorio " al acervo de la cultura popular. Si " El burlador de Sevilla " de Tirso de...
    Disponible

    Q. 140

  • DON JUAN TENORIO
    DON JUAN TENORIO
    ZORRILLA, JOSÉ
    Todavía hoy en día el lector tiembla, vibra y se aleja de cualquier posible racionalismo para sumergirse de lleno en el mundo de la pasión más desbordante y, por ello, Don Juan Tenorio sigue siendo una obra de extraordinaria popularidad, cuyos versos más conocidos son aún (acaso gracias a su fundamental desmesura) patrimonio vivo de nuestra lengua. ...
    Disponible

    Q. 110

  • DON JUAN TENORIO
    DON JUAN TENORIO
    ZORRILLA, JOSÉ
    Don Juan, calavera, ruin y libertino, es sin duda el personaje más célebre del teatro español. En la Sevilla del s. XVI, la historia de este burlador de mujeres comienza en los días de Carnaval y acaba en el Día de Difuntos; don Juan, hombre sin escrúpulos, es un seductor que se mofa de todos los valores establecidos, pero, hombre también delicado y amante, su vida cambiará al ...
    Disponible

    Q. 100

  • DON JUAN TENORIO
    DON JUAN TENORIO
    ZORRILLA, JOSÉ
    Hablando de Don Juan decía Wenceslao Fernández Flórez que Zorrilla «oía latir bajo su justillo de terciopelo el corazón de España: el corazón del romanticismo nacional, su propio corazón». También la estructura de la obra refleja perfectamente el ideal romántico: el misterio de los personajes, las máscaras, la conquista, la huida, el tenebrismo de la segunda parte, los diálogos...
    Disponible

    Q. 80

  • DON JUAN TENORIO
    DON JUAN TENORIO
    ZORRILLA, JOSE
    Hablando de Don Juan decía Wenceslao Fernández Flórez que Zorrilla «oía latir bajo su justillo de terciopelo el corazón de España: el corazón del romanticismo nacional, su propio corazón». También la estructura de la obra refleja perfectamente el ideal romántico: el misterio de los personajes, las máscaras, la conquista, la huida, el tenebrismo de la segunda parte, los diálogos...
    Disponible

    Q. 120

  • DON JUAN TENORIO
    DON JUAN TENORIO
    ZORRILLA, JOSE
    José Zorrilla recrea con acierto, bajo la tradición romántica, el personaje de don Juan, una figura mítica de la literatura universal, un héroe que burlaba a las mujeres y se deshacía fácilmente con la espada de sus adversarios.Con un ritmo vertiginoso, digno del mejor cine de acción, la obra se desarrolla entre continuas traiciones, sobornos, disfraces y farsas, hasta que se p...
    Disponible

    Q. 65

  • DON JUAN TENORIO
    DON JUAN TENORIO
    ZORRILLA, JOSE
    Hablando de Don Juan decía Wenceslao Fernández Flórez que Zorrilla «oía latir bajo su justillo de terciopelo el corazón de España: el corazón del romanticismo nacional, su propio corazón». También la estructura de la obra refleja perfectamente el ideal romántico: el misterio de los personajes, las máscaras, la conquista, la huida, el tenebrismo de la segunda parte, los diálogos...
    No disponible

    Q. 95

  • DON JUAN TENORIO
    DON JUAN TENORIO
    ZORRILLA, JOSÉ
    «Don Juan Tenorio», el drama romántico por excelencia, es una de las pocas obras que han tenido y siguen teniendo una vida auténticamente popular.Difícil sería encontrar un español que no sepa recitar de memoria alguno de sus versos. El drama, que repite el viejo tema de Don Juan, ha adquirido una eficacia literaria inusitada en la mezcla de temas de capa y espada con los relig...
    No disponible

    Q. 90

  • LA LEYENDA DE DON JUAN TENORIO
    LA LEYENDA DE DON JUAN TENORIO
    ZORRILLA, JOSE
    La obra a la que el romántico José Zorrilla debe su fama es Don Juan Tenorio (1844), la más popular en el teatro español y que se sigue poniendo en escena todos los años desde su estreno. El argumento se basa en la leyenda de Don Juan pero esta vez representa a un libertino alardoso, al que sólo puede enmendar el amor y un final arrepentimiento de sus pecados para alcanzar la v...
    No disponible

    Q. 134

  • DON JUAN TENORIO
    DON JUAN TENORIO
    ZORRILLA, JOSE
    No disponible

    Q. 85

  • DON JUAN TENORIO
    DON JUAN TENORIO
    ZORRILLA, JOSE
    No disponible

    Q. 40

  • DON JUAN TENORIO
    DON JUAN TENORIO
    ZORRILLA, JOSE
    No disponible

    Q. 30

  • DON JUAN TENORIO - EL PUÑAL DEL GODO
    DON JUAN TENORIO - EL PUÑAL DEL GODO
    ZORRILLA, JOSE
    José Zorrilla, 1817-1893, llena y recorre con su abundante obra el ámbito de las letras españolas a lo largo del siglo XIX.La figura del burlador de mujeres apuesto, arrogante y engreído, nace de una pluma monástica de la España del Siglo de Oro. Su cuna es el teatro, marco propio para quien ha de satisfacer sus impulsos a la vez narcisista y extravertidos.Don Juan entra gustos...
    No disponible

    Q. 50