0

Búsqueda de LIBROS DEL AUTOR: hegel 16 resultados

  • FILOSOFIA DE LA HISTORIA UNIVERSAL I
    FILOSOFIA DE LA HISTORIA UNIVERSAL I
    HEGEL
    Para el historicismo racionalista hegeliano, todo el proceso histórico de la humanidad –compuesto de cuatro grandes períodos: oriental, griego, romano y germánico– es considerado como la fatal afirmación del “espíritu del mundo”, en una progresiva manifestación de la libertad. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 280

  • FILOSOFIA DE LA HISTORIA UNIVERSAL II
    FILOSOFIA DE LA HISTORIA UNIVERSAL II
    HEGEL
    Para el historicismo racionalista hegeliano, todo el proceso histórico de la humanidad –compuesto de cuatro grandes períodos: oriental, griego, romano y germánico– es considerado como la fatal afirmación del “espíritu del mundo”, en una progresiva manifestación de la libertad. ...
    Disponible

    Q. 270

  • THE PICASSOS THAT GOD PAINTED FOR SOFIA
    THE PICASSOS THAT GOD PAINTED FOR SOFIA
    SOFIA HEGEL
    Ever since God placed in Sofia's heart the desire of writing a book with the title The Picassos that God painted for Sofia, its publication has been one of the greatest challenges that the author has faced. In it, Sofia details and describes many of the life experiences she has gone through, certain that each and every one of them had a divine purpose to reach the point where ...
    Disponible

    Q. 200

  • ESTETICA II
    ESTETICA II
    GEORG W. FRIEDRICH HEGEL
    La estética, como lo expresa el mismo Hegel en la Introducción a estas lecciones, es la teoría filosófica de lo bello y, en concreto, del arte. No pretende dar preceptos o normas al arte, sino captar, tal como nos son dados, los momentos constitutivos de la belleza y del arte. Pero estos momentos no se pueden definir según una verdad y encontrar en ellos una propia coordinación...
    Disponible

    Q. 210

  • ESTETICA I
    ESTETICA I
    GEORG W. FRIEDRICH HEGEL
    La estética hegeliana, que aspira a coordinar este esfuerzo que tiende a una estética filosófica, encaja naturalmente en la estructura del sistema. Profesor de la Universidad de Berlín, donde ocupó la cátedra de Fichte, Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770-1831) explicó a sus alumnos desde 1818 su sistema filosófico. Estas clases sobre filosofía de la historia universal, estétic...
    Disponible

    Q. 270

  • FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN
    FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN
    HEGEL
    Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770-1831) ofrece en sus últimas lecciones berlinesas de filosofía de la religión la exposición más sistemática, clara y accesible del concepto especulativo de Dios como Espíritu, objetivado en su representación e interiorizado en su culto. Concepto, representación y culto son los tres momentos en los que se ordena el análisis de cada grupo de rel...
    No disponible

    Q. 370

  • ENCICLOPEDIA DE LAS CIENCIAS FILOSÓFICAS [1830]
    ENCICLOPEDIA DE LAS CIENCIAS FILOSÓFICAS [1830]
    RAMON VALLS PLANA / HEGEL
    La Enciclopedia de G.W.F. Hegel (1770-1831), concebida por su autor como un compendio o manual general para los oyentes de sus cursos, es una obra única en el sentido de que expone por primera vez el trazado programático completo del sistema filosófico hegeliano, incluyendo, por tanto, las tres partes de dicho sistema: «Ciencia de la Lógica», «Filosofía de la Naturaleza» y «Fil...
    No disponible

    Q. 550

  • FENOMENOLOGÍA DEL ESPÍRITU
    FENOMENOLOGÍA DEL ESPÍRITU
    HEGEL, GEORG WILHELM FRIEDRICH
    ¿Qué es un clásico? A veces ocurre que damos este nombre a una obra que ya está, por así decirlo, amansada, domesticada y digerida por la tradición, una obra que, debido a su universal aceptación y a su conversión en modelo incontrovertible, ha perdido todo carácter problemático y se ha convertido en un tópico, en un monumento del topos cultural que habitamos y que, precisament...
    No disponible

    Q. 540

  • CIENCIA DE LA LÓGICA II. LA LÓGICA SUBJETIVA
    CIENCIA DE LA LÓGICA II. LA LÓGICA SUBJETIVA
    HEGEL, GEORG WILHELM FRIEDRICH
    Este segundo volumen, dedicado a «La lógica subjetiva», constituye la tercera y última parte de la Lógica de Hegel, «La doctrina del concepto» (1816), en la que éste se revela como la verdad de sus momentos anteriores, el ser y la esencia (volumen I), que quedan de este modo englobados en él como fases de su propio devenir. ...
    No disponible

    Q. 580

  • LA CONSTITUCIÓN DE ALEMANIA
    LA CONSTITUCIÓN DE ALEMANIA
    HEGEL
    El motivo de este pequeño e importante escrito de Hegel consiste en que, si bien Alemania era una nación, estaba dividida su rica variedad en múltiples estadículos por lo que no existía un auténtico Estado, ya que el vetusto Sacro Imperio de origen medieval sólo le daba una unidad formal. Pues los estadículos -una especie de autonomías soberanas- justificaban sus viejos privile...
    No disponible

    Q. 310

  • FILOSOFÍA DEL DERECHO
    FILOSOFÍA DEL DERECHO
    GEORG W. FRIEDRICH HEGEL
    La grandeza de Hegel reside no tanto en que supiera responder acertadamente a los problemas de su tiempo, sino en cuanto a que sus respuestas, a unas circunstancias totalmente ajenas a las actuales, aún puedan valorarse para que nosotros respondamos a los problemas de nuestro tiempo. La presión de la realidad de su época es, sin duda alguna, la causa decisiva de la Filosofía de...
    No disponible

    Q. 335

  • PRINCIPIOS DE LA FILOSOFIA DEL DERECHO
    PRINCIPIOS DE LA FILOSOFIA DEL DERECHO
    G.W.FRIEDRICH HEGEL
    Principios de la filosofía del derecho es quizá la obra por la que Hegel ocupa un lugar tan destacado en la historia de la cultura occidental; una obra rica en ideas y en sugestivos planteamientos. Es el ensayo más práctico y comprometido de Hegel, y quizá por ello el más polémico e influyente. Obra clave del pensamiento político y filosófico moderno, bisagra entre tradición y ...
    No disponible

    Q. 180

  • CIENCIA DE LA LÓGICA, VOLUMEN I
    CIENCIA DE LA LÓGICA, VOLUMEN I
    HEGEL, GEORG WILHELM FRIEDRICH
    La Ciencia de la lógica es un tratado especulativo y metafísico en el que Hegel consigue culminar con éxito la deducción de los conceptos puros que provienen exclusivamente de la razón, aquellos que pueden alcanzarse sin necesidad de acudir al ámbito de lo empírico. La clave del éxito logrado por Hegel se debe a que concibe estos conceptos, que Kant denominó como conceptos de l...
    No disponible

    Q. 200

  • CIENCIA DE LA LÓGICA, VOLUMEN II
    CIENCIA DE LA LÓGICA, VOLUMEN II
    HEGEL, GEORG WILHELM FRIEDRICH
    La Ciencia de la lógica es un tratado especulativo y metafísico en el que Hegel consigue culminar con éxito la deducción de los conceptos puros que provienen exclusivamente de la razón, aquellos que pueden alcanzarse sin necesidad de acudir al ámbito de lo empírico. La clave del éxito logrado por Hegel se debe a que concibe estos conceptos, que Kant denominó como conceptos de l...
    No disponible

    Q. 200

  • LOS PICASSOS QUE DIOS PINTÓ PARA SOFIA (DISPONIBLE SOLO EDICIÓN EN INGLÉS)
    LOS PICASSOS QUE DIOS PINTÓ PARA SOFIA (DISPONIBLE SOLO EDICIÓN EN INGLÉS)
    SOFIA HEGEL
    Desde que Dios puso en el corazón de Sofía la inquietud de escribir un libro que llevara el título Los Picassos que Dios pintó para Sofía, su publicación ha sido uno de los mayores desafíos a los que la autora se ha enfrentado. En él Sofía detalla y describe muchas de las experiencias de vida por las que ha atravesado, segura de que todas y cada una de ellas tenía un propósito...
    Agotado

    Q. 200

  • ENCICLOPEDIA DE LAS CIENCIAS FILOSOFICAS
    ENCICLOPEDIA DE LAS CIENCIAS FILOSOFICAS
    HEGEL, GEORG WILHELM FRIEDRICH
    Hegel es una de las figuras más influyentes del pensamiento. Este filósofo del pasado es uno de los grandes clásicos de la filosofía, que tiene, como muy pocos, viva y enorme vigencia contemporánea.Hegel forma parte del extraordinario movimiento del idealismo alemán, cuyo fundador es Kant. Es un postkantiano en toda la fuerza del término: partiendo de Kant y de otros postkantia...
    No disponible

    Q. 100