0

Búsqueda de LIBROS DEL AUTOR: gimeno sacristan jose 12 resultados

  • DISEÑO, DESARROLLO E INNOVACIÓN DEL CURRÍCULUM
    DISEÑO, DESARROLLO E INNOVACIÓN DEL CURRÍCULUM
    GIMENO SACRISTÁN, JOSÉ / CLEMENTE LINUESA, MARÍA / FEITO ALONSO, RAFAEL / PERRENOUD, PHILIPPE
    Todos los textos seleccionados pertenecen a libros de los autores José Gimeno Sacristán, Philipe Perrenoud, María Clemente Linuesa y Rafael Feito Alonso, publicados con anterioridad por la Editorial Morata. Las páginas finales del libro incluyen la reproducción de las carátulas de los libros originales, con el fin de facilitar su localización y consulta a todas las personas int...
    No disponible

    Q. 190

  • SABERES E INCERTIDUMBRES SOBRE EL CURRÍCULUM
    SABERES E INCERTIDUMBRES SOBRE EL CURRÍCULUM
    GIMENO SACRISTÁN, JOSÉ / RODRÍGUEZ MARTÍNEZ, CARMEN / BELTRÁN LLAVADOR, FRANCISCO / FERNÁNDEZ ENGUITA,
    En esta obra, un destacado equipo de personas con sensibilidades y experiencia variadas, coordinados por el profesor Gimeno Sacristán, ofrecen una reflexión sobre los supuestos de los que parte el currículum así como los elementos y fases de su desarrollo. Esta obra, que trata de salvar el formato fragmentario de los diccionarios, sin caer en la exhaustividad de las enciclopedi...
    No disponible

    Q. 840

  • EDUCAR POR COMPETENCIAS, ¿QUÉ HAY DE NUEVO?
    EDUCAR POR COMPETENCIAS, ¿QUÉ HAY DE NUEVO?
    GIMENO SACRISTÁN, JOSÉ / PÉREZ GÓMEZ, ÁNGEL I. / MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, J. BAUTISTA / TORRES SANTOMÉ, JURJ
    ?Se está configurando un modelo pedagógico, al menos un discurso alimentado por las discusiones sobre indicadores, valoración de resultados, reclamando el ajuste a un mercado laboral imprevisible, planteando disquisiciones acerca de en qué se diferencia un objetivo de un contenido o de una competencia. En cambio, se devalúan los discursos acerca de temas como las culturas juven...
    No disponible

    Q. 350

  • EL VALOR DEL TIEMPO EN EDUCACIÓN
    EL VALOR DEL TIEMPO EN EDUCACIÓN
    GIMENO SACRISTÁN, JOSÉ
    El tiempo organiza nuestra vida personal, las relaciones entre los seres humanos, las actividades sociales y también lo que concierne a la educación. A su vez, el tiempo (el escolar también) cobra significado gracias a las vivencias que experimentamos mientras éste transcurre.¿De qué tiempo hablamos cuando lo referimos a la educación? ¿Es el de la organización escolar (los cale...
    No disponible

    Q. 270

  • LA REFORMA NECESARIA
    LA REFORMA NECESARIA
    GIMENO SACRISTÁN, JOSÉ
    El término reforma en el ámbito de la educación se ha considerado como un lugar intermedio o de confluencia entre el ámbito de las políticas generales, por una parte, y por otro lado, el de las medidas concretas para mejorar aspectos específicos de las prácticas. Esta forma de incidir en el sistema educativo nos suele dejar insatisfechos por ambos lados. Por la insuficiencia y ...
    No disponible

    Q. 270

  • CIUDADANÍA, PODER Y EDUCACIÓN
    CIUDADANÍA, PODER Y EDUCACIÓN
    GIMENO SACRISTÁN, JOSÉ / SIMÓN RODRIGUEZ, M. ELENA / TORRES SANTOMÉ, JURJO / CABELLO MARTÍNEZ, JOSEFA /  
    Ecología, territorio, género, multiculturalismo, globalización, democracia y ciudadanía son conceptos de un discurso que compromete a la escuela con la emancipación del sujeto a través del saber. ...
    No disponible

    Q. 210

  • EDUCAR Y CONVIVIR EN LA CULTURA GLOBAL
    EDUCAR Y CONVIVIR EN LA CULTURA GLOBAL
    GIMENO SACRISTÁN, JOSÉ
    Los seres humanos nos "construimos" en el seno de la cultura y gracias a ella. La forma y los contenidos de nuestra subjetividad reflejan las condiciones culturales con las que nos hacemos sujetos singulares. Este principio, hoy asimilado universalmente, tiene implicaciones decisivas para la educación que se sustenta en un proyecto de individuo, de sociedad y de cultura deseabl...
    No disponible

    Q. 310

  • LA TRANSICIÓN A LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
    LA TRANSICIÓN A LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
    GIMENO SACRISTÁN, JOSÉ
    El itinerario que siguen los estudiantes en el largo proceso de escolarización está jalonado de momentos que, como si fuesen rituales de salida de una cultura y entrada en otra nueva, resaltan la peculiaridad de los estilos educativos en los diferentes niveles y tipos de centros. Son momentos que plantean retos para la superación; son también ocasiones para la selección académi...
    No disponible

    Q. 240

  • LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
    LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
    BARTOLOME, LILIA I. / GIMENO SACRISTÁN, JOSÉ / TORTAJADA GIMÉNEZ, IOLANDA / FLECHA GARCÍA, RAMON / SUBIR
    Hoy día, cuando los signos del postmodernismo y la globalización son muy evidentes, la entrada en el siglo xxi nos obliga a repensar una nueva forma de educar y de ver la institución educativa. ...
    No disponible

    Q. 340

  • COMPRENDER Y TRANSFORMAR LA ENSEÑANZA
    COMPRENDER Y TRANSFORMAR LA ENSEÑANZA
    GIMENO SACRISTÁN, JOSÉ / PÉREZ GÓMEZ, ÁNGEL I.
    En Comprender y transformar la enseñanza los autores analizan los problemas y prácticas que han sido y son esenciales para llenar de contenido y sentido la realidad de la enseñanza. La obra es la oferta de una reflexión "pública" sobre temas y alternativas que son relevantes a cualquier profesor para ayudarle en la clarificación de las opciones que sólo él puede tomar en la rea...
    No disponible

    Q. 440

  • LA PEDAGOGÍA POR OBJETIVOS: OBSESIÓN POR LA EFICIENCIA
    LA PEDAGOGÍA POR OBJETIVOS: OBSESIÓN POR LA EFICIENCIA
    GIMENO SACRISTÁN, JOSÉ
    Esta obra pretende descubrir las fases científicas y las implicaciones ideológicas de una forma de entender la enseñanza y la técnica de la programación. Se trata de analizar un modelo de educación y el papel de técnico que éste adjudica al profesor, mecánico que no crítico, en las tareas pedagógicas. El autor discute esta visión utilitaria y eficientista de la didáctica, que c...
    No disponible

    Q. 175

  • LA EDUCACIÓN QUE AÚN ES POSIBLE
    LA EDUCACIÓN QUE AÚN ES POSIBLE
    GIMENO SACRISTÁN, JOSÉ
    Si la educación es aún posible, en un mundo en el que tanto se espera de ella y cuando tantos descontentos se concitan haciéndonos visible su deterioro, es porque creemos en la posibilidad de redescubrirla. No vemos diluido su futuro entre una mirada retrospectiva hacia su pasado - imaginado ahora como glorioso, aunque nunca lo fue -, la fragmentación del mercado y la apuesta p...
    No disponible

    Q. 260