0

Libros de Teoría y crítica literaria 901 resultados

  • DE DANTE A BORGES
    DE DANTE A BORGES
    MICÓ, JOSÉ MARÍA
    A los grandes autores que integran el canon literario los perjudica un equívoco que, según Jose María Micó, conviene deshacer: suele pensarse que son destacados representantes de la historia, la cultura y el pensamiento de su tiempo, cuando, en realidad, son clásicos porque transgredieron las normas, porque fueron más allá de las líneas de fuerza de su epoca. Los quince ensayos...
    Disponible

    Q. 200

  • EL ESTRECHO PUENTE DEL ARTE
    EL ESTRECHO PUENTE DEL ARTE
    WOOLF, VIRGINIA / ACCORINTI, RAFAEL
    «Y es esto lo que ha de hacer una mujer por sí misma, alterando y adaptando la oración que corresponda, hasta que escriba una que tome la forma natural de su pensamiento sin aplastarlo ni deformarlo». Este volumen reúne, por primera vez en lengua castellana, las célebres lecciones escritoras –verdaderas epifanías literarias– de Virginia Woolf a propósito del arte de la ficción...
    Disponible

    Q. 410

  • MÁS INTERVENCIONES
    MÁS INTERVENCIONES
    HOUELLEBECQ, MICHEL
    Una obra imprescindible para ahondar en el pensamiento de uno de los escritores más importantes de nuestra época. Más de la mitad de los textos de este libro (cartas, entrevistas o artículos) se tradujeron al castellano por primera vez en 2011, y se publicaron en esta misma colección bajo el título Intervenciones. La presente edición, con la incorporación de los textos nuevos, ...
    Disponible

    Q. 250

  • DE VIVA VOZ
    DE VIVA VOZ
    MARTÍN GAITE, CARMEN
    De viva voz recopila una de las vertientes más personales y atractivas del legado de Carmen Martín Gaite: sus conferencias. «El registro más sorprendente de Martín Gaite como conferenciante es su capacidad de hacer visibles las abstracciones en letra mayúscula y carentes de narración, de transcribirlas en letra minúscula y convertirlas en un cuento coloreado, en un momento de s...
    Disponible

    Q. 350

  • ORIKUCHI SHINOBU. TEXTOS FUNDAMENTALES
    ORIKUCHI SHINOBU. TEXTOS FUNDAMENTALES
    ORIKUCHI, SHINOBU
    Poeta, cocainómano, patriota y homosexual, un personaje sujeto a visiones fantásticas, apasionado por un ideal y sometido a una lacerante añoranza.Orikuchi Shinobu fue un lingüista, etnólogo, folclorista, novelista y poeta japonés. Referente de la crítica literaria nacional y de los estudios del folclore en las primeras décadas del siglo xx, este personaje no estuvo exento de p...
    Disponible

    Q. 290

  • TIEMPOS CRÍTICOS
    TIEMPOS CRÍTICOS
    ORWELL, GEORGE
    «Orwell era un maestro de la crítica. Siempre apuntaba directo al corazón de una obra.» Andrew Anthony, The Observer Tiempos críticos reúne los escritos de George Orwell dedicados a las artes y a las letras, aparecidos en publicaciones periódicas entre 1936 y 1947. El autor comenta aquí a grandes figuras como Dickens, Henry Miller, Shakespeare, Tolstói y Salvador Dalí, pero tam...
    Disponible

    Q. 190

  • EL ARTE DE CONTAR LA NATURALEZA
    EL ARTE DE CONTAR LA NATURALEZA
    ROMERO, LUCI
    La naturaleza se ha narrado de muy diversas formas, hasta el punto de que la mera práctica de contarla acabó convirtiéndose en un género literario en sí mismo. De raíz anglosajona, la 'nature writing' nos conecta, a través de la palabra, con la esencia misma de la tierra, y nos dota de herramientas para aprender a comprender, valorar y proteger el mundo natural que nos rodea. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 160

  • EL MUNDO FANTÁSTICO EN LA LITERATURA JAPONESA ( DE NARA A EDO)
    EL MUNDO FANTÁSTICO EN LA LITERATURA JAPONESA ( DE NARA A EDO)
    REQUENA HIDALGO, CORA
    Descubre el origen de los demonios, espíritus, monstruos y criaturas fantásticas que habitan en la literatura, el cine, el manga y el anime.Desde tiempos remotos, los japoneses han percibido su realidad como el lugar donde moran los kami: divinidades de la naturaleza ?como las montañas, los ríos o los árboles? o espíritus de la tierra o de las profesiones, de los héroes o de lo...
    Disponible

    Q. 260

  • EL VENDEDOR AMBULANTE
    EL VENDEDOR AMBULANTE
    BOBIN, CHRISTIAN
    En El Vendedor Ambulante, el autor recorre un camino fuera del tiempo, atraviesa los siglos dando vida a las voces de poetas y trovadores de los siglos XII, XV, XVII?En El Vendedor Ambulante, el autor recorre un camino fuera del tiempo y a la vez comprometido con él. En su carromato atraviesa los siglos dando vida a las voces de poetas y trovadores de los siglos XII, XV, XVII? ...
    Disponible

    Q. 170

  • IMAGEN, LENGUAJE E IDEOLOGÍA
    IMAGEN, LENGUAJE E IDEOLOGÍA
    RIO, M. L. / SANTAMARIA
    Esta obra es una selección de estudios sobre las complejas relaciones entre la imagen y el lenguaje, y sobre las dependencias ideológicas nacidas de su relación. El planteamiento de cada uno de los trabajos que se recogen aquí aborda transversalmente trasfondos metodológicos de máxima actualidad derivados de las crisis de las disciplinas que se venían encargando de analizar las...
    Disponible

    Q. 240

  • BREVE MANUAL DEL MONÓLOGO DE HUMOR
    BREVE MANUAL DEL MONÓLOGO DE HUMOR
    JOHN VORHAUS
    Breve manual del monólogo de humor da consejos prácticos a aquellos que se dedican al arte de lo que en el mundo anglosajón se conoce como stand up comedy. John Vorhaus transmite a profesionales y aspirantes todo su conocimiento sobre esta disciplina, que consiste en plantarse delante de un micrófono en un escenario vacío y entretener durante un rato al público, no con una suce...
    Disponible

    Q. 200

  • LA DECADENCIA DE LA RISA
    LA DECADENCIA DE LA RISA
    JOSÉ MARÍA EÇA DE QUEIRÓS
    La selección de artículos y ensayos que recoge esta edición fue preparada por Andrés González-Blanco, escritor español gran experto en literatura portuguesa y autor también del prólogo y de la traducción. El tiempo transcurrido desde su edición ha confirmado a Eça como un clásico indiscutible de la literatura portuguesa y universal, el número de sus lectores se multiplica y la ...
    Disponible

    Q. 340

  • LA VÍA DE LA NARRACIÓN
    LA VÍA DE LA NARRACIÓN
    BARICCO, ALESSANDRO
    Alessandro Baricco, escritor y maestro de escritores, reflexiona sobre el arte de la narración. Baricco reflexiona sobre las narraciones y trata de desentrañar sus misterios. ¿Cuál es su sentido último y su mecánica interna? La narración tiene algo de jeroglífico y algo de mapa. Su alquimia surge en las esquivas y enigmáticas fronteras entre la magia y la ilusión óptica, entre ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 120

  • ENSAYOS COMPLETOS III
    ENSAYOS COMPLETOS III
    POE, EDGAR ALLAN
    Más de siglo y medio después de la muerte de Edgar Allan Poe (1809-1849), celebramos la publicación de los Ensayos completos de uno de los mayores cuentistas y, en general, uno de los más importantes escritores de la historia. Lejos de ser la persona atormentada y melancólica que en ocasiones se nos ha presentado, esta edición muestra a un Poe comprometido con la literatura y l...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 390

  • SILENCIOS
    SILENCIOS
    OLSEN, TILLIE
    Pocos ensayos tan míticos e influyentes como Silencios; el seminal texto de Tillie Olsen sobre la invisibilización a la que se ven forzados escritores y escritoras por su clase social; género o color de piel. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 150

  • ENSAYO SOBRE LITERATURA FRANCESA
    ENSAYO SOBRE LITERATURA FRANCESA
    LYTTON STRACHEY
    Lytton Strachey un inmenso lector, con preferencias literarias siempre libres y arbitrarias, entre sus favoritos Voltaire.Es este un libro monumental que encierra, entre líneas, muchas de las lecturas que el eminente Strachey realizó a lo largo de su vida. Es tanto una historia de la literatura francesa, como un diálogo permanente con los mayores autores de la lengua francesa a...
    Disponible

    Q. 280

  • NO CALLAR
    NO CALLAR
    CERCAS, JAVIER
    Los textos más lúcidos y brillantes de un escritor de talla internacional, por fin reunidos en un volumen de lectura compulsiva.«El gran escritor español.», Garth Risk Hallberg, The New York Times«El mayor escritor vivo.», Aldo Cazullo, Il Corriere della Sera«Tengo a Javier Cercas por uno de los mejores escritores de nuestra lengua.» Mario Vargas Llosa, El País Este volumen reú...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 250

  • LA AMBIGÜEDAD CERVANTINA
    LA AMBIGÜEDAD CERVANTINA
    ZAMBRANO, MARÍA
    La ambigüedad cervantina, de María Zambrano, se compone de tres ensayos, «La mirada de Cervantes», «La ambigüedad de Cervantes» y «La ambigüedad de don Quijote». En ellos, la autora reflexiona sobre el carácter ambiguo de la novela por retratar la naturaleza del ser humano, por las divergentes interpretaciones de la obra según se adopte el punto de vista del ingenioso hidalgo o...
    Disponible

    Q. 120

  • SOBRE EL ESTILO
    SOBRE EL ESTILO
    VERNON LEE
    Según Vernon Lee, una de las claves esenciales de toda obra literaria es el estilo. Sin embargo, lejos de formalismos cultistas, muy amigos de un cierto elitismo del lenguaje o de la erudición, para Lee el estilo es un arte de la emoción: no hay literatura allí donde no se conmueven nuestros sentidos. En este ensayo, la autora explora las posibles relaciones que existen entre...
    Disponible

    Q. 120

  • EL VIEJO BLOOMSBURY
    EL VIEJO BLOOMSBURY
    WOOLF, VIRGINIA
    En estas memorias del viejo Bloomsbury Virginia Woolf recrea el ambiente de la convivencia en la casa de Gordon Square a principios del siglo XX. Woolf describe las reuniones que allí acontecieron, los temas que se trataron con personalidades notables como Clive Bell, Saxon Sidney-Turner o Thoby Woolf, y consigue pintar el cuadro de un mundo vivaz y heterogéneo que tal vez come...
    Disponible

    Q. 120

  • HISTORIA DE LA LITERATURA UNIVERSAL II. DESDE EL BARROCO HASTA NUESTROS DÍAS
    HISTORIA DE LA LITERATURA UNIVERSAL II. DESDE EL BARROCO HASTA NUESTROS DÍAS
    DE RIQUER MORERA, MARTIN / VALVERDE PACHECO, JOSÉ MARÍA
    El panorama más amplio del patrimonio literario universal.La célebre Historia de la literatura universal es la más completa y lúcida síntesis que existe en castellano sobre las literaturas de todas las épocas, desde sus más remotos orígenes hasta las puertas del siglo XXI. Con una prosa ágil y un sugestivo espíritu crítico, Martín de Riquer y Jose María Valverde ofrecen un anál...
    Disponible

    Q. 290

  • ENSAYOS COMPLETOS
    ENSAYOS COMPLETOS
    LOUISE GLÜCK
    Louise Glück, Premio Nobel de Literatura 2020, además de ser una poeta brillante, es una ensayista a la vez generosa y aguda. En este volumen se reúnen sus dos libros de ensayos literarios, Demostraciones y teorías (1994) y Originalidad americana (2017), escritos con la misma sagacidad y precisión de lenguaje que caracterizan su poesía. En ellos, explora la obra de poetas consa...
    Disponible

    Q. 290

  • HISTORIA DE LO FANTÁSTICO EN LAS NARRATIVAS LATINOAMERICANAS I
    HISTORIA DE LO FANTÁSTICO EN LAS NARRATIVAS LATINOAMERICANAS I
    DAVID, ROAS
    La voluntad de este proyecto es construir una Historia de lo fantástico en la narrativa de las diversas literaturas latinoamericanas (incluido Brasil), con el fin de poder ofrecer una visión panorámica del cultivo de esta categoría entre 1830 y 1940. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 380

  • LA ÚLTIMA FLECHA
    LA ÚLTIMA FLECHA
    "Esta antología recoge una serie de textos en torno a Ramón López Velarde escritos por quince miembros de El Colegio Nacional. En sus páginas dialogan las voces de quienes en distintas épocas han dedicado algunas páginas a uno de los poetas más celebrados de la literatura mexicana. Se trata de una revisión plural que aborda tanto la persona de Ramón López Velarde como su legado...
    Disponible

    Q. 180

  • UN ENCUENTRO
    UN ENCUENTRO
    KUNDERA, MILAN
    Del autor de La insoportable levedad del ser. Un encuentro nos da a conocer a un Kundera, en cierto modo, inédito. En efecto, aunque el autor reflexione sobre sus «viejos temas existenciales y estéticos», lo cierto es que en este apasionado —y apasionante— «encuentro» con algunas obras maestras de la literatura, la música y la pintura, el escritor checo aborda cuestiones hasta ...
    Disponible

    Q. 110

  • METÁFORAS SOSPECHOSAS
    METÁFORAS SOSPECHOSAS
    DANIEL CASSANY
    Tres charlas sobre escritura de Daniel Cassany, recuperadas y comentadas por las varias voces de un solo autor. En estas páginas se toparán ustedes con pulpos y mayor­domos escritores, mellizos que supervisan originales, ca­maleones aplicados, icebergs gigantes, sapos apedrea­dos, cajas de herramientas y sombreros que ocultan autores. Son algunas de las metáforas –atrevidas e i...
    Disponible

    Q. 130

  • SEIS PROPUESTAS PARA EL PRÓXIMO MILENIO
    SEIS PROPUESTAS PARA EL PRÓXIMO MILENIO
    CALVINO, ITALO
    En junio de 1984 Calvino fue invitado a ocupar la cátedra de las Charles Eliot Norton Poetry Lectures en la Universidad de Harvard, Massachusetts, durante el curso 1985-1986. El autor preparó un ciclo de conferencias eligiendo como tema los valores literarios que él más apreciaba y que habrían de conservarse en el nuevo milenio, aunque nunca llegó a impartirlas, pues falleció e...
    Disponible

    Q. 190

  • LA POSLITERATURA
    LA POSLITERATURA
    FINKIELKRAUT, ALAIN
    El filósofo y miembro de la Academia Francesa Alain Finkielkraut analiza, de la mano de algunos de sus autores favoritos como Milan Kundera y Philip Roth, la manera en que el poder otrora formativo de los grandes autores y obras del canon literario de Europa se va disolviendo bajo la sobra del pensamiento único de lo políticamente correcto de la sociedad actual: un recorrido po...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 240

  • HOMBRES DE GENIO
    HOMBRES DE GENIO
    ZWEIG, STEFAN
    Stefan Zweig (Viena, 1881-Petrópolis, 1942) fue desde el principio de su carrera un escritor de éxito pero también un autor exigente, dueño de un mundo y un estilo propios. Tocó todos los géneros literarios y ninguno se le resistió, excepto quizás el de la poesía, a la que nunca volvió, una vez pasada su primera juventud. Hombres de Genio es un libro inmensamente ameno y muy a ...
    Disponible

    Q. 210

  • EL FUEGO DE LA IMAGINACIÓN: LIBROS, ESCENARIOS, PANTALLAS Y MUSEOS
    EL FUEGO DE LA IMAGINACIÓN: LIBROS, ESCENARIOS, PANTALLAS Y MUSEOS
    VARGAS LLOSA, MARIO
    LA CULTURA, PROTAGONISTA DEL PRIMER VOLUMEN DE LA OBRA PERIODÍSTICA DEL PREMIO NOBEL DE LITERATURA MARIO VARGAS LLOSA «No hay cultura genuina sin pluralidad de ideas y sin crítica» Durante más de sesenta años, Mario Vargas Llosa ha desarrollado una intensa labor como articulista. Para él, los textos publicados en medios escritos de todo el mundo son una especie de autobiografí...
    Disponible

    Q. 300