0

Libros de Psicología 2342 resultados

  • O.C FREUD 18 MAS ALLA DEL PRINCIPIO DE PLACER
    O.C FREUD 18 MAS ALLA DEL PRINCIPIO DE PLACER
    SIGMUND FREUD
    Advertencia sobre la edición en castellano. Lista de abreviaturas. Más allá del principio de placer (1920). Psicología de las masas y análisis del yo (1921). Sobre la psicogénesis de un caso de homosexualidad femenina (1920). Psicoanálisis y telepatía (1941 [1921]). Sueño y telepatía (1922). Sobre algunos mecanismos neuróticos en los celos, la paranoia y la homosexualidad (1922...
    No disponible

    Q. 240

  • O.C FREUD 20 PRESENTACION AUTOBIOGRAFICA
    O.C FREUD 20 PRESENTACION AUTOBIOGRAFICA
    SIGMUND FREUD
    Advertencia sobre la edición en castellano. Lista de abreviaturas. Presentación autobiográfica (1925 [1924]). Inhibición, síntoma y angustia (1926 [1925]). ¿Pueden los legos ejercer el análisis? Diálogos con un juez imparcial (1926). Psicoanálisis (1926). Alocución ante los miembros de la Sociedad B'nai B'rith (1941 [1926]). Escritos breves (1926). Bibliografía e índice de auto...
    No disponible

    Q. 240

  • FREUD 21 PORVENIR DE UNA ILUSIÓN
    FREUD 21 PORVENIR DE UNA ILUSIÓN
    SIGMUND FREUD
    Indice general abreviado: Advertencia sobre la edición en castellano. Lista de abreviaturas. El porvenir de una ilusión (1927). El malestar en la cultura (1930 [1929]). Fetichismo (1927). El humor (1927). Una vivencia religiosa (1928 [1927]). Dostoievski y el parricidio (1928 [1927]). Carta a M. Leroy sobre un sueño de Descartes (1929). Premio Goethe (1930). Tipos libidinales (...
    No disponible

    Q. 240

  • OBRAS COMPLETAS. VOLUMEN 22
    OBRAS COMPLETAS. VOLUMEN 22
    SIGMUND FREUD
    Indice general abreviado: Advertencia sobre la edición en castellano. Lista de abreviaturas. Nuevas conferencias de introducción al psicoanálisis (1933 [1932]). Sobre la conquista del fuego (1932 [1931]). ¿Por qué la guerra? (Einstein y Freud) (1933 [1932]). Mi contacto con Josef Popper-Lynkeus (1932). Carta a Romain Rolland (Una perturbación del recuerdo en la Acrópolis) (1936...
    No disponible

    Q. 220

  • FREUD 23: MOISES Y LA RELIGION MONOTEISTA
    FREUD 23: MOISES Y LA RELIGION MONOTEISTA
    SIGMUND FREUD
    Advertencia sobre la edición en castellano. Lista de abreviaturas. Moisés y la religión monoteísta (1939 [1934-38]). Esquema del psicoanálisis (1940 [1938]). Análisis terminable e interminable (1937). Construcciones en el análisis (1937). La escisión del yo en el proceso defensivo (1940 [1938]). Algunas lecciones elementales sobre psicoanálisis (1940 [1938]). Comentario sobre e...
    No disponible

    Q. 260

  • FREUD 24: ÍNDICES Y BIBLIOGRAFIAS
    FREUD 24: ÍNDICES Y BIBLIOGRAFIAS
    SIGMUND FREUD
    Prólogo, Anna Freud. Introducción, Angela Richards. Indice general, volúmenes 1-23. Lista de ilustraciones. Lista de abreviaturas. Lista alfabética de los escritos de Freud. Bibliografías. Tablas de equivalencias. Listas temáticas. Indice de comentarios y notas principales de James Strachey. Indice de compilaciones de escritos de Freud y de publicaciones periódicas. Indice de c...
    No disponible

    Q. 370

  • JOVENES Y ADULTOS CON PROBLEMAS DE CONDUCTA
    JOVENES Y ADULTOS CON PROBLEMAS DE CONDUCTA
    MANUEL SEGURA MORALES
    Este libro ofrece una serie de actividades, perfectamente elaboradas y secuenciadas entre sí, para ayudar a menores, jóvenes o adultos con problemas de conducta a que sean personas, enseñándoles a relacionarse bien. Todas ellas son frutos de larga experiencia del autor quien las ha aplicado con éxito entre grupos de jóvenes con problemas personales, colectivos excluidos o grupo...
    No disponible

    Q. 220

  • EL CAMINO DEL SER
    EL CAMINO DEL SER
    CARL ROGERS
    La obra de Carl Rogers no puede separarse de su propia vida y de la aplicación de su verdad existencial: cada uno de nosotros lleva consigo la posibilidad de llegar a ser auténticamente sí mismo. Tal es ?el camino del ser?, donde la vida es entendida como proceso de cambio y crecimiento, y uno de cuyos postulados es que todo individuo posee potencialmente la competencia necesa...
    No disponible

    Q. 280

  • LA HERENCIA DE LAS PALABRAS
    LA HERENCIA DE LAS PALABRAS
    VV. AA. / VARIOS AUTORES
    Herencia y palabras entretejen nuestra existencia combinando el patrimonio cultural y la geometría del lenguaje. La palabra, instrumento privilegiado del psicoanálisis, presencia hecha de ausencia, es, desde el inicio, interlocución. En su llamada al otro se tropieza sin cesar con la cuestión de que no todo puede decirse. La herencia, combinatoria inédita de la transmisión, nos...
    No disponible

    Q. 122

  • LA FUNCIÓN DEL PSICOANALISTA EN LA CURA
    LA FUNCIÓN DEL PSICOANALISTA EN LA CURA
    VV. AA. / VARIOS AUTORES
    "El psicoanalista no sólo se define como aquél que escucha el sinsentido del discurso y apunta al deseo inconsciente sin pretender devolver al analizante la normalidad del sentido común, o de la moral, o de la adecuación al medio social. Que haya un psicoanalista es la primera operación de un psicoanálisis. El psicoanalista es un lugar que ha de ser creado en cada cura. Que hay...
    No disponible

    Q. 122

  • REFLEXIONES SOBRE EL PASE
    REFLEXIONES SOBRE EL PASE
    VV. AA. / LAURA VACCAREZZA Y OTROS
    En el marco de un cártel, hemos abordado a lo largo de algunos años el controvertido tema del pase, dispositivo inventado por Lacan al servicio de la formación del analista y de la transmisión del Psicoanálisis.La nominación, la relación con el final de análisis, el dispositivo, el testimonio, los efectos, la escuela son algunas de las cuestiones que se han trabajado.Los miembr...
    No disponible

    Q. 122

  • MOBBING EN LA ADMINISTRACIÓN
    MOBBING EN LA ADMINISTRACIÓN
    Juan B Lorenzo De Membie
    El mobbing en la administración es una tragedia humana que se permite y se consiente como un medio de neutralizar a empleados que resulten incómodos para el directivo de turno,directivo de turno, por diversas razones, unas más confesables que otras.Hablar de mobbing administrativo es hablar de mobbing laboral. ...
    No disponible

    Q. 171

  • CUANDO L@S NIÑ@S NO VIENEN DE PARÍS
    CUANDO L@S NIÑ@S NO VIENEN DE PARÍS
    MARGA MUÑIZ AGUILAR
    Es indudable que las familias biológicas y las familias adoptivas compartimos aspectos esenciales en cuanto a la crianza de los hij@s. Sin embargo, las familias adoptivas, a las dificultades propias de toda crianza, debemos añadir el hecho de que las vidas de nuestr@s hij@s no comenzaron cuando nosotros entramos a formar parte de ellas. ¿Qué traen nuestros hij@s en su «m...
    No disponible

    Q. 159

  • HISTORIA DE UNA VOLUNTAD
    HISTORIA DE UNA VOLUNTAD
    LUIS RIVERA PÉREZ
    El autor nos describe su interesantísima vida y nos cuenta cómo ha evolucionado la medicina de una manera asombrosa. El Dr. Rivera presenta su vida con una honestidad ejemplar. Su curriculum es magnífico; sobre todo demuestra el poder de la voluntad para afrontar y superar las circunstancias más adversas. ...
    No disponible

    Q. 98

  • ¡SOCORRO! ¡ME TOCA DAR TEATRO!
    ¡SOCORRO! ¡ME TOCA DAR TEATRO!
    GÜNTER JURSCH
    "El autor está descontento con el estado actual del tratamiento de depresiones, el cual implica un costo de más de 40 mil millones de dólares por año en los Estados Unidos, y muchos millones de euros en otros países. Para ayudar en la búsqueda de caminos más favorables, el autor no presenta una obra científica sino experiencias y conclusiones en base a su práctica terapéutica d...
    No disponible

    Q. 120

  • EL DESARROLLO PSICOLÓGICO EN EL CICLO VITAL: ACTIVIDADES ACADÉMICAS DIRIGIDAS
    EL DESARROLLO PSICOLÓGICO EN EL CICLO VITAL: ACTIVIDADES ACADÉMICAS DIRIGIDAS
    VARIOS AUTORES
    En este libro se desarrollan una serie de actividadesútiles para guiar una parte del trabajo que lleva a cabo en clase el alumnado de las asignaturas troncales sobre Psicología Evolutiva de las titulaciones de Trabajo Social y Educación Social. No obstante, la mayor parte de las actividades son igualmente de utilidad para materias afines de otras titulaciones, como por ejemplo,...
    No disponible

    Q. 106

  • REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGIA DEL DEPORTE VOL. III Nº 2
    REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGIA DEL DEPORTE VOL. III Nº 2
    Antonio Wanceulen Moreno
    · Efectos de la autosugestión positiva en el incremento de la efectividad del servico en tenistas de campo. · Características deseables para el arbitraje y el juicio deportivo en judo. · La autoestima y el aprendizaje de destrezas motoras deportivas en niños de 6 a 8 años. · Niveles de anisedad en jugadores internacionales de baloncesto en silla de ruedas. · Análisis de las...
    No disponible

    Q. 43

  • HABILIDADES PSICOLÓGICAS DE LOS ENTRENADORES DE FÚTBOL
    HABILIDADES PSICOLÓGICAS DE LOS ENTRENADORES DE FÚTBOL
    Antonio Wanceulen Moreno
    Es tan grande el fútbol que siempre se ha dicho todo de él, a favor y en contra, según el momento coyuntural que se viva, desde el opio del pueblo hasta la gran evasión o manifestaciones artísticas como reclamo de la sociedad, bastan dos ejemplos: se dice que había un partido político que no quería que sus militantes más destacados alardearan de su condición de socios del Real...
    No disponible

    Q. 110

  • PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE
    PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE
    FÉLIX GUILLÉN GARCÍA
    Una de las grandes dificultades de la Psicología y más concretamente la Psicología del Ejercicio y el Deporte, ha sido el gran esconocimiento que de ella tiene el gran público. En este libro se ha intentado tratar temas concretos y relevantes para la educación física y el deporte en sus niveles más básicos, de manera que los profesionales que se inician tengan una imagen más cl...
    No disponible

    Q. 116

  • PSICOLOGÍA DEL ENTRENADOR DEPORTIVO
    PSICOLOGÍA DEL ENTRENADOR DEPORTIVO
    FÉLIX GUILLÉN GARCÍA / Mauricio Bara Filho
    Los entrenadores y monitores deportivos deben irremediablemente incorporar como bagaje profesional el conocimiento psicológico que les permita alcanzar el máximo beneficio como profesionales, y sobre todo, el máximo beneficio para sus deportistas. Tenemos que ser conscientes que estamos trabajando con seres humanos, y más concretamente, en muchos casos, con niños y jóvenes que ...
    No disponible

    Q. 116

  • REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE. VOL. II, Nº 1
    REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE. VOL. II, Nº 1
    Antonio Wanceulen Moreno
    · Efectos de la autosugestión positiva en el incremento de la efectividad del servico en tenistas de campo. · Características deseables para el arbitraje y el juicio deportivo en judo. · La autoestima y el aprendizaje de destrezas motoras deportivas en niños de 6 a 8 años. · Niveles de anisedad en jugadores internacionales de baloncesto en silla de ruedas. · Análisis de las rel...
    No disponible

    Q. 43

  • ACTAS DEL I SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN
    ACTAS DEL I SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN
    VARIOS AUTORES
    De forma cotidiana aparecen en los medios de comunicación sucesos de Violencia de Género que escalofrían a las sociedades de esta realidad, que afecta fundamentalmente al colectivo de mujeres, se encuentra presente en todos los lugares del mundo. Los medios de comunicación tienen una responsabilidad directa con la información de estos sucesos, en tanto en cuanto cumplen con la...
    No disponible

    Q. 166

  • MODELOS DE ORIENTACIÓN E INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA
    MODELOS DE ORIENTACIÓN E INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA
    BISQUERRA ALZINA, RAFAEL / Y OTROS
    No disponible

    Q. 550

  • TRATANDO.... DEPRESION
    TRATANDO.... DEPRESION
    MARIA XESUS FROJAN PARGA
    La depresión es un problema de diagnóstico común en la población actual. Es un tema tan frecuente como preocupante, no sólo para los profesionales de la psicología o de la psiquiatría, sino también para la gran mayoría de la población que ha sufrido personalmente o en alguien cercano las dificultades y experiencias dolorosas que conlleva este problema.Esta obra no pretende ser ...
    No disponible

    Q. 235

  • PSICOMETRÍA
    PSICOMETRÍA
    MARTÍNEZ ARIAS, MARÍA DEL ROSARIO / HERNÁNDEZ LLOREDA, MARÍA JOSÉ / HERNÁNDEZ LLOREDA, MARÍA VICTORIA
    El objetivo de este manual es ofrecer una visión aplicada de la Psicometría. En élse exponen los conceptos, métodos y procedimientos para construir, evaluar y aplicar instrumentos de medida en Ciencias Sociales. Tras definir los fundamentos de la medición y las principales teorías en que se basan dichos instrumentos, se continúa con un tratamiento extenso de la validez. Esto pe...
    No disponible

    Q. 635

  • LA HIPÓTESIS DE LA FELICIDAD
    LA HIPÓTESIS DE LA FELICIDAD
    HAIDT, JONATHAN
    Encontrar la felicidad y el sentido de la vida, tareas que motivaron el quehacer de la filosofía en sus orígenes, son ahora motivo de intensas y apasionantes investigaciones en el campo de la psicología positiva. Jonathan Haidt ha aceptado el reto mayúsculo de abordar estas cuestiones y de darles respuesta, a través de un método que auna un sano eclecticismo, brillantez exposit...
    No disponible

    Q. 270

  • CORRIGEME SI ME EQUIVOCO
    CORRIGEME SI ME EQUIVOCO
    GIORGIO NARDONE
    Estar en sintonía con los demás; saber pedir lo que necesitamos, expresar las propias emociones o no dejarse violentar por un interlocutor agresivo. Conquistar estas habilidades comuniactivas no es fácil pero tampoco imposible. Giorgio Nardone pone a disposición de los lectores su experiencia durante más de 20 años como psicoterapeuta y psicólogo descubriéndonos su caja de herr...
    No disponible

    Q. 130

  • PSICOLOGIA SOCIAL DE LA COMUNICACION
    PSICOLOGIA SOCIAL DE LA COMUNICACION
    YOLANDA PASTOR RUIZ
    El vocablo «comunicar» proviene del latín communicare, que recoge el significado de hacer al otro partícipe de lo que uno tiene, poner en relación o participar en común. A pesar de la simpleza que puede derivarse de esta definición, la comunicación va mucho más allá del mero intercambio de información verbal; por el contrario, se trata de un acto complejo en el que intervienen ...
    No disponible

    Q. 435

  • CUERDOS ENTRE LOCOS
    CUERDOS ENTRE LOCOS
    SLATER, LAUREN
    No sólo de engaños que ponen a prueba, y sacan a la luz, la extraña ductilidad del comportamiento humano trata este libro estremecedor. Los experimentos con el cuerpo, desde la lobotomía hasta el hallazgo de la proteína de la memoria, también ocupan en él un lugar destacado. Lauren Slater ha querido rescatar de las páginas de la bibliografía especializada los nombres y los rost...
    No disponible

    Q. 320

  • EL EROTISMO (NE)
    EL EROTISMO (NE)
    ALBERONI, FRANCESCO
    No disponible

    Q. 300