0

Libros de Psicología 2342 resultados

  • UNA TRIBU PROPIA
    UNA TRIBU PROPIA
    SILBERMAN, STEVE
    ¿Qué es el autismo? O más importante aún, ¿podemos aislar y eliminar el gen del autismo sin acabar con los genios? El periodista Steve Silberman trabajaba hace una década en una serie de entrevistas sobre los grandes genios de Silicon Valley cuando cayó en la cuenta de que muchos de ellos tenían hijos autistas. Siguió investigando y recopilando las informaciones que ahora prese...
    No disponible

    Q. 320

  • TRATAMIENTO BASADO EN LA MENTALIZACIÓN PARA TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD. UNA G
    TRATAMIENTO BASADO EN LA MENTALIZACIÓN PARA TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD. UNA G
    BATEMAN, ANTHONY / FONAGY, PETER
    La mentalización -la capacidad para entender a los demás y entenderse a uno mismo infiriendo los estados mentales que subyacen a la conducta manifiesta- se desarrolla en el contexto de las relaciones de apego. Es crucial para la autorregulación y para las relaciones íntimas constructivas, ambas deterioradas en los trastornos de la personalidad a causa de la tendencia a perder l...
    No disponible

    Q. 550

  • EL VIAJE AL PODER DE LA MENTE
    EL VIAJE AL PODER DE LA MENTE
    EDUARDO PUNSET
    No disponible

    Q. 150

  • 50 EXPERIMENTOS IMPRESCINDIBLES PARA ENTENDER LA PSICOLOGÍA SOCIAL
    50 EXPERIMENTOS IMPRESCINDIBLES PARA ENTENDER LA PSICOLOGÍA SOCIAL
    RODRÍGUEZ PÉREZ, ARMANDO / JOSÉ FRANCISCO MORALES DOMÍNGUEZ / DELGADO RODRÍGUEZ, NAIRA / BETANCORT / VARIOS AUTORES
    El fin de este libro es mostrar de una forma distinta y entretenida 50 experimentos que han ayudado a entender y explicar el comportamiento social. Se han seleccionado aquellos experimentos que destacan por haberse planteado preguntas interesantes y haber construido escenarios verosímiles en los que registrar las observaciones. El propósito es que estos experimentos sean fácile...
    No disponible

    Q. 220

  • SCHADENFREUDE: LA DICHA POR EL MAL AJENO
    SCHADENFREUDE: LA DICHA POR EL MAL AJENO
    SMITH, RICHARD H.
    "Schadenfreude: La dicha por el mal ajeno " arroja luz sobre una de las emociones más extendidas y menos reconocidas de nuestra sociedad, a saber, la secreta (o expresa) satisfacción o alegría que experimentamos al ver caer a algún poderoso, hundirse a alguna persona, empresa o institución a quien tenemos inquina, o asistir al infortunio de alguien a quien juzgamos injust...
    No disponible

    Q. 160

  • 50 TÉCNICAS PSICOTERAPÉUTICAS
    50 TÉCNICAS PSICOTERAPÉUTICAS
    LEILA NOMEN MARTIN
    En su recorrido, esta obra presenta cincuenta técnicas psicoterapéuticas para los lectores que quieran iniciarse en alguna de ellas. El contenido se desarrolla de una forma ágil, atendiendo a contenido teórico y con múltiples ejercicios. Las técnicas reseñadas son tanto de modelos clásicos como otras más actuales: ? & #8195;Las atencionales y de desactivación. ? & #8195;Las ...
    No disponible

    Q. 470

  • ANATOMÍA DE LA MENTE
    ANATOMÍA DE LA MENTE
    CARRETIÉ ARANGÜENA, LUIS
    Sentir, comprender, recordar, crear... La mente humana es tremendamente rica y compleja y, en parte por ello, su funcionamiento -particularmente su anatomía, su base física- ha sido tradicionalmente un enigma para la ciencia. Pero la aparición de técnicas que permiten observar cómo actúa el cerebro en vivo, así como la aplicación de sofisticados métodos de investigación psicoló...
    No disponible

    Q. 365

  • LA REVOLUCIÓN DEL SUEÑO
    LA REVOLUCIÓN DEL SUEÑO
    HUFFINGTON ARIA / HUFFINGTON, ARIANNA
    Nos encontramos inmersos en una falta de sueño generalizada; una situación crítica que tiene efectos muy negativos sobre la salud, la eficiencia, las relaciones personales y la felicidad de todos y cada uno de nosotros. Arianna Huffington, cofundadora de The Huffington Post, afirma en este nuevo libro que necesitamos una revolución del sueño. Debemos cambiar radicalmente la rel...
    No disponible

    Q. 160

  • MÍRALO DE ESTA MANERA...
    MÍRALO DE ESTA MANERA...
    RAMPIN, MATTEO
    El lenguaje es un arma tan potente, que no solo describe la realidad, sino que también sirve para cambiarla. Aunque las palabras no sean realidades concretas, sí lo son en cambio sus efectos. Expresiones de uso corriente como «no sé qué hacer», «no me atrevo», «es que soy muy tímido», etc., no hacen sino justificar y reforzar nuestra tendencia al inmovilismo y se convierten en ...
    No disponible

    Q. 100

  • LA ÉTICA FRENTE A LA AMENAZA
    LA ÉTICA FRENTE A LA AMENAZA
    CÁRDENAS, JOSE HONORIO
    La amenaza es una forma de violencia. Existe formalmente en la consciencia porque su contenido es mental, aunque siempre le acompañan expresiones tangibles. La amenaza es una relación, generalmente forzada, donde la víctima asume un daño soportable, ante ...
    No disponible

    Q. 200

  • RECUERDA QUE VAS A MORIR. VIVE
    RECUERDA QUE VAS A MORIR. VIVE
    PAUL KALANITHI / KALANITHI, PAUL
    Recuerda que vas a morir. Vive es una inolvidable reflexión llena de vida de lo que significa enfrentarse a la muerte.«Cuatro palabras de Samuel Beckett empezaron a repetirse en mi cabeza: No puedo seguir. Seguiré.»A la edad de treinta y seis años, y a punto de acabar una década de residencia para obtener un puesto fijo como neurocirujano, a Paul Kalanithi se le diagnosticó un ...
    No disponible

    Q. 265

  • ¿POR QUÉ SOLO NOSOTROS?
    ¿POR QUÉ SOLO NOSOTROS?
    BERWICK, ROBERT C / CHOMSKY, NOAM
    Nacemos llorando. Y esos lloros son los primeros indicios del lenguaje. Al año de nacer, los niños dominan el sistema de sonidos de su lengua; y, más tarde, ya mantienen conversaciones. Esta extraordinaria facultad humana plantea importantes interrogantes biológicos en torno al lenguaje. En este libro dos eminentes eruditos abordan en profundidad el fascinante interrogante de ...
    No disponible

    Q. 175

  • EL ARTE DE PENSAR
    EL ARTE DE PENSAR
    DOBELLI, ROLF
    Rolf Dobelli estudia los «errores de lógica» más imprevisibles para descubrir por qué sobrevaloramos nuestros propios conocimientos, por qué algo no se vuelve más cierto porque millones de personas lo consideran así, y por qué nos enfrascamos en teorías cuya falsedad está comprobada. Quien sabe lo fácil que a menudo es equivocarse, está mejor preparado que quien lo ignora. Nues...
    No disponible

    Q. 100

  • THE EXAMINED LIFE
    THE EXAMINED LIFE
    GROSZ,STEPHEN
    We are all storytellers?we create stories to make sense of our lives. But it is not enough to tell tales. There must be someone to listen. In his work as a practicing psychoanalyst, Stephen Grosz has spent the last twenty-five years uncovering the hidden feelings behind our most baffling behavior. The Examined Life distils more than 50,000 hours of conversation into pure psycho...
    No disponible

    Q. 165

  • CÓMO TRABAJA UN PSICOANALISTA
    CÓMO TRABAJA UN PSICOANALISTA
    JUAN D. NASIO
    La caricatura del analista eternamente silencioso que deja que el análisis se despliegue según la voluntad de la palabra es una imagen errónea. El autor se propone demostrar que los analistas trabajan de manera activa, y que no sólo dejan que la palabra actúe. Y expresa, además, que la consigna sería no simplemente la de un retorno a Freud sino la de un retorno a la necesidad d...
    No disponible

    Q. 120

  • NIGHT FALLS FAST
    NIGHT FALLS FAST
    JAMISON, KAY R.
    No disponible

    Q. 160

  • EL BUENTRATO
    EL BUENTRATO
    SANZ RAMÓN, FINA
    Todo el mundo conoce el problema del maltrato. Fina Sanz nos propone en este libro un cambio de perspectiva sumamente original: un modelo de convivencia desde y para el «buentrato». El buentrato ha de crearse en un espacio personal, relacional y colectivo. Para ello, debemos abandonar creencias antiguas, valores y comportamientos que reproducen -de forma consciente o inconscien...
    No disponible

    Q. 160

  • INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA
    INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA
    MILLER, GEORGE A.
    La utilización de un doble enfoque, histórico y sistemático, permite a George A. Miller exponer los grandes temas de la psicología a medida que se han ido planteando desde finales del siglo XIX. Los capítulos dedicados a la narración del proceso constitutivo de la disciplina -a través de la biografía intelectual de Wilhelm Wundt, William James, Francis Galton, Iván Pávlov, Sigm...
    No disponible

    Q. 160

  • PSICOLOGÍA PARA DUMMIES
    PSICOLOGÍA PARA DUMMIES
    ADAM CASH
    ¿Por qué eres quien eres y te comportas a tu manera? ¿Te has preguntado qué son los sentimientos, por qué se te ocurren ideas o como almacenas y recuperas los datos de tu memoria? El funcionamiento del cerebro humano es una de las mayores maravillas de la naturaleza y ha fascinado a miles de científicos y humanistas a lo largo de la historia. Este libro recoge las principales a...
    No disponible

    Q. 290

  • ESCRITOS SOBRE ESPIRITUALIDAD Y TRANSCENDENCIA
    ESCRITOS SOBRE ESPIRITUALIDAD Y TRANSCENDENCIA
    JUNG, CARL GUSTAV
    «Las religiones, con todo lo que son y afirman», escribía C. G. Jung, «se hallan tan próximas al alma humana que a quien menos lícito le sería desatenderlas es justamente a la psicología». Jung se ocupó con la experiencia espiritual que no solo permea los credos, las iglesias y las tradiciones religiosas, sino que constituye la raíz misma de la vida psíquica. Lo que le interesa...
    No disponible

    Q. 260

  • ¿POR QUÉ LA RESILIENCIA?
    ¿POR QUÉ LA RESILIENCIA?
    ANAUT, MARIE
    Durante milenios, la condición humana no ha pensado la psicología. Se explicaban los padecimientos mentales recurriendo a la posesión diabólica o la degenerescencia. Fue necesario esperar hasta el siglo XIX para empezar a hablar de trauma. Y solamente desde los años 1980 se trabaja sobre la idea de resiliencia, la posibilidad de volver a la vida después de una agonía psíquica t...
    No disponible

    Q. 150

  • EL TIEMPO CONGELADO
    EL TIEMPO CONGELADO
    ONNIS, LUIGI
    La anorexia y la bulimia son trastornos de la conducta alimentaria en alarmanteexpansion. Difundidas sobre todo entre las mujeres adolescentes, expresan sinembargo un sufrimiento que va mas alla del problema nutricional.Este libro quiere devolver a estos trastornos el significado de fenomenoscomplejos, en los que se entrecruzan influencias socioculturales, relacionadascon las p...
    No disponible

    Q. 280

  • EL LIBRO DE LAS PEQUEÑAS REVOLUCIONES
    EL LIBRO DE LAS PEQUEÑAS REVOLUCIONES
    PUNSET, ELSA
    Ya sabemos qué hacer cuando tenemos hambre, sed o sueño: comer, beber o dormir.Pero la mayoría no sabemos qué hacer cuando estamos tristes, angustiados o decepcionados.Sin embargo, existe el entrenamiento emocional, aunque ahora nos sorprenda tanto como hace unas décadas nos sorprendía ver correr a alguien por la calle. Igual que hemos incorporado el entrenamiento físico, vamos...
    No disponible

    Q. 200

  • ¿TRATAR LA MENTE O TRATAR EL CEREBRO? HACIA UNA INTEGRACIÓN ENTRE PSICOTERAPIA Y
    ¿TRATAR LA MENTE O TRATAR EL CEREBRO? HACIA UNA INTEGRACIÓN ENTRE PSICOTERAPIA Y
    SANJUÁN ARIAS, JULIO
    Cuando un paciente acude a pedir ayuda a un terapeuta, ¿tiene en realidad un problema de la mente o del cerebro? Esta cuestión presenta muchas implicaciones prácticas. Para el paciente, la primera pregunta es: ¿Debo acudir a un psiquiatra para que me trate con medicación o es más conveniente ir a un psicólogo y tratarme con psicoterapia? Para el terapeuta las dudas son aún más ...
    No disponible

    Q. 220

  • CONSTELACIONES FAMILIARES Y BIPOLARIDAD
    CONSTELACIONES FAMILIARES Y BIPOLARIDAD
    EDUARDO H. GRECCO
    No disponible

    Q. 300

  • EL ARTE DE AMAR
    EL ARTE DE AMAR
    FROMM, ERICH
    El arte de amar es una obra con la que Erich Fromm ha ayudado a varias generaciones a reflexionar sobre el amor y a responder a algunas preguntas aparentemente sencillas: ¿qué significa amar? ¿Cómo desprendernos de nosotros mismos para experimentar este sentimiento?En él, Fromm considera el amor como un arte hacia los demás que requiere un conocimiento y un esfuerzo. ...
    No disponible

    Q. 140

  • DE CÓMO TRATAR CON LAS PERSONAS
    DE CÓMO TRATAR CON LAS PERSONAS
    KNIGGE, ADOLPH FREIHERR
    El Baltasar Gracián alemán, maravilloso ejemplo de filosofía moral y del nuevo espíritu ilustrado de su tiempo. En la tradición y a la altura de los "grandes" moralistas prácticos: Montaigne, Castiglione, Schopenhauer, etc. Una lectura, además, increíblemente amena e instructiva. Un clásico jamás traducido al español hasta el día de hoy. De cómo tratar con las personas, la obra...
    No disponible

    Q. 200

  • EL YO Y EL ELLO
    EL YO Y EL ELLO
    SIGMUND FREUD
    El yo y el ello es el libro de la segunda tópica, donde se introducen dos nuevas figuras: el ello (término tomado de Groddeck) y el superyó (el otro nombre del ideal del yo). Esta segunda tópica prolonga la primera (consciente, preconsciente, inconsciente); el yo, «esencia-superficie», ligado al sistema percepción-conciencia y vuelto hacia el mundo externo, es también un «ser f...
    No disponible

    Q. 140

  • MENTE Y CEREBRO
    MENTE Y CEREBRO
    BAJO MOLINA, M.ª TERESA / FUENTES MELERO, LUIS JOSÉ / LUPIÁÑEZ CASTILLO, JUAN / RUEDA CUERVA, MARÍA / RUEDA CUERVA, MARÍA DEL ROSARIO
    Este libro trata de lo que hoy denominamos Neurociencia cognitiva, un campo de indagación científica que estudia las bases neurológicas implicadas en las diversas formas de actividad mental. La aparición y desarrollo de un nuevo campo de estudio no ocurre en el vacío, sino que supone la convergencia de disciplinas ya bien establecidas. Lo que tiene de importancia para la Psicol...
    No disponible

    Q. 505

  • THE CONFIDENCE GAME
    THE CONFIDENCE GAME
    KONNIKOVA, MARIA
    Confidence Game ...
    No disponible

    Q. 175