0

Libros de Poesía hispanoamericana 1579 resultados

  • TRADUCCIONES / PERVERSIONES
    TRADUCCIONES / PERVERSIONES
    MARÍA PANERO, LEOPOLDO
    LA singularidad de la obra de Leopoldo María Panero se continúa en sus trabajos como traductor de textos poéticos, que se reúnen aquí en edición bilingüe. En poemas que van de Catulo a Jagger&Richards, pasando por Guilhem de Peitieu, John Clare, Robert Browning, Edward Lear, Lewis Carroll, Tristan Corbière y Georges Bataille, Panero se muestra como un traductor que escribe desd...
    No disponible

    Q. 175

  • ANTOLOGÍA PERSONAL
    ANTOLOGÍA PERSONAL
    CORTÁZAR, JULIO
    No disponible

    Q. 155

  • POESÍA COMPLETA
    POESÍA COMPLETA
    GOYTISOLO, JOSÉ AGUSTÍN
    Por primera vez, la obra completa de uno de los grandes poetas españoles del siglo XX.José Agustín Goytisolo es sin duda uno de los grandes poetas españoles del siglo XX, además de uno de los más populares, leídos y musicados de su generación. En su obra, a lo largo del tiempo, se ensayan distintas tonalidades, desde la ironía y la crítica social hasta el intimismo, la poes...
    No disponible

    Q. 420

  • ANTOLOGÍA POÉTICA
    ANTOLOGÍA POÉTICA
    BENEDETTI, MARIO
    Autor de novelas, cuentos y piezas teatrales, Mario Benedetti ocupatambién un lugar relevante en el ámbito de la poesía, en el que partede sus creaciones se han convertido en canción popular. La voluntariaaproximación a la prosa, la construcción de una "épica de locotidiano" propiciada por la incorporación de lo social y lo político, el amor y el humor son algunos de los ejes e...
    No disponible

    Q. 125

  • ODA A LA BELLA DESNUDA - NUEVO FORMATO
    ODA A LA BELLA DESNUDA - NUEVO FORMATO
    PABLO NERUDA
    Una selección de los más hermosos poemas de amor de Pablo Neruda, poeta chileno ganador del Premio Nobel. Esta antología recoge desde sus primeros textos escritos en 1922 hasta poemas de la década del 60. Las ilustraciones de la artista chilena María José Romero, óleos de gran fuerza, realzan la sensualidad y el humor de la poesía nerudiana. ...
    No disponible

    Q. 95

  • POETA EN NUEVA YORK
    POETA EN NUEVA YORK
    GARCIA LORCA, FEDERICO
    Considerada por la mayoría de críticos como la mejor obra del autor, en Poeta en Nueva York llegan a su punto culminante los procedimientos formales lorquianos, que sirven de base a una radical protesta social y a una penetrante indagación metafísica. ...
    No disponible

    Q. 100

  • MARIANA PINEDA
    MARIANA PINEDA
    GARCIA LORCA, FEDERICO
    Una joven granadina es encarcelada en 1831 por haber mandado bordar la bandera que servirá de insignia a una insurrección liberal. Le prometen la libertad si delata a sus jefes, pero, al negarse, es condenada a muerte y ejecutada. ...
    No disponible

    Q. 95

  • OTREDAD
    OTREDAD
    ALEGRÍA, CLARIBEL
    CON esta nueva entrega, Claribel Alegría (Esteli, Nicaragua, 1924) nos vuelve a confirmar que su obra es una de las cumbres de la poesía latinoamericana de las últimas décadas. Poeta de extraordinaria precisión y sencillez que combina con sabia profundidad, reflexiva y evocadora, para lograr en el lector una tensión formidable. Como señala Julio Ortega: "La poesía de Claribel...
    No disponible

    Q. 135

  • POEMAS DE AMOR
    POEMAS DE AMOR
    SALINAS, PEDRO / PEDRO SALINAS
    De entre todos lo grandes poetas de la generacion del 27, Pedro Salinas ha pasado a la historia como el poeta del amor, especialmente por el ciclo amoroso compuesto por los titulos La voz a ti debida, Razon de amor y Largo lamento. La gracil y honda ligereza de su voz, la lucidez a la hora de describir el tiempo amoroso y la belleza y memorabilidad de sus imagenes le han conver...
    No disponible

    Q. 210

  • TIMELESS PUNTO 11
    TIMELESS PUNTO 11
    ALEJANDRO MARRE
    Reimpresión

    Q. 35

  • POESÍA URBANA
    POESÍA URBANA
    GARCÍA MONTERO, LUIS
    Luis García Montero (Granada, 1958) es el poeta de las últimas promociones que con más constancia ha ido alternando su trabajo de creación con la reflexión teórica sobre la poesía. Polemista brillante e incansable, desde que, junto a Álvaro Salvador y Javier Egea, lanzara el manifiesto de la otra sentimentalidad, a principio de los ochenta, García Montero se ha convertido en el...
    No disponible

    Q. 125

  • LA PALABRA ILUMINADA
    LA PALABRA ILUMINADA
    PADORNO, MANUEL
    Binomios, antinomias, dicotomías y otras duplicidades merodean siempre por la vida y por la obra del canario Manuel Padorno (1933-2002), en torno al eje fundamental de que su creación sea netamente doble: como poeta y como pintor, cuyas herramientas son, al unísono, imágenes y conceptos, palabras y colores. Tal vez sea uno de los logros de su obra la síntesis entre imagen y con...
    No disponible

    Q. 180

  • POESIA DE BARRO
    POESIA DE BARRO
    ROBERTO OBREGON
    Poemas. ...
    No disponible

    Q. 30

  • LA CASA ENCENDIDA; RIMAS; EL CONTENIDO DEL CORAZÓN
    LA CASA ENCENDIDA; RIMAS; EL CONTENIDO DEL CORAZÓN
    ROSALES CAMACHO, LUIS
    Desde sus inicios creativos en los años treinta, Luis Rosales emprende un ejercicio de formación y experimentación estéticas que habrá de perfilarle durante toda su vida como el eterno aprendiz de poeta, abierto a cualquier nueva influencia que hubiese de enriquecer, renovar o completar su obra. Su voz poética es deudora de todas las tradiciones y está atenta al último hallazgo...
    No disponible

    Q. 190

  • ANTOLOGÍA PERSONAL
    ANTOLOGÍA PERSONAL
    BELLI, GIOCONDA
    Antología personal de la poetisa Gioconda Belli, recitados por ella misma. Contiene CD ...
    No disponible

    Q. 160

  • PALABRA SOBRE PALABRA
    PALABRA SOBRE PALABRA
    GONZÁLEZ, ÁNGEL
    "Nací en Oviedo en 1925. El escenario y el tiempo que corresponden a mi vida me hicieron testigo -antes que actor- de innumerables acontecimientos violentos: revolución, guerra civil, dictaduras. Sin salir de la infancia, en muy pocos años, me convertí, de súbdito de un rey, en ciudadano de una república y, finalmente, en objeto de una tiranía. Regreso, casi viejo, a los orígen...
    No disponible

    Q. 140

  • VEINTE POEMAS DE AMOR Y UNA CANCIÓN DESESPERADA
    VEINTE POEMAS DE AMOR Y UNA CANCIÓN DESESPERADA
    NERUDA, PABLO
    Pocos libros, y menos aún tratándose de poesía, han alcanzado la difusión de Veinte poemas de amor y una canción desesperada. Expresión de sentimientos universales y siempre vivos, de una diversidad de expresiones amorosas, esta obra de Pablo Neruda, pese a haberse convertido con el paso del tiempo en una obra clásica, conserva intacta, como afirma certeramente Jorge Edwards en...
    No disponible

    Q. 110

  • POÉTICAS ARQUITECTÓNICAS EN EL ARTE CONTEMPORÁNEO
    POÉTICAS ARQUITECTÓNICAS EN EL ARTE CONTEMPORÁNEO
    DAVID MORIENTE
    La arquitectura se ha interrelacionado con el arte a lo largo de su historia no sólo con las edificaciones, la manifestación física de las formas constructivas, sino también mediante su expresión gráfica. Sin embargo, en el último siglo la arquitectura ha penetrado profundamente tanto en la vida cotidiana como en el arte, y todo el arco conceptual existente entre ellos se ha «a...
    No disponible

    Q. 250

  • PURGATORIO
    PURGATORIO
    ZURITA, RAÚL
    PUBLICADO en 1979, Purgatorio sin duda marcó tanto una época como la aparición de una voz que causó estupor en la escena literaria latinoamericana. Libro fundamental, como obra literaria y como emblema de una generación, su contenido representa un quiebre -brillante por lo demás- y una renovación de las formas y de la construcción poética. Purgatorio es indivisible de su fecha...
    No disponible

    Q. 140

  • DIARIO DE UNA RESURRECCIÓN
    DIARIO DE UNA RESURRECCIÓN
    ROSALES, LUIS
    LUIS ROSALES (Granada, 1910 - Madrid, 1992) comenzó a escribir influido por la hondura metafísica de los poetas clásicos españoles del Siglo de Oro, aportando un intimismo muy personal basado en el recuerdo de los años pasados, en la memoria, en sus propias vivencias, con una sensibilidad extraordinaria y con cierta amargura y angustia. Su magistral combinación del clasicismo m...
    No disponible

    Q. 120

  • EL INSTANTE RARO
    EL INSTANTE RARO
    MARTÍNEZ MARRUZ, FINA
    Fina García Marruz (La Habana, 1923) es una de las voces cimeras de la poesía cubana del siglo XX. Miembro del mítico grupo Orígenes, encabezado por Lezama Lima, García Marruz es autora, entre otros, de los poemarios Las miradas perdidas (1951), Visitaciones (1970) y Habana del Centro (1997). Sobre el segundo escribía el también origenista Eliseo Diego: ?En este libro [...] se ...
    No disponible

    Q. 330

  • OBRA COMPLETA
    OBRA COMPLETA
    GAYA, RAMÓN
    Hacia finales de los años ochenta del siglo xx, el propio Ramón Gaya comenzó a recoger y ordenar sus diversos escritos con el propósito de darles una forma definitiva. Entre 1990 y 1994 llegó a publicar tres tomos en esta misma editorial bajo el título general de Obra completa, pero por distintos motivos ese proyecto no tuvo continuación. Es cierto que en 2000 apareció el que p...
    No disponible

    Q. 500

  • ¿ESTAMOS TODOS MUERTOS?
    ¿ESTAMOS TODOS MUERTOS?
    LUNA, SANDRO
    Sandro Luna nació en L?Hospitalet de Llobregat (Barcelona, 1978). Licenciado en Filosofía por la Universidad de Barcelona, con estudios complementarios de Filología hispánica y catalana e Historia del Arte. Actualmente ejerce de profesor de secundaria en un instituto de Esplugues de Llobregat (Barcerlona), donde imparte, entre otras materias, Lengua y Literatura Catalana e Hist...
    No disponible

    Q. 120

  • LA ÚLTIMA BATALLA
    LA ÚLTIMA BATALLA
    GONZÁLEZ RESTREPO, CATALINA
    Catalina González Restrepo (Medellín, Colombia, 1976). Licenciada en Español y Literatura de la Universidad de Antioquia. Actualmente reside en Bogotá, donde se desempeña como editora. Ha publicado Afán de fuga (Editorial Universidad de Antioquia, 2002), Seis cancioncillas (de agua salada) y otros poemas (Colección Viernes de Poesía, Universidad Na- cional de Colombia, 2005) y ...
    No disponible

    Q. 150

  • MI VIDA SOCIAL
    MI VIDA SOCIAL
    NAVARRO, JUSTO
    Justo Navarro (Granada, 1953) ha publicado dos libros de poemas, Los nadadores (Antorcha de Paja, 1985) y Un aviador prevé su muerte (Maillot Amarillo, 1986, Premio de la Crítica), y las novelas El doble del doble (Seix Barral, 1988), Hermana muerte (Alfaguara, 1989), y, en Anagrama, Accidentes íntimos (1990, Premio Herralde), La casa del padre (1994), El alma del controlador a...
    No disponible

    Q. 150

  • VENTANAS A NINGUNA PARTE
    VENTANAS A NINGUNA PARTE
    VICEDO ALÓS, JAVIER
    Javier Vicedo Alos nace en Castellón en 1985, aunque desde hace dos años reside en Madrid. Es autor del poemario La última distancia (Ed. Puerta del Mar, 2010) y del cuaderno de poemas El azul silencio del hombre (Ed. Aula de Poesía, 2008), con sus obras ha obtenido, entre otros galardones, el IV Premio de poesía Bancaja de Creación (2007) y el II Premio de poesía Joven de RNE ...
    No disponible

    Q. 120

  • LA MUJER Y EL VAMPIRO
    LA MUJER Y EL VAMPIRO
    DE CUENCA, LUIS ALBERTO
    En uno de los muchos cuadernos de dibujo que el pintor Manuel Alcorlo guarda en su estudio puede verse una serie de mujeres desnudas codeándose con diferentes animales de compañía, en una suerte de refinada simbiosis bestialista. A partir de ese material gráfico, el escritor Luis Alberto de Cuenca asume el reto de redactar una historia poética en veinticinco brevísimos capítulo...
    No disponible

    Q. 175

  • LA VOZ DE JAIME SABINES (+ CD)
    LA VOZ DE JAIME SABINES (+ CD)
    SABINES, JAIME
    En la lectura que reproduce este audiolibro, celebrada en la Residencia de Estudiantes el 12 de diciembre de 1997, Sabines recorre en orden cronológico los distintos registros de su extraordinaria obra desde el poema "Lento, amargo animal", al que considera su tarjeta de presentación, hasta algunos de la serie dedicada a su padre ...
    No disponible

    Q. 180

  • POESIA COMPLETA I
    POESIA COMPLETA I
    GARCIA LORCA, FEDERICO
    La figura de Federico García Lorca abarca, tanto en España como en el exterior, mucho más que su literatura. Su poesía, traducida a infinidad de lenguas, recorre paisajes, hurga en tradiciones y denuncia injusticias con la maestría de quien ha sabido utilizar la pluma como pocos, y sus libros continúan leyéndose sin atender al paso del tiempo ni a las arbitrariedades de la moda...
    No disponible

    Q. 120

  • ISIDRO
    ISIDRO
    VEGA, LOPE DE
    Con el «Isidro» intentó crear Lope una nueva imagen pública aliándose a su ciudad natal. La imagen del Isidro como poema popular alimenta el éxito de la obra, pero choca frontalmente con los aspectos más eruditos del libro: sus apostillas bibliográficas, la canción final, la lista de autores, los pasajes en los que Lope ostenta sus conocimientos históricos, literarios, astronóm...
    No disponible

    Q. 210