0

Libros de Historia y Mitología 3124 resultados

  • BREVE HISTORIA DE LAS BATALLAS NAVALES DE LOS ACORAZADOS
    BREVE HISTORIA DE LAS BATALLAS NAVALES DE LOS ACORAZADOS
    VÍCTOR SAN JUAN
    La apasionante historia de los reyes de los mares, protagonistas de épicas hazañas legendarias en todos los océanos y mares del globo, desde 1850 hasta la Segunda Guerra Mundial. Conozca las trascendentales batallas de los más modernos buques artilleros, policalibres, Dreadnought y superacorazados, que fueron durante un siglo el instrumento clave de dominio naval y hegemonía po...
    Disponible

    Q. 210

  • RAZA Y POLÍTICA EN HISPANOAMÉRICA
    RAZA Y POLÍTICA EN HISPANOAMÉRICA
    VARIOS AUTORES / TOMAS PEREZ VEJO, PABLO YANKELEVICH
    Esta obra analiza la diversidad de sentidos del término ?raza? en el debate público iberoamericano. A través de estudios de caso, nacionales y regionales, el lector entrará en contacto con los significados y los usos de categorías raciales proyectadas en el terreno de las prácticas políticas. La revitalización de discursos y conductas racistas obliga a una revisión de la histor...
    Disponible

    Q. 360

  • BACANALES
    BACANALES
    FERNÁNDEZ VEGA, PEDRO ÁNGEL
    Una multitud se mezclaba aturdida. Entre el estrépito de tímpanos, el alboroto de flautas y el clamor de címbalos y panderos, la turba cantaba, danzaba y se contorsionaba como poseída hasta la orgía. Cubiertos por la oscuridad de la noche y en las afuera ...
    Disponible

    Q. 280

  • GUERRILLAS
    GUERRILLAS
    ANDERSON, JON LEE
    Jon Lee Anderson aborda con su habitual minucia y claridad uno de los fenómenos cruciales para comprender la historia de la segunda mitad del siglo xx. Para realizarlo, se adentró en las entrañas y conoció de primera mano las realidades de los muyahidín de Afganistán, el fmln de El Salvador, el Ejército de Liberación Nacional Karen de Birmania, el Frente Polisario del Sáhara Oc...
    Disponible

    Q. 270

  • CRIPTOGRAFÍA
    CRIPTOGRAFÍA
    TARANILLA DE LA VARGA, CARLOS JAVIER
    ¿Cómo se utilizaba la escítala espartana? ¿Cuál fue el uso del alfabeto de los templarios y de los masones? ¿Qué se oculta en la carta del cardenal Richelieu? ¿En qué consiste el alfabeto binario de Francis Bacon y cuál es su relación con Shakespeare? ¿Qué relación existió entre Leonardo da Vinci y la escritura especular? ¿Usaron Doyle, Verne y Poe la criptografía en sus obras?...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 200

  • ALEJANDRO MAGNO
    ALEJANDRO MAGNO
    CRISTIAN MIR SERRANO
    A lo largo de la historia, pocas figuras han despertado tanto interés y fascinación como Alejandro Magno (356 - 323 a. C.). En sus conquistas, el rey macedonio llegó hasta los confines de la India, tras atravesar miles de kilómetros por todo el mundo conocido y derrotar a los poderosos persas. Pero el imperio de Alejandro Magno no sobrevivió a la muerte prematura del conquistad...
    Disponible

    Q. 130

  • ROMA CONQUISTA EL MEDITERRÁNEO
    ROMA CONQUISTA EL MEDITERRÁNEO
    SUSANA SOLER POLO
    Tras la conquista de Italia, Roma dirigió su mirada hacia el Mediterráneo. Pronto surgieron los primeros conflictos de intereses con las potencias regionales, que derivaron en largas contiendas, como las guerras púnicas y macedónicas. Roma salió victoriosa de todas ellas y a finales del siglo II a. C. ya dominaba la cuenca mediterránea.Sin embargo, estas mismas conquistas diero...
    Disponible

    Q. 130

  • EL ESPLENDOR DEL IMPERIO
    EL ESPLENDOR DEL IMPERIO
    BUENACASA PÉREZ, CARLES
    El Alto Imperio de Roma (27 a.C.-235 d.C.) es uno de los períodos más transcendentes de la historia antigua: la larga y continuada época de paz propiciada por los emperadores altoimperiales permitió una gran prosperidad económica que repercutió, por ejemplo, en el embellecimiento de las ciudades del Imperio, siendo Roma el caso más característico.Sin embargo, tras la imagen de ...
    Disponible

    Q. 130

  • EL OCASO DE ROMA
    EL OCASO DE ROMA
    BUENACASA PÉREZ, CARLES
    Frente al esplendor que la historiografía atribuye al Alto Imperio romano, el contexto político del Bajo Imperio tiende a describirse en términos de ‘decadencia’, ‘ruptura’ y ‘caída’.Entre los siglos III y V, el Imperio romano entró en una fase de estancamiento militar, y se volvió más defensivo a causa de las frecuentes incursiones de los pueblos germánicos. Todo ello, sumado ...
    Disponible

    Q. 130

  • LA TIERRA DE CANAÁN
    LA TIERRA DE CANAÁN
    MASÓ FERRER, FELIP
    La historia de Canaán no es la de un gran imperio, ni siquiera la de un pequeño reino. Es la historia de un pueblo que, a pesar de estar rodeado por entidades políticas muy superiores, y de haber sido conquistado una y otra vez, jamás perdió su personalidad, su lengua ni su cultura. Es más, llegaron a influir de forma muy trascendente en la historia y la cultura de otros pueblo...
    Disponible

    Q. 130

  • LA VIDA COTIDIANA EN LA ANTIGUA ROMA
    LA VIDA COTIDIANA EN LA ANTIGUA ROMA
    BUENACASA PÉREZ, CARLES
    El contacto con el mundo griego permitió a los ciudadanos del Imperio romano descubrir un universo de lujo y de placeres que sus antecesores habrían abominado, pero que a muchos de ellos se les antojó seductor y deseable. A medida que se ampliaban los dominios imperiales, las costumbres cotidianas y el horizonte cultural de los romanos cambiaron: adquirieron nuevos hábitos y vi...
    Disponible

    Q. 130

  • EL CRISTIANISMO EN LOS ORÍGENES
    EL CRISTIANISMO EN LOS ORÍGENES
    BUENACASA PÉREZ, CARLES
    Tras la muerte de Jesús en la cruz hacia el año 33 de nuestra era, el cristianismo comenzó a difundirse rápidamente dentro y fuera de los límites de la Palestina romana. La labor predicadora de los discípulos, especialmente la de los que lideraron la corriente del heleno cristianismo; el proceso de consagración de Roma como la ciudad santa de esta nueva religión, y las diferent...
    Disponible

    Q. 130

  • EL IMPERIO BIZANTINO
    EL IMPERIO BIZANTINO
    DAVID HERNÁNDEZ DE LA FUENTE
    La peripecia de Bizancio es única en la Historia y tiene una inusitada relevancia, pues en este Imperio romano de Oriente pervivió en perfecta síntesis la cultura griega aunada con la política romana hasta bien entrado el siglo XV. Sus repercusiones siguen una línea que se prolonga hasta hoy: Bizancio supo transmitir el mundo clásico, en peculiar reinterpretación, a la Edad Med...
    Disponible

    Q. 130

  • LOS NUEVOS REINOS GERMÁNICOS
    LOS NUEVOS REINOS GERMÁNICOS
    MARTINEZ / AYGUADÉ, MARÍA
    Procedentes del norte de Europa y huyendo del frío y de la escasez de recursos, los pueblos germánicos se desplazaron durante los primeros siglos de nuestra era hacia el sur y hacia el este, hasta topar con los límites del Imperio romano. Allí, algunos de estos pueblos fueron agrupándose y conformando núcleos más extensos y poderosos. En cuanto se sintieron o bien lo suficiente...
    Disponible

    Q. 130

  • LA EUROPA CAROLINGIA Y EL FEUDALISMO 
    LA EUROPA CAROLINGIA Y EL FEUDALISMO 
    PATRÍCIA VICTÒRIA MARTÍNEZ I ÀLVAREZ
    Los cinco siglos que van desde la desaparición del Imperio romano en Occidente (476) hasta el año 1000 son decisivos para la formación de Europa. Es entonces cuando la dinastía carolingia lleva a cabo una primera tentativa de unificación mezclando las tradiciones germánicas, clásicas y cristianas. Más tarde, sobre todo tras el Tratado de Verdón (843), la deriva del proyecto imp...
    Disponible

    Q. 130

  • LA EXPANSIÓN DEL ISLAM
    LA EXPANSIÓN DEL ISLAM
    AYGUADÉ, MARÍA
    A inicios del siglo VII, en Arabia, en las estribaciones de los imperios persa y bizantino, nació una nueva religión que cambiaría el curso de la historia: el islam. Mahoma, su Profeta, predicaba un mensaje de unión, solidaridad y humildad. Credo y política eran una sola cosa y los fieles empezaron a construir una nueva sociedad. Dos siglos más tarde, los dominios musulmanes ll...
    Disponible

    Q. 130

  • LOS IMPERIOS DEL ASIA CENTRAL
    LOS IMPERIOS DEL ASIA CENTRAL
    RICARDO MARTÍNEZ (HISTORIADOR)
    La historia de los imperios surgidos de las estepas de Asia central ha estado tradicionalmente rodeada de leyendas y oscuridad. De personajes como Atila, Gengis Kan, Kublai Kan o Tamerlán nos han llegado noticias narradas, sobre todo, por sus adversarios, lo que ha distorsionado nuestra visión de los diez siglos durante los que los pueblos nómadas de las estepas dominaron de fo...
    Disponible

    Q. 130

  • LA VIDA COTIDIANA EN LA EDAD MEDIA
    LA VIDA COTIDIANA EN LA EDAD MEDIA
    ANDRÉS MARTÍN, RUBÉN
    En latín hay una bella palabra, spolia, que describe la utilización de materiales de edificios viejos para construir edificios nuevos. Eso fue, en esencia, la Edad Media. Un tiempo en que, con las piedras del mundo antiguo, las del cristianismo y las del islam, se fue construyendo una sociedad lo suficientemente sólida como para resistir una de las más duras y terribles crisis ...
    Disponible

    Q. 130

  • LA EUROPA ORIENTAL EN LA EDAD MEDIA
    LA EUROPA ORIENTAL EN LA EDAD MEDIA
    DAVID GONZÁLEZ RUIZ
    A diferencia de lo que ocurre con la historia medieval de la Europa occidental, existe un notable desconocimiento por parte del gran público sobre los principales acontecimientos que se produjeron en la Europa oriental durante el Medievo, al menos en conjunto. Es cierto que existe abundante literatura sobre temas tan mediáticos como las invasiones mongolas, la evolución del Imp...
    Disponible

    Q. 130

  • LA CRISIS DE LA EUROPA FEUDAL
    LA CRISIS DE LA EUROPA FEUDAL
    ÁLVARO LÓPEZ FRANCO / GALA YAGÜE NARVÁEZ
    Durante el siglo XIV una serie de guerras, epidemias y hambrunas hundieron Europa en una gran crisis económica, sociopolítica y espiritual. Los esfuerzos por superarla comportaron todo un proceso de cambio, un paso adelante en la evolución del sistema feudal al capitalista. Un siglo más tarde, las principales ciudades se recuperaron y los príncipes, los nuevos protagonistas pol...
    Disponible

    Q. 130

  • EL RENACIMIENTO
    EL RENACIMIENTO
    ÁLVARO LÓPEZ FRANCO / MIGUEL VEGA CARRASCO / GALA YAGÜE NARVÁEZ
    Con su redescubrimiento del mundo y del hombre, la etapa histórica conocida como Renacimiento europeo aportó nuevas ideas y soluciones a una sociedad y a un sistema político-económico agotados, y actuó como bisagra entre el final de la Edad Media y los primeros compases de la Edad Moderna. Dinastías como la de los Habsburgo, los Tudor, los Valois y los Borbones compitieron en l...
    Disponible

    Q. 130

  • LA ERA DE LOS DESCUBRIMIENTOS
    LA ERA DE LOS DESCUBRIMIENTOS
    MIGUEL ÁNGEL BARRAL PRECEDO / MARÍA ARES ESPIÑEIRA
    Las expediciones europeas que se llevaron a cabo en los siglos XV y XVI —primero lideradas por portugueses y españoles, y más tarde por franceses, ingleses y holandeses— establecieron un nuevo orden que situó a Occidente como principal fuerza a escala global. Especialmente desde la llegada de Cristóbal Colón a América, las principales potencias se embarcaron en una carrera por ...
    Disponible

    Q. 130

  • LAS CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS
    LAS CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS
    ARIADNA BAULENAS I PUBILL
    La historia antigua de América es conocida por muchos con el ambiguo nombre de la «América precolombina», es decir, aquella que tuvo lugar antes de la llegada de Cristóbal Colón al continente. Se trata, sin duda, de una clasificación historiográfica altamente ineficiente si atendemos al extenso período histórico y al vasto territorio que debe cubrir.Este volumen analiza los pun...
    Disponible

    Q. 130

  • EL ORIGEN DE LOS PRIMEROS ESTADOS MODERNOS
    EL ORIGEN DE LOS PRIMEROS ESTADOS MODERNOS
    MIQUEL ÀNGEL MARTÍNEZ RODRÍGUEZ
    Entre los siglos XVI y XVII, las principales potencias europeas se disputaron la hegemonía, con enfrentamientos tanto en el campo de batalla como en el diplomático. En este período España, Francia e Inglaterra detentaron sucesivamente la supremacía política, lo que les llevó a su vez a dotarse de los instrumentos de Estado que demandaba la nueva sociedad.Los tres aspectos defin...
    Disponible

    Q. 130

  • REFORMA Y CONTRARREFORMA
    REFORMA Y CONTRARREFORMA
    MARÍA ADELA FARGAS PEÑARROCHA
    Descubre la fascinante historia de la Reforma y la Contrarreforma en este volumen número 28 de la serie 'Descubrir la Historia'. Explora los eventos clave, las figuras influyentes y las ideas transformadoras que marcaron este período crucial en la historia del cristianismo. Con 144 páginas, este libro de tapa dura ofrece una visión concisa pero completa de la Reforma y la Contr...
    Disponible

    Q. 130

  • EUROPA SE DESANGRA
    EUROPA SE DESANGRA
    DIEGO SOLA
    Las guerras religiosas tuvieron un fuerte componente político y social. El enfrentamiento tuvo su mayor apogeo en la Guerra de los 30 años (1618-1648), que fue internacionalizada por la disputa entre las dos grandes potencias del momento, España y Francia. Colección Descubrir la Historia. ...
    Disponible

    Q. 130

  • LA RUSIA DE LOS ZARES
    LA RUSIA DE LOS ZARES
    BUENACASA PÉREZ, CARLES
    La constitución de una Rusia eslava y ortodoxa se fue configurando, de reinado en reinado, con los monarcas de la primera dinastía rusa, la de Rúrik, que gobernó los principados hegemónicos de la región desde el año 862 hasta 1598. Para entonces, los diferentes estados se habían unificado y su gobierno se había centralizado bajo el mando del todopoderoso zar, que imponía su aut...
    Disponible

    Q. 130

  • HISTORIA DE ÁFRICA
    HISTORIA DE ÁFRICA
    JOAN ROIG (HISTORIADOR)
    Descubre la fascinante historia de África con el número 31 de esta colección. Este libro de tapa dura, publicado por Salvat, ofrece una visión detallada del pasado del continente africano. ...
    Disponible

    Q. 130

  • CHINA IMPERIAL
    CHINA IMPERIAL
    GARCÍA MORENO, JULIA
    El portentoso desarrollo del Imperio chino se remonta unos 6000 años atrás, cuando algunos grupos de tribus se instalaron en la cuenca del río Amarillo y constituyeron los primeros pueblos estables. Desde entonces, China ha crecido incesantemente, hasta albergar más de una sexta parte de la especie humana en la actualidad. La suya es una historia compleja, salpicada de numeroso...
    Disponible

    Q. 130

  • EL DESORDEN MUNDIAL
    EL DESORDEN MUNDIAL
    MONIZ BANDEIRA, LUIS ALBERTO
    "El gran desorden del que nos habla Luiz Alberto Moniz Bandeira en este libro es el desorden de las relaciones internacionales y la confusión interna en la que ha quedado inmerso Estados Unidos. Es el desorden en Europa del Este, particularmente en Ucrania; en Oriente Medio, donde la causa principal del conflicto es Estados Unidos; y es también la decadencia de la democracia en...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 290