0

Libros de Historia y Mitología 2970 resultados

  • EL ENIGMA MONTEFELTRO
    EL ENIGMA MONTEFELTRO
    SIMONETTA MARCELLO
    El 26 de abril de 1478, en Florencia, durante la misa en la Catedral, Giuliano de Medici fue apuñalado, mientras su hermano mayor, Lorenzo, se refugiaba en la sacristía. La familia Pazzi, considerada la principal culpable del intento de golpe de Estado, fue desterrada de la ciudad. Después de más de medio milenio, la minuciosa investigación de Marcello Simonetta descubre la ver...
    Disponible

    Q. 170

  • LOS AÑOS HERIDOS
    LOS AÑOS HERIDOS
    FRITZ GLOCKNER
    Son más de 20 años los que el historiador Fritz Glockner ha dedicado a entrelazar estas letras que recorren su vida familiar y la exhaustiva investigación sobre los mecanismos de represión que el Estado ha usado contra los grupos opositores: asesinato, tortura, desaparición forzada, control de información; que en conjunto denomina «guerra de baja intensidad».La guerrilla existe...
    Disponible

    Q. 225

  • LA DIALÉCTICA INVERTIDA Y OTROS ENSAYOS
    LA DIALÉCTICA INVERTIDA Y OTROS ENSAYOS
    EMÍLIA VIOTTI DA COSTA
    En este conjunto de ensayos se explican los procesos de colonización en Brasil por parte de la Corona portuguesa, así como la implantación de la esclavitud como forma de dominio y explotación de materias primas. La autora expone las relaciones que conformaban a las poblaciones esclavas y posteriormente las obreras entre sí y con aquellos que eran sus “altos mandos”. A partir de...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 105

  • LA OTRA ESCLAVITUD
    LA OTRA ESCLAVITUD
    ANDRÉS RESÉNDEZ
    Los esclavos en América parecen tener un solo rostro: el de los africanos convertidos en mercancía, secuestrados de su lugar de origen y forzados brutalmente a trabajar en el Nuevo Mundo. Pero a esa atroz historia hay que sumar la del sometimiento que se impuso a los pueblos indígenas americanos, ejercido tanto en tiempos prehispánicos como durante el periodo colonial, con deno...
    Disponible

    Q. 185

  • LOS DIOSES LLEGARON TARDE A FILADELFIA
    LOS DIOSES LLEGARON TARDE A FILADELFIA
    IGNACIO DIAZ DE LA SERNA
    “El pueblo es siempre soberano. Lo ha sido y lo será. En ese sentido, cabe agregar que la democracia americana no fue inicialmente una democracia política. Así, mientras que las naciones europeas iban constituyéndose poco a poco en territorios de libertad política, Estados Unidos fue desde el comienzo lugar de igualdad civil. De ahí provino el carácter pragmático de su democrac...
    Disponible

    Q. 70

  • ESPAÑA Y SU MUNDO EN LOS SIGLOS DE ORO
    ESPAÑA Y SU MUNDO EN LOS SIGLOS DE ORO
    AGUSTÍN RIVERO FRANYUTTI
    El libro España y su mundo en los Siglos de Oro. Cronología de hechos políticos y culturales propone dos tipos de lectura para el conocimiento de ese periodo: las introducciones a los siglos 16 y 17, por una parte, son ojeadas panorámicas que se pueden leer de un tirón; las cronologías, por otra parte, ofrecen la información correspondiente a cada año (desde 1492 hasta 1700), d...
    Disponible

    Q. 155

  • NO SÓLO CON LAS ARMAS/ NON SOLUM ARMIS
    NO SÓLO CON LAS ARMAS/ NON SOLUM ARMIS
    VARIOS AUTORES / JIMENA RODRÍGUEZ / MANUEL PÉREZ / CLAUDIA PARODI
    Diego Saavedra Fajardo, en su Idea de un príncipe político cristiano (1640), resumía las preocupaciones de una época signada por el sostenimiento de un proyecto de expansión política, económica y militar sin precedentes. Es por ello que hemos tomado, del mote de uno de sus emblemas, la expresión: Non solum armis (Empresa 4) -que a su vez proviene de las Institutiones de Justini...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 165

  • LA INDEPENDENCIA 1810-1821
    LA INDEPENDENCIA 1810-1821
    RODRIGO AMERLINCK
    Es una narración histórica con información de las fuentes más confiables sobre el proceso de independencia de México y Guatemala, sus antecedentes, sus causas y consecuencias. ...
    Disponible

    Q. 195

  • LAS NUEVAS RUTAS DE LA SEDA
    LAS NUEVAS RUTAS DE LA SEDA
    FRANKOPAN, PETER
    Hubo una vez en la que todos los caminos llevaron a Roma, ahora llevan a Pekín. ...
    Disponible

    Q. 190

  • LO QUE TODO REVOLUCIONARIO DEBE SABER SOBRE LA REPRESION
    LO QUE TODO REVOLUCIONARIO DEBE SABER SOBRE LA REPRESION
    SERGE, VICTOR
    Durante décadas, los sublevados de la Revolución de Octubre se enfrentaron a uno de los aparatos de seguridad estatales más temibles de todos los tiempos: la Ojrama, una red de espías con su propio centro de análisis de información que a la vez fungía comoverdugo de militantes revolucionarios en la vieja gran Rusia. El presente volumen constituyente un comentario a los document...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 45

  • HIJOS DE GREGORIA, LOS
    HIJOS DE GREGORIA, LOS
    ADEATH, CLAUDIA / KRISTENSEN, REGNAR
    Los hijos de Gregoria es un impactante libro testimonial, el crudo relato de una familia mexicana que, como muchas otras, a lo largo ya de varias generaciones, ha sido víctima del fracaso de las políticas sociales en México. Por cerca de ocho años, Regnar Kristensen y Claudia Adeath se dieron a la tarea de entrevistar a Gregoria, a sus seis hijos y a otros miembros cercanos a l...
    Disponible

    Q. 175

  • MEXICO ANTES DE SER MEXICO: DE LOS OLMECAS A TEOTIHUACAN
    MEXICO ANTES DE SER MEXICO: DE LOS OLMECAS A TEOTIHUACAN
    PATRICIO
    Desde la zona montañosa central de Veracruz. Patricio, monero y aspirante a aprendiz de historiador.¿La cultura olmeca fue la cultura madre de Mesoamérica, o eso es pura madre? ¿Eran africanos los olmecas? ¿Fueron extraterrestres los mayas? ¿Quién inventó la escritura, el calendario y la numeración en Mesoamérica? ¿Cómo y para qué se usaba todo eso? ¿Los zapotecos inventaron...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 135

  • LA GUERRA FUTURA
    LA GUERRA FUTURA
    LAWRENCE FREEDMAN
    Sir Lawrence Freedman, el más prestigioso representante actual de los estudios de estrategia, nos ofrece una visión distinta de la historia de la guerra desde fines del siglo XIX, pasando por las dos guerras mundiales y la guerra fría, hasta la actualidad. Freedman no nos habla de armas o batallas, sino de la forma en que en cada momento las sociedades que se enfrentaban a un c...
    Disponible

    Q. 250

  • YAQUIS
    YAQUIS
    PACO IGNACIO TAIBO II
    La más larga lucha armada registrada en la historia de México duró casi cuarenta y dos años y ocurrió en la zona del río Yaqui en Sonora. Se trata probablemente de la guerra popular más larga en la historia de América Latina y durante sus últimos diez años culminó con un genocidio cruelmente preparado y hábilmente enmascarado: la población yaqui nunca pasó de treinta mil hombre...
    Disponible

    Q. 90

  • REGRESO A BIRKENAU
    REGRESO A BIRKENAU
    GINETTE KOLINKA / MARION RUGGIERI
    Regreso a Birkenau narra cómo Ginette Kolinka, a sus 94 años, decide romper su silencio y regresar, física y mentalmente, al campo de Auschwitz-Birkenau, el campo de concentración al que fue deportada en 1944. Es la historia de su deportación, de los días en el campo así como de su viaje de regreso a París en 1945, donde se reencuentra con su madre y sus hermanas. Kolinka se re...
    Disponible

    Q. 85

  • IMPERIOS
    IMPERIOS
    HERFRIED MUNKLER
    ¿Qué caracteriza a los imperios? ¿Qué peligros esconde un orden imperial? ¿Qué oportunidades ofrece? De pronto estas preguntas dejaron de tener un interés puramente histórico. Estados Unidos ocupa entretanto una supremacía que muchos juzgan amenazadora. ¿Los políticos en Washington determinan las reglas que deben regir en el resto del mundo? ¿O existe una lógica del dominio mun...
    Disponible

    Q. 270

  • HERNÁN CORTÉS, GIGANTE DE LA HISTORIA
    HERNÁN CORTÉS, GIGANTE DE LA HISTORIA
    TAMAMES GÓMEZ, RAMÓN
    Ramón Tamames sitúa, con precisa y bella escritura, al personaje Hernán Cortés en su escenario deslumbrante. Rodeado de otros protagonistas coetáneos, como Moctezuma, Malinche, Cuauhtémoc, Carlos V, el Padre Las Casas, el Gobernador Velázquez, Pizarro, Alvarado, Sandoval, Bernardino de Sahagún, el Tata Vasco de Quiroga y tantos otros. La originalidad de estas páginas estriba en...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 260

  • DAI NIPON
    DAI NIPON
    ANTONI GARCIA LLANSO
    A finales del siglo XIX, las victorias militares del Japón colonial demostraron que las potencias europeas habían subestimado al país nipón y la Exposición Universal de Barcelona en 1888 ofreció a España la oportunidad de estrechar lazos comerciales con el país del Sol Naciente. En aquel encuentro entre civilizaciones se forjó una amistad imperecedera entre Antoni García Llansó...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 245

  • AMERICA LATINA Y LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL. UNA HISTORIA GLOBAL
    AMERICA LATINA Y LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL. UNA HISTORIA GLOBAL
    RINKE, STEFAN
    La obra estudia las relaciones, las políticas y lasdiscusiones que la primera Guerra Mundial suscitóen América Latina, desde el estallido de laconflagración hasta las consecuencias del armisticio.La obra consta de siete capítulos: I. Latinoamérica enel contexto global previo a 1914; II. Neutralidad bajopresión, 1914-1917; III. El divorcio de 1917; IV. Víasinciertas hacia una "n...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 150

  • LA INQUISICIÓN EN NUEVA ESPAÑA: SIGLO XVI
    LA INQUISICIÓN EN NUEVA ESPAÑA: SIGLO XVI
    RICHARD E. GREENLEAF
    La obra se concentra en el periodo anterior a 1571 y proporciona inestimables datos sobre el sincretismo religioso de la población nativa en la época de sus primeros contactos con el conquistador español. Se ocupa de los clérigos y religiosos cuyos usos y costumbres han quedado registrados tanto en las deposiciones de los acusadores como en las de los acusados. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 95

  • HISTORIA
    HISTORIA
    HERODOTO
    Heródoto es el primer escritor en prosa con una obra extensa conservada: su Historia, en nueve libros. Es además el fundador de la Historia como género literario y como perspectiva intelectual, lo que lo convierte en uno de los mejores representantes de la época dorada del siglo v a. C. Con un estilo directo y claro, nadie duda hoy de su amenidad, su inteligencia y su enorme ca...
    Disponible

    Q. 210

  • HISTORIA DE LA GUERRA DEL PELOPONESO III-IV
    HISTORIA DE LA GUERRA DEL PELOPONESO III-IV
    TUCIDIDES
    Con Tucídides comienza la historia política y crítica, una historia austera y analítica en contraste con la perspectiva más amplia y coloreada de Heródoto. La Historia de la guerra del Peloponeso se convierte pronto en el paradigma del relato histórico que pretende narrar con precisión los sucesos de una guerra que sacudió el mundo griego y las conmociones políticas del propio ...
    Disponible

    Q. 210

  • AQUÍ NO HEMOS VENIDO A ESTUDIAR
    AQUÍ NO HEMOS VENIDO A ESTUDIAR
    ENRIC JULIANA
    Prisión de Burgos, diciembre de 1962. Seis presidiarios 98—uniforme de color marrón, cara helada—discuten sentados entre dos literas de una de las celdas del penal más frío de España. Es una reunión del comité del Partido Comunista de España en la prisión. El régimen aparentemente se tambalea y uno de los presos, el vasco Ramón Ormazábal, predica a sus compañeros: «¡Aquí no hem...
    Disponible

    Q. 215

  • ETERNA ESPAÑA
    ETERNA ESPAÑA
    MARCO CICALA
    Un delicioso recorrido histórico y geográfico por todas las dimensiones de nuestro país. Marco Cicala explica y celebra España de la mano de todo tipo de personajes ilustres: desde los enanos de Velázquez hasta Almodóvar, pasando por Santa Teresa, Unamuno, Dalí, Marisol y una retahíla de anarquistas, golpistas, toreros, poetas, grandes y pequeños artistas y genios malditos del ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 215

  • EL EXPOLIO NAZI
    EL EXPOLIO NAZI
    MIGUEL MARTORELL
    Han pasado setenta y cinco años desde el fin de la Segunda Guerra Mundial y no hay semana que no aparezca alguna noticia sobre reclamaciones de las víctimas del expolio nazi o sus descendientes, a estados o museos de todo el planeta, para recobrar las obras de arte robadas durante la contienda. ¿Cómo llevó a cabo el Tercer Reich este saqueo de obras de arte, el más grande de la...
    Disponible

    Q. 260

  • EL OCASO DE LA ARISTOCRACIA RUSA
    EL OCASO DE LA ARISTOCRACIA RUSA
    DOUGLAS SMITH
    Durante las primeras décadas del siglo xx, en la vorágine provocada por la Revolución y la transición a la nueva sociedad soviética, la elite aristocrática de Rusia fue violentamente perseguida y desposeída de todos sus privilegios y riquezas. Centrándose en la suerte que corrieron dos grandes familias que trataron de sobrevivir y adaptarse al mundo nuevo y hostil de la Unión S...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 160

  • LAS ARPÍAS DE HITLER
    LAS ARPÍAS DE HITLER
    WENDY LOWER
    No solo fueron las guardianas de los campos… sino también ciudadanas normales y corrientes.Se suele suponer que las mujeres tuvieron un papel secundario en la historia del nazismo, y sobre todo en sus crímenes. No es verdad. Cuando los ejércitos alemanes avanzaron hacia el este, más de medio millón de mujeres jóvenes les siguieron: maestras de escuela, enfermeras, secretarias, ...
    Disponible

    Q. 150

  • EL MOMENTO EICHMANN
    EL MOMENTO EICHMANN
    SYLVIE LINDEPERG Y ANNETTE WIEVIORKA
    En 1960; el criminal nazi Adolf Eichmann; uno de los arquitectos de la ¿Solución final¿ que dio origen al plan del exterminio en masa del pueblo judío; fue descubierto en la Argentina y llevado a Israel para ser enjuiciado. Este famoso juicio; que se hizo con Eichmann dentro de una jaula de vidrios blindados; impactó mundialmente porque: fue contado por la prensa; la radio y la...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 175

  • EL SIGLO DE LOS DICTADORES
    EL SIGLO DE LOS DICTADORES
    VARIOS AUTORES / GUEZ, OLIVIER
    Todos eran hombres. Fanáticos, ególatras, paranoicos, mitómanos...A pesar de haber actuado en diferentes partes del mundo, tuvieron características comunes: arengaron a sus pueblos, inventaron celebraciones espectaculares y manipularon las propagandas y los medios de comunicación. El objetivo era depurar y someter al enemigo y, en nombre de la purificación, desataron la muerte....
    Disponible

    Q. 170

  • LOS TRAUMAS DEL SIGLO XX
    LOS TRAUMAS DEL SIGLO XX
    LIVI BACCI, MASSIMO
    El profesor Livi Bacci, decano de los demógrafos e historiadores europeos, analiza los acontecimientos que desembocaron en los terribles traumas que azotaron el siglo XX y que hoy resuenan en tiempos de pandemia. Si hasta el siglo XIX la Naturaleza marcaba los ritmos demográficos a través de desastres naturales y pandemias, en el siglo XX fue la Política la que selló trágicamen...
    Disponible

    Q. 255