0
TEORIA TORCIDA, PREJUICIOS Y DISCUR

TEORIA TORCIDA, PREJUICIOS Y DISCUR

PREJUICIOS Y DISCURSOS EN TORNO A "LA HOMOSEXUALIDAD"

RICARDO LLAMAS

Q. 250
IVA incluido
No disponible
Editorial:
SIGLO XXI ESPAÑA
ISBN:
978-84-323-0981-6
Páginas:
426
Q. 250
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

"La homosexualidad", nos dice el autor, es una expresión que sólo puede escribirse entre comillas. A lo largo de las páginas de este libro, para sorpresa de propios y extraños, cualesquiera de las supuestas evidencias que la caracterizan son puestas en cuestión una detrás de otra. Esta «teoría torcida» se aparta de cualquier convencionalismo al uso para demostrar que esa «homosexualidad» no es más que un elemento del sistema de sexualidad y género vigente. Un elemento clave, eso sí. Ideología y política; poder y resistencia intervienen en su cambiante definición. Con rigor y sentido común, los razonamientos desarrollados consiguen hacer tambalear las más arraigadas convicciones sobre lo bueno, lo natural, lo legal o lo ético en el amplio espectro de cuestiones relativas a las identidades, las pasiones y los cuerpos. Este sorprendente e inesperado trabajo sobre los significados y las implicaciones de «la homosexualidad» permite asimismo poner en evidencia el carácter convencional de otras tantas nociones consideradas evidentes. Entre ellas: el placer y el deseo, la familia y los compromisos afectivos, las libertades y los derechos individuales, la integración y la justicia social, la moralidad y la tolerancia, la salud y el bienestar físico y psicológico... Todas estas ideas forman parte de un régimen de sexualidad cuyo fundamento excluyente es aquí desmenuzado. Esta obra constituye, pues, un instrumento básico para la comprensión de dicho régimen e imprescindible para cualquier iniciativa que aspire a su reformulación.

Artículos relacionados

  • ¡BASTA!
    ¡BASTA!
    RAHOLA MARTINEZ, PILAR
    La tolerancia de Occidente con las dictaduras y la opresión de la mujer, la connivencia con Qatar y el dinero del petróleo, la incapacidad de denunciar el islamofascismo... Este es un libro para señalar los errores, para sacarnos los colores de vergüenza y ayudar a poner fin, de una vez por todas, a tanta estupidez, tanta tontería, tanta inoperancia, tanta incapacidad. Cinco añ...
    No disponible

    Q. 235

  • ELEGÍAS (LIBRO I)
    ELEGÍAS (LIBRO I)
    TEOGNIS
    El «Libro I» de elegías de Teognis constituye la mayor parte de su obra y, por decirlo de alguna manera, el Teognis más genuino. La suya es una poesía para recitar en el banquete, institución social fundamental para entender el pensamiento aristocrático de la época. Pero sus elegías, dedicadas al joven Cirno, tienen también un indudable valor educativo y gnómico, que resume el ...
    No disponible

    Q. 150

  • POPULISMOS LATINOAMERICANOS. LOS TÓPICOS DE AYER, HOY Y SIEMPRE
    POPULISMOS LATINOAMERICANOS. LOS TÓPICOS DE AYER, HOY Y SIEMPRE
    MALAMUD , CARLOS
    No disponible

    Q. 330

  • GESTIÓN DE PROYECTOS CULTURALES
    GESTIÓN DE PROYECTOS CULTURALES
    JOAN FONT / LLUÍS BONET / XAVIER CASTAÑER
    Cada vez más, el docente en gestión cultural se enfrenta a la necesidad de transmitir unos conocimientos, unas perspectivas teóricas y unas herramientas para la acción organizativa. Sin embargo, más allá de la coherencia interna de cualquier teoría o marco conceptual, los gestores culturales están interesados por la utilidad de dichas teorías en la práctica gerencial. El presen...
    No disponible

    Q. 330

  • LA FILOSOFÍA Y EL BARRO DE LA HISTORIA
    LA FILOSOFÍA Y EL BARRO DE LA HISTORIA
    JOSE PABLO FEINMANN
    Lo que encontramos en estas páginas apasionantes es un inagotable tanque de ideas, un formidable gimnasio para pensar, un ejercicio de lucidez e inteligencia crítica. Dialogar con los filósofos que Feinmann presenta nos entrena a pensar, a plantear problemas, a poner en cuestión y a averiguar la consistencia de las convicciones según las cuales vivimos. Nos enseña a vigilar, a ...
    No disponible

    Q. 790

  • POR QUE NO PODEMOS SER CRISTIANOS
    POR QUE NO PODEMOS SER CRISTIANOS
    PIERGIORGIO ODIFREDDI / ODIFREDDI , PIERGIORGIO
    En este libro, el matemático Piergiorgio Odifreddi hace un extraordinario viaje a través de las Escrituras y de la historia de la Iglesia, hasta nuestros días. En tanto que científico, considera una blasfemia la afirmación de que el Dios de la Biblia es el único verdadero al compararlo con aquello que los hombres de buena fe, desde Pitágoras y Spinoza hasta Platón y Einstein, ...
    No disponible

    Q. 255

Otros libros del autor