0
TEORIA CUÁNTICA PARA PRINCIPIANTES

TEORIA CUÁNTICA PARA PRINCIPIANTES

P.MCEVOY

Q. 100
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ERA NACIENTE
ISBN:
978-987-9065-56-3
Páginas:
176
Q. 100
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

La Teoría Cuántica presenta raras paradojas que molestan al lógico edificio de la física clásica. Según la propiedad de no localización, en un nivel subatómico, la partículas parecen conocer lo que hacen lasotras. Y el principio de incerteza, formulado por Heisenberg traza un límite en la manera cómo podemos observar la naturaleza. De todos modos, la teoría es muy fiel y ampliamente aplicada, ya que sirve para explicar casi todos los fenómenos químicos y casi todos los de la física. Hasta los filósofos la aceptan.

"La Teoría Cuántica para Principiantes" ofrece una visita guiada por ese ámbito, de la mano de sus principales intérpretes. Planck, Einstein, Bohr, Heisenberg, Schrödinger y otros muestran los conceptos cruciales de la teoría.

Este libro de J. P. McEvoy y Oscar Zárate -autores también del clásico "Stephen Hawking para Principiantes"- presenta la dualidad onda/partícula junto con las descripciones de las dos cuestiones planteadas contra la Interpretación de Copenhague de Bohr: el famoso "gato muerto y vivo" y la paradoja EPR, ambas sin resolver aún al final del siglo XX.

Artículos relacionados

  • BLACK HOLE BLUES
    BLACK HOLE BLUES
    JANNA LEVIN
    From the author of How the Universe Got Its Spots and A Madman Dreams of Turing Machines, the epic story of the scientific campaign to record the soundtrack of our universe. Black holes are dark. That is their essence. When black holes collide, they will do so unilluminated. Yet the black hole collision is an event more powerful than any since the origin of the universe. The p...
    No disponible

    Q. 125

  • THE QUANTUM MOMENT
    THE QUANTUM MOMENT
    ROBERT P. CREASE / ALFRED SCHARFF GOLDHABER
    Histories of quantum theory are typically dense with complex, abstract ideas, but philosopher Crease and physicist Goldhaber, both of Stony Brook University, offer a new twist, adding a fascinating look at the ways the mainstream world has embraced (though not always accurately!) the concepts of quantum mechanics. Pop culture took up the quantum cause with far more gusto than m...
    No disponible

    Q. 300

  • INTRODUCCIÓN AL MUNDO CUÁNTICO
    INTRODUCCIÓN AL MUNDO CUÁNTICO
    JOU I ANDREU, DAVID
    Una introducción clara y completa a uno de los campos de la ciencia más activos y que mayor interés despierta en el público en general. El profesor Jou consigue con gran capacidad pedagógica introducirnos en los principales conceptos de la cuántica, la historia de sus hitos más destacado, las principales aplicaciones, así como las inferencias más inmediatas en nuestros propios ...
    No disponible

    Q. 230

  • LO QUE EINSTEIN LE CONTÓ A SU COCINERO
    LO QUE EINSTEIN LE CONTÓ A SU COCINERO
    WOLKE, ROBERT L.
    ¿Por qué adquieren color marrón ciertos alimentos cocinados? ¿De dónde procede la sal marina? ¿Cómo se puede desalar la sopa? ¿Qué convierte a las grasas en saturadas o insaturadas? ¿Pueden congelarse los huevos¿ ¿Se evapora todo el alcohol al prepara un plato con vino? ¿Se puede cocinar con luz? ¿Hay sangre en un bistec poco hecho? ...
    No disponible

    Q. 290

  • CONVERSACIONES DE FÍSICA CON MI PERRO
    CONVERSACIONES DE FÍSICA CON MI PERRO
    CHAD ORZEL
    Cuando el profesor Chad Orzel fue a la perrera a adoptar a un perro, nunca imaginó que encontraría a Emmy. Además de ser una perrita simpática que necesitaba un hogar, descubrió que era muy parlanchina y que tenía mucha curiosidad por saber cómo se ganaba su nuevo dueño la vida y cómo podía sacarle partido.Al poco tiempo, Emmy intentó aplicar las extrañas ideas de la mecánica c...
    No disponible

    Q. 350

  • LA PARTÍCULA DIVINA
    LA PARTÍCULA DIVINA
    DICK TERESI / LEON LEDERMAN
    La Partícula Divina es el bosón de Higos, «tan fundamental para la física de nuestros días ?nos dice el autor?, tan crucial para el conocimiento final de la estructura de la materia y, sin embargo, tan esquiva». Leon Lederman, Premio Nobel de Física, nos conduce en este libro a lo largo de la historia de la ciencia, desde Demócrito hasta nuestros días, siguiendo las investigaci...
    No disponible

    Q. 290