0
TEMA LIBRE

TEMA LIBRE

ALEJANDRO ZAMBRA

Q. 120
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Editorial:
EDICIONES UDP
Materia:
Teoría y crítica literaria
ISBN:
978-956-314-478-9
Q. 120
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Añadir a favoritos

Este libro reúne un contundente puñado de crónicas, ficciones, conferencias y ensayos cuyo denominador común es la celebración de una escritura cálida y desatada. Alejandro Zambra mira a la cámara sin falsos pudores ni aspavientos, especialmente alerta a sus propias contradicciones, como si en lugar de afirmar su singularidad le interesara disolverla para recorrer el camino que va del “yo” al “nosotros”. Tema libre demuestra a cabalidad por qué Alejandro Zambra es un nombre fijo al momento de elaborar la lista corta de la nueva literatura latinoamericana.

Artículos relacionados

  • ESTA COSA DE TINIEBLAS
    ESTA COSA DE TINIEBLAS
    GARCÍA PUIG, MAR
    Vuelve Mar García Puig, el gran descubrimiento literario del 2023, con un ensayo sobre literatura, mujeres, metáforas y el poder que estas esconden.Vivimos entre metáforas y somos poco conscientes del arma que tenemos entre manos. Porque la metáfora no sólo representa lo que ya es, sino lo que podemos concebir y como tal puede dar vida, pero tambien quitarla. Eso las mujeres, c...
    Disponible

    Q. 140

  • MACANAZ Y ALDECOA
    MACANAZ Y ALDECOA
    MARTÍN GAITE, CARMEN
    Dos textos para celebrar la maestría ensayística de Carmen Martín Gaite en el centenario de su nacimiento. Carmen Martín Gaite es una de las escritoras más importantes del siglo XX, que, más allá de sus novelas, aplicó su personal mirada sobre las cosas y su límpida y ágil prosa para producir algunos de los mejores artículos y ensayos de su tiempo. Reunimos dos ejemplos dedicad...
    Disponible

    Q. 150

  • LA HISTORIA DEL MUNDO EN 50 LIBROS
    LA HISTORIA DEL MUNDO EN 50 LIBROS
    DAN SMITH
    Un fascinante recorrido histórico a través de cincuenta libros que cambiaron el modo en que pensamos y vivimos.«El libro tiene un estatus único como emblema de la cultura y la civilización humanas. Es un recipiente para compartir historias, divulgar conocimiento, examinar la naturaleza de nuestra extraordinaria especie e imaginar lo que yace más allá del mundo conocido», Dan Sm...
    Disponible

    Q. 220

  • PERO AUN ASÍ
    PERO AUN ASÍ
    MORENO, MARIA
    Pero aun así reúne una década de intervenciones críticas dispersas, publicadas en distintos medios, y las ponencias, discursos y presentaciones de libros leídas en voz alta tiempo atrás. «Somos muchos los que consideramos a María Moreno la mejor cronista argentina de todos los tiempos y una de las voces documentales más lúcidas de la lengua, entre otras hipérboles razonables». ...
    Disponible

    Q. 240

  • BORGES Y LA MEMORIA
    BORGES Y LA MEMORIA
    QUIAN QUIROGA, RODRIGO
    El cerebro humano contiene 86 mil millones de neuronas. ¿Dónde estarán almacenados nuestros recuerdos? ¿Habrá un área específica que guarde aquello que nos hace ser quien somos? Borges y la memoria es una obra maestra de la divulgación, en la que el neurocientífico que saltó a la fama mundial por descubrir «la neurona de Jennifer Aniston», juega a eludir la pregunta sobre la lo...
    Disponible

    Q. 250

  • NO GUARDAR NADA
    NO GUARDAR NADA
    SALTER, JAMES
    «Cada página ofrece placer, el placer profundo y gozoso de ver trabajar a un escritor magistral. [...] Un regalo precioso.» Chicago Tribune Autor de novelas tan eminentes como Años luz o Todo lo que hay, James Salter es considerado uno de los grandes narradores del siglo XX tanto por la brillantez y agudeza con que crea a sus personajes como por su estilo sobrio y poético. Sin ...
    Disponible

    Q. 250

Otros libros del autor

  • BONSÁI
    BONSÁI
    ALEJANDRO ZAMBRA
    Condenado a la seriedad y a la impostura, Julio, el silencioso protagonista de este libro, acaba convenciâendose de que es mejor encerrarse en su cuarto a observar el crecimiento de un bonsâai que vagar por los incâomodos caminos de la literatura. Este relato elâiptico y vertiginoso estâa marcado por la inquietante desapariciâon de una mujer. Jorge Luis Borges aconsejaba escrib...
    Disponible

    Q. 180

  • NOT TO READ
    NOT TO READ
    ALEJANDRO ZAMBRA
    In Not to Read, Alejandro Zambra outlines his own particular theory of reading that also offers a kind of blurry self-portrait, or literary autobiography. Whether writing about Natalia Ginzburg, typewriters and computers, Paul Léautaud, or how to be silent in German, his essays function as a laboratory for his novels, a testing ground for ideas, readings and style. Not to Read ...
    Disponible

    Q. 220

  • TEMA LIBRE
    TEMA LIBRE
    ALEJANDRO ZAMBRA
    Este libro reúne un contundente puñado de crónicas, ficciones, conferencias y ensayos cuyo denominador común es la celebración de una escritura cálida y desatada. Alejandro Zambra mira a la cámara sin falsos pudores ni aspavientos, especialmente alerta a sus propias contradicciones, como si en lugar de afirmar su singularidad le interesara disolverla para recorrer el camino que...
    No disponible

    Q. 120

  • BONSÁI
    BONSÁI
    ALEJANDRO ZAMBRA
    Condenado a la seriedad y a la impostura, Julio, el silencioso protagonista de este libro, acaba convenciéndose de que es mejor encerrarse en su cuarto a observar el crecimiento de un bonsái que vagar por los incómodos caminos de la literatura. Es ésta, como dice el narrador, «una historia liviana que se pone pesada», un relato elíptico y vertiginoso marcado por la inquietante ...
    No disponible

    Q. 79

  • LA VIDA PRIVADA DE LOS ÁRBOLES
    LA VIDA PRIVADA DE LOS ÁRBOLES
    ALEJANDRO ZAMBRA
    Verónica tarda, Verónica se demora inexplicablemente y el libro sigue hasta que ella regrese o hasta que Julián esté seguro de que ya no volverá. Hacia el final, Julián quiere escribir y no ser escrito, pero esperar es dejarse escribir: esperar es seguir una constante deriva de imágenes. Entonces la historia comienza mucho antes de esa noche última, tal vez una tarde de 1984, c...
    No disponible

    Q. 107

  • BONSAI
    BONSAI
    ALEJANDRO ZAMBRA
    Condenado a la seriedad y a la impostura, Julio, el silencioso protagonista de este libro, acaba convenciéndose de que es mejor encerrarse en su cuarto a observar el crecimiento de un bonsái que vagar por los incómodos caminos de la literatura. Es ésta, como dice el narrador, «una historia liviana que se pone pesada», un relato elíptico y vertiginoso marcado por la inquietante ...
    No disponible

    Q. 140