- Editorial:
- PORRUA
- Materia:
- Novela hispanoamericana
- ISBN:
- 978-970-07-4739-2
- Páginas:
- 358
SUS MEJORES PAGINAS
MARTI, JOSE
La historia de la crítica y de la difusión del conocimiento de la vida de José Martí, y de su obra política y literaria, es de las más vastas, complejas y crecientes de todos los escritores y hombres de acción y pensamiento en Hispanoamérica.
El talento de este escritor es flexible, agudamente analítico y comprensivo, perfectamente asociado a una fina y siempre tensa sensibilidad, por lo que la unidad firme y bien definida de su persona se diversifica en una viva pluralidad de personalidades y de estilos correspondientes a la constante variación de las circunstancias y al carácter del destinatario de cuanto habla o escribe.
La obra de Martí, aunque dotada de elaborados instrumentos literarios de expresión, no nace de la literatura, sino de la vida, y así hay que verla para comprenderla. Al vivir intensamente, su producción fue amplia, variada y valiosa; acumulación gigantesca de hechos e ideas en donde cada elemento ha sido profundamente pensado, sentido y vivido.
Introducción al estudio de Martí y de su obra literaria
Guión biográfico cronológico
Bibliografía
I. Por Cuba: ``Con todos y por el bien de todos
1. El presidio político en cuba (1871).
2. La república española ante la revolución cubana (Fragmento) (1873)
3. Brindis (1879)
4. Carta al general Máximo Gómez (1882)
5. Carta al general Máximo Gómez (1884)
6. Carta al general Máximo Gómez (1892)
7. Nuestras ideas (1892)
8. El arte de pelear (1892)
9. El partido (Fragmento) (1892)
10. Bases del partido revolucionario cubano (1892)
11. La guerra (1892)
12. Miraza (1893)
13. Discurso (1891)
14. Discurso (1891)
15. Los pobres de la tierra (1894)
16. El `` Manifiesto de Montecristi´´ El Partido Revolucionario a Cuba (1895).
17. A Federico Henriquez y Carvajal (1895)
II. Héroes de la guerra de independencia de Cuba
1. El general Gómez
2. Antonio Maceo
III. Hispanoamérica
1. Nuestra América
2. Bolívar
3. San Martín
IV. Norteamérica
1. Carta de Nueva York (Fragmento) (1881)
2. Carta de Nueva York (Dos Fragmentos) (1881)
3. Carta de Nueva York (Fragmento) (1881)
4. Carta de Nueva York (Fragmento) (1882)
5. Carta de Nueva York (Fragmentos) (1883)
6. Carta de Nueva York (1884)
7. Carta de Nueva York (Fragmentos) (1884)
8. Carta de Nueva York (Fragmento) (1885)
9. Carta de Nueva York (1886)
V. Divergencia de Historia y de temperamento entre las dos Américas
Discurso pronunciado en la velada de la Sociedad Literaria Hispanoamericana de Nueva York, el 19 de Dic. de 1889
VI. Escenas Europeas
1. Gambetta silbado (Fragmento)
2. Gambetta electo (Fragmento)
3. Un gran poeta muerto. El Vesubio en llamas. Un canónigo de San Pedro abjura la fe católica.
4. La revuelta en Egipto interesante problema (Fragmento)
5. En España y en Cuba. El discurso del Rey. El Monarca joven y el Ministro hábil (Fragmento)
6. Gibraltar para España (Fragmento)
7. La calle del Florín. Lacayos, generales y ministros
8. Las pascuas en España
VII. Autorretatro ideal. El autor en uno de sus personajes
1. Amistad funesta (Fragmento)
VIII. El hombre y el escritor en su epistolario íntimo
1. Carta a Manuel Mercado (Fragmentos)
2. Carta A Manuel Mercado (Fragmentos)
3. Carta A Manuel Mercado (Fragmentos)
4. Carta A Manuel Mercado (Fragmento)
5. A Miguel F. Viondi (Fragmentos)
6. A Miguel F. Viondi (Fragmento)
7. A Miguel F. Viondi (Fragmento)
8. A su hermana Amelia
9. A Enrique José Varona
10. A su esposa Carmen Zayas Bazán
11. A la madre
12. A su hijo
13. A su madre
14. Carta a Gonzalo de Quesada y Aróstegui
15. A Bemarda Toro de Gómez.
16. A Carmen Mantilla
17. A Carmen Mantilla
VIII. El hombre y el escritor en su epistolario íntimo
IX. Ideas esteticas y ejemplos de crítica
1. Carta a José Joaquín Palma
2. EI `` Poema del Niágara ´´
3. `` Seis Conferencias ´´ (Fragmentos)
4. Heredia
5. Emerson.
6. El poeta Walt Whitman (Fragmentos)
7. Es padero
8. Gaya
X. Lo Social y lo Humano en la prosa Artística
1. Los abanicos en la exhibición Bartholdi.
2. Un funeral chino. Los chinos en Nueva York (Fragmentos). . .
XI. Literatura para los Niños
A los niños que lean `` La Edad de Oro ´´
Tres Héroes
Los Zapaticos de Rosa
XII. Obra Poética
De `` Versos Libres ´´ (1882) Mis Versos
Hierro
De `` Ismaelillo´´ (1882)
De `` Versos Sencillos´´ (1891) (Fragmentos)
XIII. El último `` Diario ´´ de Montecristi a Dos Ríos
Homagno