0
POR ÚLTIMA VEZ ¿EXISTE DIOS?

POR ÚLTIMA VEZ ¿EXISTE DIOS?

PEDRO M. HURTADO VALERO

Q. 67
IVA incluido
No disponible
Editorial:
VISION LIBROS EBOOK
Año de edición:
2013
Materia:
Espiritualidad
ISBN:
978-84-9949-309-1
Páginas:
272
Encuadernación:
Epublication content package
Q. 67
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Las pruebas tradicionales de la existencia divina han quedado desautorizadas por el pensamiento moderno, e incluso carecen de valor para muchos creyentes que consideran a Dios objeto de fe y no de argumentos racionales; por su parte, ateos y agnósticos se limitan a la objetividad científica como si nuestro espíritu se redujese a ello. Ante tal panorama el libro presente propone un nuevo modo de abordar el problema: Dios no existe como un ente entre los entes y por ello las pruebas tradicionales fracasan al aplicarle conceptos y esquemas válidos para el mundo sólo, mas las incongruencias en la visión científica del mundo en cuanto al sentido de este nos insinúan que algo falta para que el juego cuadre aunque no contemos con ningún ente para completarlo. Quiere ello decir que hemos de ensayar otras tácticas para entrever algún signo de dicha ausencia, la cual se insinúa en la comprensión del mundo y de nosotros mismos. Con el discurso oficialmente consagrado que tiene a la ciencia por estandarte hemos de habérnoslas para someterlo a una deconstrucción o desmontaje que nos descu-brirá cómo aquel deja cabos sueltos en cuanto a la comprensión del mundo, lo cual autoriza a otro discurso, marginado hoy, que atañe a una esfera ajena a lo objetivo. El hombre se siente un ser misterioso, lo cual convierte en enigma la realidad entera; y el enigma comienza por el mismo hecho de que una existencia se pregunte por el sentido del proceso del que ha brotado y del que forma parte: la clave del mundo se esconde en nosotros, precisamente porque nos preguntamos

Prefacio ........................................................9 Prolegómenos 1. El lastre antirreligioso .............................. 13 2. Antropología de la transcendencia ................ 16 3. El hombre y lo divino ............................... 19 4. Las pruebas tradicionales ........................... 22 5. Cuestiones metodológicas .......................... 25 6. Lógica del suplemento .............................. 28 1ª parte: El orden del mundo I. La Energía del ser 1. El ser y la nada ...................................... 37 2. La fuerza sugerida ................................... 40 3. El ser como energía ................................. 45 4. El suplemento ontológico ........................... 49 5. El acontecer del mundo ............................. 52 6. El ser y sus caminos ................................ 56 II. La fuerza creadora 1. El cosmos evolutivo ................................. 59 2. El inicio del universo ............................... 62 3. La energía suplementaria ........................... 65 4. El Suplemento cósmico ............................. 70 5. Suplemento versus complemento .................. 73 6. La fuerza informadora .............................. 77 III. El proceso cósmico 1. El impulso creativo .................................. 83 2. La Ocasión creadora ................................ 86 3. La guerra de las opciones .......................... 90 4. Ley de los ideales .................................... 93 5. El esfuerzo y el rumbo ............................. 96 6. El significado del hombre .......................... 99 2ª parte: El orden del conocimiento IV. El ser como consciencia 1. El cosmos cognoscente ............................107 2. La razón especulativa ..............................111 3. El conflicto autoconsciente ........................115 4. Los límites del conocimiento .....................118 5. La inquietud por sí mismo ........................122 6. La consciencia como destino .....................126 V. La razón en el mundo 1. Orden y consciencia ................................131 2. El orden de la mente ...............................134 3. Racionalidad relativa ...............................138 4. El lenguaje y los límites ...........................141 5. La racionalidad absoluta ...........................144 6. El programa del mundo ...........................147 VI. El Sujeto Absoluto 1. La estructura sujeto/objeto ........................151 2. ¿Es el hombre la medida? .........................156 3. El Aleph de Borges .................................159 4. El Absoluto cognoscitivo ..........................162 5. Los límites del cosmos .............................166 6. El misterio envolvente .............................168 3ª parte: El orden del sentimiento VII. La condición de persona 1. El sujeto que siente .................................175 2. Del sufrimiento al espíritu ........................179 3. El individuo humano ...............................185 4. La persona como signo ............................188 5. El alma como suplemento .........................190 6. La Mirada absoluta .................................194 VIII. La moral en cuanto discrepancia 1. El mal en sus raíces ................................199 2. La voluntad bondadosa ............................202 3. El suplemento ético .................................206 4. El bien como energía ................................ 210 5. La afirmación expansiva ..........................214 6. La fuerza del amor .................................217 IX. El Acontecimiento de Justicia 1. La muerte como apertura ..........................223 2. La tragedia humana ................................226 3. El ideal cósmico ....................................231 4. La memoria y la culpa .............................. 234 5. El juicio universal ..................................237 6. La redención del mundo ...........................240 Apéndice: El reino de Dios 1. Interpretaciones del Suplemento .....................247 2. La imagen divina .......................................250 3. La religión en la mentalidad moderna ..............254 Post scríptum: Tres cartas 1. De un profesor de filosofía ...........................259 2. De un viejo amigo .....................................262 3. De un sacerdote jesuita ................................264

Artículos relacionados

  • EXPERIENCIA INTERNA, LA
    EXPERIENCIA INTERNA, LA
    JACOBO GRINBERG-ZYLBERBAUM
    «CULPAMOS AL EXTERIOR DE NUESTROS PROBLEMAS, PORQUE SOMOS INCAPACES DE CONCEBIR QUE TODO RESULTA DE UNA REALIDAD QUE, CON DESESPERACIÓN, TRATAMOS DE CONSERVAR.» -J. G. Z. ¿Qué es la realidad? ¿Existe tal como la percibimos o es solo una construcción de nuestra mente? Jacobo Grinberg, en su revolucionaria obra La experiencia interna, nos revela que nuestra percepción del mundo e...
    Disponible

    Q. 90

  • DESPERTAR DE LA CONCIENCIA, EL
    DESPERTAR DE LA CONCIENCIA, EL
    JACOBO GRINBERG-ZYLBERBAUM
    «LA CONCIENCIA ES LA INTERACCIÓN DE NUEVOS PATRONES ENERGÉTICOS CREADOS POR NUESTRA ACTIVIDAD PENSANTE CON EL UNIVERSO QUE NOS RODEA. DETERMINAMOS LA MARCHA DEL MUNDO EN CADA UNO DE NUESTROS PENSAMIENTOS. ES AQUÍ DONDE LA NUEVA FÍSICA DEBERÍA INVESTIGAR.» -J. G. Z. Jacobo Grinberg nos ofrece en El despertar de la conciencia una obra magistral que explora los rincones más profun...
    Disponible

    Q. 180

  • BATALLAS SILENCIOSAS
    BATALLAS SILENCIOSAS
    DAVID SCARPETA
    En el silencio de lo no dicho, en el rincón más recóndito de nuestro ser, se libran batallas de proporciones épicas. Batallas silenciosas nos sumerge en la intrincada travesía por entender y conquistar esos conflictos ocultos que cada uno lleva consigo, pero que pocos o nadie más sabe. Con una prosa envolvente y una sinceridad arrolladora, David Scarpeta nos invita a reconocer ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 145

  • LA MEDITACION
    LA MEDITACION
    JACOBO GRINBERG-ZYLBERBAUM
    «NO EXISTE MEJOR MAESTRO QUE UNO MISMO Y MI CONFIANZA ESTÁ DEPOSITADA EN EL LECTOR. ÉL SERÁ EL MEJOR JUEZ PARA DECIDIR QUÉ TÉCNICA [DE MEDITACIÓN] SE ENCUENTRA MÁS CERCANA A SU PROPIA NATURALEZA INDIVIDUAL.» J. G. Z. La meditación es una de las prácticas más antiguas para mantener en equilibrio la mente, el cuerpo y las emociones, pero también es una poderosa herramienta para ...
    Disponible

    Q. 90

  • MEDITACION AUTOALUSIVA
    MEDITACION AUTOALUSIVA
    JACOBO GRINBERG-ZYLBERBAUM
    «LA AUTOALUSIÓN ES LA OBSERVACIÓN DEL ESTADO CARACTERÍSTICO DESDE UNA PERSPECTIVA LIBRE DE IDENTIFICACIONES. ES UN VERSE A SÍ MISMO DESDE UNA POSTURA TRASCENDENTE Y SIMULTÁNEAMENTE NEUTRA.» J. G. Z. Resultado de años de estudio sobre la conciencia, el chamanismo y antiguas filosofías orientales, Jacobo Grinberg desarrolló la innovadora meditación autoalusiva, que tiene como bas...
    Disponible

    Q. 70

  • LOS PÁJAROS NUNCA MIRAN ATRÁS MIENTRAS VUELAN
    LOS PÁJAROS NUNCA MIRAN ATRÁS MIENTRAS VUELAN
    SHIVA RYU
    El poeta más vendido de Corea del Sur nos presenta una antología de relatos llenos de belleza e inteligencia acerca de la esencia de la vida.Cuando era joven, solía hacerme preguntas profundas sobre la vida. Quería saber la verdad, encontrar la iluminación y descubrir el propósito de mi existencia. Viajé por muchos lugares y leí innumerables libros en busca de respuestas. Sin e...
    Disponible

    Q. 230