0
NO TODOS ESTÁN MUERTOS

NO TODOS ESTÁN MUERTOS

AA.VV

Q. 105
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Editorial:
ALAS Y PLUMAS EDICIONES
Año de edición:
2023
Materia:
Novela guatemalteca
ISBN:
978-99939-0-946-0
Páginas:
221
Q. 105
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Añadir a favoritos

Todos los miembros del colectivo Cuentistas de Guatemala son nacidos en este país que se ubica al norte de la región centroamericana, esta zona es reconocida por el mundo como una de las porciones de tierra más violentas del planeta. Siendo así, se vuelve necesario hacer el ejercicio de desviar la atención de los autores de la poesía, la historia y el romance para tratar de reflejar en las narraciones lo profundo del sentimiento de muerte y violencia que en algún momento ha acompañado a los escritores. Con la intención de incursionar en relatos negros, o de corte policial, se contactó al escritor Francisco Alejandro Méndez Castañeda, quien se ha dedicado a escribir novela policiaca. La finalidad era que Francisco diera un taller sobre literatura policial y guiara al grupo para escribir cuentos negros. Las reuniones semanales iniciaron en septiembre del 2023, Francisco compartió con los cuentos y narraciones de Edgar Allan Poe, Sir Arthur Conan Dyle, Alejandro Dumas, Agatha Christi, George Simenon entre otros, durante el taller se leyeron las novelas Tristezas de ay City de Raymond Chandler, Managua Salsa City de Franz Galich, Baile con serpientes de Horacio Castellanos Moya, sin olvidar y Si dios nos quita la vida de Francisco. También se leyeron cuentos de escritores latinoamericanos como el Cerdito, de Juan Carlos Onetti, escritor Uruguayo, La gallina degollada de Horacio Quiroa, entre otros. Todas las lecturas fueron conformando un banco de datos para comprender mejor la literatura negra.. Durante 8 meses, una vez a la semana los escritores se reunían para aprender de grandes escritores de novela negra y empezar a comprende el fondo de la escritura de corte policial. El taller incluyó la experiencia de la selección de un título que resultó en “No todos están muertos”. Cada participante escribió un cuento policial, que se fue puliendo durante meses con la guía del maestro Francisco Alejandro Méndez Castañea, posterior a la creación y verificación de estilo se envió a la editorial Alas y Plumas en donde el libro pasó por otro proceso de revisión, se diagramó y finalmente se envió a imprenta dando como resultado un libro de más de 200 páginas que todos los lectores disfrutarán.

Artículos relacionados

  • SUSANA TORMENTAS Y OTRAS CALAMIDADES
    SUSANA TORMENTAS Y OTRAS CALAMIDADES
    GLORIA HERNANDEZ
    Suana Tormentas es un libro que nos cuenta historias sobre mujeres, en toda su humanidad, en toda su confusión, en toda su bravura para enfrentarse a las grandes y pequeñas tragedias cotidianas, a ratos con las armas equivocadas. Son historias de amor y desamor, de júbilos y tristezas, de resistencia ante el abuse, el desencanto y el fracaso; de pequeñas y efimeras Iluminacione...
    Disponible

    Q. 185

  • EL CRIMEN DE LA MAGISTRADA
    EL CRIMEN DE LA MAGISTRADA
    PEREZ DE ANTON, FRANCISCO
    «Porque cuando la justicia la construyen los corruptos, el resultado no puede ser otro que el colapso del edificio».Un profundo misterio envuelve la trágica muerte de Rosalía Albayeros, una magistrada reconocida por sus principios a la hora de impartir justicia. Ante las crecientes dudas acerca de su rectitud, Rodrigo Láynez, un joven abogado que ha sido su asistente personal, ...
    Disponible

    Q. 160

  • EL MUNDO ERA NUESTRO
    EL MUNDO ERA NUESTRO
    CHINCHILLA, SADRAC
    Cerca del minal de la Haine (1995), uno de los protginistas, un joven magrebí interviene una valla publicitaria (de la Tierra suspendida sobre un fondo negro) testando con aerosol una sola letra y sustituyéndola por otra, quedando así la leyenda Le monde est a vous (el mundo es tuyo) por Le monde est a nous (el mundo es nuestro); en un acto pequeño y aleatorio, pero significati...
    Disponible

    Q. 100

  • TODOS LOS REGRESOS SON DERRROTAS
    TODOS LOS REGRESOS SON DERRROTAS
    VÉRKELL, FERNANDO
    Guatemala ha tenido siempre carencia de instituciones /programas /fundaciones /etc. literarias, aunque no así de iniciativas literarias con proyectos editoriales o concursos, algunos que han perdurado y otros que se difuminan durante el pasar de los años y la indiferencia lectora. Sin embargo, desde Los Zopilotes, después un par de años de silencio y de haber sobrevivido a la p...
    Disponible

    Q. 120

  • BAILA: PLAYLIST II
    BAILA: PLAYLIST II
    CESAR YUMAN
    César Yumán demuestra su amplia destreza con el lenguaje; construye historias plagadas de amor, violencia y desesperación. Los personajes propician el espacio ideal para la ternura y el crimen; los cuentos de Yumán se presentan como escopetas de significado. Cada lector podrá enfrentarse a ellos y configurar su propia forma de digerirlos.Baila: Playlist II llega para enriquecer...
    Disponible

    Q. 100

  • HOGAR DULCE HOGAR
    HOGAR DULCE HOGAR
    MARIO ALBERTO CARRERA
    Albertito, el protagonista de esta historia, pasa de su infancia a la adolescencia yprimera juventud (pero también arriba a lavida adulta) entre El Salvador y Guatemala.A lo largo de la novela se revelan fotografías de varias de las caras de Guatemala: suscalles y sus costumbres, conduciendo a unasíntesis de muchísimas familias con su calvario para llegar a fin de mes, pagar lo...
    Disponible

    Q. 120