No fumo porque no me da la gana supone una forma diferente, original e innovadora, de concebir el problema del tabaquismo. En contra de los enfoques convencionales de la nicotina, esta obra inserta la conducta del fumador dentro de los parámetros del conflicto QUIERO Y QUIERO NO, en el que se siente atrapado. En el proceso de dejar de fumar van apareciendo los fantasmas del tabaco: la ansiedad, el sentimiento de privación, la angustia de pérdida, auténticos responsables de la dificultad de abandonar el hábito. La teoría del alivio por distracción que plantea la autora explica por qué el cigarro se convierte en el multiusos universal del fumador.
No fumo porque no me da la gana no sólo presenta un análisis exhaustivo de la conducta fumar, explicando los porqués que tanto agobian al fumador, ¿por qué fumo si quiero dejarlo?, ¿por qué me cuesta tanto?, ¿por qué he recaído después de tanto tiempo?, etc. El programa Un nuevo aire, incluido en la obra, ofrece el cómo abandonar el hábito de fumar sin sufrir innecesariamente.
Primera Parte
PRELIMINARES
1. ACLAREMOS IDEAS ................................................ 20.
2. EL FANTASMA DE LA NICOTINA ......................... 20.
3. CAUSAS Y CONSECUENCIAS ............................... 24.
4. EL DILEMA MENTE-CUERPO ............................... 25.
5. ES FÁCIL DEJAR DE FUMAR ................................. 26.
Segunda Parte
LOS NIVELES DE MALESTAR
1. EL SER HUMANO, ANIMAL RACIONAL .............. 33.
2. LA ANSIEDAD .......................................................... 36.
3. EL SENTIMIENTO DE PRIVACIÓN ...................... 39.
4. LA ANGUSTIA ASOCIADA A PÉRDIDA ............... 40.
5. LAS SENSACIONES DESAGRADABLES ................ 43.
6. SOLUCIÓN PROPUESTA ........................................ 46.
Tercera Parte
¿POR QUÉ NOS ATRAPA EL TABACO?
1. ACTITUD HACIA EL TABACO ............................... 51.
2. ¿QUÉ NOS LLEVA AL TABACO? ............................ 53.
3. EL HÁBITO DE FUMAR .......................................... 58.
4. EL TABACO: MULTIUSOS UNIVERSAL ............... 60.
5. SIRVE PARA ............................................................ 62.
6. TEORÍA DEL ALIVIO ............................................... 63.
7. MECANISMO ADAPTATIVO .................................. 65.
8. TEORÍA DE LA DISTRACCIÓN ............................. 67.
9. CUESTIÓN DE INTERESES .................................... 72.
10. GENERALIZACIÓN A OTRAS CONDUCTAS ..... 73.
Cuarta Parte
APRENDIENDO A DEJAR DE FUMAR
1. AUTOESTIMA ........................................................... 79.
2. PROBLEMA DOBLE ................................................. 80.
3. HACER Y NO HACER .............................................. 82.
4. TENGO QUE, PUEDO Y QUIERO ......................... 83.
5. PREMIOS Y CASTIGOS ........................................... 85.
6. LA MOTIVACIÓN. PALABRA CLAVE HACIA LA
SOLUCIÓN ..................................................................... 87.
7. Fase 1.- MOTIVANDO QUIERO NO VOLVER A
FUMAR ......................................................................... 88.
8. MOTIVACIONES DE NECESIDAD ........................ 90.
9. MOTIVACIONES DE DESEO .................................. 93.
10. LA REGLA DE ORO DE LA MOTIVACIÓN ........ 96
11. NUESTRO CUERPO HABLA ................................ 97.
12. Fase 2.-DESMOTIVANDO QUIERO FUMAR ...... 98.
13. DECISIÓN MOTIVADA ......................................... 100.
14. ¿DÓNDE ESTÁN LAS GANAS DE FUMAR? ...... 102.
Quinta Parte
CAMINO DE CONVERTIRTE EN UN EXFUMADOR ENCANTADO
DE SERLO
- EL PROGRAMA POR FIN NO FUMO ...................... 109.
A) EJERCICIOS PARA EL CONTROL DEL MONO
FÍSICO ........................................................................... 113.
B) EJERCICIOS PARA EL CONTROL DEL MONO
FÍSICO ........................................................................... 122.
C) EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS ...................... 132