0
NO FUMO PORQUE NO ME DA LA GANA 2º

NO FUMO PORQUE NO ME DA LA GANA 2º

MERCEDES MATEOS JIMENO

Q. 52
IVA incluido
No disponible
Editorial:
VISION LIBROS EBOOK
Año de edición:
2012
Materia:
Psicología
ISBN:
978-84-9886-932-3
Páginas:
146
Encuadernación:
PDF
Q. 52
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

No fumo porque no me da la gana supone una forma diferente, original e innovadora, de concebir el problema del tabaquismo. En contra de los enfoques convencionales de la nicotina, esta obra inserta la conducta del fumador dentro de los parámetros del conflicto QUIERO Y QUIERO NO, en el que se siente atrapado. En el proceso de dejar de fumar van apareciendo los fantasmas del tabaco: la ansiedad, el sentimiento de privación, la angustia de pérdida, auténticos responsables de la dificultad de abandonar el hábito. La teoría del alivio por distracción que plantea la autora explica por qué el cigarro se convierte en el multiusos universal del fumador.
No fumo porque no me da la gana no sólo presenta un análisis exhaustivo de la conducta fumar, explicando los porqués que tanto agobian al fumador, ¿por qué fumo si quiero dejarlo?, ¿por qué me cuesta tanto?, ¿por qué he recaído después de tanto tiempo?, etc. El programa Un nuevo aire, incluido en la obra, ofrece el cómo abandonar el hábito de fumar sin sufrir innecesariamente.

Primera Parte
PRELIMINARES
1. ACLAREMOS IDEAS ................................................ 20.
2. EL FANTASMA DE LA NICOTINA ......................... 20.
3. CAUSAS Y CONSECUENCIAS ............................... 24.
4. EL DILEMA MENTE-CUERPO ............................... 25.
5. ES FÁCIL DEJAR DE FUMAR ................................. 26.
Segunda Parte
LOS NIVELES DE MALESTAR
1. EL SER HUMANO, ANIMAL RACIONAL .............. 33.
2. LA ANSIEDAD .......................................................... 36.
3. EL SENTIMIENTO DE PRIVACIÓN ...................... 39.
4. LA ANGUSTIA ASOCIADA A PÉRDIDA ............... 40.
5. LAS SENSACIONES DESAGRADABLES ................ 43.
6. SOLUCIÓN PROPUESTA ........................................ 46.
Tercera Parte
¿POR QUÉ NOS ATRAPA EL TABACO?
1. ACTITUD HACIA EL TABACO ............................... 51.
2. ¿QUÉ NOS LLEVA AL TABACO? ............................ 53.
3. EL HÁBITO DE FUMAR .......................................... 58.
4. EL TABACO: MULTIUSOS UNIVERSAL ............... 60.
5. SIRVE PARA ............................................................ 62.
6. TEORÍA DEL ALIVIO ............................................... 63.
7. MECANISMO ADAPTATIVO .................................. 65.
8. TEORÍA DE LA DISTRACCIÓN ............................. 67.
9. CUESTIÓN DE INTERESES .................................... 72.
10. GENERALIZACIÓN A OTRAS CONDUCTAS ..... 73.
Cuarta Parte
APRENDIENDO A DEJAR DE FUMAR
1. AUTOESTIMA ........................................................... 79.
2. PROBLEMA DOBLE ................................................. 80.
3. HACER Y NO HACER .............................................. 82.
4. TENGO QUE, PUEDO Y QUIERO ......................... 83.
5. PREMIOS Y CASTIGOS ........................................... 85.
6. LA MOTIVACIÓN. PALABRA CLAVE HACIA LA
SOLUCIÓN ..................................................................... 87.
7. Fase 1.- MOTIVANDO QUIERO NO VOLVER A
FUMAR ......................................................................... 88.
8. MOTIVACIONES DE NECESIDAD ........................ 90.
9. MOTIVACIONES DE DESEO .................................. 93.
10. LA REGLA DE ORO DE LA MOTIVACIÓN ........ 96
11. NUESTRO CUERPO HABLA ................................ 97.
12. Fase 2.-DESMOTIVANDO QUIERO FUMAR ...... 98.
13. DECISIÓN MOTIVADA ......................................... 100.
14. ¿DÓNDE ESTÁN LAS GANAS DE FUMAR? ...... 102.
Quinta Parte
CAMINO DE CONVERTIRTE EN UN EXFUMADOR ENCANTADO
DE SERLO
- EL PROGRAMA POR FIN NO FUMO ...................... 109.
A) EJERCICIOS PARA EL CONTROL DEL MONO
FÍSICO ........................................................................... 113.
B) EJERCICIOS PARA EL CONTROL DEL MONO
FÍSICO ........................................................................... 122.
C) EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS ...................... 132

Artículos relacionados

  • TU YO DEL FUTURO
    TU YO DEL FUTURO
    HAL HERSHFIELD
    Nunca es tarde para dar el primer paso: comienza hoy a crear tu destino.Con base en más de una década de investigación, el psicólogo Hal Hershfield explora cómo la conexión con nuestro yo futuro puede mejorar nuestra vida actual y ayudarnos a alcanzar nuestros objetivos y esperanzas del mañana.Todos hemos deseado viajar en el tiempo y ver cómo será nuestra vida más adelante. Au...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 220

  • MENTES GENIALES
    MENTES GENIALES
    DE LA PIEDRA WALTER, MARIO
    ¿Puede explicar la neurociencia la genialidad de los grandes artistas? De Dostoyevski a Borges, de Kandinski y Van Gogh a Frida Kahlo, Andy Warhol o Leonora Carrington, las obras de grandes creadores a los que admiramos estuvieron marcadas por sus condiciones mentales. Con la intención de esclarecer cuánto hay de cierto en esta afirmación, el neurólogo y apasionado de las human...
    Disponible

    Q. 150

  • EL CEREBRO, EL TEATRO DEL MUNDO
    EL CEREBRO, EL TEATRO DEL MUNDO
    YUSTE ROJAS, RAFAEL
    Rafael Yuste, neurocientífico español, director del Centro de Neurotecnología de la Universidad de Columbia e ideador de la iniciativa BRAIN, nos presenta su primera obra de divulgación: El cerebro, el teatro del mundo.Yuste nos invita a un viaje fascinante a través de la neurociencia moderna para descubrirnos uno de los mayores misterios de la ciencia: cómo ochenta mil millone...
    Disponible

    Q. 160

  • SABER DEFENDERSE
    SABER DEFENDERSE
    MASSIN, CHRISTOPHE
    ¿Por qué algunas personas permanecen pasivas antes las agresiones mientras otras se rebelan?A nivel somático nuestro organismo es capaz de desplegar defensas ante la invasión de un cuerpo extraño o para luchar contra una infección. Esta reacción nos protege sobre todo de gérmenes patógenos. Pero ¿cómo nos defendemos a nivel psíquico? Todos estamos expuestos a agresiones en nues...
    Disponible

    Q. 210

  • MANUAL COGNITIVO-CONDUCTUAL PARA LA ANSIEDAD
    MANUAL COGNITIVO-CONDUCTUAL PARA LA ANSIEDAD
    KNAUS, DR. WILLIAM J.
    Los pensamientos angustiosos pueden agotar tu energía e impedirte vivir la vida que deseas. Si estás dispuesto a no seguir dejando que la ansiedad te domine, este libro de ejercicios te puede ayudar a reconocer lo que la desencadena, desarrollar habilidades para bloquear los pensamientos detonantes antes de que te invadan, e impedir los miedos injustificados y recurrentes. En ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 280

  • MALA TERAPIA
    MALA TERAPIA
    ABIGAIL SHRIER
    Las sociedades hiperterapéuticas están criando adultos inmadurosLas nuevas hornadas generacionales, los millennials y los Z, han sido criadas con enfoques terapéuticos y padres hipervigilantes que estaban obsesionados con la felicidad de sus hijos. Sin embargo, esos niños son hoy jóvenes solitarios, ansiosos, deprimidos e inseguros. Asegura Abigail Shrier que «los miembros de l...
    Disponible

    Q. 190