0
MAESTRO DE LAS CELEBRACIONES PONTIFICIAS (I)
-15%

MAESTRO DE LAS CELEBRACIONES PONTIFICIAS (I)

EXPERIENCIAS Y RECUERDOS

 

Q. 183
Q. 155
IVA incluido
No disponible
Editorial:
STJ EBOOK
Año de edición:
2010
Materia:
Espiritualidad
ISBN:
978-84-96588-97-4
Páginas:
192
Encuadernación:
PDF
Q. 183
Q. 155
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Como nuevo volumen de la colección Liturgia Fovenda de la Fundación Pedro Farnés y coeditado con Ediciones STJ, esta obra presenta un texto especialmente sugerente y, sin duda, muy oportuno en el momento actual de la vida litúrgica de la Iglesia. Se trata de una serie de experiencias y recuerdos vividos por el que fue responsable mayor de las celebraciones litúrgicas de Pablo VI, de Juan Pablo II y de los principios del actual Pontífice, Benedicto XVI.En estos momentos en que el actual Papa tanto se desvela e incluso se preocupa porque la Liturgia de la Iglesia, celebrada a través de los siglos de maneras secundariamente diversas, se reciba y se celebre siempre como Liturgia que, en su contenido central, se viva como realidad que nos viene del mismo Jesús y no se desvirtúe y llegue a convertirse en simple expresividad y acción de cada uno de los grupos eclesiales. En este sentido, el libro de Monseñor Marini es especialmente interesante.El Concilio Vaticano II, con mucha delicadeza y esmero, se refirió a la inculturación de la Liturgia en los diversos pueblos, ambientes y culturas. Pero muchos han convertido esta inculturación como si la liturgia cristiana fueran celebraciones propias de cada pueblo, olvidando que radicalmente son celebraciones de la Iglesia Católica es decir, universal y no celebraciones propias de cada pueblo, cultura o grupo de cristianos reunidos.El autor de esta obra, Monseñor Piero Marini, vivió personal e intensamente esta etapa de la historia litúrgica. Cuando se daban los primeros pasos de la reforma del Vaticano II, Marini era un joven seminarista y luego presbítero que se entregó ya entonces a la Liturgia, mucho antes, por tanto, de que esta fuera reformada. Más tarde, trasladado a Roma, estuvo en contacto muy directo como ayudante con algunas de las grandes figuras de esta renovación. Su camino litúrgico le llevó incluso a ser el responsable mayor de las celebraciones del Papa.Como dice un reciente autor anónimo, monje de la abadía de Fontgombault (Une histoire de la Messe), para muchos cristianos de hoy la tarea principal del renacer litúrgico del Concilio consiste en preparar nuevos ritos . Esta tarea ha sido ciertamente real pero, en el fondo, secundaria. La finalidad de toda la renovación litúrgica es celebrar la santa liturgia con unción y procurar, muy por encima de todo, que los ritos se vivan no como devoción personal o de un grupo sino como celebraciones de la Iglesia.Es en este contexto como explica Pedro Farnés en la presentación que Marini cuida con especial esmero estos ritos papales de la Iglesia. Además él mismo fue ejemplar actor de las celebraciones papales, con piedad, sentido eclesial y expresividad. En este libro expone algo de sus experiencias y recuerdos de estas celebraciones papales, que pueden ser ejemplo para otras celebraciones episcopales y presbiterales, tanto en el rito ordinario como en el extraordinario que hoy pueden celebrarse pero siempre con fidelidad y unción.

Mons. Piero Marini, su singular y valiosa influencia en la renovación litúrgica. Por Pedro Farnés Scherer ...(9) Prefacio. Cardenal Roger Etchegaray ...(23) Introducción. Mons. Piero Marini, una experiencia y un rostro reconocidos ... (25) 1. Raíces lombardas... (29) 2. El impulso del Concilio ... (41) 3. Siguiendo los pasos de Juan Pablo II...(57) 4. El rito Romano ... (67) 5. Los lugares de culto ...( 81) 6. Los objetos de culto ... (91) 7. Liturgia y arte ... (103) 8. Liturgia y culturas... (111) 9. Liturgia e historia ... (121) 10. Liturgia y evangelización ... (139) Anexos ... (153)

Artículos relacionados

  • EL CUIDADO DEL ALMA -15%
    EL CUIDADO DEL ALMA
    MOORE, THOMAS
    Uno de los libros más significativos del autor Thomas Moore, que goza del prestigio de los grandes maestros espirituales.  Para Thomas Moore, el gran mal de nuestro tiempo es la pérdida del alma, que se manifiesta en forma de vacío, depresión y desilusión respecto al matrimonio o las relaciones.  Cuidar el alma no consiste en buscar una existencia ideal, libre de problemas, sin...
    Disponible

    Q. 170Q. 145

  • LA ELOCUENCIA DEL SILENCIO -15%
    LA ELOCUENCIA DEL SILENCIO
    MOORE, THOMAS
    Una guía imprescindible para aprender a vivir de manera más plena. Este es un texto que nos invita a comprender que para encontrar la paz, la calma y la apertura que deseamos en nuestra vida es necesario acercarnos a la introspección y al silencio como camino para conseguir, por fin, experimentar una práctica vital mucho más plena, significativa y real.Con compasión y agudeza, ...
    Disponible

    Q. 120Q. 102

  • DESCUBRE A TUS ÁNGELES -15%
    DESCUBRE A TUS ÁNGELES
    VARIOS AUTORES / DANIEL, ALMA / WYLLIE, TIMOTHY / RAMER, ANDREW
    Los ángeles y su papel en la vida de los mortales han cobrado un nuevo interés en nuestros días, re?ejado en novelas y películas. Pero ¿existen realmente? Y ¿podemos comunicarnos con ellos? Los ángeles han ?gurado en casi todas las culturas como mensajeros divinos, agentes de paz, guías y fuente de inspiración y autoconocimiento. Desde los arcángeles Gabriel y Rafael, pasando p...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 160Q. 136

  • EL CHAKRA RAÍZ. TU PRIMER CENTRO ENERGÉTICO -15%
    EL CHAKRA RAÍZ. TU PRIMER CENTRO ENERGÉTICO
    DALE, CYNDI
    Simplificado + Aplicado Disfruta de la seguridad y la estabilidad a través de tu primer chakra. El chakra raíz es el primer escalón de una escalera que asciende desde la base de la columna vertebral hacia la iluminación. Al ser el primer libro de la colección «Los principios básicos del chakra de Llewellyn», El chakra raíz ofrece todo lo que necesitas saber sobre este centro ...
    Disponible

    Q. 180Q. 153

  • LA TRADICIÓN DE LAS LÁGRIMAS -15%
    LA TRADICIÓN DE LAS LÁGRIMAS
    IOMMI.AMUNATÉGUI, JEAN-PAUL
    Ensayo histórico y literario que analiza la tradición espiritual europea a partir del llanto y del llorar, buscando su huella en varios autores que transitan por la literatura, la filosofía y el arte: desde Ramon Llull, Juan Luis Vives y Santa Teresa de Jesús hasta el pintor vanguardista Malévich. Publicado en 1979 en la revista Po&sie, este texto inclasificable aúna figuras de...
    Disponible

    Q. 200Q. 170

  • CAMINO AL CIELO -15%
    CAMINO AL CIELO
    PORTER, BILL
    Este libro es una búsqueda y un hallazgo. Publicado en el año 1993, narra el viaje de los norteamericanos Bill Porter, conocido como Red Pine, y el fotógrafo Steve R. Johnson a la China interior, a finales de la década de los 80, para encontrar ermitaños taoístas y budistas retirados de la sociedad. El encuentro con estos eremitas, ocultos en las montañas Zhongnan durante la Ch...
    Disponible

    Q. 280Q. 238