0
MAESTRO DE LAS CELEBRACIONES PONTIFICIAS (I)

MAESTRO DE LAS CELEBRACIONES PONTIFICIAS (I)

EXPERIENCIAS Y RECUERDOS

 

Q. 183
IVA incluido
No disponible
Editorial:
STJ EBOOK
Año de edición:
2010
Materia:
Espiritualidad
ISBN:
978-84-96588-97-4
Páginas:
192
Encuadernación:
PDF
Q. 183
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Como nuevo volumen de la colección Liturgia Fovenda de la Fundación Pedro Farnés y coeditado con Ediciones STJ, esta obra presenta un texto especialmente sugerente y, sin duda, muy oportuno en el momento actual de la vida litúrgica de la Iglesia. Se trata de una serie de experiencias y recuerdos vividos por el que fue responsable mayor de las celebraciones litúrgicas de Pablo VI, de Juan Pablo II y de los principios del actual Pontífice, Benedicto XVI.En estos momentos en que el actual Papa tanto se desvela e incluso se preocupa porque la Liturgia de la Iglesia, celebrada a través de los siglos de maneras secundariamente diversas, se reciba y se celebre siempre como Liturgia que, en su contenido central, se viva como realidad que nos viene del mismo Jesús y no se desvirtúe y llegue a convertirse en simple expresividad y acción de cada uno de los grupos eclesiales. En este sentido, el libro de Monseñor Marini es especialmente interesante.El Concilio Vaticano II, con mucha delicadeza y esmero, se refirió a la inculturación de la Liturgia en los diversos pueblos, ambientes y culturas. Pero muchos han convertido esta inculturación como si la liturgia cristiana fueran celebraciones propias de cada pueblo, olvidando que radicalmente son celebraciones de la Iglesia Católica es decir, universal y no celebraciones propias de cada pueblo, cultura o grupo de cristianos reunidos.El autor de esta obra, Monseñor Piero Marini, vivió personal e intensamente esta etapa de la historia litúrgica. Cuando se daban los primeros pasos de la reforma del Vaticano II, Marini era un joven seminarista y luego presbítero que se entregó ya entonces a la Liturgia, mucho antes, por tanto, de que esta fuera reformada. Más tarde, trasladado a Roma, estuvo en contacto muy directo como ayudante con algunas de las grandes figuras de esta renovación. Su camino litúrgico le llevó incluso a ser el responsable mayor de las celebraciones del Papa.Como dice un reciente autor anónimo, monje de la abadía de Fontgombault (Une histoire de la Messe), para muchos cristianos de hoy la tarea principal del renacer litúrgico del Concilio consiste en preparar nuevos ritos . Esta tarea ha sido ciertamente real pero, en el fondo, secundaria. La finalidad de toda la renovación litúrgica es celebrar la santa liturgia con unción y procurar, muy por encima de todo, que los ritos se vivan no como devoción personal o de un grupo sino como celebraciones de la Iglesia.Es en este contexto como explica Pedro Farnés en la presentación que Marini cuida con especial esmero estos ritos papales de la Iglesia. Además él mismo fue ejemplar actor de las celebraciones papales, con piedad, sentido eclesial y expresividad. En este libro expone algo de sus experiencias y recuerdos de estas celebraciones papales, que pueden ser ejemplo para otras celebraciones episcopales y presbiterales, tanto en el rito ordinario como en el extraordinario que hoy pueden celebrarse pero siempre con fidelidad y unción.

Mons. Piero Marini, su singular y valiosa influencia en la renovación litúrgica. Por Pedro Farnés Scherer ...(9) Prefacio. Cardenal Roger Etchegaray ...(23) Introducción. Mons. Piero Marini, una experiencia y un rostro reconocidos ... (25) 1. Raíces lombardas... (29) 2. El impulso del Concilio ... (41) 3. Siguiendo los pasos de Juan Pablo II...(57) 4. El rito Romano ... (67) 5. Los lugares de culto ...( 81) 6. Los objetos de culto ... (91) 7. Liturgia y arte ... (103) 8. Liturgia y culturas... (111) 9. Liturgia e historia ... (121) 10. Liturgia y evangelización ... (139) Anexos ... (153)

Artículos relacionados

  • EXPERIENCIA INTERNA, LA
    EXPERIENCIA INTERNA, LA
    JACOBO GRINBERG-ZYLBERBAUM
    «CULPAMOS AL EXTERIOR DE NUESTROS PROBLEMAS, PORQUE SOMOS INCAPACES DE CONCEBIR QUE TODO RESULTA DE UNA REALIDAD QUE, CON DESESPERACIÓN, TRATAMOS DE CONSERVAR.» -J. G. Z. ¿Qué es la realidad? ¿Existe tal como la percibimos o es solo una construcción de nuestra mente? Jacobo Grinberg, en su revolucionaria obra La experiencia interna, nos revela que nuestra percepción del mundo e...
    Disponible

    Q. 90

  • DESPERTAR DE LA CONCIENCIA, EL
    DESPERTAR DE LA CONCIENCIA, EL
    JACOBO GRINBERG-ZYLBERBAUM
    «LA CONCIENCIA ES LA INTERACCIÓN DE NUEVOS PATRONES ENERGÉTICOS CREADOS POR NUESTRA ACTIVIDAD PENSANTE CON EL UNIVERSO QUE NOS RODEA. DETERMINAMOS LA MARCHA DEL MUNDO EN CADA UNO DE NUESTROS PENSAMIENTOS. ES AQUÍ DONDE LA NUEVA FÍSICA DEBERÍA INVESTIGAR.» -J. G. Z. Jacobo Grinberg nos ofrece en El despertar de la conciencia una obra magistral que explora los rincones más profun...
    Disponible

    Q. 180

  • BATALLAS SILENCIOSAS
    BATALLAS SILENCIOSAS
    DAVID SCARPETA
    En el silencio de lo no dicho, en el rincón más recóndito de nuestro ser, se libran batallas de proporciones épicas. Batallas silenciosas nos sumerge en la intrincada travesía por entender y conquistar esos conflictos ocultos que cada uno lleva consigo, pero que pocos o nadie más sabe. Con una prosa envolvente y una sinceridad arrolladora, David Scarpeta nos invita a reconocer ...
    Disponible

    Q. 145

  • LA MEDITACION
    LA MEDITACION
    JACOBO GRINBERG-ZYLBERBAUM
    «NO EXISTE MEJOR MAESTRO QUE UNO MISMO Y MI CONFIANZA ESTÁ DEPOSITADA EN EL LECTOR. ÉL SERÁ EL MEJOR JUEZ PARA DECIDIR QUÉ TÉCNICA [DE MEDITACIÓN] SE ENCUENTRA MÁS CERCANA A SU PROPIA NATURALEZA INDIVIDUAL.» J. G. Z. La meditación es una de las prácticas más antiguas para mantener en equilibrio la mente, el cuerpo y las emociones, pero también es una poderosa herramienta para ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 90

  • LOS PÁJAROS NUNCA MIRAN ATRÁS MIENTRAS VUELAN
    LOS PÁJAROS NUNCA MIRAN ATRÁS MIENTRAS VUELAN
    SHIVA RYU
    El poeta más vendido de Corea del Sur nos presenta una antología de relatos llenos de belleza e inteligencia acerca de la esencia de la vida.Cuando era joven, solía hacerme preguntas profundas sobre la vida. Quería saber la verdad, encontrar la iluminación y descubrir el propósito de mi existencia. Viajé por muchos lugares y leí innumerables libros en busca de respuestas. Sin e...
    Disponible

    Q. 230

  • MEDITACION AUTOALUSIVA
    MEDITACION AUTOALUSIVA
    JACOBO GRINBERG-ZYLBERBAUM
    «LA AUTOALUSIÓN ES LA OBSERVACIÓN DEL ESTADO CARACTERÍSTICO DESDE UNA PERSPECTIVA LIBRE DE IDENTIFICACIONES. ES UN VERSE A SÍ MISMO DESDE UNA POSTURA TRASCENDENTE Y SIMULTÁNEAMENTE NEUTRA.» J. G. Z. Resultado de años de estudio sobre la conciencia, el chamanismo y antiguas filosofías orientales, Jacobo Grinberg desarrolló la innovadora meditación autoalusiva, que tiene como bas...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 70