0
LAS MUJERES Y LOS HOMBRES. ENCUENTROS Y DESENCUENTROS

LAS MUJERES Y LOS HOMBRES. ENCUENTROS Y DESENCUENTROS

VV. AA. / VARIOS AUTORES

Q. 122
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ACTO EBOOK
Año de edición:
2006
Materia:
Psicología
ISBN:
978-84-613-2370-8
Páginas:
193
Encuadernación:
PDF
Colección:
Jornadas de Psicoanálisis Jornadas de Psicoanáli
Q. 122
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

El encuentro con el Otro sexo produce desencuentros que se manifiestan, tanto en hombres como en mujeres, a modo de síntomas, ya sean individuales, en las relaciones de pareja o en el ámbito social y laboral. ¿Qué los une? ¿Qué los separa? ¿Deseos, goces, amor, odio, rivalidad, semejanzas, diferencias? Los prejuicios, las expectativas, las rivalidades, las frustraciones, los fantasmas y la historia de cada uno forman parte del entramado que los vincula. Hombres y mujeres se manifiestan en la intimidad de la pareja, en el trabajo o en los medios de comunicación encarnando o cuestionando los roles que históricamente se les han asignado. Los cambios individuales y sociales, incluyendo la declinación del ideal social patriarcal, colocan tanto a unos como a otras en la necesidad de replantearse su posición. Con el propósito de reflexionar sobre ello, Acto, Centro de Asistencia Psicoanalítica, Psiquiátrica y Psicológica ha reunido en este volumen el aporte de profesionales de diversas disciplinas.

Introducción. Presentación, Carlos H. Jorge (psicólogo, psicoanalista). Parejas de deshecho: Alejandro Palomas (filólogo, escritor). Desigualdad en la información, Montserrat Puig (asistente social, periodista, presidenta de As. Dones Periodistes). Si el hombre no encuentra su derrota: ¿qué hará una mujer con su extravío?, Francisco Rodríguez (psiquiatra, psicoanalista). Coloquio. Amores y desengaños, Anna Casino (psicóloga, psicoanalista). Desconstrucción del amor. Encuentros y desencuentros, Francisco Montero (filósofo, escritor). Las mujeres y los hombres: Encuentros con desencuentros, Norberto Ferrer (psiquiatra, psicoanalista). Coloquio.

Artículos relacionados

  • TU YO DEL FUTURO
    TU YO DEL FUTURO
    HAL HERSHFIELD
    Nunca es tarde para dar el primer paso: comienza hoy a crear tu destino.Con base en más de una década de investigación, el psicólogo Hal Hershfield explora cómo la conexión con nuestro yo futuro puede mejorar nuestra vida actual y ayudarnos a alcanzar nuestros objetivos y esperanzas del mañana.Todos hemos deseado viajar en el tiempo y ver cómo será nuestra vida más adelante. Au...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 220

  • MENTES GENIALES
    MENTES GENIALES
    DE LA PIEDRA WALTER, MARIO
    ¿Puede explicar la neurociencia la genialidad de los grandes artistas? De Dostoyevski a Borges, de Kandinski y Van Gogh a Frida Kahlo, Andy Warhol o Leonora Carrington, las obras de grandes creadores a los que admiramos estuvieron marcadas por sus condiciones mentales. Con la intención de esclarecer cuánto hay de cierto en esta afirmación, el neurólogo y apasionado de las human...
    Disponible

    Q. 150

  • EL CEREBRO, EL TEATRO DEL MUNDO
    EL CEREBRO, EL TEATRO DEL MUNDO
    YUSTE ROJAS, RAFAEL
    Rafael Yuste, neurocientífico español, director del Centro de Neurotecnología de la Universidad de Columbia e ideador de la iniciativa BRAIN, nos presenta su primera obra de divulgación: El cerebro, el teatro del mundo.Yuste nos invita a un viaje fascinante a través de la neurociencia moderna para descubrirnos uno de los mayores misterios de la ciencia: cómo ochenta mil millone...
    Disponible

    Q. 160

  • SABER DEFENDERSE
    SABER DEFENDERSE
    MASSIN, CHRISTOPHE
    ¿Por qué algunas personas permanecen pasivas antes las agresiones mientras otras se rebelan?A nivel somático nuestro organismo es capaz de desplegar defensas ante la invasión de un cuerpo extraño o para luchar contra una infección. Esta reacción nos protege sobre todo de gérmenes patógenos. Pero ¿cómo nos defendemos a nivel psíquico? Todos estamos expuestos a agresiones en nues...
    Disponible

    Q. 210

  • MANUAL COGNITIVO-CONDUCTUAL PARA LA ANSIEDAD
    MANUAL COGNITIVO-CONDUCTUAL PARA LA ANSIEDAD
    KNAUS, DR. WILLIAM J.
    Los pensamientos angustiosos pueden agotar tu energía e impedirte vivir la vida que deseas. Si estás dispuesto a no seguir dejando que la ansiedad te domine, este libro de ejercicios te puede ayudar a reconocer lo que la desencadena, desarrollar habilidades para bloquear los pensamientos detonantes antes de que te invadan, e impedir los miedos injustificados y recurrentes. En ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 280

  • MALA TERAPIA
    MALA TERAPIA
    ABIGAIL SHRIER
    Las sociedades hiperterapéuticas están criando adultos inmadurosLas nuevas hornadas generacionales, los millennials y los Z, han sido criadas con enfoques terapéuticos y padres hipervigilantes que estaban obsesionados con la felicidad de sus hijos. Sin embargo, esos niños son hoy jóvenes solitarios, ansiosos, deprimidos e inseguros. Asegura Abigail Shrier que «los miembros de l...
    Disponible

    Q. 190

Otros libros del autor

  • VER, TOCAR Y APRENDER. PALABRAS
    VER, TOCAR Y APRENDER. PALABRAS
    VV. AA. / VARIOS AUTORES
    Un suave osito de peluche, unos zapatos brillantes, una pelota que bota y bota... Los niños encontrarán en este libro un primer vocabulario y un montón de texturas distintas y sorprendentes que fomentan la imaginación y el aprendizaje temprano. ...
    No disponible

    Q. 75

  • CUENTOS DE NAVIDAD
    CUENTOS DE NAVIDAD
    VV. AA. / VARIOS AUTORES
    La Navidad, siempre muy presente en la literatura, ha inspirado relatos magníficos, y son muchos los grandes escritores, que se han acercado a ella desde diferentes perspectivas. Los 35 relatos aquí elegidos por Marta Salís proceden además de distintas tradiciones occidentales (anglosajona, germánica, nórdica, mediterránea, eslava). De los hermanos Grimm hasta Joyce, Capote o A...
    No disponible

    Q. 425

  • LOS SIMPSON Y LA FILOSOFÍA
    LOS SIMPSON Y LA FILOSOFÍA
    VV. AA. / VARIOS AUTORES
    ¿Acaso Nietzsche justificaría las gamberradas de Bart? Y Lisa, por socrática, ¿debería caernos mal? ¿Se puede ser virtuoso y ofrecer la propia familia a los extraterrestres para salvar el pellejo, como Homer? ¿Tal vez Marge nos haga sentir en casa porque, en realidad, se trata de una madre y ama de casa machista? ¿Como la propia serie, por otra parte? ¿Se puede aprender algo so...
    No disponible

    Q. 140

  • EL TRATAMIENTO PSICOANALÍTICO Y LOS SÍNTOMAS ACTUALES
    EL TRATAMIENTO PSICOANALÍTICO Y LOS SÍNTOMAS ACTUALES
    VV. AA. / VARIOS AUTORES
    La enfermedad habla , y si el sujeto enfermo en su agobiante mortificación puede asumir su mensaje y pedir ayuda, inicia allí, por la vía regia de una confianza transferida al psicoanalista, un camino que la antigüedad consagró con la recomendación: conócete a ti mismo . Es por la fuerza irrefrenable de los dolorosos síntomas, de las empobrecedoras inhibiciones o de la angust...
    No disponible

    Q. 122

  • EDUCAR, GOBERNAR, PSICOANALIZAR, ¿ES POSIBLE?
    EDUCAR, GOBERNAR, PSICOANALIZAR, ¿ES POSIBLE?
    VV. AA. / VARIOS AUTORES
    La referencia freudiana a las profesiones imposibles nos convoca a trabajar tanto la relación del psicoanálisis con la educación y la política, como los modos en que el psicoanálisis se dirige ineluctablemente, en la clínica, al encuentro con lo imposible. ...
    No disponible

    Q. 122

  • JUVENTUD Y SOCIEDAD ACTUAL: INTERROGANTES
    JUVENTUD Y SOCIEDAD ACTUAL: INTERROGANTES
    VV. AA. / VARIOS AUTORES
    El pensamiento contemporáneo describe a nuestra sociedad como una sociedad anestesiada, poco sólida en sus valores y aparentemente indiferente al dolor ajeno. Estas cuestiones dejan entrever una crisis de valores en nuestra sociedad de consumo. En los tiempos que corren, los jóvenes han de organizarse alrededor de este discurso, producido a partir de las carencias enunciadas. S...
    No disponible

    Q. 122