0
LA HISTORIA DE HANS ZIMMERMANN

LA HISTORIA DE HANS ZIMMERMANN

MARIA ODETTE CANIVELL ARZÚ

Q. 70
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Editorial:
PALO DE HORMIGO
Materia:
Ensayo e historia guatemalteca
ISBN:
978-99922-0-044-5
Páginas:
353
Q. 70
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Añadir a favoritos

Esta historia surgió de una visita al Museo de Yad Vashem en Jerusalén. En 1996, acompañé a una delegación del Ministerio de Relaciones Exteriores israelí al Museo del Holocausto. El museo se divide en dos secciones: la historia del Holocausto propiamente dicha, y el Museo de los niños. Si la primera sección causa un impacto imposible de describir en palabras, la segunda, con sus "Memorias de los niños", es sobrecogedora. Los visitantes entran a un cuarto oscuro. La única fuente de luz en el recinto proviene de millares de velas encendidas en honor de cada niño que pereció en el Holocausto. Una voz serena nombra a estas víctimas inocentes, anunciando su edad y su país de origen.... Con cada nombre que escuchaba sentía una rabia sorda por la futilidad de estas muertes. Quizá algún militar pragmático pueda explicar la pérdida de vidas humanas en una guerra, pero no creo que exista alguien capaz de encontrar un motivo para justificar la muerte de todos esos niños indefensos. El mundo, desafortunadamente, no ha cambiado en la segunda mitad del siglo. Todavía nos rehusamos a creer que la iniquidad es perpetrada por hombres comunes y corrientes. Tal vez vecinos o amigos. Cuando publiqué mi primera novela, MARIA ISABEL, en 1995, la percepción de la historia de los últimos 20 años (en cualquier país de Latinoamérica) estaba contaminada por nuestro propio deseo de no ver la realidad. De aislarnos en la cotidianidad para negarnos a verle el rostro a la maldad. Así, los conflictos sociales que se produjeron en la década de los sesenta, setenta y ochenta, en casi todo el continente se convirtieron en conflictos de "baja intensidad" o "malestar social". De alguna manera esta terminología menguaba la importancia del conflicto interno de los países que se vieran afectados por los movimientos guerrilleros y la inestabilidad de la sociedad civil. No importa la nomemclatura que querramos emplear. Para aquellos que murieran en América Latina producto de la violencia, la conflagración fue algo más que un epitafio en el periódico. A ellos dedico esta historia.

Artículos relacionados

  • UNA CASA EN LA ANTIGUA
    UNA CASA EN LA ANTIGUA
    ADAMIC, LOUIS
    El libro que puso de moda a un país entero, inédito en castellano hasta ahora. En una ciudad llena de magia, la historia de una casa puede ser la historia de una cultura entera. Aquí, la arquitectura cobra vida propia y su biografía se entrelaza con la de sus sucesivos propietarios. A la sombra de los volcanes, varios siglos y unas cuantas generaciones después, os traemos la cr...
    Disponible

    Q. 240

  • ESPERANDO LA PRIMAVERA
    ESPERANDO LA PRIMAVERA
    MIGUEL ANGEL SANDOVAL
    La idea de armar un pequeño volumen que diera cuenta de los acontecimientos que se iban desarrollando de forma acelerada, surgió al constatar que el sistema político se había ido por un caño, con el silencio vergonzante de todos los partidos políticos, menos los dos que iban al balotaje. Y que junto con la caída del sistema de partidos que no tenían nada que decir a la sociedad...
    Disponible

    Q. 185

  • LOS AHORROS DEL IMPERIO
    LOS AHORROS DEL IMPERIO
    SAJID ALFREDO HERRERA
    "Este libro busca mostrar una de las formas en las que se han llevado a cabo y ejercido las relaciones entre los imperios y sus colonias. A partir de un caso de la Audiencia de Guatemala, en concreto de las provincias de San Salvador y Sonsonate (actual República de El Salvador), se muestra cómo, entre 1776 y 1808, la Corona española dispuso de normativas y de mecanismos para c...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 230

  • 140 GRAMOS
    140 GRAMOS
    CASTILLO, ANNELISA
    Nacida en una Guatemala victoriana y enfrentada a una lucha permanente contra la enfermedad y el prejuicio, Annelisa nos muestra cómo convertir el dolor en propósito. Este relato íntimo y conmovedor despliega su batalla contra una muerte anunciada y la transforma en una cruzada por la vida. A través de la Fundación de Amor, Annelisa redefine el significado de la esperanza, ofre...
    Disponible

    Q. 225

  • BREVÍSIMA RELACIÓN DE LA DESTRUICIÓN DE LAS INDIAS
    BREVÍSIMA RELACIÓN DE LA DESTRUICIÓN DE LAS INDIAS
    LAS CASAS, BARTOLOMÉ DE
    Para empezar a leer, entender e interpretar la "Brevísima relación de la destruición de las Indias" hay que tener presente que, aunque su materia sea estrictamente histórica, no es una historia de la conquista y colonización de América (para eso Las Casas empezó a escribir su "Historia de las Indias"). En su versión final, la "Brevísima" es algo enteramente distinto: una acusac...
    Disponible

    Q. 190

  • UNA PRIMAVERA EN GUATEMALA
    UNA PRIMAVERA EN GUATEMALA
    RULL JAN, MATHIAS
    A finales de 1996, unos Acuerdos de Paz firmados entre un gobierno conservador y la guerrilla marxista ponían fin a treinta y seis años de conflicto armado interno en Guatemala. Debía empezar entonces la construcción de un nuevo país, liberado de los males que habían dado origen a la guerra: el autoritarismo, la pobreza extrema, las altas desigualdades y la discriminación étnic...
    Disponible

    Q. 190

Otros libros del autor

  • JULIA
    JULIA
    MARIA ODETTE CANIVELL ARZÚ
    Nunca pensé que la volvería a ver...Cuando salí de Guatemala, después de lo que pasó, me prometí no volver a pensar en lo que había dejado atrás. Algunas veces, sin poder evitarlo, rompía el juramento dado recordando los acontecimientos que me llevaron al exilio. Es tan difícil construir Taj Mahales para el recuerdo... Era entonces cuando pensaba en ella, en Julia, el amor de m...
    Disponible

    Q. 110

  • MADRES LITERARIAS Y SUS GENEALOGÍAS
    MADRES LITERARIAS Y SUS GENEALOGÍAS
    MARIA ODETTE CANIVELL ARZÚ
    El primer texto de la literatura universal fue escrito por una mujer... Hace más de 4300 años, en la ciudad de Ur, Enheduanna, suma sacerdotisa de la diosa Nanna Suen y princesa de Mesopotamia, escribió himnos celebrando a la diosa Inanna, y poesía intimista que celebraba diferentes temas, desde el amor hasta la política. A pesar de que escribiera 1500 años antes que Homero, p...
    Disponible

    Q. 70

Otros clientes también compraron

  • LOS ALEMANES EN GUATEMALA 1828 - 1944
    LOS ALEMANES EN GUATEMALA 1828 - 1944
    REGINA WAGNER
    Basada en una amplia documentación de archivos guatemaltecos, alemanes y de Estados Unidos, esta obra trata sobre la inmigración alemana en Guatemala, cuya existencia se inició con la Colonización Belga a Santo Tomás en la década de 1840. Después de trasladarse a la capital y al interior de la República, esta inmigración continuó creciendo, sobre todo después de la fundación de...
    Disponible

    Q. 235