- Editorial:
- F&G EDITORES
- Materia:
- Novela guatemalteca
- ISBN:
- 978-99939-38-52-1
ITZAM NA
ARIAS, ARTURO
ltzam Na es la segunda novela de Arturo Arias. Obtuvo
el Premio Casa de las Américas en 1981. Los miembros
del jurado, entre ellos Claribel Alegría, Eduardo Galeano
y Antonio Cándido, celebraron la novela por ser escrita
con un innegable manejo de la técnica narrativa
contemporánea. Los jurados mencionaron igualmente
el enriquecimiento de la realidad contemporánea, así
como un innovador uso del lenguaje, cuya adecuación
al tema quedó demostrada, celebrando su ingenioso
juego verbal. Arturo Arias nos ofrece la posibilidad
de conocer las frustraciones de una generación
extraviada y desarraigada, que en su soledad buscó
la evasión a través del uso de alucinógenos como
respuesta a la incomprensión familiar y social.
Todo texto literario puede ser leído desde diferentes
niveles de lectura. Uno de estos es el simbólico. En la
mitología maya, ltzam Na, hoy escrito como ltsamnaaj,
fue una deidad prehispánica del período clásico. De
acuerdo con la leyenda, en el siglo IX EC una rebelión
fue encabezada por el joven Dios del Maíz, derrocando
a la vieja nobleza y, de paso, el culto a ltsamnaaj.
ltzam Na es un espejo doble, en una de cuyas caras
contemplamos el viaje de unos jóvenes, provenientes
la mayoría de familias acomodadas de mitad de los
años setenta, en busca de la autenticidad en un mundo desacralizado que les resulta hostil y ajeno. El grupo,
llamado en el texto El Establo, rivaliza con otro, al
cual se refieren como la mafia coquera. El principal
personaje femenino trata de evitar los encuentros
violentos iniciando una peregrinación sagrada hacia
Cozumel en busca de revelaciones místicas. Aparece
en la novela el juego de evocaciones circulares con
la mitología maya, de la cual proviene el título, así
como el peregrinaje hacia Cozumel, que constituyen
algunas de sus claves