0
EL HAMBRE
-10%

EL HAMBRE

CAPARRÓS, MARTÍN

Q. 285
Q. 257
IVA incluido
No disponible
Editorial:
MONDADORI
Año de edición:
2021
Materia:
Sociología
ISBN:
978-84-397-3685-1
Páginas:
672
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
LITERATURA RANDOM HOUSE
Q. 285
Q. 257
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Un libro incómodo y apasionado. Es una crónica que piensa, un ensayo que narra y un panfleto que denuncia la urgencia de una vergüenza sostenida y busca la manera de acabar con ella. «Conocemos el hambre, estamos acostumbrados al hambre: sentimos hambre dos, tres veces al día. No hay nada más frecuente, más constante, más presente en nuestras vidas que el hambre #y, al mismo tiempo, para muchos de nosotros, nada más lejano que el hambre verdadera.» Para entenderlo, para contarlo, Martín Caparrós recorrió la geografía del hambre, desde la India, Bangladesh, Níger, Kenia y Sudán hasta naciones desarrolladas como Estados Unidos y España. Allí encontró a quienes, por distintas razones #sequías, pobreza extrema, guerras, marginación#, sufren hambre. De sus historias está hecho El Hambre, y de las historias de quienes trabajan en condiciones muy precarias para paliarla, y las de quienes especulan con los alimentos y hambrean a tanta gente. Y, por desgracia, sigue tan vigente. Seis años después, pandemia mediante, el problema se ha profundizado: por eso presentamos una nueva edición revisada y actualizada de esta investigación exhaustiva sobre los mecanismos que hacen que casi mil millones de personas no coman lo que necesitan. La crítica ha dicho...
«El Hambre de Marín Caparrós es mucho más que un ensayo, mucho más que una novela. Caparrós usa la literatura para llevarnos a un infierno de realidad, una realidad lejana, de la cual Caparrós es muy consciente.»
Roberto Saviano, 2015 «El no-lector de El Hambre se está privando de un conocimiento esencial [...] Daría una mano por haberlo escrito.»
Juan José Millás «Impresiona, incomoda y fascina. Consigue noquear a nuestra tan acomodada civilización.»
Núria Escur, La Vanguardia «Caparrós es colosal en esos terrenos resbaladizos donde las cosas dejan de encajar en los moldes correctos como, por ejemplo, el momento en que un hombre decide sacar a su hija desnutrida del hospital asiático en el que está internada porque, según él, la nena está bien y, además, necesita que su mujer regrese a casa. De esa manera, una criatura que pudo salvarse es condenada a una muerte casi segura por su propio padre. Es en esos huecos vertiginosos, cuando se busca frenéticamente a quién calzarle la culpa, por donde el libro expulsa sus venenos más fuertes. Caparrós mira de cerca a la medicina occidental, a las religiones, a las ONG, a los Gobiernos, a las esposas, a los maridos, a sí mismo, hasta que no queda nada en pie.»
Leila Guerriero, El País «El Hambre habla de política, de pobreza, de miseria, de economía, de oenegés, de la ONU y de la FAO, de multinacionales sin escrúpulos que negocian con los alimentos, de emigración, de la vergüenza de las villamiserias, de fórmulas presuntamente milagrosas, de la epidemia de obesidad en Estados Unidos -otra expresión de un mismo fenómeno- de la expansión china, de... Este libro habla de muchas cosas, pero deja claro que el hambre es en todo el mundo una experiencia que demuestra el fracaso de nuestra civilización.»
Xavier Moret, El periódico «Sobre todo en esa obra maestra de la no ficción que es El Hambre, Caparrós ha dejado claro que su apuesta es global, universal.»
Jorge Carrión, Clarín «El autor de El Hambre (Anagrama, 2015), considera este libro un fracaso desde el arranque: "Una exploración del mayor fracaso del género humano no podía sino fracasar". Sin embargo, el impacto y alcance de la obra sugieren que ha encontrado la tecla adecuada para tratar la cuestión. Es su aportación en la lucha contra "el hambre más canalla de la historia". Esa que hoy día no depende de la capacidad humana de obtener alimento #anualmente se produce más del doble de la comida necesaria para alimentar a todo el planeta# sino de voluntad política o prácticas económicas.»
Carlos Laorden, El País

Artículos relacionados

  • JUSTICIA -10%
    JUSTICIA
    MICHAEL J. SANDEL
    «Un manual repleto de aplicaciones para el día a día.» -La Razón En este revelador ensayo, el prestigioso autor y profesor Michaelen nuestras vidas y en la sociedad, y explica cómo la filosofía puede ayudar a entender la política, la religión o la moral, e incluso nuestras propias convicciones. Deteniéndose en cuestiones tan polémicas como el aborto, la eutanasia, el matrimonio...
    Disponible

    Q. 150Q. 135

  • CONTRA LA PERFECCION -10%
    CONTRA LA PERFECCION
    MICHAEL J. SANDEL
    ¿Qué tiene de malo manipular nuestra naturaleza? ¿Dónde están las líneas rojas, si las hay? Michael J. Sandel explora en Contra la perfección estos y otros dilemas morales relacionados con la búsqueda de nuestro propio perfeccionamiento. Contra la perfección explora estos y otros dilemas morales relacionados con la búsqueda de nuestro propio perfeccionamiento. Michael Sandel ar...
    Disponible

    Q. 100Q. 90

  • VOZ DEL ORACULO, LA -10%
    VOZ DEL ORACULO, LA
    STROMQUIST, LIV
    Liv Strömquist -"una autora imprescindible" (Elle) con más de 40.000 lectores en España- ha escrito un libro de autoayuda contra la autoayuda."Inteligente, convincente e interesante".Svenska Dagbladet"Una crítica a la sociedad llena de rock and roll".Pilar Martín, La VanguardiaDesde la Antigüedad -con el oráculo de Delfos- hasta la actualidad -con los influencers de salud-, los...
    Disponible

    Q. 260Q. 234

  • LA SINGULARIDAD ESTÁ MÁS CERCA -10%
    LA SINGULARIDAD ESTÁ MÁS CERCA
    RAY KURZWEIL
    Cómo cambiará nuestra mente en las dos próximas décadas al fundirse con la IA  Los medios de comunicación se han llenado de agoreros que vaticinan que la inteligencia artificial supondrá un cataclismo para la humanidad. En este clima catastrofista, nada mejor que acudir al decano del desarrollo de la IA y, por consiguiente, quien mejor la conoce: Ray Kurzweil. Kurzweil, el orá...
    Disponible

    Q. 260Q. 234

  • SI HAY TAL LUGAR: VIAJE A LAS RUINAS DE LAS UTOPÍAS LATINOAMERICANAS -10%
    SI HAY TAL LUGAR: VIAJE A LAS RUINAS DE LAS UTOPÍAS LATINOAMERICANAS
    FEDERICO GUZMÁN RUBIO
    ¿Qué ocurre cuando las utopías se llevan a la realidad? El sueño de una sociedad perfecta ha alentado o perseguido a la humanidad por siglos. Tomás Moro le dio un nombre que delata su naturaleza imposible: utopía, el lugar que no es. Las utopías han proliferado en las páginas de los libros; ahí se han expandido como un género literario mezcla de relato fantástico y manifiesto p...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 120Q. 108

  • ESTUCHE HARARI (CONTIENE: SAPIENS  21 LECCIONES PARA EL SIGLO XXI  HOMO DEUS) -10%
    ESTUCHE HARARI (CONTIENE: SAPIENS 21 LECCIONES PARA EL SIGLO XXI HOMO DEUS)
    HARARI, YUVAL NOAH
    Este estuche es una oportunidad única para hacerse con la trilogía de Harari, el fenómeno global que ha cautivado a millones de lectores. Sapiens es un recorrido por nuestro pasado, Homo Deus, una mirada a nuestro futuro, 21 lecciones para el siglo XXI es una exploración de nuestro presente. El abrumador éxito de su trilogía ha convertido a Harari en la revelación incontestable...
    Disponible

    Q. 430Q. 387

Otros libros del autor

  • ANTES QUE NADA -10%
    ANTES QUE NADA
    CAPARRÓS, MARTÍN
    Antes que nada, como todas las obras de Caparrós, es, además de sus memorias, un magnífico artefacto literario donde cada palabra cuenta, donde el cómo importa tanto como el qué. «El escritor de la desmesura, considerado el mejor cronista actual de América Latina, se propone contar su vida y entender cómo se muere. Cómo tenerle lástima a Caparrós: vive para escribir y ha escri...
    Disponible

    Q. 280Q. 252

  • VALFIERNO -10%
    VALFIERNO
    CAPARRÓS, MARTÍN
    Una novela de aventuras que retrata el delito internacional más insólito de la historia del arte, protagonizada por la enigmática figura del estafador argentino Marqués de Valfierno. «Una exquisita e inteligente mirada en torno a la identidad, la clase y el arte, todo en una historia intrigante basada en hechos reales».Kirkus Lo llamaron el robo del siglo, aunque el siglo recié...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 230Q. 207

  • ÑAMÉRICA -10%
    ÑAMÉRICA
    CAPARRÓS, MARTÍN
    La crónica definitiva de un territorio inacabable: Hispanoamérica. Hay una región del mundo donde veinte países y más de 400 millones de personas comparten una lengua, una historia, una cultura, preocupaciones y esperanzas. La conocemos mal; conocemos sobre todo sus mitos, sus reflejos, sus lugares comunes; la pensamos tal como era en otros tiempos. Esta región se llama o s...
    Disponible

    Q. 280Q. 252

  • AHORITA. -10%
    AHORITA.
    CAPARRÓS, MARTÍN
    «Siempre es difícil contar el presente», dice Martín Caparrós para empezar este libro; y por eso lo intenta. Entonces mira alrededor y trata de pensar en lo que ve, y condensarlo en reflexiones breves, fragmentos de estas vidas que vivimos, reflejos de este ahora que es más bien un ahorita. Los límites cada vez más difusos entre trabajo y ocio, los problemas del sueño y de los ...
    Disponible

    Q. 120Q. 108

  • LA HISTORIA (TD) -10%
    LA HISTORIA (TD)
    CAPARRÓS, MARTÍN
    Según el propio autor, «La Historia es un disparate y es, al mismo tiempo, mi libro que más me importa: de algún modo, mi único libro. Lo publiqué por primera vez en la Argentina en 1999...». Ya era tiempo de recuperar con todos los honores esta novela desmesurada y deslumbrante que el paso del tiempo ha convertido en una auténtica obra de culto. Un ignoto historiador argentin...
    Disponible

    Q. 290Q. 261

  • VALFIERNO -10%
    VALFIERNO
    CAPARRÓS, MARTÍN
    Lo llamaron el robo del siglo, aunque el siglo recién empezaba. Por él acusaron y detuvieron a Picasso y Apollinaire, pero pronto tuvieron que soltarlos y asumir que no tenían ni idea de quién se había llevado la Gioconda de su sala del Louvre. La verdad se sigue discutiendo: lo más probable es que el cerebro de la operación fuera un argentino que se hacía llamar marqués de Val...
    Disponible

    Q. 230Q. 207