0
EL FATAL DESTINO DE ROMA

EL FATAL DESTINO DE ROMA

CAMBIO CLIMÁTICO Y ENFERMEDAD EN EL FIN DE UN IMPERIO

HARPER, KYLE

Q. 290
IVA incluido
No disponible
Editorial:
CRITICA
Año de edición:
2021
Materia:
Historia y Mitología
ISBN:
978-84-9199-316-2
Páginas:
512
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
SERIE MAYOR
Q. 290
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Kyle Harper nos ofrece una nueva visión de la decadencia y caída del Imperio romano, que nos descubre el papel determinante que el cambio climático y las enfermedades infecciosas tuvieron en su ruina. Partiendo de la época feliz de Marco Aurelio, el autor nos conduce hasta el momento en que un imperio asediado no pudo resistir el embate conjunto de una «pequeña edad glacial» y de la peste bubónica. Kyle Harper, que combina la erudición histórica con el método científico, nos conduce a una reflexión que enlaza una nueva forma de ver la historia con los problemas del presente. La recepción del libro por parte de los especialistas ha sido entusiasta: desde Peter Brown, que lo califica de «historia a lo grande», hasta Walter Scheidel, que lo valora como «un auténtico hito en el estudio del mundo romano, apasionante, innovador y hasta revolucionario».

Artículos relacionados

  • PERFIDA ALBION, LA
    PERFIDA ALBION, LA
    PRESTON, PAUL
    ¿Cuál fue el papel de Reino Unido en la guerra civil española?Pese a su aparente neutralidad, Gran Bretaña jugó un papel fundamental en la guerra civil española. En este volumen, Paul Preston reúne sus ensayos (en su mayoría, inéditos) sobre esa cuestión, y pone de manifiesto el cinismo y la hipocresía de la política exterior británica, cuya traición al Gobierno republicano y a...
    Disponible

    Q. 260

  • 1945. COMO EL MUNDO DESCUBRIO EL HORROR
    1945. COMO EL MUNDO DESCUBRIO EL HORROR
    WIEVIORKA, ANNETTE
    El descubrimiento más sobrecogedor del siglo XX, cuya onda de choque no ha terminado aún de sacudir la conciencia internacional, contado en tiempo real.«Lo sabíamos. El mundo había oído hablar de ello. Pero hasta ahora ninguno de nosotros lo había visto. Fue como si al fin penetráramos en el lado oscuro del corazón, en el más despreciable interior del corazón maléfico.»Meyer Le...
    Disponible

    Q. 220

  • LEONES DE ROTA, LOS
    LEONES DE ROTA, LOS
    FUENTES, ANTONIO
    Una impactante novela que narra la increíble historia real de una centuria falangista que asoló las sierras de Andalucía durante la Guerra Civil.Andalucía, 1936. Antonio "el Gaseosa" es un hombre de ideales republicanos, casado y con un hijo, que tras la sublevación franquista logra sobrevivir al ingresar en un grupo de falangistas conocido como Los Leones de Rota.Esta centuria...
    Disponible

    Q. 250

  • LA MECÁNICA DEL EXTERMINIO
    LA MECÁNICA DEL EXTERMINIO
    IRUJO AMEZAGA, XABIER
    El libro que detalla con gran precisión los protocolos de ejecución de los campos de exterminio durante la segunda guerra mundial.La mecánica del exterminio es un escalofriante y meticuloso análisis de los procedimientos para para destruir vidas humanas en los campos de concentración nazis. Tras la decisión de asesinar a millones de personas, era necesario encontrar un sistema ...
    Disponible

    Q. 250

  • EL PACIENTE A
    EL PACIENTE A
    FRATTINI, ERIC
    Una novedosa investigación para conocer al Hitler dependiente de la atención constante del Dr. Morell, su médico de cabecera, y sus dudosos remedios.Hace medio siglo Joachim Fest publicó una de las más importantes biografías sobre el dictador alemán, titulada Hitler. Entonces afirmó: «Esta es la versión más completa de los acontecimientos, que incluye todas las facetas de la vi...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 240

  • EL MUNDO ANTIGUO EN 20 ESTRATAGEMAS
    EL MUNDO ANTIGUO EN 20 ESTRATAGEMAS
    ERAMO, IMMA
    Una serie de episodios de la historia antigua donde se muestra que la astucia es el atributo principal que ha permitido salir victorioso en guerras y conflictos.Los griegos tomaron Troya; Temístocles venció en Salamina; Aníbal mantuvo en jaque al ejército romano... ¿Qué tienen en común estos y otros episodios del mundo antiguo? El uso de trampas, trucos y engaños; en una palabr...
    Disponible

    Q. 220

Otros clientes también compraron

  • LA CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO
    LA CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO
    PETER HEATHER
    En el año 376 de nuestra era, cuando el imperio romano estaba todavía en el apogeo de su poder, un grupo de refugiados germánicos llegó a la frontera del Danubio pidiendo asilo. Dos años más tarde habían derrotado y dado muerte al emperador, junto a dos tercios de su ejército, en la batalla de Adrianópolis. Cien años después, depusieron al último emperador romano de occidente y...
    Disponible

    Q. 300

  • LOS OLVIDADOS DE ROMA
    LOS OLVIDADOS DE ROMA
    ROBERT C. KNAPP
    La vida de los romanos corrientes como nunca se había visto Cuando pensamos en la antigua Roma nos vienen a la mente senadores, emperadores, luchas de poder, lujo, termas, religión, arquitectura o códigos de leyes. Pero ¿cómo era realmente la sociedad romana? ¿Cómo vivía la gente común? En Los olvidados de Roma, Robert Knapp muestra cómo la gente común buscaba ganarse la vida...
    Disponible

    Q. 290

  • HISTORIA DE LA HISPANIA ROMANA
    HISTORIA DE LA HISPANIA ROMANA
    BARCELÓ, PEDRO / FERRER MAESTRO, JUAN JOSÉ
    Los romanos llamaron Hispania a la Península Ibérica, nombre derivado del topónimo I-sepha-im con el que la identificaron los fenicios; los bizantinos usarán Spania para referirse a ella, y con el tiempo acabará originándose el término moderno España. Esta prolongación toponímica es un ejemplo sutil del profundo arraigo de los patrones de toda clase que los casi siete siglos de...
    No disponible

    Q. 200

  • EL COLISEO
    EL COLISEO
    BEARD, MARY / HOPKINS, KEITH
    Dos destacados historiadores clásicos cuentan la historia del mayor anfiteatro de Roma, un monumento visitado por dos millones de personas al año.La Roma imperial fue un estado guerrero. El Coliseo (inaugurado en el año 80 d.C.) fue el monumento de Roma a la guerra. Como una catedral de la muerte, se alzaba sobre la ciudad e invitaba a sus ciudadanos, 50,000 a la vez, a presenc...
    Disponible

    Q. 240