
- Editorial:
- MAGNA TERRA
- Materia:
- Arte guatemalteco
EL CANTAR DEL TECOLOTE
.
RAMIREZ AMAYA
La primera edición de este libro fue realizada en 1970, ahora, 39 años después sale la segunda edición del libro de dibujos de Arnoldo Ramírez Amaya, uno de los más representativos artistas de la plástica guatemalteca, éste, titulado El cantar del Tecolote, un catálogo que según el escritor José Mejía: con el título de cantar y por haberlos recogido en un impreso, a la manera de un poemario, Ramírez Amaya reclama la lectura seriada de estos dibujos, entendidos como una frecuencia. Seguí este método. El lector deberá tener a la mano su ejemplar de El cantar del Tecolote y hojearlo conforme lee la prosa. / Prolongación del mundo, la obra se prolonga en nosotros, nos prolonga, provoca anexiones y reconocimientos. Una silla sirve para sentarse (salvo mejor parecer), pero un dibujo no tiene una función preestablecida. Es una aparición que se destaca sobre un fondo no dicho, pero que está ahí, como los cimientos de nuestra casa. Es un campo de enlace con ese otro no-dicho o no-dibujado, al que sólo tenemos acceso a través del dibujo, pero que no se agota en este último.